La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Oficina de Análisis Institucional

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Oficina de Análisis Institucional"— Transcripción de la presentación:

1 Oficina de Análisis Institucional
Proceso de Admisión 2010 DuocUC Oficina de Análisis Institucional Abril 2010

2 MATRÍCULA TOTAL - Por Tipos de Admisión - Por Jornada - Por Nivel
- Por Sede - Por Escuela Por Región Por Tamaño de Carreras - Por Variación 2010 / 2009

3 Fuente: Informe Proceso Admisión 2010, VRA de
Matrícula 2010 Matrícula Total Acumulada, Período 01 Diciembre 2009 – 31 Marzo 2010 Cantidad de alumnos matriculados Fuente: Informe Proceso Admisión 2010, VRA de

4 Matrícula 2010 Matrícula Total por Tipos de Admisión, Período 2007 – 2010 Cantidad de alumnos por año y Variación Porcentual respecto de año anterior Fuente: Proceso Matrícula 2010, OAI.

5 Matrícula 2010 Matrícula Total por Nivel y Jornada, Período 2007 – 2010 Cantidad de alumnos por año y Variación Porcentual respecto de año anterior Fuente: Proceso Matrícula 2010, OAI.

6 Matrícula 2010 Matrícula Total por Sede, Años 2009 y 2010
Cantidad de Alumnos por Año y Tipo de Admisión Fuente: Proceso Matrícula 2010, OAI.

7 Matrícula 2010 Variación Anual de Matrícula Total por Sede, Período Porcentajes de Variación Anual por Tipo de Admisión Fuente: Proceso Matrícula 2010, OAI.

8 Matrícula 2010 Matrícula Total por Escuela, Años 2009 y 2010
Cantidad de Alumnos por Año y Tipo de Admisión Fuente: Proceso Matrícula 2010, OAI.

9 Matrícula 2010 Variación Anual de Matrícula Total por Escuela, Período Porcentajes de Variación Anual por Tipo de Admisión Fuente: Proceso Matrícula 2010, OAI.

10 Matrícula 2010 Matrícula Total por Región, Período 2005 - 2010
Alumnos por Año Fuente: Proceso Matrícula 2010, OAI.

11 Matrícula 2010 Matrícula Total y su Tasa de Crecimiento Anual, Período Alumnos por Año y Porcentaje de Variación Anual Fuente: Proceso Matrícula 2010, OAI.

12 Matrícula 2010 Por Orden de las 10 carreras con mayor y menor matricula a nivel nacional Fuente: Proceso Matrícula Período 2010, OAI.

13 MATRÍCULA DE INICIO Por Evolución Por Variación 2001 - 2010
- Por Desglose de Variación - Por mayor Crecimiento y Disminución - Por Sede - Por Escuela Por Región Por Tamaño de Carreras - Por Variación 2010 / 2008

14 Fuente: Informe Proceso Admisión 2010, VRA de
Matrícula de Inicio 2010 Matrícula de Inicio Acumulada, Período 01 Diciembre 2009 – 31 Marzo 2010 Cantidad de alumnos matriculados Fuente: Informe Proceso Admisión 2010, VRA de

15 Matrícula de Inicio 2010 Matrícula de Inicio y su Tasa de Variación Anual, Período Alumnos por Año y Porcentaje de Variación Anual Fuente: Proceso Matrícula 2010, OAI.

16 Matrícula de Inicio 2010 Carreras con Mayor Crecimiento de Matrícula de Inicio, Período Cifras absolutas y porcentajes por Carrera y Sede Fuente: Proceso Matrícula 2010, OAI.

17 Matrícula de Inicio 2010 Carreras con Mayor Crecimiento de Matrícula de Inicio, Período Cifras absolutas y porcentajes por Carrera y Sede Fuente: Proceso Matrícula 2010, OAI.

18 Matrícula de Inicio 2010 Carreras con Mayor Crecimiento de Matrícula de Inicio, Período Cifras absolutas y porcentajes por Carrera y Sede Fuente: Proceso Matrícula 2010, OAI.

19 Matrícula de Inicio 2010 Carreras con Mayor Crecimiento de Matrícula de Inicio, Período Cifras absolutas y porcentajes por Carrera y Sede Fuente: Proceso Matrícula 2010, OAI.

