La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Uso del Internet L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Uso del Internet L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth."— Transcripción de la presentación:

1 Uso del Internet L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth

2 INTERNET: ¿Qué és Internet?
Internet (Interconnected Networks) = Redes Interconectadas Sistema mundial de computadores interconectados. Cada computador conectado a Internet puede comunicarse con todos los otros computadores conectados y usar “la red” para intercambiar información (texto, números, datos). No tiene propietario y por si sola no posee nada Utiliza el protocolo TCP/IP Es preciso disponer de un Proveedor de Servicios de Internet (ISP): Telefónica, R, ONO,….

3 INTERNET: Antecedentes
1969: ARPAnet (Advanced Research Projects Agency Network) El Departamento de Defensa de EEUU Preservar la disponibilidad de los sistemas, en caso de catástrofes. Comunicar a usuarios ubicados en localidades remotas, para que compartieran recursos informáticos escasos. Mediados de los 80’s La National Science Foundation: NFS conecta ARPANET con su red NFSnet. Esa conexión de ambas redes recibió el nombre de Internet. La NFS sólo para investigación académica, pero restringió los negocios privados a través del sistema. Varias empresas empezaron a construir sus propias redes y a ofrecer servicios similares. En y 1995 Se desconectan ARPANET y NFSnet, respectivamente. Los servicios comerciales las reemplazaron rápidamente. En 1992 Surge el protocolo HTTP (HyperText Transfer Protocol) para poder transmitir HTML

4 INTERNET: Uso de Internet (septiembre 2009)

5 INTERNET: Protocolos PROTOCOLOS:
Conjunto de normas (método de interconexión) para que las máquinas puedan acceder a Internet. Se precisa un método de interconexión general válido para cualquier PC, sistema operativo o red. Determinan cómo se debe codificar la información a transferir, cómo se conectan las máquinas, etc... PROTOCOLO TCP/IP TCP (Transmission Control Protocol), normas que se usan a nivel de transporte de datos IP (Internet Protocol), a nivel de red

6 INTERNET: Protocolo TCP/IP
DIRECCIÓN IP (INTERNET PROTOCOL): Cada ordenador conectado a red es reconocido por su dirección IP formada por 4 números (x.y.z.v), que van del 0 al 255, ambos incluidos. Ej = Ej: = Es requisito obligatorio para todo computador conectado a Internet. Es única para cada computador conectado.

7 INTERNET: Protocolo TCP/IP
DIRECCIÓN DNS (DOMAIN NAME SYSTEM) Una dirección IP sería difícil de recordar por lo que se usan los dominios o conjunto de nombres y abreviaturas que se asignan a una máquina DNS (Domain Name System), o sistema de nombres de dominio: los DNS son servidores que tienen una especie de guía telefónica con la correspondencia entre direcciones del tipo su IP Ejemplo: nombre del servidor.subdominio1.subdominio2.dominio principal zx400.biblio.univx.es nombre del servidor: zx400 subdominio1: biblio subdominio2: univx dominio: es medusa.unimet.edu.ve ierpes.cs.us.es Es única en toda la red, ya que corresponde a una dirección IP

8 INTERNET: Protocolo TCP/IP Tipos de dominio
DOMINIOS TEMÁTICOS: DOMINIOS DE PAÍSES: .com Empresas comerciales .es España .edu Entidades educativas .co Colombia .org Organizaciones sin ánimo de lucro .pt Portugal .net Redes y proveedores de servicios .ca Canadá .gov Entidades gubernamentales .mx Méjico .mil Organismos militares .us Estados Unidos .int Entes internacionales EJEMPLOS DE DOMINIOS: amnesty.org Amnistía Internacional greenpeace.org Greenpeace eu.int Unión Europea unsystem.org Sistema de Naciones Unidas google.pt google en Portugal

