La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Dioses Olímpicos: Afrodita

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Dioses Olímpicos: Afrodita"— Transcripción de la presentación:

1 Dioses Olímpicos: Afrodita
Ángel Luis Gallego Real

2 Afrodita Es la Venus romana . Hija de Uranos. Se la conocía también con el nombre de Cipris, por tener culto en la isla de Chipre. En Roma era una divinidad muy antigua, que en unión de Flora y de Feronia era una divinidad que simbolizaba la fertilidad del suelo y muy especialmente las de las huertas. Su nombre latino era de la misma familia que Venutus (gracioso) y tal vez de la misma raiz que la palabra sanscrita vana (amable). Solo a partir del siglo II AC., es decir cuando los dioses romanos empezaron a confundirse con los griegos y a ser sustituidos por ellos, cuando Venus y Afrodita se confundieron adoptando Venus el caracter de Afrodita.

3 Nombre y epítetos Nombre griego: Afrodita Nombre romano: Venus
Significado: Relación con “espuma del mar”. Epítetos: Cipris (Señora de Chipre), Anadiomena (por haber nacido virgen de la espuma), Citerea (Señora de Citera), Pafia (... de Pafos), Urania, Pandemo,...

4 Linaje e Identidad LINAJE: Nacida de la sangre y el semen de Urano y de la espuma marina. O bien de Zeus y Dione. IDENTIDAD: Diosa del amor, el deseo y la belleza.

5 Importancia y Figura IMPORTANCIA: Menos poderosa físicamente que el resto de los dioses, pero capaz de subyugarlos a todos. Su hermosura y control sobre el deseo le confieren un gran poder. FIGURA: Se caracteriza por su belleza y desnudez.

6 Atributos Atributos: Concha, manzana, escasez de ropa.
Animales: Paloma, delfín. Plantas: Rosa y mirto. Acompañantes: Cárites o Gracias, las Horas, y Eros (Cupido).

7 Campos de Protección FUNCIONES/CAMPOS DE PROTECCIÓN: Se ocupa del amor, el deseo, la belleza femenina y el matrimonio. Alguna vez, de los marineros. (En Esparta, de la guerra; localmente, de la fecundidad de la naturaleza).

8 Lugares de Culto CULTO Y FESTIVALES: Por doquier, especialmente en Chipre, Citeres, Corinto, Cnido, monte Erix, monte Himitós,... Representaciones artísticas: Son innumerables. La más destacada es la Venus de Milo.

9 Su nacimiento El nacimiento de Afrodita (Venus, en latín) ha sido transmitido según dos versiones: o es hija de Zeus y Dione (Afrodita Pandemo, la popular, según Platón), o es hija de Urano (Afrodita Urania, diosa del amor puro), cuyos órganos sexuales, cortados por Crono, cayeron al mar y engendraron a la diosa. Apenas salida del mar, los Céfiros la llevaron primero a Citera y luego a la costa de Chipre, donde fue acogida por las Estaciones, vestida, ataviada y conducida por ellas a la morada de los Inmortales.

10 Venus y Vulcano Júpiter casó a Venus con Vulcano y ella le fue continuamente infiel, sobre todo con Marte. Hastiado de tanto engaño, forjó una red invisible donde atrapar a los amantes y ridiculizarlos ante el resto de los dioses. Logró su propósito: Venus huyó avergonzada y los dioses se rieron del episodio.

11 Amores con mortales: Adonis (I)
Hijo de Mirra, que era esposa de Cirinas, rey de Siria. Adonis fue padre con Afrodita de un hijo, Golgos, y una hija, Berocea. Afrodita, conmovida por la hermosura del niño, lo guardó en un cofre y se lo confió a Perséfone. Ésta, movida de curiosidad, abrió el cofre y se enamoró del niño. Cuando se lo reclamó Afrodita, Perséfone se negó a devolverlo y ante tal desacuerdo intervino Zeus. El Señor del Olimpo determinó que Adonis pasara un tercio del año con Perséfone, otro tercio con Afrodita y el tercero donde él quisiera, incluyendo el Olimpo.

12 Amores con mortales: Adonis (II)
Adonis fue muerto por un jabalí mientras cazaba. Según una versión, la bestia fue enviada por Artemis, envidiosa de Afrodita. Otra dice que Apolo (para vengarse de Afrodita quien había cegado a Erimantos por haberla contemplado desnuda mientras se bañaba) se transformó en jabalí y mató a Adonis quien murió en brazos de Afrodita. Una tercera versión atribuye su muerte a Ares, que estaba celoso de él por sus amores con Afrodita. Adonis era la imagen de la primavera, personificada en un joven de extraordinaria belleza, amado por Afrodita, De su sangre nacieron las anémonas y por el dolor de Venus las rosas blancas se volvieron rojas.

