La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

COMPUESTOS INORGÁNICOS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "COMPUESTOS INORGÁNICOS"— Transcripción de la presentación:

1 COMPUESTOS INORGÁNICOS
QUÍMICA DEL CARBONO Los compuestos del Carbono contienen O, H y N. También P, Cl, Fe y otros. Diferencias entre Compuestos Orgánicos e Inorgánicos. COMPUESTOS ORGÁNICOS COMPUESTOS INORGÁNICOS 1. Siempre contienen carbono 1. C, solo en algunos casos. 2. Punto de fusión bajo 2. Punto de fusión alto 3. Poco estables al calor 3. Resisten altas temperaturas 4. Reacciones covalentes, lentas y complejas 4. Reacciones iónicas, rápidas y sencillas 5. Se disuelven en disolventes orgánicos 5. Se disuelven principalmente en agua

2 CARACTERÍSTICAS DEL ÁTOMO CARBONO
a) Por llevar 4 e-s en su último nivel su # de oxid. es +4 b) Su representación más sencilla es: ׀ _ C _ Cada línea equivale a una “valencia” o e- desapareado. Todos pueden formar enlaces covalentes para llegar a los 8 necesarios. c) ¿Cómo se unen los átomos de C? H H ׀ ‌ ׀ H – C – C – H ׀ ‌‌׀ ‌ ‌ H – C = C – H ׀ ׀ H H ‌‌‌ ‌ ‌ H – C ≡ C – H Alquinos Alcanos Alquenos

3 CARACTERÍSTICAS DEL ÁTOMO CARBONO
Cadenas de átomos de C H H H ׀ ‌ ׀ ׀ H – C – C – C – H ׀ ‌‌׀ ׀ H H H Cadena Acíclica (Extremos abiertos) (propano) Cadena Cíclica (Extremos cerrados) (benceno) (1,3,5 hexatrieno) ‌ H H H ‌ ׀ ׀ ׀ C = C – C ׀׀ ׀ ‌‌‌ ׀ ׀ ׀ H H H

4 CARACTERÍSTICAS DEL ÁTOMO CARBONO
Clases de átomos de C en una cadena CH3 ׀ ‌ CH3 – C – CH2 – CH – CH3 ׀ ‌ ‌׀ CH CH3 8 5 4 3 2 1 7 6 Carbonos Primarios : 1, 5, 7 y 8 Carbonos Secundarios : 3 Carbonos Terciarios : 2 Carbonos Cuaternarios : 4

5 CARACTERÍSTICAS DEL ÁTOMO CARBONO
Clases de Fórmulas Orgánicas 1. GLOBALES 2. DESARROLLADAS (estructurales) 3. SEMIDESARROLLADAS 4. ELECTRÓNICAS 5. ESPACIALES (estereoquímicas)

6 CARACTERÍSTICAS DEL ÁTOMO CARBONO
FÓRMULAS GLOBALES (totales) C3H8O C3H8O Propanol (alcohol) Metoximetano (éter) VENTAJAS: DESVENTAJAS: * Cortas * Fáciles de hacerlas * Confusas * No se nota la función

7 CARACTERÍSTICAS DEL ÁTOMO CARBONO
FÓRMULAS DESARROLLADAS (estructurales) H H H ׀ ‌ ׀ ‌ ‌ ׀ H – C – O – C – C – H ׀ ‌ ‌׀ ‌ ׀ H H H H H H ׀ ‌ ׀ ‌ ‌ ׀ H – C – C – C – O – H ׀ ‌‌׀ ‌ ׀ H H H Propanol (alcohol) Metoximetano (éter) VENTAJAS: DESVENTAJAS: * Claras * Fáciles de identificar la función * Ocupan espacio * Se tarda en hacerlas

8 CARACTERÍSTICAS DEL ÁTOMO CARBONO
FÓRMULAS SEMIDESARROLLADAS CH3 – O – CH3 – CH3 CH3 – CH3 – CH2 OH Propanol (alcohol) Metoximetano (éter) DESVENTAJAS: VENTAJAS: * Claras y cortas * Fáciles de identificar la función. * Son las más utilizadas

