La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EL CANCER DEL MÉXICO ACTUAL

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EL CANCER DEL MÉXICO ACTUAL"— Transcripción de la presentación:

1 EL CANCER DEL MÉXICO ACTUAL
H Otra forma de aprender Historia EL NARCOTRAFICO "Guerra contra el narcotráfico en la etapa Calderón" Carlos Emanuel Palomino A EL CANCER DEL MÉXICO ACTUAL

2 HISTORIA

3 Los narcotraficantes como tal han existido durante mucho tiempo en diversos países de Latino América, pero en México sus antecedentes históricos se remontan a finales del siglo XIX, pero es en el siglo XX y para ser precisos en las décadas de los 80´s y 90´s que estos toman mayor auge. En un principio, nacientes del estado de Sinaloa ubicado en el norte del país y para fechas actuales extendidos por la gran mayoría de territorio mexicano los cárteles de narcotraficantes han sido un actor fundamental dentro de la historia mexicana pues estos han estado al frente de muchas ramas significativas, por así decirlo, de un país (política, economía, prensa, sociedad, etc.)

4 SUS INICIOS Los medios de comunicación suelen asegurar que el mundo de las drogas de México es una copia perfecta del modelo colombiano, ignorando, entre otros puntos, que el tráfico de drogas en México comenzó hace unos sesenta años antes de los colombianos. En el siglo XIX y principios del siglo XX, las drogas como la marihuana, los opiáceos y la cocaína se utilizaban comúnmente en México, especialmente los opiáceos, fundamentalmente por razones médicas. Láudano y otros derivados del opio como la morfina y la heroína, así como de medicamentos, como la cocaína, cigarrillos de marihuana fueron prescritos por los médicos y se obtiene fácilmente en las farmacias, mercados populares y hasta ferreterías.

5 Las plantas ilegales más importantes en México se cultiva la amapola y la marihuana. Las plantaciones de coca no existía. Por muchas décadas el tráfico de opio era la principal Es importante señalar que, desde el inicio del negocio de la droga, el más conocido de los narcotraficantes en México fueron relacionados en los informes oficiales especiales en México y los EE.UU. a políticos de alto rango.

6 Las instituciones de la República han logrado
detener a 23 criminales del más alto nivel, pertenecientes a los 6 principales cárteles que operan en nuestro país: • Cartel de Sinaloa (Joaquín “El Chapo” Guzmán, por el que se ofrece una recompensa de 30 millones de pesos o 5 millones de dólares) • Cártel del Juárez (Vicente Carrillo Fuentes) • Cártel del Golfo (Osiel Cárdenas Guillén) • Brazo armado Los Zetas; un ejército con 600 o 700 miembros • Cártel de los Beltrán Leyva (Arturo Beltrán Leyva) • Cártel de Tijuana (Fernando Sánchez Arellano) • La Familia.

7 CARTELES DE LA DROGA EN MÉXICO
las bandas de narcotraficantes más poderosas son: el Cártel de Tijuana de los hermanos Arellano Félix, el Cártel de Colima de los hermanos Amezcua Contreras; el Cártel de Juárez, herencia de Amado Carrillo Fuentes. Además del Cártel Sinaloa, de Joaquín El Chapo Guzmán y Héctor Luis Palma Salazar, El Güero Palma; el grupo de Osiel Cárdenas denominado Cártel del Golfo y por último el de Pedro Díaz Parada El Cacique Oaxaqueño y el “Cártel del Milenio” de los Valencia. Así pues, para la PGR el Cártel de Tijuana, liderado por Francisco Javier El Tigrillo Arellano Félix, es “uno de los grupos más violentos”, así como otros grupos como la Familia y los Zetas

8 EL NARCOTRAFICO EN NUMEROS
Las acciones del Gobierno Federal en materia de combate al narcotráfico han reportado decomisos por un valor de 6 mil 670 millones 533 mil 926 dólares, más de 11 mil armas aseguradas y más de 13 mil 200 vehiculos terrestres incautados.

9

10 EL NARCOTRAFICO GRAFICAMENTE
En 5 estados se concentra 65% de la ejecuciones Nacionales, siendo Chihuahua y Sinaloa los que mayor número de ejecutados acumulan en 2008 y lo que va de 2009, con 2,204 y 810 muertos, respectivamente (Gráfica2 y Gráfica 3). En total, en estos 5 estados se registran, en lo que va del presente año, mil 186 muertes ligadas al narcotráfico. En cualquiera de los casos, 2008 fue el peor año, salvo para Michoacán que en 2006 contabilizó 543 muertes mientras que en 2008 presentó 233 ejecutados

