Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJosé Antonio Ramírez Aguilar Modificado hace 7 años
1
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias Químicas Titulo: “La gastronomía mexicana” Curso: Aplicación de las Tecnologías de Información Grupo: Integrantes: Karen Itzel Quiroga Mercado Matricula: Alejandra García Cruz Matricula: Carrera: Ingeniero Químico Maestra: Zagnite Arizmendi Villegas Fecha: 31 de Mayo del 2016
2
Introducción La comida mexicana es más que solamente un platillo típico de nuestro país. Es el reflejo de una cultura que ha ido cambiando a lo largo de los años, pero que sin embargo, seguimos con una gran cantidad de tradiciones que nos hacen ser un país único y especial. Podemos decir que la comida mexicana es parte de la identidad nacional, parte de lo que te define como un mexicano.
3
La gastronomía mexicana siempre ha sido calificada como una cocina de gran influencia barroca, resultado de un mestizaje culinario, representa en mucho la visión que los mexicanos tienen del mundo, de esta forma la zona norte del país de clima más agreste y seco ofrece una cocina más bien austera, de sabores sencillos, en cambio en el sureste donde la tierra es más generosa se da una explosión de sabores con una cantidad hasta ahora desconocida de platillos y recetarios locales.
4
Época prehispánica México es el país más representativo de lo que los arqueólogos han dado en llamar la Cultura del Maíz para simbólicamente expresar la forma de alimentación de sus pobladores. Siendo el maíz originario de México, ya que se utilizaba como parte de la dieta del mexicano. Su evolución comienza cuando los recolectores y cazadores nómadas descubrieron que podían reproducir la planta, practicando un agujero en el suelo, regando la tierra, para después cosechar el producto, cocinarlo y comerlo.
5
En la milpa desarrollaron las plantas que hicieron posible una dieta equilibrada para la mayoría de los habitantes del México prehispánico. En ella, además de cultivar maíz, calabaza, frijol y chile, creció un sinnúmero de plantas, sobre todo quelites, e incluso pequeños insectos comestibles con gran cantidad de proteínas. La mayoría de las recetas prehispánicas se fundieron con las tradiciones culinarias de los españoles, lo que dio origen a la actual gastronomía mexicana (con platos como el mole, el pozole y el guacamole) que es una de las más variadas del mundo por la versatilidad de sabores, colores y olores.
6
Comidas rápidas Hoy en día vemos que hay otro tipo de comida, la comida chatarra, que la mayoría de esta comida ha sido tomada de Estados Unidos, pero, ¿Qué es la comida chatarra? Una definición de alimentos chatarra debe de incluir varios elementos para poder ser entendida. Primero, se trata de alimentos que tienen escaso valor nutritivo. Segundo, sus componentes, se dice, pueden causar obesidad y otros problemas si son consumidos con alta frecuencia. Tercero, además, son alimentos con sabor agradables para las personas. Cuatro, son comercializados ampliamente y por eso son tan fácilmente accesibles. La imagen de los alimentos chatarra es una combinación de mucho atractivo con escaso valor nutritivo y causante de trastornos físicos como obesidad, y en general, malos hábitos de comida.
8
Estadísticas Con esta información podemos decir que la mayoría de las personas encuestadas prefieren comer comida chatarra en lugar de comida saludable
9
En este grafico se muestran las personas que consumen comida chatarra y las veces que lo hacen, con lo que podemos decir que la mayoría la consume muy seguido de 6 a 7 veces durante la semana.
10
Con esta información podemos decir que solo el 39
Con esta información podemos decir que solo el 39.47% de las personas consumen comida saludable de 6 a 7 veces durante la semana.
11
Conclusión Nuestra comida no solo consiste en tacos, tamales, y salsas. En realidad nuestra gastronomía es muy extensa ya que tienen muchos colores, sabores y olores que hacen especiales a esta, pero la cocina mexicana es algo más que preparaciones indígenas conservadas intactas a lo largo de los siglos. Se trata de la incorporación de nuevos ingredientes a la cocina mexicana, lo cual refleja la evolución a través de los siglos. Aunque hoy en día la comida chatarra está ganando mucho peso, ya que la mayoría de las personas no tiene tiempo de preparar algo saludable por andar con las prisas o por equis motivo y prefieren pasar por algo ya preparado o por algo que solo se puede calentar en el horno de microondas y se va perdiendo un poco el sabor de la comida tradicional. Con la información de las tablas y gráficos podemos decir que hay más personas consumiendo comida poco saludable, pero que también hay personas que si lo hacen y eso es muy bueno. Por ultimo solo queda agregar que somos afortunados en tener esta rica y variada gastronomía.
12
Referencias bibliográficas
(2011, 11). Comida Chatarra. ClubEnsayos.com. Recuperado 11, 2011, de Chatarra/ html Maldonado, U. (2009). Comida mexicana. Abril 22, 2009, de el caliman de oro Sitio web: calimandeoro.blogspot.mx Fernandez S.. ( ). Platos tipicos de Mexico. 2016, de Viaje Jet Sitio web: Gaudena. (26-abril-2015). 5 Deliciosos platillos de comida mexicana , de Blog Gaudena Sitio web: deliciosos-platillos-de-comida-mexicana/
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.