9 CARACTERÍSTICAS DEL ÁTOMO CARBONO
FÓRMULAS SEMIDESARROLLADAS VENTAJAS: H x . C . . C . . C . º O º x H x x x H H H º º * Claras * Se notan los enlaces y las funciones DESVENTAJAS: * Mucho detalle * Requiere tiempo y espacio Propanol (alcohol)

10 CARACTERÍSTICAS DEL ÁTOMO CARBONO
FÓRMULAS ESTEREOQUÍMICAS O ESPACIALES VENTAJAS: * Claras * Se notan los enlaces y las funciones DESVENTAJAS: * Mucho detalle * Requiere tiempo y espacio y dedicación. Propanol (alcohol) Cuidar del tamaño relativo, el H es el más pequeño. Los colores son determinados, el C es negro; el H, blanco; el O, rojo; el N, azul; el S, amarillo; el Cl, verde; el I, violeta; el Br, marrón; el F, anaranjado.

11 FUNCIONES ORGÁNICAS HIDROCARBUROS C-C C=C C C ALCOHOLES - OH
ETERES O - ALDEHIDOS CHO CETONAS CO - ÁCIDOS CARBOXÍLICOS COOH ÉSTERES -COO - CH3 SALES ORGÁNICAS COO - Li AMINAS N (CH3)3 AMIDAS N (C2H5-CO)3 NITRILOS C2H5 – C N CIANUROS Ba (CN)2

12 CLASIFICACIÓN COMP. ORGÁNICOS
Compuestos Orgánicos Acíclicos Cíclicos o alifáticos Isocíclicos Heterocíclicos Alicíclicos Bencénicos o aromáticos

13 FUNCIONES ORGÁNICAS Algunas reglas para la nomenclatura:
* La cadena se numerada del extremo más cercano a la ramificación o grupo funcional más sencillo. * Todo nombre tiene algunas letras que la identifican con su grupo funcional, estas letras pueden estar al final o en el medio del nombre. * Se debe nombrar de modo que no haya lugar a confusión. * La cadena principal es la cadena más larga que contenga átomos de carbono, puede ir en cualquier dirección. * Se utilizan prefijos numerales para indicar el número de carbonos que tiene la cadena, los cuatro primeros son especiales, del quinto adelante son griegos o latinos.

14 FUNCIONES ORGÁNICAS PREFIJOS NUMERALES: met 1 hex 6 undec 11 eicos 20
pentacos pentacont 50 et 2 hept 7 dodec heneicos 21 triacont hexacont 60 prop 3 oct 8 tridec docos hentriacont 31 heptacont 70 but 4 non 9 tetradec 14 tricos dotriacont = 32 octacont pent 5 dec 10 pentadec 15 tetracos tetracont nonacont 90

15 HIDROCARBUROS ALCANOS ALQUENOS ALQUINOS C n H2 n + 2 C n H2 n
CLASIFICACIÓN GRUPO ENLACE CARACTERÍSTICA Hidrocarburos Saturados a) Alcanos Sencillo Contiene el máximo número de hidrógenos Hidrocarburos No Saturados b) Alquenos Doble Acepta más hidrógenos c) Alquinos Triple ALCANOS ALQUENOS ALQUINOS C n H2 n + 2 C n H2 n C n H2 n - 2 - Cn H2 n + 1 Funciona con un enlace doble Funciona con un enlace triple Radical Alquilo

16 No tienen carga eléctrica Tienen carga eléctrica
HIDROCARBUROS H x . C . . C . x H x x H H H x . C C . x H x x H H RADICALES IONES - C H3 C H3+ C H3- No tienen carga eléctrica Tienen carga eléctrica

17 ALCANOS (ANO) CnH2n+2 SIMPLES ARBORESCENTES
CH3 – CH2 – CH2 – CH2 – CH3 C5H12 Pentano Alcano Nombre Radical Alquilo C3H6 Prop ano - C3H5 Prop il C5H12 Pent ano - C5H11 Pent il C7H16 Hept ano - C7H15 Hept il ARBORESCENTES CH3 – CH2 – CH2 – CH – CH3 ׀ CH3 2 metil, pentano

