Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
TERAPIAS SOMATICAS EN PSIQUIATRÍA
Dr. med. José Alfonso Ontiveros Departamento de Psiquiatría Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” U.A.N.L.
2
TIPOS DE TRATAMIENTO EN TERAPIAS EN PSIQUIATRÍA
TERAPIAS SOMATICAS Psicofármacos Terapia Electroconvulsiva Estimulación Magnética Transcraneal Estimulación del Nervio vago Psicocirugía Hidroterapia Masoterapia Etc. TERAPIAS NO SOMATICAS Psicoterapias En los E.U. Se han descrito mas de 1000 modalidades diferentes
3
PSICOFÁRMACOLOGIA OBJETIVO GENERAL
Se introduce al educando en los conceptos básicos de la Psicofarmacología y las terapias somáticas en Psiquiatría. Esta unidad tiene como fin que el estudiante adquiera las nociones básicas de los tratamientos somáticos en Psiquiatría y sus aplicaciones clínicas, en especial de la Psicofarmacología, se revisa la clasificación de psicofármacos y sus empleos más importantes.
4
PSICOFARMACOLOGIA OBJETIVOS ESPECIFICOS
Se espera que al terminar de revisar esta unidad el estudiante maneje y haya comprendido conceptos generales y básicos relacionados con: Terapias somáticas Psicofarmacología Antipsicóticos Estabilizadores del ánimo Antidepresivos Ansiolíticos Hipnóticos Estimulantes Fármacos misceláneos
5
PSICOFARMACOS ANTIPSICOTICOS ESTABILIZADORES DEL AFECTO ANTIDEPRESIVOS
ANSIOLITICOS HIPNOTICOS ESTIMULANTES ANOREXIGENOS ANALEPTICOS OTROS
6
PSICOFARMACOS ANTIPSICOTICOS ESTABILIZADORES DEL AFECTO ANTIDEPRESIVOS
ANSIOLITICOS HIPNOTICOS ESTIMULANTES ANOREXIGENOS ANALEPTICOS OTROS
7
ANTIPSICOTICOS Psicosis
8
ANTIPSICOTICOS Psicosis
Síndrome Psiquiátrico caracterizada por pérdida del contacto con realidad, cambios conductuales, agitación psicomotriz, delirios y alucinaciones.
9
ANTIPSICOTICOS ESQUIZOFRENIA TRASTORNO ESQUIZOAFECTIVO
TRASTORNO ESQUIZOFRENIFORME OTRAS PSICOSIS DEPRESION PSICOTICA CUADROS PSICOTICOS DEBIDOS A PROBLEMAS MEDICOS
10
TRATAMIENTO DE LAS PSICOSIS
ANTIPSICOTICOS TIPICOS Bloqueo de receptores D2 postsinápticos Eficaces en síntomas positivos Efectos colaterales parkinsónicos ANTIPSICOTICOS ATIPICOS Bloqueo de receptores Dopaminérgicos y 5HT2 Eficaces en síntomas negativos Menos efectos parkinsónicos
11
TRATAMIENTO DE LAS PSICOSIS
Antipsicóticos Atípicos Clozapina Nuevos antipsicóticos atípicos Risperidona Olanxapina Quetiapina Seroquel Sertindole Paliperidona Aripiprazol
12
PSICOFARMACOS ANTIPSICOTICOS ESTABILIZADORES DEL AFECTO ANTIDEPRESIVOS
ANSIOLITICOS HIPNOTICOS ESTIMULANTES ANOREXIGENOS ANALEPTICOS OTROS
13
GRAFICA DEL CURSO DEL ESTADO DE ANIMO
MANIA DEPRESION Manía Grave Moderada Leve Hipomanía Depresión profunda Trastorno Bipolar
14
TRATAMIENTO DE TRASTORNO BIPOLAR
ESTABILIZADORES DEL AFECTO Eficaces en la Manía Aguda Profilaxis del trastorno bipolar
15
ESTABILIZADORES DEL AFECTO
LITIO CARBAMACEPINA ACIDO VALPROICO LAMOTRIGINA
16
TRATAMIENTO DE TRASTORNO BIPOLAR
Bloqueadores de los canales del Ca Nifedipino Verapamilo Otros anticonvulsivos: Gabapentina Topiramato
17
PSICOFARMACOS ANTIPSICOTICOS ESTABILIZADORES DEL AFECTO ANTIDEPRESIVOS
ANSIOLITICOS HIPNOTICOS ESTIMULANTES ANOREXIGENOS ANALEPTICOS OTROS
18
ANTIDEPRESIVOS TRASTORNOS DEPRESIVOS TRASTORNO DEPRESION MAYOR
TRASTORNO DISTIMICO TRASTORNO BIPOLAR FASE DEPRESIVA (con estabilizadores del afecto) DEPRESION EN OTROS PROBLEMAS MEDICOS
19
ANTIDEPRESIVOS TRASTORNOS DE ANSIEDAD TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO
TRASTORNO DE PANICO AGORAFOBIA FOBIA SOCIAL TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMATICO TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA
20
ANTIDEPRESIVOS TRASTORNOS DE LA ALIMENTACION
Bulimia Nervosa Anorexia Nervosa Obesidad mórbida TRASTORNO DEL CONTROL DE IMPULSOS Juego patológico Compras patológicas TRASTORNOS DEL CONTROL DE ESFINTERES Enuresis Encopresis
