La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EMB. JUAN CARLOS MENDOZA SÁZCHEZ

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EMB. JUAN CARLOS MENDOZA SÁZCHEZ"— Transcripción de la presentación:

1 EMB. JUAN CARLOS MENDOZA SÁZCHEZ
DIRECTOR DEL IME

2 LOS MEXICANOS EN EL MUNDO
Actualmente residen en el exterior 12 millones 339 mil personas nacidas en México. De éstas, el 98% residen en los Estados Unidos. Después de EUA, los países donde hay más mexicanos son Canadá, España, Alemania, Guatemala y Francia.

3 LOS MEXICANOS EN EUA En EUA, la población nacida en México representa el grupo más grande de población extranjera radicada en ese país. Hay 36.9 millones de personas de origen mexicano en EUA. De los cuales 12.2 millones son nacidos en México.* Dos grandes grupos de mexicanos nacidos en México: 1. 2.4 millones naturalizados*. 3.9 millones de residentes permanentes autorizados. - 3.4 millones elegibles para ciudadanía. 2. 5.8 millones de indocumentados. -622, 170 DACAS Fuentes: *Pew Hispanic Research **USCIS (junio 2016) 24.7 millones de 2da y 3ra generación.

4 PERFIL DE LA POBLACIÓN DE ORIGEN MEXICANO EN EUA
52% viven en el oeste del país (36% en California) y 35% en el sur (25% en Texas) 3. California: De 37,253,956 habitantes, 14,013,719 son hispanos o latinos (37.61%) 4. Texas: De 25,145,561 habitantes, 9,460,921 son hispanos o latinos (37.62%) 5. La población de origen mexicano tiene un menor nivel educativo que el promedio de la población hispana. El 9% de los mayores de 25 años tiene un diploma universitario contra el 13% de los hispanos 3. La población económicamente activa (mayor a 16 años) gana en promedio $20,000 dólares, hispanos o mexicanos, pero el 27% de los mexicanos vive en condiciones de pobreza, contra el 25% de los hispanos o el 15% de la población estadounidense en las mismas condiciones 3. El 34 % de los mexicanos no cuenta con seguro médico, de ellos el 16% es menor a 18 años 3. El 50% tiene una propiedad, mayor al 47% de los hispanos pero menor al 65% de la población estadounidense 3.

5 PERFIL EDUCATIVO EN EUA
El 35% de los hispanos de entre 18 y 24 años estaban inscritos en una universidad de dos o cuatro años, antes de dejar su país. Bajo nivel de español, desconocen México. DATOS DE ESCOLARIDAD SEGÚN LA MATRÍCULA CONSULAR EN EUA Total: 732, 744 Sin estudios: % 3° primaria: % Profesional titulado: % 2° secundaria: % 3° secundaria: % Preparatoria sin certificado: % 6° primaria: % Preparatoria con certificado: % Primaria con certificado: % Secundaria con certificado: %

6 PROGRAMAS DEL IME Protección al Patrimonio. Educación.
Salud: preventiva y correctiva. Vinculación con dreamers y mexicanos de 2a y 3a generación. Desarrollo Comunitario.

7 EDUCACIÓN PLAZAS COMUNITARIAS Educación Básica
Datos estadísticos 2016 302 Plazas Comunitarias. 30 plazas en Centros Correccionales. 46 Consulados en 36 estados de EUA. 23, 716 Adultos atendidos (educación básica, inglés y computación). 1,168 certificados de educación básica otorgados. PLAZAS COMUNITARIAS Centros de reunión para que jóvenes y adultos que no han concluido su educación básica adquieran y compartan experiencias y situaciones de aprendizaje para la vida y el trabajo. La Plaza Comunitaria cuenta con tres espacios de aprendizaje; atención presencial, uso de recursos multimedia y uso de computadoras como recursos didáctico. .

8 EDUCACIÓN Datos estadísticos 2016 50 consulados participantes en EUA.
Busca ampliar las oportunidades educativas de los mexicanos que radican en EUA. Dirigido a organizaciones e instituciones educativas. Desde el año 2005, el Gobierno de México aporta anualmente recursos del Fondo IME Becas a organizaciones e instituciones educativas en EEUU, las cuales complementan los fondos para becar a mexicanos interesados en continuar sus estudios. Datos estadísticos 2016 50 consulados participantes en EUA. 1,081 organizaciones e instituciones educativas | 200 en 2016. 68,000 estudiantes beneficiados en total |12,000 en 2016, en colaboración con 200 organizaciones. 2,185,000 mdd, aportación del Gobierno de México. 2,268,250 mdd, aportación de otras instituciones.

9 EDUCACIÓN 11,473 dibujos | 83 Consulados y Embajadas | 36 Delegaciones
Concurso de Dibujo Infantil Donación de Libros de Texto Gratuitos 5,564 libros donados en 47 consulados. Programa de Intercambio de Maestros 166 aspirantes realizaron exámenes de ingreso en las representaciones diplomáticas de México. Certificados de Educación Básica 396 solicitudes de antecedentes escolares | 118 Certificados de Educación Básica tramitados. Documento de Transferencia del Estudiante Migrante Binacional 2,250 Documentos de Transferencia | 850 de primaria y 1,400 de secundaria. 47 maestros de educación básica contratados en 6 estados de EUA. Programa de Maestros Visitantes

10 VENTANILLA DE OPORTUNIDADES EDUCATIVAS
El IME cuenta con 15 VOE´s en las Representaciones de México en: Chicago, Dallas, Denver, Douglas, Fresno, Houston, Los Ángeles, Nueva York, Omaha, Oxnard, San Diego, San Francisco, Santa Ana, Tucson, Washington D.C. VOE´s próximas a operar: Phoenix, San Bernardino, Mc Allen, San José, Las Vegas, Austin, El Paso, San Antonio, Boise, Sacramento, Brownsville, Atlanta Salt Lake City, Seattle.

