La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Nesosilicatos Son una división de minerales de la clase silicatos compuestos por átomos de silicio y oxígeno unidos por enlace covalente, con uniones iónicas.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Nesosilicatos Son una división de minerales de la clase silicatos compuestos por átomos de silicio y oxígeno unidos por enlace covalente, con uniones iónicas."— Transcripción de la presentación:

1 Nesosilicatos Son una división de minerales de la clase silicatos compuestos por átomos de silicio y oxígeno unidos por enlace covalente, con uniones iónicas con cationes muy diversos.

2 Estructura Molecular Presenta la unión de un átomo de silicio con cuatro átomos de oxigeno, conformando un tetraedro el cual puede tener enlaces iónico con metales tales como:sodio,  calcio,  hierro,  aluminio,  potasio, magnesio, etc.

3

4 En función de lo anterior tenemos las siguientes familias de nesosilicatos: -Nesosilicatos con cationes -Nesosilicatos con aniones adicionales.

5 Nesosilicatos con Cationes
1-Circon 2-Fenacita: -Fenacita   Willemita 3-Granates: a) Piralspita: -Piropo -Almandino -Espesartina b) Ugrandita: -Uvarovita -Grosularia -Andradita  4-Olivino: -Forsterita -Fayalita

6 Nesosilicatos con aniones adicionales
1- Aluminosilicatos: - Andalucita   Sillimanita Cianita o Distena -Dumortierita 2- Topacio: -Topacio 3- Humita: -Condrodita - Cloritoide -Datolita   Esfena o Titanita 

7 Zircón o circón Formula química: Zr Si O4
Color: Incoloro, amarillo, rojo, verde, azul, violeta, negro Raya: Blanca Brillo: Vítreo a adamantino Habito: Tabular a prismático, granos irregulares, masivo Fractura: Concoidea a desigual Dureza: 7.5 Tenacidad: Frágil Densidad: 4,6-4,7 g/cm3 Yacimientos:  Vietnam, Tailandia, Australia, Estados Unidos, Sudáfrica y Francia. Usos: Los zircones debido a su tamaño y pureza tienen calidad de gema

8 fenacita Formula química: Be2 Si O4 Color: Incoloro, blanco, amarillo, rosa pálido Raya: Blanca Brillo: Vítreo Habito: Cristales romboedros finos a tabulares Fractura: Concoidea Dureza: 7,5 - 8 Tenacidad: Quebradizo Densidad: 2,96

9 Willemita Formula química: Zn2 Si O4
Color: Blanco, verdoso, amarillento, gris, pardo, azul-verde Raya: Blanca Brillo: Graso, mate Fractura: Desigual Dureza: 5,5  Densidad: 4,0 g/cm3 Yacimientos: Nueva jersey(Estados Unidos), Arizona y México.

10 Granate Formula química: Color: todos excepto el azul Raya: Blanca
Brillo: Vítreo o resinoso Habito: docecaedral romboico o cúbico Fractura: Concoidal a desigual Dureza: 6,5 - 7,5  Densidad: 3,1-4,3 g/ml

11 Piropo Formula química: Mg3 Al2 (SiO4)3 Color: rojo, purpura
Raya: Blanca Brillo: Grasoso a vítreo Habito: dodecaedros rómbicos Fractura: Concoidea Dureza: 7 - 7,7 Densidad: 3.78 Yacimientos: España Usos: Gema

12 Almandino Formula química: Fe3 Al2 (SiO4)3
Color: Naranja rojizo a rojo, un poco rojo púrpura a púrpura rojizo oscuro Raya: Blanca Brillo: Graso a vítreo Sistema cristalino: Isométrico Fractura: Subconcoidea Dureza: 7 - 7,5 Densidad: 4.05 Yacimientos: Australia, áfrica y Estados Unidos Usos: pueden tallarse y se emplean como gemas.

13 Espesartina Formula química: Mn3 Al2 (SiO4)3 Color: Rojo, rojo anaranjado, rojo oscuro, pardo amarillento Raya: Blanca Brillo: Vítreo Fractura: Subconcoidea Dureza: 6,5 a 7,5 Densidad: 3,8 a 4,2 Sistema cristalino: Cúbico Yacimientos: Magmáticos, metamórficos y pegmatíticos

14 Uvarovita  Formula química: Ca3 Cr2 (SiO4)3 Color: Verde, verde-esmeralda, negro-verde Raya: Blanca Brillo: Vítreo Habito: Masivo cristalino de cristales con caras bien formadas Fractura: Irregular, concoidea Dureza: Tenacidad: Quebradizo Densidad: 3,77 - 3,81 g/cm3 Yacimientos: Rusia Usos: Tallada es usada en joyería como joya de gran brillo y belleza.

15 Grosularia Formula química: Ca3 Al2 (SiO4)3 Color: Pardo a incoloro, gris, verde, amarillo Raya: Blanco pardusco Brillo: Vítreo a resinoso Habito: Cristales dodecaedros Fractura: Subconcoidal Dureza: 6,5 a 7 Densidad: 3,57 Yacimientos: Asbestos (Canadá), Mexico, Kenia y Italia. Usos: Es un mineral que se comercializa como gema, tallando los cristales puros y de bello color.

16 Andradita Formula química: Ca3 Fe2 (SiO4)3 Color: Negro, pardo amarillento, gris, rojo o amarillo verdusco Raya: Blanca Brillo: Vítreo, adamantino o resinoso Habito: Granular masivo o cristales Fractura: Concoidal a irregular Dureza: 6,5 a 7 Densidad: 3,9 Yacimientos: Arizona y California (Estados Unidos), montes Urales (Rusia), Italia, Noruega y Alemania. Usos: A veces se ha tallado la variedad topazolita y el demantoide, siendo muy apreciados para su uso como gema.

