La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Reanimación cardiopulmonar ARANA MORENO ROXANA.  Paro cardiorespiratorio  Interrupción brusca, inesperada y potencialmente reversible de la circulación.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Reanimación cardiopulmonar ARANA MORENO ROXANA.  Paro cardiorespiratorio  Interrupción brusca, inesperada y potencialmente reversible de la circulación."— Transcripción de la presentación:

1 Reanimación cardiopulmonar ARANA MORENO ROXANA

2  Paro cardiorespiratorio  Interrupción brusca, inesperada y potencialmente reversible de la circulación y respiración espontáneas de etiología diversa.  CAUSAS DEL PARO RESPIRATORIO  Ahogamiento. Estrangulamiento. Intoxicación por alcohol. Dosis excesiva de medicamentos. Choque eléctrico. Traumatismos. Quemaduras.

3  Soporte vital básico Son el conjunto de maniobras y acciones que realiza el prestador de salud ante un PCR  1. Compresiones Torácicas  2. Vía aérea  3. Ventilación  4. Desfibrilación

4 Cadena de supervivencia

5

6 1. Evaluación y seguridad de escena  El primer reanimador que llegue junto a la víctima debe asegurarse rápidamente que la situación es segura. A continuación, el reanimador debe comprobar si la victima responde:

7 1 Asegúrese de que la situación es segura para usted y la víctima. Lo último que desea es convertirse usted también en víctima. 2 Golpee a la víctima en el hombro y exclame “¿Se encuentra bien?” 3 Compruebe si la víctima respira. Si una víctima no respira, o no lo hace con normalidad (solo jadea/boquea), debe activar el sistema de respuesta de emergencias.

8 2. Activación del sistema de respuesta a emergencias y obtención de un DEA  3. Comprobación del pulso Los profesionales de salud no deben tardar más de 10 segundos en comprobar pulso. Para comprobar el pulso en un adulto, palpe sobre la arteria carótida. Si no detecta pulso al cabo de 10 segundos, inicie las compresiones torácicas.

9 Paso 4: Iniciación de RCP Ciclos de 30 compresiones y 2 ventilaciones TECNICA DE COMPRESIONES

10  TÉCNICA DE APERTURA DE VÍA AÉREA  1. Extensión de la cabeza y elevación del mentón. 2. Tracción mandibular (lesión cervical o craneal)

11  Técnica de ventilaciones eficaces  Ventilación de boca a dispositivo de barrera en adultos.  Ventilacion de bolsa-mascarilla (2reanimadores)

12

13 Desfibrilador Automático Externo para adultos  Los desfibriladores externos automáticos (DEA) son instrumentos informatizados capaces de identificar ritmos cardiacos que requieren una descarga y de administrar dicha descarga  Coloque un parche del DEA en la parte superior derecha del tórax de la víctima (justo debajo de la clavícula).  Coloque el otro parche junto al pezón izquierdo, con el borde superior del parche varios centímetros por debajo de la axila

14  Un paciente con diagnostico clínico de paro cardiaco puede tener solo uno de cuatro diagnósticos eléctricos:  ASISTOLIA  ACTIVIDAD ELECTRICA SIN PULSO  TAQUICARDIA VENTRICULAR SIN PULSO  FIBRILACION VENTRICULAR DESFIBRILACIÓN

15 ASISTOLIA Asistolia (A): ausencia de actividad eléctrica o presencia sólo de ondas p sin QRS. En ECG aparece línea isoeléctrica

16 Actividad eléctrica sin pulso Actividad eléctrica sin pulso (AESP): presencia de actividad eléctrica cardiaca organizada o no, sin actividad mecánica (falta de pulso arterial central).

17 FIBRILACION VENTRICULAR Fibrilación Ventricular (FV): ritmo caótico que se observa en el ECG como una serie de oscilaciones irregulares, entre 200-500 l/min.

18 Taquicardia Ventricular sin pulso Taquicardia Ventricular sin pulso (TVSP): frecuencia cardiaca regular entre100- 200 l/min. QRS ancho y empastados, ondas P no visibles

19 DETECTAR CAUSAS POTENCIALMENTE REVERSIBLES H  Hipotermia(líquidos templados...)  Hipovolemia  Hipoxia  Acidosis (Hidrogeniones)  Hipoglucemia  Hipocalcemia/Hipercalie mia T  Tóxicos(antídotos: naloxona,flumacenilo)  Taponamientocardiaco  Neumotóraxa tensión  Trombosis(cardiaca, pulmonar)  Traumatismos

20

21  GUÍA DE ATENCIÓN CARDIOVASCULAR DE EMERGENCIA  Tutorial Auto instructivo basado en Internet de Reanimación Cardio Cerebral Avanzada 2009

22


Descargar ppt "Reanimación cardiopulmonar ARANA MORENO ROXANA.  Paro cardiorespiratorio  Interrupción brusca, inesperada y potencialmente reversible de la circulación."

Presentaciones similares


Anuncios Google