9 INTERNET: Ejemplo de funcionamiento
Consulta de una página Usuario escribe el nombre de la dirección de Internet: Ejemplo: Ordenador se pone en contacto con el DNS (servidor de dominio) y le pregunta la dirección IP del ordenador ( ) Cuando el DNS envia la IP, el ordenador se conecta con el ordenador donde esté alojado ( ) la página El ordenador le dice: “soy el ordenador xxx.xxx.xxx.xxx y deseo ver la página. Envía el paquete USO DEL PROTOCOLO TCP/IP Esperar y recibir los paquetes de respuesta

10 SERVICIOS DE INTERNET: www o red mundial
CONSULTA DE PÁGINAS WEB: La World Wide Web (www) o Red Mundial Servicio de Internet con el que accedemos a la información organizada en bloques, llamadas páginas web Para acceder a las páginas web necesitamos tener instalado un navegador Protocolo de Transferencias HTTP (HyperText Transfer Protocol o Protocolo de Transferencia de Hipertexto): servicio de Internet que permite la transferencia de páginas web entre ordenadores. Recursos URL (Uniform Resources Locator): Es la dirección de un sitio o de una fuente, normalmente un directorio o un fichero, en la World Wide Web. Ejemplos de URL:

11 SERVICIOS DE INTERNET: Buscadores
Programas informáticos que nos facilitan encontrar información rápida de cualquier tema o área, alojada en cualquier parte del mundo. Se pueden clasificar en dos tipos: Índices temáticos (Arañas o Spiders) : sistemas de búsqueda por temas o categorías. Se trata de bases de datos de direcciones Web elaboradas manualmente. Motores de búsqueda: Son sistemas de búsqueda por palabra/as clave. Son bases de datos que incorporan automáticamente páginas web mediante robots* de búsqueda en la red. *Robot: programas que se dedican a navegar automáticamente y recolectan la información

12 Se inicia al consultar una duda, (introducir una/as palabra/as clave)
Se activan servidores, luego procesadores a los que activan millones de páginas web Nos presenta rápidamente un listado de direcciones de páginas web o archivos tras resolver una ecuación de 500 millones de variables posibles que Google resuelve en un clic.

13 SERVICIOS DE INTERNET: Wiki
Sitio web cuyas páginas web pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Una página wiki singular es llamada «página wiki», mientras que el conjunto de páginas es «el wiki». permite crear y mejorar las páginas de forma instantánea (los cambios aparecen inmediatamente en la web, sin pasar por ningún tipo de revisión previa). gran libertad al usuario, una interfaz muy simple. mucho más sencillo y fácil de usar que una base de datos. 13

14 SERVICIOS DE INTERNET: Wiki
CREAR UNA WIKI Servicio gratuito de Wiki (online) Wikispaces Wiki.mailxmail Wetpaint Wikia PBWiki Wik.is…. Instalar el software de wiki MediaWiki (software de Wikipedia) Wikimatrix: DocuWiki, TikiWiki… Nirewiki.com 14

15 SERVICIOS DE INTERNET: Wiki
EJEMPLOS DE WIKIS Wikipedia: Enciclopedia digital colaborativa: conjunto de conocimientos en permanente proceso de construcción, en el que participan a diario usuarios de todo el mundo. Wikilengua: Contiene dudas prácticas del castellano Wikcionario Contiene definiciones, traducciones, sinónimos, pronunciaciones de palabras en múltiples idiomas. Wikiquote contiene una colección de citas y frases famosas que está siendo escrita usando la colaboración de los propios lectores. Wikinoticías presentar noticias de contenido actualizado, relevante, noticioso y entretenido sin prejuicios ni parcialidad. 15

16 SERVICIOS DE INTERNET: Blog o cuaderno de bitácora
BLOG, WEBBLOG O CUADERNO DE BITÁCORA Sitio web donde se recopilan cronológicamente mensajes de uno o varios autores, sobre una temática en particular o a modo de diario personal. El autor conserva la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. Tipos de blog: Blogs estándar Fotologs Vlogs (videologs) Audiologs (podcasting) Moblogs (desde móviles)…

