La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Caracterización de la resistencia a cancrosis de los citrus, causada por Xanthomonas axonopodis pv. citri, en pomelo Dalan Dan (Citrus sp.) Gochez, Alberto;

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Caracterización de la resistencia a cancrosis de los citrus, causada por Xanthomonas axonopodis pv. citri, en pomelo Dalan Dan (Citrus sp.) Gochez, Alberto;"— Transcripción de la presentación:

1 Caracterización de la resistencia a cancrosis de los citrus, causada por Xanthomonas axonopodis pv. citri, en pomelo Dalan Dan (Citrus sp.) Gochez, Alberto; Rinsdahl, M.; Anderson, C.; Canteros, B. Grupo Fitopatología de Citrus EEA INTA Bella Vista Corrientes- ARGENTINA

2 Región Citrícola Argentina
Argentina ocupa el 9no puesto entre los países productores de cítricos (2,6% de la producción mundial) (Fuente: SAGPyA, 2005).

3 NEA: Región citrícola 56,54% de la superficie citrícola implantada en el país ( ha). 48% de la producción total nacional. se destaca en la producción de naranjas y mandarinas

4 Cancrosis de los citrus (Xanthomonas axonopodis pv citri (Xac))
Enfermedades cuarentenarias Cancrosis de los citrus (Xanthomonas axonopodis pv citri (Xac))

5 Nombre: Xanthomonas axonopodis pv. citri (Hasse) Vauterin. et al
Sinónimos: Pseudomonas citri (Hasse) Doige (1915) Bacterium citri (Hasse) Holland (1916) Bacillus citri (Hasse) Holland (1920) Phytomonas citri (Hasse) Bergey et al (1923) Xanthomonas citri (Hasse) Dowson (1939) X. campestris pv. citri (Hasse) Dye (1978) X. citri (ex Hasse) nom.rev. Gabriel et al. (1989) X. axonopodis pv. aurantifolii Vauterin et al. (1995) X. smithii subsp. citri (Schaad et al.) ( ) Cepa de referencia: NCPPB 409 (cepa Tipo); CFBP 2525. NCPPB = National Collection of Plant Pathogenic Bacteria, CSL York, UK. CFBP = Collection Française de Bacteries Phytopathogènes, INRA, Angers, F. (Bayer computer code: XANTCI) ; categorización fitosanitaria: EPPO A1 list no. 1; EU Annex designation II/A1

6 Cancrosis A o asiática:
Forma más importante y severa de cancrosis. Infecta a todos los tipos de Cítricos Agente causal es Xanthomonas axonopodis pv. citri (syn. = X. campestris pv. citri tipo A).

7 Cancrosis A o asiática:

8 Inoculaciones realizadas en distintas especies con Xanthomonas axonopodis patógenas de citrus

9 CANCROSIS DE LOS CITRUS
Ecología Ciclo de la enfermedad Lluvias con vientos (>8 m/ s) Tejidos jóvenes Lesiones Desarrollo de nuevas lesiones

10 Lluvias con vientos (>8 m/ s)
Ciclo de la enfermedad Lluvias con vientos (>8 m/ s)

11 Ciclo de la enfermedad Tejidos jóvenes

12 Desarrollo de nuevas lesiones
Ciclo de la enfermedad Desarrollo de nuevas lesiones

13 Ciclo de la enfermedad Lesiones

14 MEJORAMIENTO PARA RESISTENCIA A CANCROSIS DE LOS CITRUS
La resistencia a esta enfermedad es cuantitativa. Trabajos desarrollados con anterioridad demostraron la importancia de la edad de las hojas del hospedante con respecto a la severidad a esta enfermedad.

15 MEJORAMIENTO PARA RESISTENCIA A CANCROSIS DE LOS CITRUS
En variedades comerciales sometidas a infección natural la resistencia es desde muy susceptibles (pomelo (Citrus paradisi Macf), lima Key (C. aurantifolia Swing)) a muy resistentes (algunas mandarinas (C. reticulata Blanc; C. unshiu) y otros géneros de Rutáceas)

16 Dalan Dan (Citrus sp), es cultivado en Misiones;
produce frutos similares al pomelo, posee buen comportamiento a campo y alta R cuantitativa. En Corrientes la calidad de los frutos es buena.

17 Procedente de Filipinas, Dalan Dan o Dalandan fue introducido en Brasil (1967) por Ary Salibe en la Colección de Germoplasma Cítrico de Campinas (Centro de Citricultura Sylvio Moreira, Cordeiropolis, SP).

18 Estudios moleculares de este cítrico, mostraron semejanzas a nivel genético con distintas especies de pomelo (Corazza-Nunes et al., 2002).

19 Objetivo En este trabajo se caracterizó la resistencia cuantitativa a la cancrosis de los citrus por parte de DD en comparación con pomelo Duncan (PD).