11 Vinculación con Programas EDUCATIVOS
¡CONCLUYE TU BACHILLERATO! BACHILLERATO A DISTANCIA EN: ¿Cómo funciona? Se atiende a los alumnos de origen mexicano que residen en el exterior y que estuvieron inscritos en México en el Programa. Los alumnos se identifican como estudiantes del sistema abierto con SEP. Los alumnos solicitan al IME exámenes. El IME hace la petición a la Oficina de Bachillerato de los exámenes y los envía al IME. El IME a través de la Red Diplomática y Consular los hace llegar para que los alumnos los presenten Los exámenes son devueltos a México para su calificación. La Oficina de Bachillerato publica los resultados en la página de SEP. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ofrece el bachillerato a distancia a personas hispanoparlantes a través de las Representaciones de México en el Mundo. Ofrece el apoyo de asesores y tutores a distancia, altamente calificados. Desde cualquier dispositivo, vía internet. Con beca del 100% A tu ritmo, tú defines tus horas de estudio COLEGIO BACHILLERES En del 2007 al 2016, se han atendido 1,950 alumnos en cuatro continentes. A través de la modalidad no escolarizada se ofrece el Bachillerato en Línea, este programa es el que se oferta a la población mexicana que radica temporal o permanentemente fuera del país.

12 Vinculación con Programas EDUCATIVOS
¿TE INTERESA ESTUDIAR LICENCIATURA / INGENIERÍA A DISTANCIA? UNIVERSIDAD ABIERTA Y ADISTANCIA DE MÉXICO SEP Oferta de licenciaturas para mexicanos en el exterior: Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas Lic. En Desarrollo Comunitario Lic. En Gestión y Administración de PyME Lic. En Mercadotecnia Internacional Lic. En Gestión Territorial Lic. En Políticas y Proyectos Sociales Lic. En Seguridad Pública Lic. En Matemáticas Ing. En Desarrollo de Software Ing. En Tecnología Ambiental. OBJETIVOS: Impulsar el estudio mediante el uso de tecnología de comunicación Lograr que el mayor número de personas pueda cursar los estudios de tipo superior. La Universidad Abierta y a Distancia de México tiene alumnos en 118 países entre los que destacan: País Cantidad Estados Unidos de América 1,918 57.00% Canadá 301 8.95% España 123 3.66% Alemania 103 3.06% Colombia 58 1.72% Francia 51 1.52% Reino Unido Argentina 45 1.34% Otros (111 países) 715 21.25% Total 3,365 100.00% Carrera No. de alumnos Porcentaje s/ el total (183 alumnos) Lic. en Mercadotecnia Internacional 35 19.13% Lic. en Administración de Empresas Turísticas 34 18.58% Lic. en Gestión y Administración de PyME 30 16.39% Lic. en Desarrollo Comunitario 22 12.02% Ing. en Desarrollo de Software 19 10.38% Ing. en Tecnología Ambiental 16 8.74% Lic. en Seguridad Pública 5 2.73% Lic. en Derecho 3 1.64%

13 PAPEL DEL IME EN VINCULACIÓN
Instruir la difusión de los programas de educación a distancia que establecen acuerdos con el IME a través de las Representaciones de México en el Exterior. 80 Embajadas 66 Consulados Las Embajadas y Consulados promueven las convocatorias entre la comunidad de origen mexicano, a través de sus cuentas de redes sociales y aliados estratégicos El IME se encarga de proporcionar todos los recursos necesarios a las representaciones: enlaces, gráficos, y cualquier otro materia de difusión. Asimismo, el IME funge como canal para resolver dudas y enlace directo entre las representaciones e instituciones involucradas. Vincularlos con Red Global MX

14 Mexicanos altamente calificados en EUA
1996 vs. 2016 48% de la población mexicana en EUA que cuenta con grado de licenciatura esta subempleada o mal pagada. México tiene cerca de un millón de migrantes altamente calificados alrededor del mundo, de los cuales apenas 6,500 son parte de la Red Global MX. Los principales desafíos que encaran los trabajadores migrantes indocumentados son la dificultad para construir redes profesionales y obtener reconocimiento en su área de trabajo. 10

15 RED GLOBAL MX 4 Pilares Fundamentales:
56 capítulos en el mundo 26 países 6,500 miembros 9 nodos en la República 4 Pilares Fundamentales: Ciencia, tecnología, investigación y academia. Emprendimiento. Responsabilidad Social. Industrias Creativas.

16 RETOS Aumentar la oferta de Educación a Distancia para mexicanos radicados en el exterior. Generar capital humano que aporte conocimiento y desarrollo a sus comunidades de origen. Fortalecer los mecanismos de difusión de convocatorias en las Representaciones de México en el Exterior. Vincular a un mayor número de Instituciones y Organizaciones que ofrezcan educación a distancia con las RMEs

17 Embajador Juan Carlos Mendoza Sánchez
Gracias Embajador Juan Carlos Mendoza Sánchez Director del IME 46


Descargar ppt "EMB. JUAN CARLOS MENDOZA SÁZCHEZ"

Presentaciones similares


Anuncios Google