17 SERVICIOS DE INTERNET: Correo electrónico
Servicio que permite enviar y recibir mensajes de texto a una dirección electrónica y adjuntar, además, otros tipos de archivos (fotos, imágenes, música, presentaciones….) No comunicación en tiempo real (Servico Asincrónico) Independiente de donde se encuentre el destinatario El correo se almacena en un servidor de correos, donde tengo un nombre de usuario y una contraseña o password. He de tener una dirección de correo electrónico, con la estructura: Ejemplo: El servidor guarda los mensajes en un buzón. Al conectarme al servidor le pedimos ver los mensajes y enviar mis mensajes.

18 SERVICIOS DE INTERNET: Chat o cibercharla
IRC (Internet Relay Chat), CHAT O CIBERCHARLA Programas situados en servidores que permiten entablar conversaciones en tiempo real con una o varias personas , no necesariamente conocidas, mediante texto a través de Internet. Programas: IceChat, MIRC, KIRC…. Páginas web con servicios IRC: terra, irc-hispano…. La comunicación puede ser: Pública: cualquier usuario puede tener acceso a la conversación Privada: se comunican 2 personas sin que los otros usuarios tengan acceso a la conversación. Existen normas de comportamiento On tne Internet, nobody knows you´re a dog

19 SERVICIOS DE INTERNET: Mensajería Instantánea
La mensajería instantánea es una forma de comunicación en tiempo real entre dos o más personas basada en texto a través de Internet. Requiere el uso de un cliente de mensajería instantánea que realiza el servicio: Se diferencia del correo electrónico en: Las conversaciones se realizan en tiempo real Necesitas tener un programa instalado Se diferencian del chat en: Se conoce a la persona con la que te comunicas

20 SERVICIOS DE INTERNET: Redes sociales
Sitios virtuales donde una o varias personas, movidas por un interés común (trabajo, lecturas, juegos, amistad…., preocupación o necesidad ofrecen a sus conocidos la posibilidad de sumarse al sitio con el fin de compartir información Según la zona geográfica, el líder puede ir cambiando, pero hasta el 2009 los principales competidores a nivel mundial eran: Hi5, MySpace, Facebook, Tuenti, Twitter y Orkut En enero de 2010, Facebook contaba con 380 millones de miembros, y traducciones a 70 idiomas.

21 SERVICIOS DE INTERNET: Transferencia de archivos
Servicios que permiten copiar archivos de un ordenador a otro. Se necesita un programa para subir y bajar los archivos. Distinguimos dos tipos SERVICIO FTP (File Transfer Protocol) o Protocolo de Trasnferencia de archivos (usados por empresas) Transmitir o recibir ficheros desde un ordenador a otro remoto Precisa un servidor central Uso un programa de FTP Desde Internet Explorer se puede bajar ficheros mediante FTP Ejemplos: zona de Download de cualquier empresa Empresa con archivos centralizados SERVICIOS P2P (Peer to peer) o “de igual a igual”: No precisa servidor central: se refiere a la comunicación entre iguales para el intercambio de ficheros en la red, donde el usuario pone a disposición del resto, sus contenidos y asume el papel de servidor. Uso un programa de P2P: eMule, Ares, Azureus, Lemonwire, bittorrent….. Actividad que genera más tráfico en la red.

22 SERVICIOS DE INTERNET: Otros
FOROS DE DISCUSIÓN Y NOTICIAS Lugar virtual asociado a páginas web, donde los usuarios interesados en un mismo tema o noticias intercambian información u opiniones como si de un tablón de anuncios se tratara. Se accede mediante suscripción Es preciso “ir” a una dirección de Internet, para consultar. LISTA DE DISTRIBUCIÓN Parecido a los foros, pero los mensajes que generan los inscritos llegan a través del correo electrónico La lista tiene una dirección Cuidado: te llenan el buzón Puedes darte de baja pero es difícil. VIDEOCONFERENCIA: Servicios de Internet que permite el intercambio de voz e imagen en movimiento con otros usuarios TELEFONÍA IP: Permite hablar por teléfono a través de Internet abaratando costes de las llamadas (en especial las de larga distancia).