20 Matrícula de Inicio 2010 Carreras con Mayor Disminución de Matrícula de Inicio, Período Cifras absolutas y porcentajes por Carrera y Sede Fuente: Proceso Matrícula 2010, OAI.

21 Matrícula de Inicio 2010 Carreras con Mayor Disminución de Matrícula de Inicio, Período Cifras absolutas y porcentajes por Carrera y Sede Fuente: Proceso Matrícula 2010, OAI.

22 Matrícula de Inicio 2010 Carreras con Mayor Disminución de Matrícula de Inicio, Período Cifras absolutas y porcentajes por Carrera y Sede Fuente: Proceso Matrícula 2010, OAI.

23 Matrícula de Inicio 2010 Carreras con Mayor Disminución de Matrícula de Inicio, Período Cifras absolutas y porcentajes por Carrera y Sede Fuente: Proceso Matrícula 2010, OAI.

24 Matrícula de Inicio 2010 Por Orden de las 10 carreras con mayor y menor matricula a nivel nacional Fuente: Proceso Matrícula Período 2010, OAI.

25 Matrícula de Inicio 2010 Matrícula de Inicio por Sede, Período 2007 – 2010 Cantidad de Alumnos de Inicio Fuente: Proceso Matrícula 2010, OAI.

26 Matrícula de Inicio 2010 Matrícula de Inicio por Sede - Nivel, Período 2009 – 2010 Cantidad y Porcentaje de Variación de Alumnos de Inicio Fuente: Proceso Matrícula 2010, OAI.

27 Matrícula de Inicio 2010 Matrícula de Inicio por Sede - Jornada, Período 2009 – 2010 Cantidad y Porcentaje de Variación de Alumnos de Inicio Fuente: Proceso Matrícula 2010, OAI.

28 Matrícula de Inicio 2010 Matrícula de Inicio por Escuela, Período 2007 – 2010 Cantidad y Porcentaje de Variación de Alumnos de Inicio Fuente: Proceso Matrícula 2010, OAI.

29 Matrícula de Inicio 2010 Matrícula de Inicio por Escuela - Nivel, Período 2009 – 2010 Cantidad y Porcentaje de Variación de Alumnos de Inicio Fuente: Proceso Matrícula 2010, OAI.

30 Matrícula de Inicio 2010 Matrícula de Inicio por Escuela - Jornada, Período 2009 – 2010 Cantidad y Porcentaje de Variación de Alumnos de Inicio Fuente: Proceso Matrícula 2010, OAI.

31 MATRÍCULA DE CONTINUIDAD
Por Evolución - Por Sede - Por Escuela Por Tamaño de Carreras

32 Fuente: Informe Proceso Admisión 2010, VRA de
Matrícula de Continuidad 2010 Matrícula Continuidad Acumulada, Período 01 Diciembre 2009 – 31 Marzo 2010 Cantidad de alumnos matriculados Fuente: Informe Proceso Admisión 2010, VRA de

33 Matrícula de Continuidad 2010
Matrícula de Continuidad por Sede, Período Cantidad de Alumnos y Variación Anual. Fuente: Proceso Matrícula Año Académico 2010, OAI.

34 Matrícula de Continuidad 2010
Matrícula de Continuidad por Escuela, Período Cantidad de Alumnos y Variación Anual. Fuente: Proceso Matrícula Año Académico 2010, OAI.

35 Matrícula de Continuidad 2010
Por Orden de las 10 carreras con mayor y menor matricula a nivel nacional Fuente: Proceso Matrícula Período 2010, OAI.

36 MATRÍCULA DE ADM. ESPECIAL
- Por Sede - Por Escuela Por Tamaño de Carreras

37 Fuente: Informe Proceso Admisión 2010, VRA de
Matrícula de Admisión Especial 2010 Matrícula Adm. Especial Acumulada, Período 01 Diciembre 2009 – 31 Marzo 2010 Cantidad de alumnos matriculados Fuente: Informe Proceso Admisión 2010, VRA de

38 Matrícula de Admisión Especial 2010
Matrícula de Admisión Especial por Sede, Primer Semestre, Período Cantidad de Alumnos por Admisión Especial Interna, Externa y Total. Fuente: Proceso Matrícula Año Académico 2010, OAI.