21
ANTIDEPRESIVOS MIGRAÑA CEFALEA EN RACIMOS SINDROME DE FATIGA CRONICA
FIBROMIALGIA REUMATICA NEUROPATIA PERIFERICA PRURITO ETC
22
ANTIDEPRESIVOS Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Serotonina (ISRS) Fluoxetina Fluvoxamina Paroxetina Sertralina Citalopram Escitalopram
23
ANTIDEPRESIVOS Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Serotonina (ISRS) Indicaciones Depresión mayor Trastorno Obsesivo-Compulsivo Trastorno de Pánico y Agorafobia Fobia Social Trastorno por estrés postraumático Trastorno de ansiedad generalizada Bulimia Nervosa Anorexia Control de Impulsos (juego y compra compulsivas)
24
ANTIDEPRESIVOS Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Norepinefrina (ISRN) Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Serotonina y de la Norepinefrina (ISRSN) Otros
25
ANTIDEPRESIVOS Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Norepinefrina (ISRN) Desipramina Reboxetina Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Serotonina y de la Norepinefrina (ISRSN) Venlafaxina Duloxetina Minacipram Fármacos diversos Mirtazapina Bupropion Nefazodona Trazodona
26
Fases en el tratamiento de la depresión
Remisión Recuperación Recaída Recurrencia Gravedad “Normalidad” × × Recaída Síntomas Respuesta Progresión hacia la enfermedad × Síndrome Aguda (6–12 sem) Continuación (4–9 meses) Mantenimiento (1 años) Fases de tratamiento Tiempo Adaptado de Kupfer. J Clin Psychiatry 1991;52(suppl):28
27
ANTIDEPRESIVOS Inicio de acción de los antidepresivos
2 semanas Tiempo de tratamiento mínimo 6 meses La dosis terapéutica = dosis de mantenimiento
28
PSICOFARMACOS ANTIPSICOTICOS ESTABILIZADORES DEL AFECTO ANTIDEPRESIVOS
ANSIOLITICOS HIPNOTICOS ESTIMULANTES ANOREXIGENOS ANALEPTICOS OTROS
29
ANSIOLITICOS Benzodiacepinas Gepironas e Ipsapironas Buspirona
30
ANSIOLITICOS BENZODIACEPINICOS
PROPIEDADES HIPNOTICO-SEDANTES TRANQUILIZANTES ANTICONVULSIVAS MIORELAJANTES
31
HIPNOTICOS Barbitúricos Benzodiacepinas
Hipnóticos no benzodiacepínicos Antihistamínicos Fármacos misceláneos
32
INDICACIONES DE DISTINTAS CLASES DE HIPNOTICOS
Benzodiacepinas Barbitúricos Azapironas Imidazopiridinas Otros
33
PSICOFARMACOS ANTIPSICOTICOS ESTABILIZADORES DEL AFECTO ANTIDEPRESIVOS
ANSIOLITICOS HIPNOTICOS ESTIMULANTES ANOREXIGENOS ANALEPTICOS OTROS
34
ESTIMULANTES ANFETAMINAS Sulfato de Anfetaminas Metanfetamina
Metilfenidato Pemoline
35
ESTIMULANTES EMPLE0 Y EFICACIA
Trastorno deficitario de la atención e hiperactividad (ADHD) Mejoran: hiperactividad, impulsividad y corta atención Mejoría en 75% de niños con ADHD
36
PSICOFARMACOS ANTIPSICOTICOS ESTABILIZADORES DEL AFECTO ANTIDEPRESIVOS
ANSIOLITICOS HIPNOTICOS ESTIMULANTES ANOREXIGENOS ANALEPTICOS OTROS
37
ANOREXIGENOS AGONISTAS CATECOLAMINERGICOS Benzfetamina (Didrex)
Dietilpropion (Tenuate) Mazindol (Sanorex) Fendimetrazina (Statobex) Fenmetrazina (Preludin) Fentermina (Ionamin) Fenilpropanolamina (Fenoxine)
38
ANOREXIGENOS AGONISTAS SEROTONINERGICOS FENFLURAMINA
39
PSICOFARMACOS ANTIPSICOTICOS ESTABILIZADORES DEL AFECTO ANTIDEPRESIVOS
ANSIOLITICOS HIPNOTICOS ESTIMULANTES ANOREXIGENOS ANALEPTICOS OTROS
40
ANALEPTICOS Cafeína Doxopram Modafinilo
41
PSICOFARMACOS ANTIPSICOTICOS ESTABILIZADORES DEL AFECTO ANTIDEPRESIVOS
ANSIOLITICOS HIPNOTICOS ESTIMULANTES ANOREXIGENOS ANALEPTICOS OTROS
42
ALCOHOLISMO Naltrexona Acamprosate Antagonista de receptores opiáceos
Anticonvulsivo
43
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
Inhibidores de la acetilcolinesterasa Tacrine Donepecilo Rivastigmina Galantamina Modulación de repeptores nicotínicos
44
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
Bloqueo de receptores NMDA al glutamato Memantina (antagonista no competitivo) Nefiracetam (en desarrollo) Agonista del receptor nicotínico
