La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PRACTICAS EN LABORATORIO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PRACTICAS EN LABORATORIO"— Transcripción de la presentación:

1 PRACTICAS EN LABORATORIO
CARLOS VIZCAINO HERNANDEZ

2 INDICE DEFINICIÓN . NORMAS. PICTOGRAMAS. FRASES R Y S. ETIQUETAS.
MATERIAL PERSONAL. MATERIALES . INFORME DE UN LABORATORIO. ACTIVIDADES. PRACTICA. BIBLIOGRAFIA.

3 DEFINICION El laboratorio de Física y Química es un lugar de trabajo potencialmente peligroso, en el que es necesario tomar precauciones para evitar accidentes.

4 NORMAS - Preguntar al profesor.
- Antes de empezar una práctica debes conocer y entender los procesos que vas a realizar. - Evita los desplazamientos innecesarios y nunca corras. - Mantén silencio. - Coloca los aparatos y reactivos lejos del borde de la mesa.

5 NORMAS - - Mantén las sustancias inflamables lejos de las llamas de los mecheros. - Nunca mires por la boca de los tubos de ensayo o matraces . - Si por descuido tocas o te cae algún producto, lávate con abundante agua la zona afectada, y comunícalo al profesor.

6 NORMAS - Utiliza la campana en las prácticas donde se desprendan gases venenosos. - Tira los residuos sólidos a la papelera. - Abre el grifo antes de tirar por la pila los restos de una reacción o reactivo. - Al acabar, deja limpio y seco el material y puesto de trabajo.

7 PICTOGRAMAS

8 FRASES R Y S

9 ETIQUETAS

10 MATERIAL PERSONAL Bata . Gafas de seguridad. Guantes.
Calzado cubierto.

11 MATERIALES 1 Balones. Vitrina. Vaso de precipitados. Balanza. Buretas
Matraz. Erlenmeyer Pinzas,Tenazas. Mecheros

12 MATERIALES 2 Termómetros. Alcoholímetro. Matraz. Embudos.
Frasco de Woulf. Cápsula de Petri. Frasco gotero. Matraz de destilación.

13 INFORME Debe se claro, conciso y fiel a la realidad.
Debe cubrir los siguientes apartados: Título del informe, nombre del autor y fecha de realización del trabajo. Resumen o abstract: Es un resumen breve que describe el objetivo del trabajo desarrollado. Procedimiento experimental: Explica el procedimiento, materiales y montajes realizados. Datos recopilados: Donde se recogen los datos (en tablas o gráficos) y cálculos realizados. Conclusiones: Se exponen las conclusiones finales. Bibliografía: Se citan libros, revistas páginas web consultadas indicando el título y autor. . Cálculos y Resultados

14 ACTIVIDADES En el laboratorio : A. La limpieza no es importante.
B. El orden es fundamental. C. Podemos hacer lo que queramos. D. Todas las anteriores son ciertas.

15 ACTIVIDADES Si no sabemos lo que tenemos en un bote de un reactivo…
A. Podemos probarlo. B. Podemos olerlo metiendo la nariz en el recipiente. C. Ante la duda, lo mejor sería tirarlo. D. Todas las anteriores son falsas

16 ACTIVIDADES Si se nos vierte un reactivo líquido en la mano:
A. Nos la secaremos con un papel o un trapo. B. Nos añadiremos un poco de aceite para que no nos queme. C. Nos lavaremos con vinagre para neutralizarlo. D . Nos lavaremos inmediatamente con agua en abundancia.

17 ACTIVIDADES Si sospechamos que un determinado material que tenemos que usar está caliente: A. Lo mejor es tocarlo con la mano. B. Lo mejor es esperar unos minutos antes de manipularlo. C. Lo tiraremos. D. Le diremos al compañero que lo toque.

18 ACTIVIDADES Si se vierte agua u otro líquido sobre un aparato enchufado a la corriente eléctrica: A. Nos pondremos a gritar. B. Saldremos corriendo. C. Avisaremos al profesor, y si podemos lo desenchufaremos. D. Nos quedaremos mirando a ver si explota.

19 PRACTICA, DECANTACIÓN

20 BIBLIOGRAFÍA

21 GRACIAS POR SU ATENCIÓN


Descargar ppt "PRACTICAS EN LABORATORIO"

Presentaciones similares


Anuncios Google