Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
REFORMA PROCESAL PENAL Y SEGURIDAD CIUDADANA
HUGO MÜLLER SOLON Coronel PNP ® Abogado
2
PLANTEAMIENTO: Existe actualmente una opinión ampliamente difundida de que la Reforma Procesal Penal ha tenido un efecto negativo en la Seguridad Ciudadana a causa de su carácter “excesivamente garantista”. Nos aproximaremos a esta relación mencionando los siguientes aspectos: Primeras reacciones frente al implemento de la reforma Indicadores de Seguridad Ciudadana. Factores Intervinientes internos de la Reforma Conclusión Propuesta
3
Primeras reacciones frente a la Implementación de la Reforma Penal
Informe del MINISTERIO PUBLICO sobre implementación del CPP en Huaura - Publicado Portal CEJAMERICAS – FEB2007. “…existe fuerte resistencia en la PNP desde 1981 en que se crea el MP hasta la fecha en Huaura para aceptar al Fiscal como el responsable constitucional de conducir la investigación del delito desde su inicio…” Informe de Evaluación del 01JUN2007 (60 días) – Comisión Implementación PODER JUDICIAL – La Libertad – Publicado Portal Web Corte Suprema de Justicia de la República "Respuesta de los Sectores Policiales a la Reforma“: "En virtud se necesita que la Policía cambie sustancialmente sus prácticas de investigación y ser mas profesional. El NCPP quiere recuperar la profesionalidad y credibilidad del funcionario policial, pues de ello depende en gran medida el éxito del proceso penal. ….".
4
General PNP César Cortijo Director de la Primera Dirección Territorial Policial – PIURA – JUL2011
General PNP Oswaldo Alfaro Lagos Director de la Tercera Dirección Territorial Policial – LA LIBERTAD Julio 2011 “… es necesaria la modificación de algunos artículos para dar mas facultades a la Policía y fortalecer los procedimientos de investigación…” “… Este nuevo dispositivo dificulta el trabajo de la Policía, al ser demasiado garantista de los derechos de solo quien infringe la ley, permitiéndole algunas veces eludir la acción de la justicia”. Fuente: Fuente: General PNP César Guardia Vásquez, Director de Investigación Criminal y Apoyo a la Justicia 29NOV2010 “… La policía ha perdido competencia. No podemos investigar ni hacer uso de los años de experiencia en pericias y criminalística y esto pasa porque el Fiscal esta confundiendo su rol” Fuente:
5
PROYECTO DE LEY PARA LA REFORMA DEL NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL PRESENTADA POR LA EX MINISTRA DEL INTERIOR MERCEDES CABANILLAS Proyecto de Ley Nº 3205/2008
6
Por su parte, la reacción de la población en general, es la de seguir percibiendo a la justicia como efectiva, solo cuando el imputado de la comisión de un delito es privado de su libertad, cuestionando a las autoridades judiciales cuando solo dan comparecencia a quienes desea ver en las cárceles.
7
Seguridad Ciudadana DELINCUENCIA SIGUE SIENDO EL PRINCIPAL PROBLEMAS DEL PAIS ENCUESTA 2011 Fuente: Plan Nacional de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social CONASEC
8
REGISTRO DE DENUNCIAS POR DELITOS A NIVEL NACIONAL ENTRE LOS AÑOS 1998 - 2010
9
LIMA REGISTRA MAYOR CANTIDAD DENUNCIAS POR DELITOS.
43.7% 43.9% Lima concentra el 43.9% en el 2010, mostrando un ligero incremento con relación al 43.7% el año anterior Fuente: Plan Nacional de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social CONASEC
10
Distrito Judicial La Libertad 01ABRIL 2007
AÑO DENUNCIAS REGISTRADAS FUENTE DE INFORMACION 2002 9,614 III-DIRTEPOL/EM 2004 18,416 2005 14.094 2006 18,343 EMG/PNP/ESTADISTICA 2007 9,763 2008 7,440 2009 8.061 2010 11,570 Distrito Judicial Moquegua 01ABRIL 2008 AÑO DENUNCIAS REGISTRADAS FUENTE DE INFORMACION 2004 1,132 EMG/PNP/ESTADISTICA 2005 911 2006 884 2007 1,439 2008 1,249 2009 1,517 2010 1,739
11
Distrito Judicial Tacna 01ABRIL 2008
AÑO DENUNCIAS REGISTRADAS FUENTE DE INFORMACION 2004 1.950 EMG/PNP/ESTADISTICA 2005 2,000 2006 1,114 2007 1,080 2008 1,946 2009 2,513 2010 2,520 Distrito Judicial Arequipa 01 OCTUBRE 2008 1994 DENUNCIAS REGISTRADAS FUENTE DE INFORMACION 2004 8.047 EMG/PNP/ESTADISTICA 2005 7,034 2006 7,503 2007 9,197 2008 10,469 2009 11,110 2010 11,570
12
QUE INFORMAN ESTADISTICAS MP SOBRE DENUNCIAS INGRESADAS EN 16 DISTRITOS JUDICIALES NCPP 2006 - 2010
TOTAL DENUNCIAS INGRESADAS : 363,379 242,711 - Archivadas : % del total 25,460 - Principio de Oportunidad 6,911 - Proceso de Terminación Anticipada 5,528 - Acuerdo Reparatorio 9,683 - Sentencia condenatoria 1,007 - Sentencia absolutoria 72,079 - Sobreseimiento, pendientes de resolver Fuente: Ministerio Público. Observatorio de la Criminalidad. Pagina Web
13
El Archivo de una denuncia se produce (334º CPP):
En la etapa de calificación cuando. El hecho denunciado no constituye delito No es justiciable penalmente Se presentan causas de extinción Cuando se omite condición procedibilidad procede Reserva Provisional. Cuando falte identificar al autor, se ordenará la intervención de la policía para tal fin. “…se han realizado diligencias tendientes a la identificación del presuntos autor o autores del Homicidio por PAF en agravio de… siendo el caso que hasta la fecha no se ha podido identificar plenamente a los autores del presente ilícito penal…”
14
LA VIOLENCIA FISICA (HOMICIDIOS) SE HA INCREMENTADO.
