La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

BIENVENIDO A FORMAR PARTE DE NUESTRO HOSPITAL SAN MARTIN DE QUILLOTA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "BIENVENIDO A FORMAR PARTE DE NUESTRO HOSPITAL SAN MARTIN DE QUILLOTA"— Transcripción de la presentación:

1 BIENVENIDO A FORMAR PARTE DE NUESTRO HOSPITAL SAN MARTIN DE QUILLOTA
INDUCCIÓN LABORAL 2017 BIENVENIDO A FORMAR PARTE DE NUESTRO HOSPITAL SAN MARTIN DE QUILLOTA

2 Hoy Quiénes somos NUESTRA INSTITUCIÓN Mañana

3 HOSPITAL SAN MARTÍN DE QUILLOTA
MISIÓN Somos un Hospital Público de alta complejidad, autogestionado en red y asistencial docente; que entrega prestaciones de salud de manera humanizada, inclusiva, con calidad, eficiencia y comprometido con el medio ambiente. VISIÓN Ser un Hospital Público Acreditado, que logre satisfacer las necesidades de salud de la comunidad; con todos los recursos necesarios para brindar una atención de excelencia. VALORES Respeto Tolerancia Empatía Solidaridad Responsabilidad Probidad y Transparencia Lealtad

4 Subdirector GCESTION DEL CUIDADO Subdirector OPERACIONES
EQUIPO DIRECTIVO Director Subdirector RRFFFF Subdirector RRHH Subdirector GUPS Subdirector GCESTION DEL CUIDADO Subdirector OPERACIONES Subdirector MEDICO

5 UNIDADES DE APOYO RRHH

6 UNIDAD DE PERSONAL Ley N°18.834 (Estatuto Administrativo)
El objetivo general de esta Unidad es asegurar el adecuado cumplimiento del marco legal en materias de administración de personal. Las principales funciones que desarrolla son la mantención de base de datos de los funcionarios, actos administrativos de incorporación, mantención y desvinculación del personal, control de asistencia, gestión operativa del proceso de calificaciones, gestión de remuneraciones y en general apoyo operativo a los distintos procesos de recursos humanos. Puedes encontrarnos en la oficina ubicada al costado izquierdo del Edificio de Dirección por la entrada principal del Hospital. Estamos afectos a Normas Legales: Ley N° (Estatuto Administrativo) Ley N° (Profesionales Funcionarios – Médicos)

7 DEBERES DEL FUNCIONARIO
Desempeñar personalmente las funciones del cargo Cumplir objetivos de la Institución Cumplir con jornada de trabajo y realizar turnos extras en caso de necesidad Cumplir órdenes de nuestro superior jerárquico Observar principio de Probidad Administrativa: preeminencia del interés público sobre el privado Realizar nuestras labores con esmero, cortesía y dedicación Otros

8 DERECHOS DEL FUNCIONARIO
Feriados Legales: tras cumplir un año en el Servicio Público Licencias Médicas Permisos Administrativos: 6 días titulares y contratas / 4 días honorarios. Discrecional de la jefatura. Permisos Sin Goce de Sueldo Descansos Compensatorios Gozar de todas las prestaciones y beneficios en conformidad a la Ley de Protección a la Maternidad A pertenecer a asociaciones gremiales Otros

9 CONTACTO Si tiene alguna inquietud no dude consultar a: JEFA DE PERSONAL NANCY SEPULVEDA GODOY Fono: Mail:

10 UNIDAD DE CAPACITACION
Esta Unidad es la encargada de programar y gestionar las actividades de capacitación del Hospital, las cuales contribuyen a mejorar las habilidades y destrezas de nuestros funcionarios, para lograr un mejor desempeño en sus funciones habituales. Puedes encontrarnos en la oficina ubicada en el segundo módulo camino al CRD del establecimiento.

11 CAPACITARSE ES… Definición Conjunto de actividades de aprendizaje, de carácter continuo y permanente, cuyo objetivo es la adquisición y/o desarrollo de capacidades y competencias técnicas y sociales, proceso que tiene lugar durante toda la vida de las personas desde el ingreso a la desvinculación, con el fin de promover su movilidad y empleabilidad en la organización. Objetivo Actualizar y mejorar el desempeño del recurso humano en el trabajo, ya sea a nivel individual o de equipos, con el propósito de adquirir nuevas capacidades o desarrollar las existentes. Acceso Todo funcionario dependiente del Servicio de Salud, ya sea titular, contrata, honorarios e incluso suplencias pueden acceder a estas capacitaciones.

12 MECANISMOS DE CAPACITACION
PAC LOCAL: Presenta diversos cursos que tienen como objetivo suplir las necesidades internas de capacitación planteadas por las Unidades y/o Servicios. PAC GLOBAL: Capacitaciones organizadas por el Servicio de Salud con temas estratégicos y emergentes. PROGRAMAS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA: Gestionado y Autogestionado. La página cuenta con cápsulas de estudios de diferentes temáticas (Por ejemplo: Cápsula de Inducción Laboral para funcionarios nuevos). CONVENIO ASISTENCIAL DOCENTE: Cursos, Diplomados y Nivelaciones TENS que proporcionan las Universidades en convenio con el Servicio de Salud. OTROS: Programas de Iniciativa Ministerial, Voluntarias, Comisión al Extranjero, etc.

