Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
RESIDUOS TECNOLÓGICOS
2
DEFINICION De acuerdo a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) un desecho electrónico es todo dispositivo alimentado por la energía eléctrica cuya vida útil haya culminado La convencion Basilea por su parte define la chatarra electrónica como todo equipo o componente electrónico incapaz de cumplir la tarea para la que originariamente fueron inventados y producidos
3
CICLO DE VIDA DEL MATERIAL INFORMÁTICO:
Se estima que la vida útil de las computadoras o otros equipos electrónicos te debería durar al menos diez años, al cabo de unos tres o cuatro ya han quedado obsoletos debido a los requerimientos de los nuevos programas y las nuevas versiones de los sistemas operativos.
4
VERTEDEROS TECNOLÓGICOS
A día de hoy se sabe de la existencia de grandes vertederos donde los países occidentales vierten su basura electrónica. El mayor vertedero del mundo de ese tipo se encuentra en China, concretamente en la la ciudad de Guiyu, ]Se calcula que en esa ciudad trabajan personas para tratar la basura que llega, principalmente, de EEUU, Canadá, Japón y Corea del Sur.
5
PROBLEMAS AMBIENTALES QUE OCASIONAN LOS RESIDUOS TECNOLÓGICOS
Existen diversos daños para la salud y el medio ambiente generado por varios de los elementos contaminantes presentes en los desechos electrónicos, en especial el mercurio, el plomo y el cadmio. Mientras el celular, el monitor y el televisor estén en su casa no generan riesgos de contaminación. Pero cuando se mezclan con el resto de la basura y se rompen, esos metales tóxicos se desprenden y pueden resultar mortales.
7
POSIBLE SOLUCIONES: Reducir la generación de desechos electrónicos a través de la compra responsable y el buen mantenimiento. Donar o vender los equipos electrónicos que todavía funcionen. Reciclar los componentes que no puedan repararse. Hay empresas que acopian y reciclan estos aparatos sin costo para los dueños de los equipos en desuso. Donar equipos rotos o viejos a organizaciones que los reparan y reutilizan con fines sociales. Las propias empresas deberían contar con un sistema de reciclaje de sus propios productos, así todo el planeta se beneficiaria.
9
CONCLUCIÓN Como cierre del trabajo y conclusiones generales, podemos indicar una de las técnicas factibles para reducir el impacto de esta basura es el RECICLADO y la REUTILIZACIÓN. Estas debería ser parte de un plan global y conjunto entre los diferentes niveles de gobierno. También nos concierne a nosotros tomar conciencia sobre este tema que es muy delicado.
10
Gracias por su atención…
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.