11 GRAFICA 4. LOS 5 ESTADOS MÁS PELIGROSOS

12 GRAFICA 2. DISTRIBUCIÓN DE LOS DELITOS CONTRA LA SALUD

13 EJECUCIONES Una distinción por sexo y ocupación de los
ejecutados de 2011 arroja las siguientes distribuciones. De mil 802 muertes que se registran a abril de este año, mil 701 fueron hombres y 114 mujeres, lo que corresponde a 94.4 y a 5.6% respectivamente. De ese conjunto de asesinados en este año, 8 fueron militares, 106 policías y los 1,688 restantes civiles, correspondientes a .44, a 5.44 y a 93.67% respectivamente

14 GRAFICA 3. EJECUCIONES POR GENERO

15 LOS PRINCIPALES CÁRTELES DE LA DROGA EN MEXICO
CARTEL DE SINALOA CARTEL DE TIJUANA CARTEL DE COLIMA CARTEL DE JUÁREZ CARTEL DEL GOLFO CARTEL DEL MILENIO LA FAMILIA LOS ZETAS

16 EL PODER ADQUISITIVO DEL DINERO
TODOS LOS LUJOS Y EXTRAVAGANCIAS QUE LOS NARCOTRAFICANTES TIENEN GRACIAS A LA VENTA DE LA DROGA.

17

18

19

20 CUESTIONES RELIGIOSAS
Jesús Malverde es un santo. Así es, al menos, para varios anónimos que le han construido un altar. El punto chocante y disparatado es que este venerado personaje fue, según cuenta la leyenda, un ladrón nacido en 1870 en Culiacán, capital de Sinaloa, que robaba a los ricos y luego lo daba a los pobres y que, finalmente, fue ahorcado en 1909. Ahora los narcotraficantes le rezan en el altar que le construyen en el balneario de Los Cabos

21 LA NARCO-MODA NARCO MODA EN MÉXICO Como muchos se han enterado, México esta pasando en una etapa de mucha violencia debido a la guerra entre narcos vs. narcos o narcos vs. gobierno y dicha guerra a pasado a afectar a los civiles ¿o no? como si fuese algo digno de imitar o digno de volverse moda los jóvenes han adoptado las costumbres o forma de vida de los narcos, que han nombrado ellos mismo como movimiento alterado hombres y mujeres todos son cautivados por la vida loca.

22 Empecemos con las niñas Vestida de Ed Hardy, con uñas acrílicas con piedras brillantes, cabello largo hasta la cintura y cinto llamativo, así sale Karina "N", de 22 años, a bordo de su Mustang 2010 rumbo al principal centro comercial de Culiacán. En la actualidad, las mujeres se han inmiscuido en el narco a la par que los hombres, según las estadísticas del Instituto Sinaloense de las Mujeres y el Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar. Tan sólo en el 2010 han sido asesinadas 94 mujeres, de las cuales el 60 por ciento mantenía relación con grupos delictivos. "Esto es la onda, las troconas, los carrazos, los batos te dan todo, yo nunca ando sin dinero, siempre mis jales (novios) me tratan como reina", dice Karina.

23 Karina pertenece a la moda de los buchones, una tendencia de jóvenes que escuchan canciones del Movimiento Alterado, grupos musicales que en sus canciones abordan temas del narco, como levantones y ejecuciones. Existen versiones de que la palabra buchón se acuñó en Sinaloa, ya que la gente de la sierra, dedicada al narco, bajaba a la ciudad con mucho dinero, pero cuando iba a los bares no sabía decir Buchanan's. En Sinaloa, los buchones dejaron en los 80 las botas de piel de vestruz, de cocodrilo, de víbora y los cintos piteados, las camisas de seda con estampados de santos y vírgenes, para convertirse en consumidores de la moda. Prada, Versace, Dolce&Gabbana y Ralph Lauren. El Movimiento Alterado es seguido por jóvenes en estados afines al Cártel de Sinaloa, como Sonora, Nayarit, Colima y Jalisco, según fuentes consultadas. También tienen presencia en Estados Unidos.

24 ANTES

25 AHORA

26 Otras de las características del Movimiento Alterado, es la música que de manera muy particular detalla las andanzas y vida de los narcotraficantes y los exalta de sobremanera; lo que hace que cada día sean más lo jóvenes que escuchan y se sienten identificados con esta corriente musical y el mensaje que emite.

27

28 MENSAJE DEL AUTOR ESTA FUE MI PRESENTACION ACERCA DEL NARCOTRAFICO, ESPERO QUE LES HAYA GUSTADO Y POR SUPUESTO ME SIRVA PARA SACAR 10.

29 ATENTAMENTE SU COMPAÑERO
DIEGO FELIPE GONZÁLEZ MONDRAGÓN


Descargar ppt "EL CANCER DEL MÉXICO ACTUAL"

Presentaciones similares


Anuncios Google