18 ALCANOS ARBORESCENTES
CH3 – CH – CH2 – CH2 – CH3 ׀ ׀ CH CH3 2. 4 dimetil, pentano CH3 – CH – CH2 – CH – CH2 – CH3 ׀ 1 CH – CH3 2 CH3 3, (metil etil), hexano

19 Fórmula semidesarrollada
ALQUENOS (ENO) CnH2n SIMPLES CH2 = CH – CH2 – CH2 – CH3 C5H10 Penteno F. Global Nombre Fórmula semidesarrollada C2H4 Prop eno CH2=CH2 C5H10 Pent eno CH2=CH-CH2-CH2- CH3 C7H14 Hept eno CH2=CH-CH2-CH2- CH2-CH2-CH3 POLIALQUENOS CH2 = C = CH2 CH2 = CH - CH = C = CH2 propadieno 1, 2, 4 pentatrieno

20 ALQUENOS ARBORESCENTES
CH3 = CH = CH2 – CH2 = CH3 ׀ CH3 ׀ ׀ 3 etenil, 1, 2, 4 pentatrieno CH2 = CH – C – C – CH2 – CH = C = CH2 ׀׀ ׀׀ CH CH ׀ ׀ CH3 CH2 ׀ ‌ CH3 3 etiliden, 4 propiliden. 1, 6, 7, octatrieno

21 ALQUINOS (INO) CnH2n-2 SIMPLES
CH ≡ C – CH2 – CH2 – CH3 C5H8 Pentino F. Global Nombre Fórmula semidesarrollada C2H2 Prop ino CH ≡ CH C4H6 But ino CH ≡ C - CH2- CH3 C6H10 Hex ino CH ≡ C - CH2- CH2- CH2- CH3 POLIALQUINOS CH ≡ C – C ≡ CH CH ≡ C - C ≡ C - CH2 – CH3 butadiino 1, 3 pentadiino

22 ATENCIÓN El dominio de la Notación y Nomenclatura de todo lo anterior sirve de base para las otras funciones y se lo consigue estando seguros de: * Los prefijos numerales. * La tetravalencia del carbono. * La saturación del C tomando en cuenta enlaces simples, dobles y triples. * La numeración de la cadena principal comenzando del extremo más próximo a la ramificación o enlace más sencillo. * Se debe ubicar la posición de las ramificaciones, enlaces dobles y triples si hay lugar a confusión, si no, no es necesario.

23 ALCOHOLES (-OH) (-ol) (un -OH por C)
MONOALCOHOLES (MONOLES) CH2OH– CH2 – CH2 – CH2 – CH3 C5H11OH 1 Pentanol CH3– CH2 – CHOH – CH2 – CH3 C5H11OH 3 Pentanol C2H5OH Etanol CH3OH Metanol POLIALCOHOLES CH2OH– CH – C2HOH ׀ CHOH CH2OH– CH2 – CHOH 1, 3 propano diol Metilol, propano diol

24 ÉTERES (R-O-R) (-oxi-)
CH3OH CH3O- + - CH3 = CH3 - O - CH3 met oxi - metoxi metano metan ol Radical alcoxi C3H7 –O- C3H7 C3H2 –O- C2H5 C4H9 –O- C5H11 propoxi propano etoxi propano etoxi propano SIMPLES MIXTOS

25 TIOÉTERES (R-S-R) (-tio-)
CH3S- + - CH3 = CH3 - O - CH3 metano tio - Metano tio metano C3H7 –S- C3H7 C3H2 –S- C2H5 C4H9 –S- C5H11 Propanotiopropano etanotio propano etanotio propano SIMPLES MIXTOS

26 ALDEHÍDOS (-CHO) (-al)
O ALDEHÍDOS (-CHO) (-al) CH3S- + = CH3 - O - CH3 metano tio - Metano tio metano C3H7 –S- C3H7 C3H2 –S- C2H5 C4H9 –S- C5H11 Propanotiopropano etanotio propano etanotio propano SIMPLES MIXTOS


Descargar ppt "COMPUESTOS INORGÁNICOS"

Presentaciones similares


Anuncios Google