20 Se utilizaron dos repeticiones de inoculaciones y tres niveles de inóculo (5x102, 2.5x103, 5x103 cel/ml), inoculando secuencialmente hojas de brotes en desarrollo con la cepa Xac (proveniente de pomelo BV) . Brotes de la misma edad fueron seleccionados cuando estos tenían aproximadamente 1 cm de largo. Se utilizaron únicamente brotes que tenían como mínimo 4 hojas a los 15 días de edad.

21

22 Se inocularon las distintas concentraciones bacterianas utilizando el método de infiltración de la hoja con jeringas de plástico y agujas de tamaño 27. Las hojas de menos de 15 días de edad eran demasiado frágiles para ser inoculadas con esta metodología.

23 Técnica de infiltración del mesófilo

24 Se inocularon las hojas de los brotes empezando siempre por la más alejada del ápice y siguiendo un orden consecutivo en cada una de las 4 inoculaciones.

25

26 El n° de lesiones por cm2 fue calculado luego de 3-4 semanas utilizando el método de conteo de puntos de Marshall. (Stall, R. E., Marcó, G. M., Canteros, B. I. Phytopathology: )

27 Duncan 5x102 bact/ml- 15 a 36 días Dalan Dan

28 Duncan 2,5x103 bact/ml- 15 a 36 días Dalan Dan

29 Duncan 5x103 bact/ml- 15 a 36 días Dalan Dan

30 Duncan 5x102 bact/ml- 15 a 26 días Dalan Dan

31 Duncan 2,5x103 bact/ml- 15 a 26 días Dalan Dan

32 Duncan 5x103 bact/ml- 15 a 26 días Dalan Dan

33

34

35 CONCLUSIONES La evaluación de la susceptibilidad a cancrosis en hojas de DD, determinó la ocurrencia de un muy corto período de susceptibilidad lo que disminuyó la posibilidad de infección. Se observó mayor resistencia a cancrosis en comparación con los resultados obtenidos al inocular pomelo Duncan. Para la infiltración del mesófilo con diferentes inóculos y diferentes edades se obtuvo una respuesta diferencial para DD en comparación a pomelo Duncan, la cual resultó más susceptibles a CC.

36 CONCLUSIONES La evaluación de la susceptibilidad a cancrosis en hojas de DD, determinó la ocurrencia de un muy corto período de susceptibilidad lo que disminuyó la posibilidad de infección. Se observó mayor resistencia a cancrosis en comparación con los resultados obtenidos al inocular pomelo Duncan. Para la infiltración del mesófilo con diferentes inóculos y diferentes edades se obtuvo una respuesta diferencial para DD, en comparación a pomelo Duncan, la cual resultó más susceptibles a CC.

37 CONCLUSIONES La evaluación de la susceptibilidad a cancrosis en hojas de DD, determinó la ocurrencia de un muy corto período de susceptibilidad lo que disminuyó la posibilidad de infección. Se observó mayor resistencia a cancrosis en comparación con los resultados obtenidos al inocular pomelo Duncan. Para la infiltración del mesófilo con diferentes inóculos y diferentes edades se obtuvo una respuesta diferencial para DD en comparación a pomelo Duncan, la cual resultó más susceptibles a CC.

38 CONCLUSIONES Estos resultados sugieren que la accesión cítrica DD es susceptible a cancrosis de los citrus en un muy breve periodo de tiempo durante el desarrollo del brote, el cual resulta en una alta resistencia a la enfermedad observada en el campo. Este germoplasma podría ser utilizado como fuente de resistencia para mejorar otras variedades o como reemplazo de pomelo dado que tiene frutos y calidad de jugo similares a estos.

39 CONCLUSIONES Estos resultados sugieren que la accesión cítrica DD es susceptible a cancrosis de los citrus en un muy breve periodo de tiempo durante el desarrollo del brote, el cual resulta en una alta resistencia a la enfermedad observada en el campo. Este germoplasma podría ser utilizado como fuente de resistencia para mejorar otras variedades o como reemplazo de pomelo dado que tiene frutos y calidad de jugo similares a estos.

40 CONCLUSIONES Se concluye en este caso que existe una respuesta diferencial frente a Xac, por lo que DD, podría utilizarse como fuente de resistencia cuantitativa en base a su mayor resistencia a cancrosis.

41 EEA INTA Bella Vista Ruta 27 - 10 Km al norte de Bella Vista
C. C. 5 (3432). Bella Vista. Corrientes. ARGENTINA Telefax: +54  /450951/450029


Descargar ppt "Caracterización de la resistencia a cancrosis de los citrus, causada por Xanthomonas axonopodis pv. citri, en pomelo Dalan Dan (Citrus sp.) Gochez, Alberto;"

Presentaciones similares


Anuncios Google