23 SERVICIOS DE INTERNET: Otros
PODCASTING (PodCast = iPod y Broadcast) Servicio que permite bajárselos Podcast o ficheros de audio gravados por aficionados o por medios de comunicación, que contienen noticias, música, programas de radio... TELEVISIÓN IP Como servicio diferencial está el que ofrecen algunas redes de televisión IP, y que consiste en ver contenidos en modalidad de vídeo bajo demanda. De manera que el usuario controla el programa como si tuviera el aparato de vídeo en casa. (Ejemplo: Imagenio de telefónica) COMERCIO ELECTRÓNICO Modalidad de la compra en distancia por medio de Internet.( Ejemplos: libros, música, compra del super, electrodomésticos, vuelos, hoteles…) BANCA ONLINE Servicio que ofrecen la mayoría de los bancos, que permite realizar múltiples gestiones relacionada con los bancos (ingresos, transferencias, recibos, pagos, inversiones…)

24 SERVICIOS DE INTERNET: Otros
E-ADMINISTRACIÓN- E-GOBIERNO 3º actividad de Internet después de la búsqueda de información y de los correos electrónicos. Ej: Pagos de impuestos Búsqueda de ocupación Beneficios de la Seguridad Social Subsidio de desempleo Ayuda familiar Becas de estudios Documentos personales (pasaporte y permiso de conducir) Matriculación de vehículos Solicitud de licencias de construcción Denuncias a la policía Certificados (nacimiento, matrimonio) Bibliotecas públicas (disponibilidad de catálogos, herramientas de búsqueda) Matriculación en la enseñanza superior/universidad Declaración de cambio de domicilio E-SANIDAD Las TIC abren unas amplias posibilidades para la renovación y mejora de las relaciones paciente-médico, médico-médico y médico-gestor. El objetivo es mejorar los procesos asistenciales, los mecanismos de comunicación y seguimiento y agilizar los trámites burocráticos

25 PELIGROS: EL LADO NEGATIVO DE LA RED
Violación de los derechos de autor y la propiedad intelectual. Invasión a la privacidad. Fraude. Robo. Suplantación de identidad. Propagación de virus informáticos. Difusión de pornografía. Información desactualizada o totalmente falsa.

26 TIPOS DE NAVEGADORES Internet Explorer FireFox Google Chrome Safari
Opera Netscape Mosaic Cello Netcruiser Flock SpaceTime FineBrowser The World Browser Maxthon SmartBro SeaMonkey Browzar Aurus Avant Browser Green Browser

27 Internet Explorer Windows Internet Explorer (anteriormente Microsoft Internet Explorer), conocido comúnmente como IE, es un navegador web desarrollado por Microsoft para el sistema operativo Microsoft Windows desde Ha sido el navegador web más utilizado de Internet desde 1999 hasta la actualidad, con un pico máximo de cuota de utilización del 95% entre el 2002 y 2003.

28 FireFox Mozilla Firefox es un navegador web libre y de código abierto descendiente de Mozilla Application Suite y desarrollado por la Fundación Mozilla. Es el segundo navegador más utilizado de Internet con más de 450 millones de usuarios. Sus características incluyen navegación por pestañas, corrector ortográfico, búsqueda progresiva, marcadores dinámicos, un administrador de descargas, navegación privada, navegación con georeferenciración, aceleración mediante GPU, e integración del motor de búsqueda que desee el usuario. Es el navegador más personalizable y seguro del momento.

29 Google Chrome Google Chrome es un navegador web desarrollado por Google. Es el tercer navegador más utilizado de Internet con más de 200 millones de usuarios. El nombre del navegador deriva del término usado para el marco de la interfaz gráfica de usuario («chrome»). El 2 de septiembre de 2008 salió a la luz la primera versión al mercado, siendo esta una versión beta. Finalmente, el 11 de diciembre de 2008 se lanzó una versión estable al público en general. Actualmente el navegador está disponible para la plataforma Microsoft Windows en más de 50 idiomas, y desde el 25 de mayo de 2010 para los sistemas Mac OS X y Linux.

