La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Lecciones aprendidas trabajando con Poblaciones Clave (HSH)

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Lecciones aprendidas trabajando con Poblaciones Clave (HSH)"— Transcripción de la presentación:

1 Lecciones aprendidas trabajando con Poblaciones Clave (HSH)
Javier Hourcade Rep Reg. Alianza

2 Lecciones aprendidas trabajando con Poblaciones Clave
¿Porqué se trabaja con determinadas poblaciones en países con epidemias concentradas? ¿Porqué Poblaciones claves? Desafíos entre las categorías y las identidades: HSH Transgeneros

3 Prevalencia en la comunidad Transgeneros
Países Gays/HSH Transgeneros Argentina 15% 34.4% Perú 18-26% 32-45% Ecuador 18.5% NS El Salvador 23.8% 25% Ideally this would have been a joint presentation but availability has meant that we have gone for a two part presentation divided by the weekend!

4 ¿Cuáles han sido los principales desafíos?
Ámbito Político: Falta de recursos suficientes (9% ONUSIDA) Falta de compromiso de los Gobiernos. Machismo, Homofobia, Transfobia , Estigma y Discriminación Promoción de las estrategias que no se basan en evidencias La categoría HSH Ámbito Programático: Esfuerzos centrados en Gays metropolitanos (pequeña escala) Ineficacia en llegar a Hombres de comportamiento Bisexual Viejos abordajes que no han probado eficacia Poco conocimiento del comportamiento humano El tema Trans y trabajo sexual

5 Programa innovadores de escala Acceso a los recursos Las Transgeneros
Temas a plantear: Programa innovadores de escala Acceso a los recursos Las Transgeneros

6 Una experiencia interesante (Fronteras)
Ecuador, Camboya e India Basado en sitios o localidades (6 en Ecuador) Diagnostico participativo por localidad Diseño de la intervenciones en el ámbito local Componentes de: mejora del ambiente local Incidencia Política Articulación multisectorial Construcción del Capital social Pequeñas subvenciones Intervenciones con altos niveles de saturación por localidad

7 Ecuador evaluation: MSM
100% 90% 80% 34% 37% 55% 77% 70% 60% 35% 22% 53% 50% 40% 30% 20% 6% 11% 8% 10% 0% NFPP FPP NFPP FPP Baseline Baseline Follow-up Follow-up Condom last Condom regular Syphilis

8 Desafíos de PPF: Sostenibilidad de las acciones y de la OBC Replicar en otras localidades Sostenibilidad del cambio comportamental Inserción en nuevos programas como FMSTM

9 Acceso a Recursos Barreras políticas y culturales:
Gobiernos conservadores (influencia de otros gobiernos e Iglesia) El tema de las Poblaciones Clave es “espanta votos” No se prioriza los programas de prevención No se conoce la epidemia propia Machismo, Estigma y Discriminación Se financian a los “sospechosos de siempre” Barreras estructurales: Registro legal o personería jurídica. Falta de capacidad Administrativa y Financiera. Falta de conocimiento de cómo gestionar pequeñas subvenciones. Peleas internas y divisiones.

10 Oportunidades: Fondo Mundial:
1.-Fortalecimiento d e los Sistemas Comunitarios 2.-Participación de las Poblaciones en los MCPs 3.-Política de Genero y Minorías sexuales Cambios Políticos La conferencia en México (pre-conferencia, Plenaria y Marchas)

11 Categorizadas como HSH (invisibles en los datos epidemiológicos)
Las Transgeneros Categorizadas como HSH (invisibles en los datos epidemiológicos) Más factores de vulnerabilidad: Trabajo sexual Hostigamiento policial Implantes y hormonas Acceso a servicios Falta de conocimientos sobre identidad de genero. Msm 68% PJ contra 36% trans Participacion 73% HSH y 36% trans Identificacion de HSH como prioritaria PNS 90% y 30% trans

12 Prevalencia al VIH en 3 países de AL

13 Prevalencia de VIH en Asia
13

14 “Nuestra expectativa de vida es de 30 a 35 años”
Algunas voces… “Nuestra expectativa de vida es de 30 a 35 años” “La principal causa de muerte el SIDA” “Las compañeras Trans no van a los servicios de salud por el mal trato que reciben, solo las llevan a morir” “Nosotros tenemos un visibilidad las 24 horas los 7 días de la semana” “ El 90% o más son trabajadoras sexuales”

15 Comparación de Prevalencia entre Trans y TS
Data from a recent systematic review an meta-analysis of 25 HIV prevalence studies carried out in 14 countries (including Brazil, Uruguay, Indonesia, Thailand and India) between Jan 1980 and Dec The review has attempted to compare prevalence rates between transgender sex workers and female sex workers when possible. 15

16 Algunas “TRANS”formaciones urgentes
Un llamamiento internacional a redoblar los esfuerzos con la comunidad Trans. Aumentar el conocimiento sobre el tema Trans. Aumentar la participación de las Trans en los espacio de decisión. Incidir para el aumento de los recursos para programas y grupos Trans.

17 Conclusiones Revisar lo sirve, cambiar lo que no. Ampliar la cobertura de los programas. Mejorar el acceso a los servicios. Superar las casillas y categorías. Continuar la incidencia política. Aumentar la participación en los lugares de toma de decisión. Aumentar el acceso directo a los recursos (no desvestir un santo para vestir otro).

18 MUCHAS GRACIAS! JAVIER HOURCADE BELLOCQ JHOURCADE@AIDSALLIANCE.ORG


Descargar ppt "Lecciones aprendidas trabajando con Poblaciones Clave (HSH)"

Presentaciones similares


Anuncios Google