La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Soporte Vital Cardiovascular Avanzado

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Soporte Vital Cardiovascular Avanzado"— Transcripción de la presentación:

1 Soporte Vital Cardiovascular Avanzado
Soporte Vital y RCP Soporte Vital Básico / Desfibrilador Externo Automático(DEA) Embarazadas RCP Adultos Niños y Mujeres Embarazadas Soporte Vital Cardiovascular Avanzado

2 Sub Tnt. Enzo Passalacqua
Oficial del CGBVP con más de 30 años de experiencia. Creador del Grupo de Rescate Aéreo del CGBVP. Técnico en Urgencias Médicas, Transporte Aéreo y Ops. Helitácticas. Consultor de la ONU en Gestión de Riesgos y Prevención de Desastres. Consultor en Salud, Seguridad, Medio Ambiente y Calidad: Shell, Pluspetrol, Barrick, Antamina.

3 Dr. Christian Robles Médico Cirujano de la Universidad Cayetano Heredia. Postgrado en HARVARD MEDICAL SCHOOL (USA) Instructor Certificado en International Trauma Life Support (ITLS-USA) niveles Básico y Avanzado. Médico de Hospitalización en Clínica Javier Prado

4 Descripción del Curso SVB(BLS)
Soporte vital básico El SVB/BLS es la clave para salvar vidas después de un paro cardíaco. El curso de SVB/BLS de la AHA ha sido actualizado para reflejar los cambios de la actualización de los aspectos destacados de las Guías de la American Heart Association de 2015 para RCP y ACE. Este curso en vídeo impartido por instructores enseña habilidades de soporte vital básico para un único reanimador o un equipo, aplicable tanto en el centro como en entornos extrahospitalarios.

5 Contenido del Curso SVB según la AHA
Importancia de la RCP de alta calidad y su impacto en la supervivencia Aplicación de los pasos de la cadena de supervivencia Señales de que una persona necesita RCP Adquisición de competencias para realizar una RCP de alta calidad para adultos, niños y lactantes  Importancia del uso de un DEA sin demora Demostración de competencias con DEA Ventilaciones eficaces con un dispositivo de barrera Reanimación con varios reanimadores y adquisición de habilidades Técnicas para eliminar obstrucciones de las vía aéreas por cuerpo extraño (obstrucción) en adultos, niños y lactantes

6 Descripción del Curso SVCA(ACLS)
Curso de proveedor de SVCA/ACLS El soporte vital cardiovascular avanzado (SVCA/ACLS) se desarrolla sobre la base del soporte vital básico (SVB/BLS) resaltando la importancia de una RCP continua de alta calidad. La instrucción multimedia y los casos simulados de este curso avanzado están diseñados para ayudar a mejorar sus habilidades en el reconocimiento y el tratamiento del paro cardiorrespiratorio, la atención inmediata posparo cardíaco, la arritmia aguda, el accidente cerebrovascular y los síndromes coronarios agudos. 

7 Contenido del Curso ACLS según la AHA
1.- Contenido Incluido en los Módulo de SVB y DEA Aplicar la secuencia de evaluaciones de SVB/BLS, primaria y secundaria para llevar a cabo una evaluación sistemática de pacientes adultos Realizar un SVB/BLS rápido y de alta calidad que incluya la priorización de las compresiones torácicas tempranas y la integración del uso temprano de un desfibrilador externo automático (DEA)

8 Contenido del Curso ACLS según la AHA
2.- Contenido Específico de RCP Resusitación Cardio Pulmonar Básica para Adultos Resusitación Cardio Pulmonar para Niños y Lactantes Resusitación Cardio Pulmonar para mujeres Embarazadas Práctica Demostrativa

9 3.- Contenido Específico de SVCA
Reconocer y llevar a cabo un manejo temprano del paro respiratorio Analizar el reconocimiento y manejo tempranos del SCA y el accidente cerebrovascular, incluidos los preparativos apropiados Reconocer y realizar el manejo temprano de las bradiarritmias y taquiarritmias que podrían derivar en un paro cardíaco o complicar el resultado de la reanimación Reconocer y realizar el manejo temprano del paro cardíaco hasta finalizar la reanimación o transferir el cuidado del paciente, incluida la atención inmediata posparo cardíaco

10 Dinámica de Trabajo del Equipo a cargo del SVCA
Asegurar una comunicación eficaz como miembro y líder de un equipo de alto desempeño Evaluar los esfuerzos de reanimación durante un paro cardíaco por medio de la evaluación continua de la calidad de la reanimación cardiopulmonar (RCP), la monitorización de la respuesta fisiológica del paciente y la transmisión de información en tiempo real al equipo Reconocer la repercusión que tiene la dinámica de equipo sobre el rendimiento general del equipo Discutir cómo recurrir a un equipo de respuesta rápida o a un equipo de emergencias médicas puede mejorar la evolución del paciente Definir los sistemas de atención


Descargar ppt "Soporte Vital Cardiovascular Avanzado"

Presentaciones similares


Anuncios Google