30 Safari Safari es un navegador web de código cerrado desarrollado por Apple Inc. Incluye navegación por pestañas, corrector ortográfico, búsqueda progresiva, vista del historial en CoverFlow, administrador de descargas y un sistema de búsqueda integrado. Inspector Web, Consola de errores además de herramientas para JavaScript. Opera Es un navegador web y suite de Internet creado por la empresa noruega Opera Software, capaz de navegar por sitios web, gestionar correo electrónico, contactos, fuentes web, charlar vía IRC y funcionar como cliente BitTorrent. Sus características de seguridad incluyen protección integrada contra phishing y malware, cifrado de alta seguridad al navegar por sitios web seguros, y la capacidad de eliminar fácilmente datos privados.

31 Netscape Netscape Navigator fue un navegador web y el primer producto comercial de la compañía Netscape Communications, creada por Marc Andreessen. Fue el primer navegador en incluir un lenguaje de script en las páginas web. Originalmente, apenas servía para algo más que para validar formularios, pero rápidamente se fue expandiendo. Mosaic Fue el primer browser gráfico. A Mosaic se le ha llamado el “matador” de Internet porque proporciona un acceso muy sencillo a World Wide Web, así como a otros servicios de Internet. Mosaic fue desarrollado en el National Center for Supercomputing Applications (de donde viene NCSA). Fue diseñado por estudiantes y se puso a disposición del público de forma gratuita.

32 CRITERIOS PARA LA BUSQUEDA DE INFORMACIÒN EN INTERNET

33 Consejos para la búsqueda en Internet
Internet es una gran herramienta para la búsqueda de información siempre y cuando tengamos en cuenta cuál es el origen de la fuente de información. World Wide Web - WWW El servicio de Internet dónde buscamos información es la World Wide Web (Telaraña de datos). Consiste en páginas de información enlazadas. Esta forma se la denomina hipertexto, ya que no sólo contiene texto, sino que también tiene elementos multimedia como las imágenes y además, cada página puede estar enlazada con otras.

34 . Navegadores Son los programas la computadora que nos permiten explorar la World Wide Web. Para que esto suceda debemos tener una conexión a Internet. Los navegadores más conocidos y usados son: Microsoft Internet Explorer Mozilla Firefox Netscape. Cada página posee una dirección Ejemplo: Esta nos indica el lugar exacto en dónde se aloja el sitio: el servidor en dónde esta y la dirección exacta dentro de él. No puede haber dos páginas con la misma dirección. También se la denomina URL.

35 buscar información en la WWW (WEB)
Son sitios que nos permiten la búsqueda de diferentes formas: por índices por palabra clave, O por ambas. Poseen un motor de búsqueda que rastrea las palabras que ingresamos en los índices que tienen almacenados. Nos presenta una lista de sitios que coincidan con nuestro pedido.

36 Sugerencias para las Búsquedas por clave de búsqueda
Si se desea encontrar las páginas web que contienen determinada frase, conviene escribir ésta entre comillas, La buscará tal cual la ingreso, por ejemplo: “ Vida y obra de Picaso" Términos que se deben incluir o excluir : Para especificar la búsqueda, algunos buscadores proponen la utilización del símbolo + junto a la palabra que se desea que se encuentre y - junto a la palabra que no queremos que aparezca en el listado de resultados, aunque este en cualquier orden, por ejemplo: +recetas cocina - dulces

37 Sugerencias para las Búsquedas Utiliza el carácter comodín asterisco (
que remplaza una palabra o más. Si busco Santos de la iglesia católica puedo poner: católica San *. Utiliza el carácter signo interrogación (?) para remplazar una letra. Ej.: si busco tormenta del niño?, traerá niño o niña.