¿SI LAS DENUNCIAS NO SE HAN INCREMENTADO SIGNFICATIVAMENTE PORQUE HAY MAYOR PERCEPCION INSEGURIDAD? LA VIOLENCIA FISICA (HOMICIDIOS) SE HA INCREMENTADO. SE MATA POR ROBAR UN CELULAR SE MATA AL QUE NO SE DEJA ROBAR SE MATA CON EXTREMA CRUELDAD SE MATA POR ENCARGO – SICARIOS SE MATA POR VENGANZA – AJUSTE DE CUENTAS
16
FACTORES QUE AFECTAN EL NUEVO PROCESO PENAL Y QUE INCIDEN INDIRECTAMENTE EN LA SEGURIDAD CIUDADANA
NO INSUFICIENTE CAPACITACION DE LA POLICIA NACIONAL. Genera malas practicas contaminan y ponen en riesgo la eficacia de las evidencias dificultando la labor del Ministerio Público. FACTOR TRANSITORIO REGLAMENTO DE CADENA DE CUSTODIA. Debe aplicarse con mayor rigurosidad.
17
CASO CONCRETO ELABORACION DE ACTAS
No existe certeza personas intervenido Falta firma funcionario que la ha redactado Omiten formalidades establecidas NCPP Contenido revela vulneración derechos
18
SE REQUIERE CONSOLIDAR BINOMIO POLICIA – FISCAL Art
SE REQUIERE CONSOLIDAR BINOMIO POLICIA – FISCAL Art. IV Titulo Preliminar CPP. “Fiscal conduce y controla jurídicamente los actos de investigación que realiza la Policía Nacional”. POLICIA CONSIDERA QUE: FISCAL DEBE CONDUCIR Y CONTROLAR JURIDICAMENTE LA INVESTIGACION POLICIA DEBE REALIZAR LA INVESTIGACION MATERIAL DEL DELITO Inadecuada coordinación afecta los resultados de la Investigación y consecuentemente limita las posibilidades del Fiscal en su objetivo de obtener elementos de convicción suficientes para la acreditación de los hechos delictivos.
19
¿COMO AFECTAN ESTOS FACTORES INTERNOS A LA SEGURIDAD CIUDADANA?
DIFICULTA FUNDAMENTAR UNA PRISION PREVENTIVA DIFICULTA INCORPORAR AL PROCESO MEDIOS PROBATORIOS DIFICULTA FUNDAMENTAR UNA ACUSACION. NO GARANTIZA EN MUCHOS CASOS UNA SENTENCIA CONDENATORIA GENERA COMENTARIOS ESPECULATIVOS DE OPINION PUBLICA
20
Conclusión No esta demostrado que supuesto excesivo garantismo del nuevo sistema penal sea factor estimulante de la comisión de delitos o que incremente la actividad criminal. Y que por tanto afecte la Seguridad Ciudadana . Estadística no demuestra crecimiento desproporcionado. Violencia se ha incrementado: Homicidios 18.58/100,000 Archivo denuncias MP preocupante: 66.79% de 363,379 Falta consolidar binomio Policía – Fiscal para mejorar labor persecutoria del delito y garantizar que persona que delinque sea identificada y obtenga la sanción que por ley le corresponde
21
Propuestas 1. Instituir Organismo de Coordinación Interinstitucional de la PNP con el MP (Art. 333º CPP): Coordinar funciones de investigación PNP con MP Establecer mecanismos de coordinación Centralizar información sobre criminalidad Aportar experiencias adecuada persecución del delito Desarrollar programas de protección y seguridad Llevar a la práctica Manual para el Desarrollo del Plan de Investigación, aprobado mediante RFN N° MP-PN del 11AGO2011 y mediante RD N° DIRGEN/EMG del 19JUL2011.Objeto: Llevar a la práctica metodologías conjuntas técnico – científicas para investigación del delito que conlleven cumplimiento fines nuevo sistema penal acusatorio.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.