13 Anquises Fue amado por Afrodita, que lo vio en el Ida, cerca de Troya, mientras apacentaba su ganado. Para que quedara enamorado de la diosa, Afrodita se le acercó presentándose como la hija del rey de Frigia, Otreo, a quien Hermes había raptado y transportado a los prados del Ida. De este modo consiguió unirse a él, pero más adelante le reveló quién era realmente y le anunció que le daría un hijo, eso sí, procurando que no dijese a nadie que el niño era hijo de una diosa, ya que si Zeus se enteraba fulminaría al pequeño. Sin embArgo, un día en que Anquises había bebido vino más de la cuenta, se jactó de sus amores y Zeus le castigó por ello volviéndole cojo de un rayo -según otras fuentes, ciego-.

14 Pigmalión Pigmalión es un rey de Chipre que se enamoró de una estatua de marfil que representaba a una mujer. En alguna leyenda él es el escultor de la estatua de la que se enamora. En las fiestas de Afrodita le pide a ésta una esposa parecida a su estatua. Al volver a casa, ella estaba viva. Se casan y nace de ellos Pafo (madre de Cíniras)

15 Episodios míticos:Juicio de Juicio de Paris
Juicio de Paris: La Discordia, indignada por no ser invitada a las bodas de Tetis y Peleo, lanzó en la fiesta una manzana de oro con la inscripción: “para la más hermosa”. Las diosas Venus, Minerva y Juno se la disputaron, por lo que se determinó que el más hermoso de los mortales, Paris, decidiera. Éste se la concedió a Venus ante la promesa del amor de la mujer más bella, Helena.

16 Actuaciones terribles: Mirra
La madre de Mirra ofendió a Afrodita diciendo que su hija era más hermosa que la diosa. Ésta dispuso que Mirra se enamorase de su padre y, con la ayuda de su nodriza, se acostó con él sin que éste la reconociera, durante doce noches seguidas. La última noche, el padre se dio cuenta del engaño y se lanzó tras ella espada en mano. Mirra invocó la protección de los dioses, que la transformaron en el aromático árbol de su nombre. La corteza del árbol se hinchó como si se tratara de un embarazo y de ella nació Adonis.

17 Eos La aurora. Hija de Hiperión y Tea, hermana de Helio y Selene. Se casó con Astreo, con quien tuvo a los vientos, las estrellas y el lucero del alba. También se enamoró de Ares, y por ello Afrodita la castigó a estar permanentemente enamorada. Otro de sus amantes fue Titono. Eos le pidió a Zeus que lo hiciese inmortal, pero se le olvidó pedirle la eterna juventud, por lo que Titono se fue haciendo cada vez más viejo y más enfermo.

18 Orión Gigante. Algunas tradiciones lo hacen hijo de Poseidón; otras afirman que nació de la tierra.Es protagonista de varias aventuras; en Quíos, intentó forzar a la hija del rey y éste lo cegó mientras dormía. Helio curó al gigante. También se decía que había sido amante de Eos. Finalmente Ártemis, a la que había intentado forzar, le envió un escorpión que acabó con su vida. El escorpión y el gigante fueron catasterizados. Otra leyenda afirma que Ártemis iba a casarse con Orión. A Apolo no le agradaba la idea, así que se las ingenió para acabar con el gigante. En una ocasión en que Orión se estaba bañando y sólo se veía su cabeza en el mar, instó a su hermana a que disparase contra él. Ella lo hizo y así mató al gigante.

19 Mujeres de Lemnos Afrodita se enoja por el desaire de las mujeres de Lemnos, que no quieren adorarla, y las castiga con sus armas: las mujeres empezaron a heder en sus partes íntimas hasta el punto de ser abandonadas por sus hombres. Ellas correspondieron matando a todos los varones e instaurando una sociedad femenina hasta la llegada de los Argonautas, que consiguieron revocar el castigo.

20 Hijas de Cirina Según una tradición Cirinas era protegido de la diosa Afrodita y fue el introductor del culto a ésta en Chipre donde tuvo enorme importancia. Se le decía dotado del don de la profecía y que era un excelente músico, incluso una leyenda aislada cuenta su muerte por haber osado rivalizar como músico con Apolo. Afrodita le concedió grandes riquezas y le hizo vivir hasta los 160 años. Cirinas era hijo de Apolo y de Pafos. Se casó con Metarmé de quien tuvo dos hijos y tres hijas las cuales, víctimas de la cólera de Afrodita, se vieron obligadas a prostituirse con extranjeros de paso en la isla de Chipre.


Descargar ppt "Dioses Olímpicos: Afrodita"

Presentaciones similares


Anuncios Google