Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
CURSO DE DISEÑO DE JARDIN
PLANTAS Enredaderas o trepadoras Integrantes Ileana González Alejandro Marroquín Edgar Marroquín
2
PLANTAS Enredaderas o trepadoras
Las trepadoras son plantas que desarrollan tallos capaces de ascender trepando sobre muros, troncos, paredes, vallas, pérgolas, etc.
3
PLANTAS Enredaderas o trepadoras
Las enredaderas pueden ser arbustivas (no tiene tronco y se ramifica desde la base) o herbáceas (tallos tiernos y flexibles) dependiendo de si tienen tallos leñosos o herbáceos. Las plantas enredaderas se pueden utilizar para la formación de un seto de poco grosor, para recubrir una pérgola generando intimidad, sombra y abrigo, o para disimular estructuras poco estéticas.
4
PLANTAS Enredaderas o trepadoras
Las plantas trepadoras se dividen en cuatro grupos según su estrategia de fijación: Trepadora con raíces aéreas Trepadora con zarcillos Trepadoras sarmentosas o con tallos volubles Trepadoras con espinas
5
PLANTAS Enredaderas o trepadoras 1. Trepadora con raíces aéreas
Se adhieren a la superficie vertical a través de raíces aéreas. Pueden ascender hasta muchos metros de altura. Ejemplo: Hiedra (Hedera) Trompeta china (Campsis grandiflora) Enredadera de Trompeta (Campsis radicans)
6
PLANTAS Enredaderas o trepadoras 1. Trepadora con raíces aéreas
7
PLANTAS Enredaderas o trepadoras 1. Trepadora con raíces aéreas
EL PRIMER EJEMPLO DE TREPADORA Nombre botánico: Hedera helix Nombre común: Hiedra común Clima: Atlántico Continental Mediterráneo Montañoso Tropical Resistente a: Heladas Fuertes Heladas Medias Heladas Suaves Suelo pobre
8
PLANTAS Enredaderas o trepadoras 1. Trepadora con raíces aéreas
Tipo de suelo: pH Neutro Suelo bien drenado Suelo fértil Suelo pobre Textura arcillosa Textura arenosa Textura franca Porte: Arbusto Tipo: Hoja Perenne
9
PLANTAS Enredaderas o trepadoras 1. Trepadora con raíces aéreas
Ritmo de crecimiento: Rápido Tipo de mantenimiento: Medio Confort en el jardín: Planta SIN púas peligrosas Planta NO tóxica Planta SIN bayas que ensucien el suelo Exposición: Semi-sol Sombra luminosa Sol
10
PLANTAS Enredaderas o trepadoras 1. Trepadora con raíces aéreas
Necesidad de agua: Cantidad moderada de agua Grupo de plantas: Enredaderas ó Trepadoras Espacio del jardín: Zona de relleno Zona de Seto Altura adulta: De 8-12m - Más de 12m Anchura adulta: Más de 3m Decoraciones de color: Verde Oscuro
11
PLANTAS Enredaderas o trepadoras 1. Trepadora con raíces aéreas
Planta decorativa por estación: Para Invierno Para Otoño Para Primavera Para Verano Floración: Primavera - Verano Fructificación: Verano Longevidad: De años
12
PLANTAS Enredaderas o trepadoras 1. Trepadora con raíces aéreas
Descripción: Abonado: Realizar un ligero abonado anual con compost en primavera. Multiplicación: Propagación por esqueje de puntas de rama. La hiedra enraíza con mucha facilidad. Poda: Realizar poda de formación y mantenimiento adecuada para arbustos trepadores. La época mejor para realizar estas podas es finales de invierno. Si se desea frenar su crecimiento se puede podar en primavera. La poda de formación consiste en dirigir el crecimiento de la planta hacia la superficie que deseemos cubrir. La poda de mantenimiento consiste en eliminar ramas y hojas marchitas o dañadas, así como en controlar el crecimiento. Más detalle en podar arbustos.