17 Olivino Formula química: A2SiO4
Color: Verde amarillento, verde oliva o café Raya: Blanca Brillo: Vítreo a graso Fractura: Concoidea Dureza: 6,5-7 Densidad: 3,27 a 4,37 g/cm3

18 Forsterita Formula química: Mg2 Si O4
Color: Verde, amarillo pálido o blanco, incoloro en sección fina Raya: Blanca Brillo: Vítreo Habito: Masivo-cristalino fino o tabular Fractura: Concoidea Dureza: 7 Densidad: 3,27 Yacimientos: Italia ( encontrada también en el interior de meteoritos) Usos: es una gema usada en joyería.

19 Fayalita Formula química: Fe2 Si O4
Color: Amarillo-verdoso, amarillo (en capa fina) o marrón Raya: Incolora a blanca Brillo: Vítreo a resinoso Habito: Granular o masivo Fractura: Concoidea Dureza: 6,5 - 7 Densidad: 4,39 Yacimientos: Portugal (archipiélago de las Azores)

20 Andalucita Formula química: Al2O SiO4
Color: castaño, verde, rosa, violeta y rojo Raya: Blanca Brillo: Vítreo, subvítreo o graso Fractura: Irregular subconcoidea Dureza: 7,5 Densidad: 3,2 Yacimientos:  España, Brasil, Chile, Perú y Estados Unidos Usos: producir materiales refractarios para industrias siderúrgicas y metalurgicas, cementeras, hornos y crisoles. 

21 Sillimanita Formula química: Al2OSiO4
Color: Azulado, incoloro, gris, verde gris, verduzco parduzco Raya: Blanca Brillo: Vítreo Habito: Estriado, fibroso, columnar, radiado Dureza: 7 Densidad: 3,24 g/cm3 Yacimientos: Estados Unidos  

22 Cianita o Distena Formula química: Al2SiO5
Color: Azul. También verde, blanco, gris y negro. Raya: Blanca Brillo: Vítreo Fractura: Frágil Dureza: 4,5-5 Sistema cristalino: Triclínico  Usos: Se usa principalmente en productos refractarios y cerámicos, incluyendo porcelana.

23 Dumortierita Formula química: Al7 O3 (BO3) (Si4 O)3
Color: Azul, verde-azulado, violeta-azulado, azul pálido, rojo Raya: Blanca Brillo: Vítreo a opaco Habito: Pequeños prismas cortos hasta agujas Fractura: Fibrosa Dureza: 7,5 - 8 Densidad: Yacimientos: Austria, Brasil, Canadá, Francia, Italia,  Madagascar, Namibia, Nevada, Noruega, Polonia, Rusia Usos: Es utilizada en la fabricación de porcelanas de alto grado.

24 Topacio Formula química: Al2 Si O4 (F,OH)2
Color: Azul pálido, pardo amarillento, incoloro, rojo, amarillo Raya: Blanca Brillo: Vítreo Habito: Prismas cortos, prismas largos, masivo, granular, columnar Fractura: concoidal Dureza: 8 Densidad: 3,55 g/cm3 Yacimientos: República Checa, Brasil, Sajonia, Noruega, Suecia, Japón, México, Birmania, Pakistán y los Estados Unidos.

25 Condrodita  Formula química: Mg5 (Si O4)2 (OH,F)2 Color: Amarillo, blanco-rojizo, blanco-pardo o naranja Raya: Gris-blanca, amarilla Brillo: Vítreo, resinoso Habito: Masivo de granos redondeado-aplanados Dureza: 6 - 6,5 Densidad: 3,18

26 Cloritoide  Formula química: (Fe, Mg)2Al4O2(Si O4)2(OH)4 Color: amarillo verdoso a negruzco Raya: verde grisáceo Brillo: Nacarado Fractura: quebradizo en escamas Dureza: 6,5 Densidad: 3,5 a 3,6 Yacimientos: Rusia, Turquía y Noruega

27 Datolita Formula química: Ca B (Si O4)(OH)
Color: Blanco, grisáceo, verde pálido, rojo, amarillo. Raya: Blanca Brillo: Vítreo, resinoso Habito: Prismas cortos, botroidal a compacto, criptocristalino Fractura: Concoidea Dureza: 5 - 5,5 Densidad: 3 Yacimientos: Suele aparecer asociado a otros minerales como: minerales granates,  danburita, calcita o minerales del grupo de la axinita. 

28 Esfena o Titanita Formula química: Ca Ti O (Si O4)
Color: amarilla, pardo verdosa, pardo rojiza, negra Raya: Blanca Brillo: Adamantino, vítreo Habito: Cristales tabulares o prismáticos Fractura: Subconcoidea Dureza: 5 a 5,5 Densidad: 3,52 a 3,54 Yacimientos: Rusia 

29 Bibliografías http://platea.pntic.mec.es/~cmarti3/GEO/MIN/neso.htm
Manual de mineralogía de Dana 2da Edición

30 Carlos David Oñate Araujo Jerly Rodríguez Camilo Jiménez Peñaranda

31

32

33

34

35

36


Descargar ppt "Nesosilicatos Son una división de minerales de la clase silicatos compuestos por átomos de silicio y oxígeno unidos por enlace covalente, con uniones iónicas."

Presentaciones similares


Anuncios Google