La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

*Tratamientos con yodo radiactivo, 131I ¿Cómo, cuándo y dónde?*

Presentaciones similares


Presentación del tema: "*Tratamientos con yodo radiactivo, 131I ¿Cómo, cuándo y dónde?*"— Transcripción de la presentación:

1 *Tratamientos con yodo radiactivo, 131I ¿Cómo, cuándo y dónde?*
Aída Ruíz y Ofelia González Departamento de Medicina Nuclear Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán INCMNZ

2 *El primer tratamiento con yodo radiactivo en México fue administrado en 1953 por el
Dr. Jorge Maisterrena*

3 ¿Cómo funcionan los tratamientos?
El paciente ingiere yodo radiactivo que se organifica en la célula tirodea La emisión  destruye las células tiroideas

4 *Propiedades del 131I* La energía  - del 131I es de 807 keV
La radiación  del 131I tiene una energía de 360 keV Su vida media es de 8 días La vida media efectiva es de 7.6 días La vida media biológica del yodo es de 138 días

5 *Vida media efectiva* (T½ f) (T½ b) T½ eff = (T½ f) + (T½ b)

6 *Usos diagnósticos del 131I*
Captación de 131I en la tiroides (7.4 MBq) Gammagrama tiroideo (7.4 MBq) Rastreo de cuello y mediastino (185 MBq)

7 Captación de 131I en la glándula tiroides
*Captación de 131I en la glándula tiroides. Un método muy rudimentario, 1959*

8 *Gammagrama de tiroides con 131I*

9 *Equipos actuales*

10 *E-cam y Spect*

11 *Rastreo de cuerpo entero con 131I positivo para cáncer de tiroides y metástasis a pulmón*

12 ¿Cuándo se requiere un tratamiento con 131I?

13 *La endocrinóloga y el médico nuclear deciden aplicar un tratamiento cuando…
El paciente tiene hipertiroidismo autoinmune o enfermedad de Graves Presenta un nódulo tiroideo Hay bocio multinodular El paciente fue operado por Ca de tiroides Existe metástasis *Contraindicado en el embarazo y lactancia

14 *Revisión de expedientes de los pacientes candidatos a tratamientos*

15 *Radioyodoterapia o tratamientos con 131I*
Pacientes externos con 131I < 1.1 GBq Pacientes internos con 131I > 1.1 GBq

16 *Pacientes internos con 131I > 1.1 GBq*
Nódulos tóxicos Bocio multinodular Ablación del tejido residual Ca tiroides Metástasis

17 *Pacientes externos con 131I < 1.1 GBq*
Hipertiroideos Enfermedad tiroidea autoinmune Enfermedad de Graves Nódulos pequeños

18 *Tratamiento con 131I < 1.1 GBq*
Solicitud de cita y firma del consentimiento Explicación verbal e instrucciones por escrito de seguridad radiológica Valoración clínica y confirmación de dosis Administración del yodo radiactivo

19 *Tratamiento con 131I > 1.1 GBq*
Administración del yodo Indicaciones médicas y hospitalización Egreso de pacientes con indicaciones médicas y de seguridad radiológica

20 *Pacientes recibiendo explicación antes de aplicar el tratamiento*

21 *Preparación de dosis de 131I en el cuarto caliente*

22 *Corral de yodo en el cuarto caliente*

23 *Palpación y administración del 131I*

24 *Toma de yodo y medición de rapidez de exposición*

25 ¿Dónde pueden administrarse los tratamientos con 131I?
Instalaciones autorizadas por la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardia

26 *Aspectos legales en México de la Radioyodoterapia*
Norma Oficial Mexicana 013-NUCL-1995 “Requerimientos de Seguridad Radiológica para egresar a pacientes a quienes se les ha administrado material radiactivo” Diario Oficial de la Federación, México 11 de enero de 1999

27 *Instituto Nacional de Ciencias Medicas y Nutrición Salvador Zubirán*
Medicina Nuclear

28 *Personal autorizado del Departamento de Medicina Nuclear 1990*
*Dra Ofelia González* *Q. Aída Ruíz* *Dr. Jorge Maisterrena* `

29 *Requisitos de la instalación para administrar Radioyodoterapia en dosis altas*
Licencia de operación tipo II-B Instalación adecuada. Cuartos aislados y baritados o emplomados Sistema de drenaje para excretas contaminadas Equipo especial de monitoreo: activimetro, monitor de area detector GM Encargado de Seguridad Radiológica especializado en tratamietos con yodo

30 *Cuartos aislados y baritados para la retención de pacientes*

31 *Activímetro y corral de plomo para almacén del 131I*

32 *Cárcamos triples para almacenamiento de aguas negras contaminadas*

33 *Cárcamos triples para almacenamiento de aguas negras contaminadas*

34 *Conclusiones* El conocimiento pleno de este tipo de tratamientos tanto para el médico como para el paciente y sus familiares no causará temor ni desconfianza al someterse a estos Al ser aplicados estos tratamientos correctamente se salvaguarda la seguridad radiológica y se cumple con la ley. Asimismo se evita afectar el medio ambiente

35 Dr. Jorge Alberto Maisterrena
En memoria del Dr. Jorge Alberto Maisterrena Fernández


Descargar ppt "*Tratamientos con yodo radiactivo, 131I ¿Cómo, cuándo y dónde?*"

Presentaciones similares


Anuncios Google