Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJosé Miguel Navarro Cano Modificado hace 7 años
1
Alopecia La alopecia es la caída prematura o ausencia de pelo en una o varias partes del cuerpo. Sus causas son múltiples
2
Tipos de alopecia
3
Alopecias no cicatriciales
Son muy comunes y pueden mejorar o curarse por medio de tratamientos e incluso algunas se revierten espontáneamente sin necesidad de ser tratadas. En este tipo de alopecias el folículo piloso tiene un comportamiento patológico pero sigue con vida a menos que la alopecia se extienda por períodos muy largos.
4
Alopecia androgénica se la conoce también como alopecia androgenética, prematura o calvicie común. Afecta a muchos hombres y rara vez a las mujeres.
5
Alopecia areata se desconoce la causa pero sus síntomas son claros: parches redondos en la cabeza totalmente despoblados de cabello. Alopecia total es cuando se pierde completamente el pelo del cuero cabelludo. En los casos de Alopecia universal , se pierde el pelo de todo el cuerpo.
6
Alopecia traumática puede ser provocada por el uso de secadores de pelo, peines metálicos o cualquier otro elemento capaz de generar lesiones en el cuero cabelludo.
7
Alopecia difusa 1. Es la pérdida aguda del pelo tras enfermedades sistémicas crónicas, estrés emocional, enfermedades febriles o parto. En éste último, el efluvio telogénico puede durar hasta 6 meses para luego recuperarse totalmente.
8
Alopecia por drogas o fármacos
la vitamina A en grandes dosis, los citostáticos, antitiroideos, anticoagulates, el mercurio y el ácido valproico son capaces de producir alopecia
9
Alopecia por enfermedades sistémicas
de origen endocrino, infeccioso, Lupus eritematoso o déficit nutricional.
10
Alopecia por síndromes hereditarios
en el caso de la atriquia congénita, el individio carece de pelo. También la encontramos en la alopecia triangular temporal, en el síndrome de la pérdida del cabello en anagén.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.