13
PLANTAS Enredaderas o trepadoras 1. Trepadora con raíces aéreas
Familia botánica: Araliacaeae. Origen: Europa Asia y Norte de África. De interés: Arbusto trepador, decorativo por su follaje de color verde oscuro con nervios blanquecinos. Crece bien en suelos bien drenados y resiste heladas fuertes. La hiedra es adecuada para setos y como planta tapizante en zonas de relleno. Puede convertirse en planta invasora por lo que se debe controlar su crecimiento.
14
PLANTAS Enredaderas o trepadoras 1. Trepadora con raíces aéreas
La sensación que aporta a los jardines es de comodidad, calidez y naturalidad debido a que se complementa muy bien con la vegetación. No obstante, debemos saber que las piezas de madera que se encuentran al exterior necesitan de cuidados específicos para mantener su aspecto ya que las condiciones climatológicas pueden influir negativamente en ellas.
15
PLANTAS Enredaderas o trepadoras 1. Trepadora con raíces aéreas
16
PLANTAS Enredaderas o trepadoras 2. Trepadora con zarcillos
En botánica un zarcillo es un tallo, hoja o pecíolo especializado del que se sirven ciertas plantas trepadoras para sujetarse a una superficie o a otras plantas. Existe una gran variedad de zarcillos, siendo los más importantes los de tipo caulinar y foliar. Los zarcillos pueden ser dextrógiros si el giro en la dirección de crecimiento es como las manecillas del reloj, o levógiros, en sentido contrario a las manijas del reloj. Algunas hojas se transformas en filamentos que sirven de ventosa a la planta permitiéndolas trepar. Ejemplo: Parra virgen (Parthenocissus quinquefolia).
17
PLANTAS Enredaderas o trepadoras 2. Trepadora con zarcillos
Nombre botánico: Parthenocissus tricuspidata 'Green Spring' Nombre común: Parra virgen, Vid de Virginia, Parra virgen de tres puntas Clima: Árido Atlántico Continental Mediterráneo - Montañoso Resistente a: Heladas Fuertes Heladas Medias Heladas Suaves Sequía media
18
PLANTAS Enredaderas o trepadoras 2. Trepadora con zarcillos
Tipo de suelo: pH Neutro Suelo bien drenado Suelo fértil Textura arcillosa Textura arenosa - Textura franca Porte: Arbusto Tipo: Hoja Caduca Ritmo de crecimiento: Rápido Tipo de mantenimiento: Medio
19
PLANTAS Enredaderas o trepadoras 2. Trepadora con zarcillos
Confort en el jardín: Planta SIN púas peligrosas Planta NO tóxica Planta SIN bayas que ensucien el suelo Exposición: Semi-sol Sol Necesidad de agua: Poco agua o sequía Grupo de plantas: Enredaderas ó Trepadoras Estilos de jardín: Jardín Rural Espacio del jardín: Zona de relleno Zona de Seto
20
PLANTAS Enredaderas o trepadoras 2. Trepadora con zarcillos
Altura adulta: Más de 12m Anchura adulta: Más de 3m Decoraciones de color: Amarillo y dorado Púrpura Rojo Verde claro Verde Oscuro Planta decorativa por estación: Para Otoño Para Primavera Para Verano Floración: Primavera Longevidad: De años
21
PLANTAS Enredaderas o trepadoras 2. Trepadora con zarcillos
Descripción: Abonado: Realizar un abonado con compost en primavera. Multiplicación: Propagación por esqueje de puntas de rama o por acodos enraizados. También es posible la reproducción por semillas. Poda: Realizar podas de formación y de mantenimiento a finales del invierno. La poda de formación consiste en guiarla hacia un soporte y favorecer su expansión por la superficie que deseamos cubrir. Una vez formada, aplicaremos podas de mantenimiento anuales consistentes en eliminar rebrotes que no interesen, así como ramas, hojas y flores marchitas. Por otra parte, recortaremos las ramas en crecimiento para controlar la expansión de la trepadora. Más detalle en podar arbustos.