39 Matrícula de Admisión Especial 2010
Por Orden de las 10 carreras con mayor y menor matricula a nivel nacional Fuente: Proceso Matrícula Período 2010, OAI.

40 Matrícula de Admisión Especial 2010
Matrícula de Admisión Especial, Período Cantidad de Alumnos por Año. Fuente: Proceso Matrícula Año Académico 2010, OAI.

41 NUEVA OFERTA Carreras Nuevas Traslado de Carreras entre Sedes

42 Nueva Oferta 2010 Nuevas Carreras y Cambios de Nombre de Carrera, Año 2010 Matrícula de Inicio Fuente: Proceso Matrícula 2010, OAI.

43 Nueva Oferta 2010 Oferta de Nuevas Carreras Sede – Jornada, Año 2010
Matrícula de Inicio en Nuevas Carreras - Sede Fuente: Proceso Matrícula 2010, OAI.

44 Nueva Oferta 2010 Oferta de Nuevas Carreras Sede – Jornada, Año 2010
Matrícula de Inicio en Nuevas Carreras - Sede Fuente: Proceso Matrícula 2010, OAI.

45 Nueva Oferta 2010 Oferta de Nuevas Carreras Sede – Jornada, Año 2010
Matrícula de Inicio en Nuevas Carreras - Sede Fuente: Proceso Matrícula 2010, OAI.

46 Nueva Oferta 2010 Oferta de Nuevas Carreras Sede – Jornada, Año 2010
Matrícula de Inicio en Nuevas Carreras - Sede Fuente: Proceso Matrícula 2010, OAI.

47 MATRÍCULA PEV Por Sede, Período 2004 – 2010 Por Tipo de Admisión
Por Carrera – Sede

48 Matrícula PEV 2010 Matrícula PEV por Sede, Período 2005 - 2010
Cantidad de Matrícula PEV y % de Matrícula Total por Sede Fuente: Proceso Matrícula Período , OAI.

49 Matrícula PEV 2010 Matrícula Carreras PEV por Sede, Años 2009 y 2010
Cantidad de Matrícula PEV y % de Variación por Tipo de Admisión Fuente: Proceso Matrícula Período , OAI.

50 Matrícula PEV 2010 Matrícula Carreras PEV por Sede, Años 2009 y 2010
Cantidad de Matrícula PEV y % de Variación por Tipo de Admisión Fuente: Proceso Matrícula Período , OAI.

51 Matrícula PEV 2010 Matrícula Carreras PEV por Sede, Años 2009 y 2010
Cantidad de Matrícula PEV y % de Variación por Tipo de Admisión Fuente: Proceso Matrícula Período , OAI.

52 Matrícula PEV 2010 Matrícula Carreras PEV por Sede, Años 2009 y 2010
Cantidad de Matrícula PEV y % de Variación por Tipo de Admisión Fuente: Proceso Matrícula Período , OAI.

53 ARTICULACIÓN VERTICAL
Liceo Andes a IP/CFT, 2002 – 2010 Sedes Destino Alumnos Liceo Andes Movilidad entre carreras T y P

