La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Las trampas de las publicaciones académicas

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Las trampas de las publicaciones académicas"— Transcripción de la presentación:

1 Las trampas de las publicaciones académicas
Imanol Ordorika Dirección General de Evaluación Institucional Universidad Nacional Autónoma de México

2 Distorsión en publicaciones académicas
Difusión, circulación, intercambio y discusión en el ámbito del conocimiento La evaluación de pares, fundamento de la academia y el conocimiento contemporáneo De la lógica del conocimiento a la evaluación y clasificación: Académicos Departamentos e instituciones Rankings internacionales Distorsiones Factor de impacto y calidad de contenidos Artículos, libros y capítulos Prioridad de la circulación internacional

3 Académicos en educación terciaria
Sesgo de idioma Primera lengua Total de Parlantes países (milliones) % Chino 37 1,284 19.3% Español 31 437 6.6% Inglés 106 372 5.6% Árabe 57 295 4.4% Hindú 5 260 3.9% Bengalí 4 242 3.6% Portugués 13 219 3.3% Ruso 19 154 2.3% Japonés 2 128 1.9% Población total 6,643 100.0% Académicos en educación terciaria Mundo 12,500,000 Paises de habla española 1,200,000 % 9.6%

4 Revistas académicas Publicaciones periódicas de todas las editoriales
Total Revistas Académicas Español % E/A 766,893 247,865 139,356 8,935 6.4% Resumen o índice 177,458 120,301 94,338 5,815 6.2% JCR WoS 11,772 11,573 11,392 278 2.4% SJR Scopus 23,222 896 3.9% Publicaciones periódicas de editoriales universitarias 42,685 26,900 25,571 4,421 17.3% % ed univ / total ed 5.6% 10.9% 18.3% 49.5% 20,897 16,790 16,452 2,897 17.6% 11.8% 14.0% 17.4% 49.8% 998 980 978 92 9.4% 8.5% 8.6% 33.1% Fuente: ULRICHS WEB Global Serials Directory, consultado el 20/08/2017

5 Producción académica indexada SCOPUS Concentración de la producción de revistas
Observaciones El número de revistas en inglés incrementa en más de seis mil títulos, en español en casi quinientos y el de revistas en otros idiomas cerca de un millar. Sin embargo la proporción de revistas en español tiene el mayor crecimiento proporcional del conjunto. Lengua Países 2000 2014 DIF Inglés 12,302 18,944 6,642 Español 297 787 490 Otra 1,952 2,884 932 Total 14,551 22,615 8,064 Lengua Países 2000 2014 DIF Inglés 84.5% 83.8% -0.8% Español 2.0% 3.5% 1.4% Otra 13.4% 12.8% -0.7% Total 100% --

6 Producción académica indexada SCOPUS (2000-2014) En países de América Latina
DIF Periodo SHARE BRA 14,042 61,417 47,375 21.7 28.2 MEX 6,133 18,705 12,572 9.5 8.6 ARG 5,273 11,728 6,455 8.1 5.4 CHL 2,163 9,946 7,783 3.3 4.6 COL 818 7,339 6,521 1.3 3.4 CUB 1,251 2,083 832 1.9 1.0 VEN 1,293 1,762 469 2.0 0.8 PER 233 1,479 1,246 0.4 0.7 URU 349 1,282 933 0.5 0.6 Resto 1,123 3,886 2,763 1.7 1.8 Total 64,746 217,993 153,247 100.0

7 Acciones Preservación y promoción del español como lengua del conocimiento y del trabajo académico y científico Establecimiento de estrategias de fortalecimiento y ampliación de la visibilidad de los textos (artículos, capítulos y libros) y de las publicaciones universitarias (libros y revistas) Reconocimiento y validación de las diversas tradiciones de publicación en campos y disciplinas (artículos y además libros y capítulos) Revisión y formalización de criterios de evaluación de textos Acciones para garantizar la calidad y rigor académico de libros y capítulos Fortalecimiento de las editoriales universitarias y establecimiento de redes de colaboración con especial énfasis en: Publicación Distribución Valoración del trabajo editorial en evaluaciones del personal académico Dirección, edición y producción de publicaciones (revistas y libros) Actividades de revisión y dictamen de trabajos académicos


Descargar ppt "Las trampas de las publicaciones académicas"

Presentaciones similares


Anuncios Google