38 ¿Por qué debemos evaluar las fuentes de la Web?
Cualquier persona puede publicar lo que quiera en Internet. Nadie revisa los contenidos que se suben en cuanto a su rigor científico. Algunos sitios expresan opiniones personales. A veces es difícil separar lo que es verdadera información de lo que es sólo propaganda.

39 Examina la confiabilidad del sitio
¿Quién es su autor? ¿Cuál es el grado de autoridad o experiencia de esta persona o grupo? ¿Está bien organizados? ¿Qué información obtienes cuando escribe el nombre del autor en un buscador? ¿El sitio es auspiciado por fuentes políticas o comerciales? ¿Existe un responsable del sitio al que se pueda contactar? ¿Tiene demasiada o poca información para tu necesidad?

40 ¿ Qué es el correo electrónico ?
Es un servicio gratuito que permite a los usuarios comunicarse a través de la red enviando y recibiendo mensajes.

41 ¿ Cómo funciona el correo electrónico ?
Su funcionamiento se resume en enviar y recibir mensajes que llegan a su destino gracias a la existencia de una dirección. ( este servicio es parecido al del correo postal )

42 ¿ Qué es la dirección de un correo electrónico ?
Es un conjunto de palabras con las cuales se les permite a los usuarios enviar y recibir mensajes, cada dirección es única.

43 Estructura de una dirección de correo electrónico
Nombre del proveedor al cual se esta registrado Signo obligatorio Nombre de usuario ( es escogido por cada persona )

44 ¿ Qué es un proveedor de correo electrónico ?
Es la empresa que brinda el servicio de enviar y recibir mensajes correo, pero para esto hay que estar registrado.

45 ¿ Qué tipo de proveedores de correo electrónico existen ?
Existen específicamente de dos tipos: Gratuitos: son los mas usados, aunque incluyen algo de publicidad De pago: ofrecen todos los servicios disponibles.

46 Elementos de una interfaz de un correo electrónico
Cco: con copia oculto Cc:con copia Recibidos :mensaje ya recibido. Destacados: los mensajes que se ponen como destacados son los que sobresalen ,los importantes . Importantes :son los mensajes que tienen prioridad. Enviados :los correos que han sido enviados a distintos destinatarios . Borradores : son los mensajes que han sido eliminados . Asunto : descripción corta que vera la persona antes de abrir el mensaje Adjuntar archivo :es enviar uno o varios ficheros anexos

47 ¿ porque es importante utilizar un correo electrónico ?
Es importante para recibir y enviar información de manera segura. Comunicarse de manera mas rápida. Acortar distancias entre países distantes.

48 ¿ qué problemas presenta un correo electrónico ?
El principal problema es el spam el cual se refiere a la recepción de correos no solicitados, normalmente de publicidad engañosa, y en grandes cantidades.

49 ¿ qué recomendaciones debemos tener para enviar un correo electrónico?
Respetar las normas y la regulación de los envíos de correo electrónico: algunos países tienen normas sobre el ing masivo Crear cuanta de correo auxiliar No reenviar cadenas de mensajes Señalar como spam mensajes que no queremos recibir

50 ¿ Que es comercio electrónico ?
Comercio Electrónico, conocido también en su palabra inglesa como E-COMMERCE (electronic commerce). “El Comercio Electrónico es toda forma de transacción comercial realizada por medios electrónicos, la cual incluye los entornos cerrados (como el EDI) y otros medios electrónicos de comunicación, como el télex, teléfono, fax o el uso de la TV Digital.” “Es el conjunto de transacciones comerciales y financieras realizadas por medios electrónicos. Esto es, el procesamiento y la transmisión electrónica de datos, incluyendo texto, sonido e imagen.”

51 Hoy en día el medio electrónico más utilizado para la realización de actividades comerciales, es la Internet, sin embargo, es importante resaltar que el concepto de Comercio Electrónico no se limita al Internet, ya que incluye otros medios de comunicación electrónica. Igualmente se considera parte del Comercio Electrónico, las fases anteriores (ofertas, publicidad) y posteriores (atención al cliente) a la venta electrónica.

