La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CICLO VITAL DE LA FAMILIA AUTORES: ARGYLE Y HENDERSON

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CICLO VITAL DE LA FAMILIA AUTORES: ARGYLE Y HENDERSON"— Transcripción de la presentación:

1 CICLO VITAL DE LA FAMILIA AUTORES: ARGYLE Y HENDERSON
PROYECTO PAPIME PE307816 BLOG: EL ABORDAJE DE LA FAMILIA, DESDE EL TRABAJO SOCIAL Argyle, M. y Henderson. (1985). M. The Anatomy of relationship. Londres: Heinemann en Sánchez Aragón, Rozzana y Díaz-Loving, Rolando. (2010:41-44). Evaluación del Ciclo de Acercamiento–Alejamiento. Antolología psicosocial de la pareja. México. Miguel Ángel Porrúa.

2 Ciclo vital Argyle y Henderson proponen 7 etapas: 1.-Noviazgo
2.-Selección de pareja 3.-De la luna de miel al nacimiento del primer hijo 4.-Nacimiento del primer hijo a la adolescencia 5.-Hijos adolescentes 6.-Después de que los hijos se han ido 7.-Matrimonios sin hijos

3 1. Noviazgo Las dimensiones que conforman al amor en esta etapa son: deseabilidad, compromiso, permanencia y sexualidad. Las parejas también se involucran en aquellas actividades que pueden llevarlos a estar juntos.

4 1. Noviazgo Amor Referencias de cariño, necesidad, apego e interdependencia. Conflicto-Negatividad Problemas y argumentos. Ambivalencia Confusión en sentimientos acerca de la otra parte, ansiedad acerca del compromiso o pérdida de independencia. Mantenimiento Discusiones de la relación, divulgación, intentos de cambiar la conducta del otro. Esta progresión de cortejo casual a formal y posterior matrimonio posee cuatro dimensiones principales:

5 1. Noviazgo Las principales actividades que realiza la pareja son: expresión verbal de afecto, revelar aspectos íntimos, evidencia no material de amor, dar apoyo emocional y moral, mostrar interés, entre otras. Con el tiempo las citas casuales se vuelven serias y en ellas se tiende a tener una relación monógama y cierto nivel de compromiso mutuo.

6 2. Selección de pareja El producto final de tener citas con posibles parejas amorosas es la elección de una pareja permanente.

7 Si son suficientemente similares en antecedentes, intereses y valores.
2. Selección de pareja Conforme la pareja se mueve de citas casuales a serias y posteriormente al compromiso, hay un incremento en el nivel de amor. También hay un incremento en el conflicto y la negatividad. Si son suficientemente similares en antecedentes, intereses y valores.

8 3.-De la luna de miel al nacimiento del primer hijo
El periodo de luna de miel es un punto alto de satisfacción marital. Al inicio hay una alta tasa de actividad sexual, cuatro a cinco veces a la semana.

9 3. De la luna de miel al nacimiento del primer hijo
Los problemas más difíciles tienden a ser sobre el dinero, sexo, distribución del trabajo doméstico y la toma de decisiones. Las parejas tienen que acomodarse mutuamente para trabajar en un patrón de vida conjunto y satisfactorio.

10 4. Nacimiento del primer hijo a la adolescencia
Se presta atención principalmente a los hijos. La pareja tiene menos tiempo junta y el nivel de satisfacción disminuye. La esposa utiliza más tiempo con sus hijos que con su marido. El esposo más tiempo en el trabajo. En los matrimonios insatisfechos, los niños son la principal fuente de satisfacción.

11 5. Hijos adolescentes Éste es el punto más bajo de satisfacción marital. Se presentan dificultades con los hijos adolescentes. La esposa es más libre de preocupaciones y es probable que labore en cuando menos un trabajo de medio tiempo.

12 6. Después de que los hijos se han ido
Se conoce como el periodo del "nido vacío". La pareja pasa más tiempo junta. Los matrimonios débiles pueden encontrar un sentido en esta etapa. La pareja todavía tiene un interés común en sus hijos y usualmente disfrutan a sus nietos.

13 7. Matrimonio sin hijos El carácter del vínculo marital cambia después de los 25 o 30 años de matrimonio. Las parejas sin hijos hacen más cosas juntas, hay más interacciones positivas y menos negativas. Hay menos sexo, pero más seguridad. Hay más familiaridad, pero menos excitación. Sus miembros en sí mismos, se han vuelto más tranquilos y lentos, pero también confortables y relajados.


Descargar ppt "CICLO VITAL DE LA FAMILIA AUTORES: ARGYLE Y HENDERSON"

Presentaciones similares


Anuncios Google