45
PREGUNTAS
46
PREGUNTAS Pregunta No. 1 Un paciente ha presentado desde los 17 años de edad cuadros de euforia, disminución de la necesidad de dormir, irritabilidad, hiperactividad e hipersexualidad. ¿Cuál es el diagnóstico más probable? Esquizofrenia Bipolaridad Personalidad histérica Depresión Trastorno de Pánico
47
PREGUNTAS Pregunta No. 1 Un paciente ha presentado desde los 17 años de edad cuadros de euforia, disminución de la necesidad de dormir, irritabilidad, hiperactividad e hipersexualidad. ¿Cuál es el diagnóstico más probable? Esquizofrenia Bipolaridad Personalidad histérica Depresión Trastorno de Pánico
48
PREGUNTAS Pregunta No. 1 Un paciente ha presentado desde los 17 años de edad cuadros de euforia, disminución de la necesidad de dormir, irritabilidad, hiperactividad e hipersexualidad. ¿Cuál es el tratamiento de primera elección? Haloperidol Fluoxetina Carbonato de litio Diacepam Propanolol
49
PREGUNTAS Pregunta No. 1 Un paciente ha presentado desde los 17 años de edad cuadros de euforia, disminución de la necesidad de dormir, irritabilidad, hiperactividad e hipersexualidad. ¿Cuál es el tratamiento de primera elección? Haloperidol Fluoxetina Carbonato de litio Diacepam Propanolol
50
PREGUNTAS Pregunta No. 2 Se presenta a consultar un paciente de 44 años de edad. Los familiares refieren que desde los 23 años de edad desconfía de todos, oye voces que le dicen que el es el verdadero hijo de Dios y que los Tigres son el mejor equipo del UNIVERSO CONOCIDO. ¿El diagnóstico más probable es? Esquizofrenia paranoide Depresión mayor Insomnio resistente Trastorno por estrés postraumático Fobia social
51
PREGUNTAS Pregunta No. 2 Se presenta a consultar un paciente de 44 años de edad. Los familiares refieren que desde los 23 años de edad desconfía de todos, oye voces que le dicen que el es el verdadero hijo de Dios y que los Tigres son el mejor equipo del UNIVERSO CONOCIDO. ¿El diagnóstico más probable es? Esquizofrenia paranoide Depresión mayor Insomnio resistente Trastorno por estrés postraumático Fobia social
52
PREGUNTAS Pregunta No. 2b
El tratamiento más indicado para este paciente es: Antidepresivos Antipsicóticos Benzodiacepinas Estimulantes Ir a psicoterapia con un psicoanalista que le vaya al America
53
PREGUNTAS Pregunta No. 2b
El tratamiento más indicado para este paciente es: Antidepresivos Antipsicóticos Benzodiacepinas Estimulantes Ir a psicoterapia con un psicoanalista que le vaya al America.
54
PREGUNTAS Pregunta No. 3 Usted decide emplear diacepam en un paciente con depresión mayor, ¿que efecto farmacológico no podrá conseguir al prescribir esta benzodiacepinas?: Anticonvulsivo Ansiolítico Antidepresivo Hipnótico Miorelajante
55
PREGUNTAS Pregunta No. 3 Usted decide emplear diacepam en un paciente con depresión mayor, ¿que efecto farmacológico no podrá conseguir al prescribir esta benzodiacepinas?: Anticonvulsivo Ansiolítico Antidepresivo Hipnótico Miorelajante
56
PREGUNTA Pregunta No. 4 Una paciente con un cuadro depresivo inició hace 2 días tratamiento con fluoxetina. Usted espera que la paciente mejore en: Tres días más Dos semanas Cinco días Cuatro semanas Seis semanas
57
PREGUNTA Pregunta No. 4 Una paciente con un cuadro depresivo inició hace 2 días tratamiento con fluoxetina. Usted espera que la paciente mejore en: Tres días más Dos semanas Cinco días Cuatro semanas Seis semanas
58
PREGUNTA Pregunta No. 4a Cual es el tiempo mínimo para el tratamiento con el antidepresivo. Seis semanas Seis meses Tres meses Tres semanas Cuatro meses
59
PREGUNTA Pregunta No. 4a Cual es el tiempo mínimo para el tratamiento con el antidepresivo. Seis semanas Seis meses Tres meses Tres semanas Cuatro meses
60
MAS PREGUNTAS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.