22
PLANTAS Enredaderas o trepadoras 2. Trepadora con zarcillos
23
PLANTAS Enredaderas o trepadoras 3
PLANTAS Enredaderas o trepadoras 3. Trepadoras sarmentosas o con tallos volubles Trepadoras sarmentosas o con tallos volubles. Sus tallos o peciolos son finos, largos y flexibles pudiendo enrollarlos y entrelazarlos para adaptarlos a mallas metálicas, rejas, pérgolas, espalderas…Estas trepadoras no trepan por sí solas, es necesario guiarlas. Ejemplo: Glicina (Wisteria) Madreselva (Lonicera spp) Ipomoneas (Ipomoea spp) Capuchinas (Troáeolum spp) Solanos (Solanum spp) Hoya (Hoya carnosa) Bignonia (Bignonia capreolata) Pandoreas (Pandorea ssp) Podraneas (Podranea spp)
24
PLANTAS Enredaderas o trepadoras 3
PLANTAS Enredaderas o trepadoras 3. Trepadoras sarmentosas o con tallos volubles
25
PLANTAS Enredaderas o trepadoras 3
PLANTAS Enredaderas o trepadoras 3. Trepadoras sarmentosas o con tallos volubles EL PRIMER EJEMPLO DE TREPADORA: Nombre botánico: Wisteria sinensis Nombre común: Glicinia Clima: Atlántico Continental Mediterráneo Montañoso Resistente a: Helaas Medias Heladas Suaves
26
PLANTAS Enredaderas o trepadoras 3
PLANTAS Enredaderas o trepadoras 3. Trepadoras sarmentosas o con tallos volubles Tipo de suelo: pH Neutro Suelo bien drenado Suelo fértil Textura arcillosa Textura arenosa Textura franca Porte: Arbusto Tipo: Hoja Caduca Tipo de mantenimiento: Medio
27
PLANTAS Enredaderas o trepadoras 3
PLANTAS Enredaderas o trepadoras 3. Trepadoras sarmentosas o con tallos volubles Confort en el jardín: Planta SIN púas peligrosas Planta NO tóxica Planta SIN bayas que ensucien el suelo Exposición: Semi-sol Sol Necesidad de agua: Cantidad moderada de agua Grupo de plantas: Enredaderas ó Trepadoras Espacio del jardín: Zona de Seto Altura adulta: De 4-8m Anchura adulta: 1-2m - 2-3m - Más de 3m
28
PLANTAS Enredaderas o trepadoras 3
PLANTAS Enredaderas o trepadoras 3. Trepadoras sarmentosas o con tallos volubles Decoraciones de color: Verde Oscuro Violeta Planta decorativa por estación: Para Primavera Para Verano Floración: Primavera Verano Longevidad: De años
29
PLANTAS Enredaderas o trepadoras 3
PLANTAS Enredaderas o trepadoras 3. Trepadoras sarmentosas o con tallos volubles Descripción: Abonado: Realizar un abonado con compost en primavera. Multiplicación: Propagación por esqueje de ramas y por semillas. Las semillas se deben someter a estratificación para que germinen. Para ello introduciremos las semillas en un bote cerrado y lo meteremos en el frigorífico un mes antes a la siembra. Poda: Realizar poda de formación guiando a la planta por la pared o estructura que queramos cubrir. Una vez formada, relizaremos dos podas de mantenimiento, la primera a mediados del verano recortando los brotes laterales hasta dejar 5-6 yemas del armazón central y la segunda en invierno dejando 2-3 yemas.
30
Familia botánica: Papilionaceae.
PLANTAS Enredaderas o trepadoras 3. Trepadoras sarmentosas o con tallos volubles Familia botánica: Papilionaceae. De interés: Arbusto trepador y caducifolio con flores fragantes realmente llamativas en color violeta y agrupadas en racimos colgantes. La glicinia es una planta muy adecuada para cubrir muros y pérgolas. Florece en primavera y las flores son seguidas por frutos similares a judías. La glicinia crece con gran vigor en suelos muy bien drenados, al sol y protegida de vientos fuertes. Requiere poda regular para mantener una expansión controlada.
