La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Teoría hipocrático galénica en el Perú

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Teoría hipocrático galénica en el Perú"— Transcripción de la presentación:

1 Teoría hipocrático galénica en el Perú
Mtro. Walter L. Arias Gallegos

2 La teoría de los humores
Empédocles de Agrigento ( ac.) Se anticipó a la idea de elemento químico y de conservación de la materia. Postuló dos tipos de fuerzas: Filia y Neikos. El universo estaba compuesto de aire, agua, tierra y fuego. Hipócrates de Cos ( ac.) Considerado el médico más representativo. Postuló que las causas de la enfermedad eran naturales y no divinas: desequilibrio de los elementos en el cuerpo. Estos son: Sangre (Aire), Bilis amarilla (Fuego), Bilis negra (Tierra) y Flema (agua). Galeno ( dc.) Hizo grandes aportes a la medicina a través de sus disecciones en animales: estudió la médula. Planteó la idea de la teoría de los cuatro humores: sanguíneo, flemático, melancólico y colérico. «Quod animi mores corporis temperamento sequantur»

3 Conceptos clave

4 En la edad media En la edad media, el saber de los griegos es retomado por los árabes. Alrededor del año 800 el califá Harún Alrashid hizo traducir al árabe las obras de Aristóteles, Hipócrates y Galeno. Averroes ( ) y Maimónides ( ) aplicaron la teoría hipocrático-galénica en España. Allí surgiría una importante tradición de los ingenios sobre la base de la teoría de los humores.

5 El Siglo XVI en España y la doctrina del ingenio
La doctrina del ingenio es una teoría emparentada con la teoría hipocrático-galénica Ramón Lull ( ) desarrolla la teoría psicosomática del ingenio Ruy Sánchez Arévalo ( ) «Speculum humanae vitae» E. Nebrija ( ) «De liberis educandis libellus» Luis Vives ( ) «Colegio ideal» y el capítulo dedicado a la psicofisiología de los ingenios» San Juan de la Cruz ( ) Juan Huarte de San Juan ( )

6 El Examen de ingenios de Juan Huarte de San juan (1529-1588)
Nace en San Juan de Pie de Puerto y estudió medicina en 1552 en la U. de Alcalá. En 1575 publica el «Examen de ingenios para las Ciencias» Flemático: funciones lentas, buena resistencia al cansancio, memoria aceptable e inteligencia pobre. Sanguíneo: buen juicio, animoso, con prudencia y sabiduría. Colérico: impulsivo, poco constante, inteligencia media. Melancólico: buena inteligencia, potencia los otros temperamentos.

7 Esquema antropológico de Juan huarte
Alma como potencia Intelectiva Ingenio Entendimiento - sequedad Memoria – humedad Imaginación - calor Apetitiva Motricidad Impulso Percepción Vegetativa Reproducción Nutrición Crecimiento Sanguíneo Sangre (caliente y húmeda) Colérico Bilis amarilla (caliente y seca) Flemático Flema (fría y húmeda) Melancólico Bilis negra(fría y seca)

8 Algunos Indicios En el perú
José de Acosta ( ) la trabaja con sentido metafísico y personológico. Bernabé Cobo ( ) la aplica a la medicina. Hipólito Unanue ( ) la toma como base de sus estudios sobre el clima.

9 Teorías modernas y biotipologías
Entre 1906 y 1909, Heymans y Wiersma analizaron 110 biografías y propusieron tres dimensiones: emocionalidad, actividad y Función primaria/secundaria Eysenck propone una reinterpretación de estos datos: Neuroticismo y extraversión/introversión Pavlov usa tres propiedades del SN: Fuerza, Equilibrio y movilidad Kretschmer publica en 1925 Constitución y carácter: pícnico, leptosomático y el atlético. Sheldom plantea su taxonomía: endomórfico, mesomórfico y ectomórfico.


Descargar ppt "Teoría hipocrático galénica en el Perú"

Presentaciones similares


Anuncios Google