Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
ALCANCES DEL PROGRAMA “SIERRA AZUL”
Ing° AGR° M. Sc. CESAR DAVILA VELIZ Director ejecutivo Junio 2017
2
LÍNEAS DE ACCIÓN: Siembra de Agua: Comprende las actividades y los proyectos orientados a la Siembra de Agua, con el fin de asegurar el recurso hídrico en las zonas altas de las cabeceras de cuencas, para la conservación, recuperación y manejo de los ecosistemas naturales, incrementando las actividades agrarias, fortaleciendo y revalorando los conocimientos ancestrales; utilizando especies nativas y desarrollando sistemas de monitoreo hidrometeorológicos. Componente Tipos de Proyectos y/o Actividades Conservación Hídrica: Comprende las actividades y los proyectos orientados a la Siembra de Agua Reservorios, Micro reservorios. Presas, Represas, Ccochas. Waru Warus, Amunas. Zanjas de infiltración. Conservación, recuperación y mejoramiento de praderas. Conservación, recuperación y mejoramiento de bofedales. Reforestación y forestación con especies nativas, para conservación del recurso hídrico y conservación de suelos. Fortalecimiento de Capacidades en Siembra de Agua: Utilización de especies nativas, revaloración de conocimientos ancestrales, modernos y monitoreo hidrometeorológicos.
3
2. Cosecha de Agua: Comprende las actividades y los proyectos orientados a la Cosecha de Agua, para mejorar el almacenamiento y distribución del recurso hídrico, asegurando la calidad y cantidad de agua para las actividades agrarias, fortaleciendo y revalorando los conocimientos ancestrales; utilizando especies nativas y desarrollando sistemas de monitoreo hidrometeorológicos. Componente Tipos de Proyectos y/o Actividades Conservación Hídrica: Comprende las Actividades y los proyectos orientados a la Cosecha de Agua Terrazas, Andenes. Presas, Represas, Reservorios, Microrreservorios. Sistemas de irrigación. Fortalecimiento de Capacidades en Cosecha de Agua: Utilización de especies nativas, revaloración de conocimientos ancestrales, modernas y monitoreo hidrometeorológicos.
4
3. Competitividad e innovación agraria: Comprende las actividades para la distribución, manejo y gestión integrado del recurso hídrico, incrementando la competitividad e innovación agraria por la Siembra y Cosecha de Agua, acordes a los pisos altitudinales. Componente Tipos de Proyectos y/o Actividades Distribución y Manejo Hídrico: comprende el incremento de la competitividad e Innovación Agraria por la Siembra y Cosecha de Agua Fortalecimiento de Capacidades en el manejo integrado del recurso hídrico. Fortalecimiento de Capacidades Agrarias y revaloración de conocimientos ancestrales. Biohuertos, Invernaderos y Fitotoldos acordes a pisos altitudinales. Infraestructura Productiva.
5
LINEAS DE FINANCIAMIENTO:
FONDO SIERRA AZUL: 300 millones soles para PIP viables presentados por los gobiernos subnacionales y ejecutados por el MINAGRI durante el 2017. 2. EJECUCIÓN POR ACTIVIDADES: 60 millones para financiar actividades de siembra y cosecha de agua ejecutados por núcleos ejecutores durante el 2017. 3. COOPERACIÓN INTERNACIONAL: Gestionando financiamiento de cooperación internacional no reembolsable
6
PLANIFICACIÓN DE LA INTERVENCION
PRIORIZACIÓN DE LAS ZONAS DE INTERVENCIÓN A NIVEL NACIONAL Se ha evaluado los 1647 distritos del país en base a criterios multifactoriales (riesgo agropecuario a la sequia, precipitación pluvial, pobreza rural, presupuesto de gobiernos locales, superficie agrícola, voluntad de contrapartida de los gobiernos locales…..) y otros a ser propuestos por los gobiernos subnacionales, los productores agrarios y la cooperación internacional.
7
CONTRIBUCION DE SIERRA AZUL EN REDUCIR EL RIESGO FISICO EN EL PAIS:
LAS INTERVENCIONES DE SIERRA AZUL PREVIENEN A LARGO PLAZO LOS DESASTRES EN SEQUIA, INUNDACIÓN Y DESLIZAMIENTOS EN LAS ZONAS DE RIESGO FISICO DEL PAIS
8
ENFOQUE DE ARTICULACIÓN INTERINSTITUCIONAL E INTERSECTORIAL
9
MUCHAS GRACIAS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.