La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

BALÓN DE BAKRI PARA EL TRATAMIENTO DE LA HEMORRAGIA POSTPARTO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "BALÓN DE BAKRI PARA EL TRATAMIENTO DE LA HEMORRAGIA POSTPARTO"— Transcripción de la presentación:

1 BALÓN DE BAKRI PARA EL TRATAMIENTO DE LA HEMORRAGIA POSTPARTO
Agustín Oliva, A.; Andrés Orós, P.; Diaz Rabasa, B.; Laborda Gotor, R.; Rodríguez Solanilla, B., Castán Mateo, S. Sección de Urgencias y Paritorio. Servicio de Obstetricia. Hospital Universitario Miguel Servet (Zaragoza).

2 OBJETIVOS MATERIAL Y MÉTODOS
Evaluar la eficacia del tratamiento de la hemorragia postparto (HPP) con el balón de Bakri, como método de segunda linea, tras el fracaso del tratamiento médico MATERIAL Y MÉTODOS Estudio descriptivo retrospectivo desde Enero 2010 a Enero 2016 VII Curso de Formación Continuada de la AGOA. Zaragoza de Abril de 2016

3 Comprobación ecográfica
MATERIAL Y MÉTODOS Comprobación ecográfica Ayudante Inserción vaginal Obstetra principal Inserción abdominal

4 20.380 partos 108 balones de Bakri RESULTADOS
Tabla 1: Características previas al parto de los casos tratados con balón de Bakri Número (n) Porcentaje (%) Gestaciones múltiples 29 26,85% Primípara 65 60,19% Multíparas - 2 partos previos - 3 partos previos 43 10 2 39,81% 9,26% 1,85% Cesárea anterior 8 7,3% Inicio espontáneo del parto 55 50,5% Inducción médica 42 38,5% Cesárea programada 11 10,1% Edad media materna: 33 ± 4 años Edad gestacional media semanas ± 1,3 semanas Principal causa HPP: atonía uterina

5 96,94% eficaz RESULTADOS Caso
Tabla 2: Características de las gestaciones que precisan tratamiento con balón de Bakri Número (n) Porcentaje (%) Macrosomas ( > 4000 gr) 13 16,45% Exitus fetal anteparto 2 1,85% Inducción del parto 42 38,5% Cesárea electiva 11 10,1% Expulsivo prolongado (> 3 horas) 20 18,3% Parto prolongado (>12 horas) 8 7,3% Parto precipitado 7 6,4% Parto vaginal - Eutócico - Instrumental 75 56 19 69,4% 51,8% 17,6% Cesárea urgente 22 20,37% Transfusion de plasma y plaquetas (número de pacientes) Tabla 3: Variables clínicas de las pacientes en las que se produjo fallo del balón de Bakri Caso Edad Año del parto Gestación/ Paridad Inicio del parto Tipo de parto Procedimiento Factores riesgo 1 38 2010 G3C2 Cesárea electiva Cesárea Bakri B-Lynch Histerectomía subtotal + anexectomía izquierda 2 cesáreas anteriores 2 37 2011 G2P1 Espontáneo VE* Embolización Histerectomía subtotal __ 3 33 G1 V.E. Histerectomía total simple Expulsivo prolongado 4 43 2014 G4A3 Gemelar

6 Importancia de la experiencia del obstetra
DISCUSIÓN Causa más frecuente de HPP que precisa colocación de Balón de Bakri: atonía uterina El taponamiento uterino es una técnica aceptada para el tratamiento de la HPP ante el fallo del tratamiento médico. Eficacia variable: 67-90%. Importancia de la experiencia del obstetra Colocación manual y comprobación ecográfica. ¿Utilización de suturas? Volumen de llenado: test de taponamiento Tratamiento con uterotónicos tras su colocación 96,94%

7 El balón de Bakri es un sistema útil, sencillo y eficaz
CONCLUSIONES El balón de Bakri es un sistema útil, sencillo y eficaz Colocación manual y comprobación ecográfica Evita tratamientos más agresivos Su utilización se recomienda ante el fallo del tratamiento médico Importancia de la formación continuada en su manejo en todos los centros donde se asistan partos


Descargar ppt "BALÓN DE BAKRI PARA EL TRATAMIENTO DE LA HEMORRAGIA POSTPARTO"

Presentaciones similares


Anuncios Google