54 Articulación Vertical 2010
Articulación Vertical, Período Alumnos de Liceo Politécnico Andes matriculados en IP/CFT DuocUC DETALLES Respecto de la Articulación Vertical entre Liceo Politécnico Andes y DuocUC se tiene una matrícula de Inicio 2010 de 208 alumnos que van al IP o al CFT. Sin embargo, figura una Admisión Especial de 88 alumnos provenientes de este liceo. Esta matrícula puede provenir desde: 1) DucoUC o 2) fuera de DuocUC. La que viene de DuocUC se obtuvo cruzando los 88 RUT de Admisión Especial 2010 con la BD de matrícula total Producto de este cruce surgieron 28 casos que ya figuraban como alumnos al 31 de marzo de Es decir, son alumnos del interior de DuocUC que están haciendo uso de esta modalidad de matrícula y presumiblemente por cambio de carrera. Los 60 RUT restantes de Admisión Especial 2010 se cruzaron con BD de matrícula total 2010 y se obtuvo su “fecha de egreso de enseñanza media”. Como resultado surgieron 48 egresados en 2008, 6 en 2007, 4 en 2006, 6 en 2005 y 24 antes de Con estas cifras en mano se corroboró con Óscar Abulia el número efectivo de egresados 2008 (Óscar dice que son 45 y las BD dicen 48). Adicionalmente, O. Abulia ratifica que los 48 alumnos de Admisión Especial 2010 corresponden a un programa especial implementado en el Liceo Andes y que dio origen a la matrícula en esa condición en DuocUC. Luego, si no hubiese existido esa programa especial de estudios dichos alumnos se habrían inscrito como alumnos de inicio. De aquí que a los 208 alumnos matriculados como Inicio se suman 48 alumnos de Admisión Especial provenientes del Liceo Andes y que egresaron en 2008. Por lo tanto: 208 Inicios + 48 MAE Prg. Esp. Liceo Andes 2010 = 256 Inicios 88 MAE en – 28 MAE en BD 2008 = 60 MAE Netos 2010 60 MAE Netos – 48 MAE Prg. Esp. Liceo Andes 2010 = 12 MAE 2010 12 MAE 2010 = Provienen de Liceo Andes pero articulan desde otra institución. * (*) Considera 48 alumnos matriculados en DuocUC como Admisión Especial. Se trata de egresados en 2008 del Liceo Politécnico Andes de un programa especial diseñado para ellos. En ausencia de este programa habrían ingresado a DuocUC como Matrícula de Inicio. Fuente: Proceso Matrícula Año Académico 2010, OAI.

55 Articulación Vertical 2010
Articulación Vertical, Año 2010 Sedes destino de Alumnos de Liceo Politécnico Andes matriculados en IP/CFT DuocUC Fuente: Proceso Matrícula Año Académico 2010, OAI.

56 Articulación Vertical 2010
Articulación Vertical, Período Movilidad entre Alumnos de Nivel Técnico y Nivel Profesional Fuente: Proceso Matrícula Año Académico 2010, DARA, SAP, OAI.

57 CARACTERIZACIÓN ALUMNOS DE INICIO Liceo Andes a IP/CFT, 2002 – 2010
Sedes Destino Alumnos Liceo Andes Movilidad entre carreras T y P

58 Caracterización Alumnos de Inicio 2010
Caracterización Alumnos de Inicio, Período Alumnos por Región de Procedencia Fuente: Proceso Matrícula 2010, OAI.

59 Caracterización Alumnos de Inicio 2010
Caracterización Alumnos de Inicio, Período Cantidad de Alumnos por Nivel T P Fuente: Proceso Matrícula 2010, OAI.

60 Caracterización Alumnos de Inicio 2010
Caracterización Alumnos de Inicio, Período Porcentaje de Alumnos por Nivel T P Fuente: Proceso Matrícula 2010, OAI.

61 Caracterización Alumnos de Inicio 2010
Caracterización Alumnos de Inicio, Período Cantidad de Alumnos por Jornada D V Fuente: Proceso Matrícula 2010, OAI.

62 Caracterización Alumnos de Inicio 2010
Caracterización Alumnos de Inicio, Período Porcentaje de Alumnos por Jornada D V Fuente: Proceso Matrícula 2010, OAI.

63 Caracterización Alumnos de Inicio 2010
Caracterización Alumnos de Inicio, Período Cantidad de Alumnos por Jornada – Nivel D-T D-P V-T V-P Fuente: Proceso Matrícula 2010, OAI.

64 Caracterización Alumnos de Inicio 2010
Caracterización Alumnos de Inicio, Período Porcentaje de Alumnos por Jornada – Nivel D-P D-T V-T V-P Fuente: Proceso Matrícula 2010, OAI.

65 Caracterización Alumnos de Inicio 2010
Caracterización Alumnos de Inicio, Período Cantidad y Porcentaje de Alumnos Egresados de Enseñanza Media Año Anterior Fuente: Proceso Matrícula 2010, OAI.

66 Caracterización Alumnos de Inicio 2010
Alumnos Egresados de Enseñanza Media Año Anterior por Sede Fuente: Proceso Matrícula 2010, OAI.