13 Es necesario capacitarnos?
Los Profesionales afectos a la Ley N° deben acreditar al cumplir cada 3, 6 y 9 años un total de 110 horas de Capacitación en cada periodo. Además… Se requiere a los servicios clínicos considerados en los puntos de verificación de Acreditación de Calidad, capacitarse cada 5 años en IAAS y RCP.

14 CONTACTO Si tiene alguna inquietud no dude consultar a: ENCARGADO DE CAPACITACION ALEX GUERRA PEREZ Fono: Mail:

15 UNIDAD DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Esta Unidad es la encargada de diseñar, implementar, ejecutar, coordinar y controlar acciones enmarcadas en los procesos y proyectos de desarrollo organizacional impulsados por la Subdirección de Recursos Humanos, tales como Inducción Laboral, Reclutamiento y Selección, Gestión del Cambio Organizacional, Clima, entre otros. Puedes encontrarnos en la oficina ubicada en el segundo módulo camino al CRD del establecimiento.

16 PREVENCION DE RIESGOS y medio ambiente
Esta Unidad se encarga de asesorar e instruir a los funcionarios en temas relacionados a la Prevención de accidentes laborales y Enfermedades Profesionales, entre otros, cuyo objetivo es dar cumplimiento al D.S. N°40, Reglamento de Prevención de Riesgos Profesionales, art. N°21 “De las Obligaciones de Informar de Riesgos Laborales”. El propósito es reducir los riesgos, proteger a las personas, cumplir con los estándares de seguridad internacional y entregar los lineamientos para generar una cultura de trabajo seguro y de autocuidado. Puedes encontrarnos en la oficina ubicada en el módulo que se encuentra frente a la Bodega de Farmacia, al lado derecho del estacionamiento de funcionarios. Entenderemos que nuestra seguridad y la de nuestros compañeros depende de nosotros mismos.

17 CONCEPTOS BASICOS Ley Es un Seguro Social obligatorio contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, en la forma y condiciones establecidas por la presente ley. Organismo Administrador de la Ley : IST

18 CONTINGENCIAS CUBIERTAS
ACCIDENTE DEL TRABAJO Es toda LESIÓN que sufra una persona a CAUSA o con OCASIÓN del trabajo y que le produzca INCAPACIDAD o muerte (Art.5º). ACCIDENTE DE TRAYECTO Son los ocurridos en el trayecto directo entre la habitación y el lugar de trabajo y viceversa, así como los que ocurren en el trayecto directo entre dos lugares de trabajo. ENFERMEDAD PROFESIONAL Es la causada de una MANERA DIRECTA por el ejercicio de la profesión o el trabajo que realice una persona y que le produzca incapacidad o muerte (Art.7º).

19 QUE HAGO SI ME OCURRE UN ACCIDENTE DE TRABAJO O DE TRAYECTO???
HORARIO INHABIL Recaudación de Urgencia otorgará solicitud provisoria de atención médica, para derivar a funcionario a IST. Día hábil siguiente se genera la DIAT y se envía a Personal JEFE DIRECTO REALIZA 1° GESTION OCURRIDO UN ACCIDENTE EL ACCIDENTADO COMUNICA DE FORMA INMEDIATA AL JEFE DIRECTO EL ACCIDENTADO OCURRE AL CENTRO IST MAS CERCANO HORARIO HABIL Realizar DIAT en Oficina de Personal 1. Se enviará copia a funcionario accidentado 2. Unidad de Prevención de Riesgos 3. Comité Paritario

20 EN CASO DE ENFERMEDAD LABORAL???
Funcionario percibe alteración de la salud, posible enfermedad El funcionario comunica de forma inmediata a JEFE DIRECTO El funcionario concurre a centro IST más cercano para evaluar origen de patología JEFE DIRECTO REALIZA 1° GESTION Oficina de Personal del hospital deberá realizar la DIEP Se entregan las prestaciones otorgadas por Ley Clasificación IST Se rechaza enfermedad profesional y funcionario tiene la opción de solicitar reevaluación por IST, y/o apelar a SECESO NO

21 OBLIGACIONES PARA LOS TRABAJADORES PARA LA ORGANIZACION
Cumplir con lo establecido en el Reglamento Interno Cumplir normas e instrucciones de seguridad de estamentos superiores Uso de elementos de protección personal (EPP) Participar a través de los Comités Paritarios Seguir protocolos y normas sanitarias básicas Adoptar medidas de prevención de accidentes Establecer y mantener al día el Reglamento Interno de Higiene y Seguridad. Formar Comités Paritarios Proporcionar elementos de protección personal (EPP) Informar sobre los riesgos laborales a trabajadores Contar con una Unidad de Prevención de Riesgos

22 CONTACTO Si tiene alguna inquietud no dude consultar a: ENCARGADA DE PREVENCION DE RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE Fono: Mail:


Descargar ppt "BIENVENIDO A FORMAR PARTE DE NUESTRO HOSPITAL SAN MARTIN DE QUILLOTA"

Presentaciones similares


Anuncios Google