52 Clasificación del E-Commerce
SEGÚN EL MEDIO DE COMUNICACIÓN EMPLEADO Comercio Electrónico Tradicional Comercio Electrónico en Internet SEGÚN LA ACTIVIDAD DESARROLLADA Comercio Electrónico Directo Comercio Electrónico Indirecto SEGÚN EL GRADO DE SEGURIDAD Comercio Electrónico Inseguro Comercio Electrónico Seguro SEGÚN LOS SUJETOS PARTICIPANTES B2B ( Bussines to Bussines) Empresa a Empresa B2C (Bussines to Consumer) Empresa a Consumidor C2C (Consumer to Consumer) Consumidor a Consumidor

53 SEGÚN EL MEDIO DE COMUNICACIÓN EMPLEADO
Comercio Electrónico Tradicional: Empleado entre Empresas a través de redes o sistemas cerrados de comunicación (Intranets, Extranet, VPN). Comercio Electrónico en Internet: La actividades comerciales se desarrollan en un sistema de comunicación abierto (ejemplo: Internet) no se limita a las relaciones comerciales entre empresas, cualquier persona puede acceder a ella.

54 SEGÚN LA ACTIVIDAD DESARROLLADA
Comercio Electrónico Directo: Tiene por objeto la comercialización de bienes y servicios inmateriales, donde el pedido, el pago y suministro o entrega del producto se realiza de manera electrónica o en línea (Software, Libros Digitales o e-books, Servicios Bancarios, Servicio celular, etc.). Software E-books Videojuegos

55 Comercio Electrónico Indirecto:
Tiene por objeto la comercialización de bienes y servicios materiales, donde el pedido y el pago se realiza electrónicamente o on-line, pero la entrega del producto se realiza de manera personal o física a través de los medios tradicionales de transporte, en virtud de la naturaleza tangible del bien jurídico.

56 SEGÚN EL GRADO DE SEGURIDAD
Comercio Electrónico Inseguro: También llamado simple, se caracteriza por las carencias de mecanismos de seguridad electrónica que protejan las transacciones comerciales, haciéndola vulnerable a los diferentes delitos informáticos., ejemplo: Estafas. (Deremate.com, Ebay.com, etc.) Existen mayores probabilidades de que terceras personas intercepten, accedan o manipulen la transacción electrónica.

57 SEGÚN EL GRADO DE SEGURIDAD
Comercio Electrónico Seguro: En contraposición al inseguro, éste presenta mecanismos de seguridad electrónica, orientada a garantizar la fiabilidad de las transacciones comerciales (Criptografía, Firma Electrónica, Certificados Digitales, SSL – Security Socket Layer., etc.) Banca Electrónica Comercio Electrónico

58 SEGÚN LOS SUJETOS PARTICIPANTES
B2B ( Bussines to Bussines) Empresa a Empresa: Es el tipo de relación comercial que existe entre empresas, por ejemplo, la relación que puede haber entre un fabricante y el distribuidor del producto, o también la relación entre el distribuidor y el mayorista.

59 SEGÚN LOS SUJETOS PARTICIPANTES
B2C ( Bussines to Consumer) Empresa a Consumidor: (Art. 30 Ley INDEPABIS) Las relaciones comerciales se desarrollan entre una empresa mercantil que ofrece productos o servicios, y el consumidor final. El B2C también se aplica a instituciones financieras y cualquier otro tipo de empresa que establezca relaciones comerciales directas con sus clientes a través de Internet.

60 SEGÚN LOS SUJETOS PARTICIPANTES
C2C ( Consumer to Consumer) Consumidor a Consumidor: Se refiere a las relaciones comerciales que existen entre usuarios o consumidores finales. Generalmente en este tipo de relación comercial participa un tercero, que fungiría como enlace entre los usuarios.


Descargar ppt "Uso del Internet L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth."

Presentaciones similares


Anuncios Google