67 Caracterización Alumnos de Inicio 2010
Caracterización Alumnos de Inicio, Período Por Tipo de Establecimiento de Procedencia. Distribución del 100% de cada año Fuente: Proceso Matrícula 2010, OAI.

68 Caracterización Alumnos de Inicio 2010
Por Tipo de Establecimiento de Procedencia. Distribución del 100% de cada Sede Fuente: Proceso Matrícula 2010, OAI.

69 Caracterización Alumnos de Inicio 2010
Caracterización Alumnos de Inicio, Período Por Modalidad de Enseñanza Media. Distribución del 100% de cada año. Fuente: Proceso Matrícula 2010, OAI.

70 Caracterización Alumnos de Inicio 2010
Por Modalidad de Enseñanza Media. Distribución del 100% de cada Sede. Fuente: Proceso Matrícula 2010, OAI.

71 Caracterización Alumnos de Inicio 2010
Caracterización Alumnos de Inicio, Período Por Nacionalidad de Alumnos Extranjeros. Alumnos Nuevos y Total. Fuente: Proceso Matrícula Año Académico 2010, OAI.

72 Caracterización Alumnos de Inicio 2010
Caracterización Alumnos de Inicio, Período Por Promedio Notas Enseñanza Media y Puntaje Promedio PSU. METODOLOGÍA En el proceso de cruce del listado de RUT de Matrícula de Inicio (MI) con las Bases de Datos PSU puede ocurrir que un mismo RUT aparezca rindiendo PSU más de una vez (por ejemplo, en 2008, 2007 y 2006). En este caso se adoptó el criterio de considerar el mayor puntaje conseguido de las 3 oportunidades en que rindió la mencionada prueba. Respecto del Promedio Notas de Enseñanza Media (NEM) su valor aparece siempre igual de 2006 a 2008. (*) Promedio Notas Enseñanza Media declarado por alumnos al momento de su matrícula. (**) Promedio PSU Dic 2008 real según Base de Información DEMRE del mismo año. Fuente: Proceso Matrícula Año Académico 2010, OAI.

73 Caracterización Alumnos de Inicio 2010
Caracterización Alumnos de Inicio, Período Por Edad Promedio y Jornada. Fuente: Proceso Matrícula Año Académico 2010, OAI.

74 Caracterización Alumnos de Inicio 2010
Caracterización Alumnos de Inicio, Período Cantidad de Alumnos por Sexo. H M Fuente: Proceso Matrícula Año Académico 2010, OAI.

75 Caracterización Alumnos de Inicio 2010
Caracterización Alumnos de Inicio, Período Porcentaje de Alumnos por Sexo. H M Fuente: Proceso Matrícula Año Académico 2010, OAI.

76 Caracterización Alumnos de Inicio 2010
Caracterización Alumnos de Inicio, Período Por Comuna de Procedencia. Región Metropolitana. Cantidad de Alumnos y Variación Anual. METODOLOGÍA El ítem “otras comunas” aparece abultado comparativamente a cualquier comuna y en especial respecto de aquellas reconocidas como comunas grandes. Lo que ocurre es que aquí se concentra una serie amplia de comunas donde cada una no tiene más de 10 Inicios. Fuente: Proceso Matrícula Año Académico 2010, OAI.

77 Caracterización Alumnos de Inicio 2010
Caracterización Alumnos de Inicio, Período Por Comuna de Procedencia. V Región. Cantidad de Alumnos y Variación Anual. Fuente: Proceso Matrícula Año Académico 2010, OAI.

78 Caracterización Alumnos de Inicio 2010
Caracterización Alumnos de Inicio, Período Por Comuna de Procedencia. VIII Región. Cantidad de Alumnos y Variación Anual. Fuente: Proceso Matrícula Año Académico 2010, OAI.

79 Caracterización Alumnos de Inicio 2010
Caracterización Alumnos de Inicio, Período Por Comuna de Procedencia. Otras Regiones. Cantidad de Alumnos y Variación Anual. Fuente: Proceso Matrícula Año Académico 2010, OAI.

80 Caracterización Alumnos de Inicio 2010
Caracterización Alumnos de Inicio, Período Por Comuna de Procedencia. Total DuocUC. Cantidad de Alumnos y Variación Anual. Fuente: Proceso Matrícula Año Académico 2010, OAI.