31
PLANTAS Enredaderas o trepadoras 3
PLANTAS Enredaderas o trepadoras 3. Trepadoras sarmentosas o con tallos volubles
32
PLANTAS Enredaderas o trepadoras 4. Trepadoras con espinas
Poseen estructuras rígidas y agudas con las que se enganchan a soportes verticales. Ejemplo: Buganvilla (Bougainvillea) ó Zarza (Rubus).
33
PLANTAS Enredaderas o trepadoras 4. Trepadoras con espinas
Nombre botánico: Bougainvillea glabra 'Sanderiana' Nombre común: Buganvilla, buganvilla glabra, buganvilla sanderiana Clima: Atlántico Mediterráneo Montaños Tropical Resistente a: Heladas Suaves Sequía media Suelo pobre
34
PLANTAS Enredaderas o trepadoras 4. Trepadoras con espinas
Tipo de suelo: pH Neutro Suelo bien drenado Suelo pobre Textura arenosa Porte: Arbusto Tipo: Hoja Semi-caduca Tipo de mantenimiento: Medio Confort en el jardín: Planta NO tóxica Planta SIN bayas que ensucien el suelo
35
PLANTAS Enredaderas o trepadoras 4. Trepadoras con espinas
Exposición: Semi-sol Sol Necesidad de agua: Cantidad moderada de agua Poco agua o sequía Grupo de plantas: Enredaderas ó Trepadoras Estilos de jardín: Jardín Mediterráneo - Jardín Tropical Espacio del jardín: Borduras Zona de relleno Zona de Seto
36
PLANTAS Enredaderas o trepadoras 4. Trepadoras con espinas
Altura adulta: De 2-4m Anchura adulta: De 60-99cm Decoraciones de color: Blanco Verde Oscuro Violeta Planta decorativa por estación: Para Invierno Para Otoño Para Primavera Para Verano
37
PLANTAS Enredaderas o trepadoras 4. Trepadoras con espinas
Floración: Primavera - Verano Longevidad: De años Descripción: Abonado: Realizar un ligero abonado con compost en primavera. Es una planta sensible a abonado en exceso. Multiplicación: Propagación por esquejes de ramas en verano. También es posible la reproducción por acodo aéreo.
38
PLANTAS Enredaderas o trepadoras 4. Trepadoras con espinas
Poda: Realizar podas de formación y mantenimiento a finales del invierno. La poda de formación consistirá en dar a la planta la forma deseada guiándola para crear un seto bajo, un seto enredadera, para cubrir una fachada o una pérgola, etc... Una vez formada la planta, realizaremos podas de mantenimiento para mantener las forma arbustiva generada eliminando rebrotes, ramas mal ubicadas, hojas marchitas y controlando las dimensiones de la planta. Familia botánica: Nyctaginaceae. Origen: Brasil América del Sur.
39
PLANTAS Enredaderas o trepadoras 4. Trepadoras con espinas
De interés: Variedad de arbusto trepador, decorativa por su 'floración', realmente hojas modificadas o brácteas, de color violeta intenso. La flor real es blanca, de pequeña dimensión y poco llamativa. Es sensible al frío, principalmente durante los primeros años de desarrollo, aunque protegida del viento y del frío, puede adaptarse a climas templados. Tiene espinas en ramas y tronco. Crece bien en suelos ligeros, bien drenados y sin excesos de abonado. Aunque resiste cierta sequía, en los meses secos y calurosos del verano precisa algo de riego.
40
PLANTAS Enredaderas o trepadoras
41
PLANTAS Enredaderas o trepadoras
42
PLANTAS Enredaderas o trepadoras
43
MUCHAS GRACIAS – Frases celebres
Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo, hoy todavía, plantaría un árbol. Martin Luther King ( ) pastor estadounidense. Nuestros cuerpos son nuestros jardines, nuestras voluntades son nuestros jardineros. William Shakespeare ( ) dramaturgo, poeta y actor inglés. Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera. Pablo Neruda ( ) poeta chileno. Si no escalas la montaña, jamás podrás disfrutar del paisaje. Pablo Neruda. La belleza de una flor proviene de sus raíces. Ralph Waldo Emerson ( ) escritor, filósofo y poeta estadounidense.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.