Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Escuela Pedagógica Cienfuegos 2012
Hospital Emergente Escuela Pedagógica Cienfuegos 2012
2
Misión Organizar1 la admisión y asistencia médica altamente calificada a pacientes febriles agudos en el contexto de la epidemia de dengue (Grupo 0 y I [clasificación cubana] o dengue sin signos de alarmas [clasificación OPS]), siendo las dos acciones más importantes la vigilancia continua de la aparición de signos de alarma y la localización del origen de la fiebre en los casos que no sea explicada por el dengue, tomando la conducta consecuente en ambas situaciones, logrando con estas evitar la aparición de complicaciones o el manejo temprano y un alto grado de satisfacción. 1 En el escalonamiento de la asistencia médica hospitalaria según las guías cubanas corresponde a “salas de observación de dengue”.
3
Misión Organizar1 la admisión y asistencia médica altamente calificada a pacientes febriles agudos en el contexto de la epidemia de dengue (Grupo 0 y I [clasificación cubana] o dengue sin signos de alarmas [clasificación OPS]), siendo las dos acciones más importantes la vigilancia continua de la aparición de signos de alarma y la localización del origen de la fiebre en los casos que no sea explicada por el dengue, tomando la conducta consecuente en ambas situaciones, logrando con estas evitar la aparición de complicaciones o el manejo temprano y un alto grado de satisfacción. 1 En el escalonamiento de la asistencia médica hospitalaria según las guías cubanas corresponde a “salas de observación de dengue”.
4
Estructura Planta Locales 1era Urgencias / Servicios de apoyo
Ultrasonido Laboratorio clínico Farmacia Almacén de insumos Admisión, Registros médicos, Epidemiología, Dirección Guardia física 2da Hospitalización A (28 camas) Cubículos: 1 (9 camas), 2 (10 camas), 3 (9 camas) Área común: puesto de enfermería Guardia física (2 camas, 1 baño) 3era Hospitalización B (27 camas) Cubículos: 1 (8 camas), 2 (9 camas), 3 (10 camas) 4ta Hospitalización C 5ta Hospitalización D (22 camas) Cubículos: 2 (10 camas), 3 (12 camas) Estructura D 2 Mujeres 3 C 1 Hombres B Niños A
5
Asistencia médica altamente calificada
Lo que se hace Lo que se sabe Lo que se debe hacer
6
Asistencia médica altamente calificada
Lo que se hace = Lo que se sabe = Lo que se debe hacer
7
Misión Organizar1 la admisión y asistencia médica altamente calificada a pacientes febriles agudos en el contexto de la epidemia de dengue (Grupo 0 y I [clasificación cubana] o dengue sin signos de alarmas [clasificación OPS]), siendo las dos acciones más importantes la vigilancia continua de la aparición de signos de alarma y la localización del origen de la fiebre en los casos que no sea explicada por el dengue, tomando la conducta consecuente en ambas situaciones, logrando con estas evitar la aparición de complicaciones o el manejo temprano y un alto grado de satisfacción. 1 En el escalonamiento de la asistencia médica hospitalaria según las guías cubanas corresponde a “salas de observación de dengue”.
10
Misión Organizar1 la admisión y asistencia médica altamente calificada a pacientes febriles agudos en el contexto de la epidemia de dengue (Grupo 0 y I [clasificación cubana] o dengue sin signos de alarmas [clasificación OPS]), siendo las dos acciones más importantes la vigilancia continua de la aparición de signos de alarma y la localización del origen de la fiebre en los casos que no sea explicada por el dengue, tomando la conducta consecuente en ambas situaciones, logrando con estas evitar la aparición de complicaciones o el manejo temprano y un alto grado de satisfacción. 1 En el escalonamiento de la asistencia médica hospitalaria según las guías cubanas corresponde a “salas de observación de dengue”.
15
Misión Organizar1 la admisión y asistencia médica altamente calificada a pacientes febriles agudos en el contexto de la epidemia de dengue (Grupo 0 y I [clasificación cubana] o dengue sin signos de alarmas [clasificación OPS]), siendo las dos acciones más importantes la vigilancia continua de la aparición de signos de alarma y la localización del origen de la fiebre en los casos que no sea explicada por el dengue, tomando la conducta consecuente en ambas situaciones, logrando con estas evitar la aparición de complicaciones o el manejo temprano y un alto grado de satisfacción. 1 En el escalonamiento de la asistencia médica hospitalaria según las guías cubanas corresponde a “salas de observación de dengue”.
16
“Los protocolos, rutinas y otros estándares no garantizan la excelencia, pero en muchas ocasiones previenen desastres” W.C. Shoemaker
17
Pacientes Hospitalizados, Ingresos y Egresos Diarios
(pacientes pediátricos y adultos).
18
Pacientes Hospitalizados, Ingresos y Egresos Diarios
NIÑ0S ADULTOS
19
Tipos de Egresos NIÑ0S ADULTOS
20
Hemoglobina/ Hematocrito
Estudios Hemoglobina/ Hematocrito Plaquetas IgM Ultrasonidos 2409 1169 133 1087 3711
22
“La conciencia en los sistemas y el diseño de los sistemas son importantes para los profesionales de la salud, pero no bastan. Sólo son mecanismos potenciadores. Lo esencial para el éxito de un sistema es la dimensión ética de los individuos. A fin de cuentas, el secreto de la calidad es el amor. Uno debe amar a su paciente; uno debe amar su profesión; uno debe amar a su Dios. Si tienes amor, entonces puedes volver la mirada para monitorear y mejorar el sistema” Avedis Donavedian
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.