81 Caracterización Alumnos de Inicio 2010
Por Región de Procedencia Fuente: Proceso Matrícula Año Académico 2010, OAI.

82 COSTO DE CARRERAS Por Sede, Año 2010 Por Tipo de Admisión
Por Carrera – Sede

83 Arancel Promedio Anual de Carrera – Sede 2010(*)
Cifras por Nivel y Sede. Valores expresados en pesos. METODOLOGÍA Cada sede se abre en carreras técnicas y en carreras profesionales, y a su vez, en la Matrícula Total (MT) de cada una de ellas. Para cada una de las carreras, tanto profesionales como técnicas, hay un arancel mensual y un valor de matrícula. Con estos datos se calcula la participación relativa de la MT de cada una de las carreras en el total de la sede, es decir, (MTCj / MTs) (MT de carrera j sobre el total de MT de la sede s). Para estos efectos se considera una MT Profesional y otra MT Técnica de modo que las participaciones son por nivel (T y P). Por otra parte, el valor anual de una carrera en una sede s se calcula como 10 x AR + VM, o sea, 10 veces el valor del arancel mensual (de marzo a diciembre de cada año) más el valor de la matrícula. Por lo tanto, y por ejemplo, para una carrera Cj cualquiera de una sede s, su peso relativo en la sede será (MTCj / MTs) x (10 x AR + MT). Así se procede con cada una de las carreras de cada una de las sedes. De esta forma, y para cada una de las sedes, se obtendrá un valor ponderado de una carrera técnica y de una carrera profesional. Por otra parte, a nivel DuocUC hay una MT Técnica y una MT Profesional y dentro de esta cada sede tiene una participación relativa. Esta participación se calcula como (MTTSj / MTTDuoc) y (MTPSj / MTPDuoc), respectivamente. Es decir, el valor ponderado tanto para carrera técnica como para carrera profesional de cada sede se pondera a nivel DuocUC por cada uno de estos coeficientes. La suma horizontal de todos estos productos da como resultado el valor ponderado a nivel DuocUC de una carrera técnica y de una carrera profesional. (*) Como base de cálculo se consideró: 1) valor de aranceles y matrícula por carrera – sede, 2) promedio ponderado de cada carrera en cada sede según su matrícula total, subdividida en técnica y profesional y 3) participación relativa de la matrícula total técnica y total profesional de cada sede sobre los respectivos totales a nivel DuocUC. Fuente: Proceso Matrícula Año 2010, OAI.

84 FINANCIAMIENTO Alumnos Nuevos con CAE por Sede
Alumnos Nuevos con CAE por Escuela Alumnos Renovantes de CAE por Sede Alumnos Renovantes de CAE por Escuela Alumnos con Crédito IFC por Sede Alumnos con Crédito IFC por Escuela Alumnos con otros Créditos por Sede Alumnos con otros Créditos por Escuela

85 Financiamiento 2010 Alumnos con Crédito con Aval del Estado (CAE) por Sede Fuente: VRE

86 Financiamiento 2010 Total de Alumnos con Crédito con Aval del Estado (CAE) por Sede Alumnos que postulan al CAE por primera vez, en el año 2010, y por Tipo de Admisión Fuente: VRE

87 Financiamiento 2010 Alumnos con Crédito con Aval del Estado (CAE) por Escuela Alumnos que postulan al CAE por primera vez, en el año 2010, y por Tipo de Admisión Fuente: VRE

88 Financiamiento 2010 Alumnos con Crédito con Aval del Estado (CAE) por Sede Alumnos que renuevan Crédito CAE por Tipo de Admisión Fuente: VRE

89 Financiamiento 2010 Alumnos con Crédito con Aval del Estado (CAE) por Escuela Alumnos que renuevan Crédito CAE por Tipo de Admisión Fuente: VRE

90 Financiamiento 2010 Alumnos con Crédito IFC por Sede
Alumnos por Tipo de Admisión Fuente: VRE

91 Financiamiento 2010 Alumnos con Crédito IFC por Escuela
Alumnos por Tipo de Admisión Fuente: VRE


Descargar ppt "Oficina de Análisis Institucional"

Presentaciones similares


Anuncios Google