La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UN MARCO CONCEPTUAL DE LIDERAZGO MEDIOAMBIENTAL.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UN MARCO CONCEPTUAL DE LIDERAZGO MEDIOAMBIENTAL."— Transcripción de la presentación:

1 UN MARCO CONCEPTUAL DE LIDERAZGO MEDIOAMBIENTAL

2

3 Posturas que Podemos Tomar ante La Crisis Ambiental
Ser parte del problema: Hacer cosas que contribuyen a la destrucción del medio ambiente. Ser un espectador: Escuchar las noticias y lamentar lo que está sucediendo. Ser parte de la solución. Trabajar conscien-temente dentro de los ámbitos en que uno mueve para promover prácticas para conservar y usar responsablemente el medio ambiente

4 Razones que Muchos No Actúan
No saben qué hacer. Sienten que lo que hacen no hará ninguna diferencia ante la magnitud de los problemas. No aceptan que existen problemas.

5 El Proceso de la Civilización
según Arnold Toynbee surgimiento auge decaimiento transición Minoría Creativa En épocas de transición, una minoría creativa con una visión clara del futuro deseado puede ejercer una influencia decisiva.

6 Masa Crítica Cuando aproximadamente 2% de la población comienza a practicar una conducta nueva, a menudo se llega a un punto de inflexión en que hay un cambio repentino en que la mayor parte de la población la acepta.

7 ¿Cómo Aumentamos la Minoría Creativa?

8 ¿Por Qué las Personas a Menudo no Ponen en Práctica lo que Aprenden?
Cuando una persona tiene un modelo mental arraigado, la nueva información no penetra ni cambia su forma de actuar.

9 ¿Qué es un Modelo Mental?
Un modelo mental es una generalización que nos ayuda a entender el mundo e influye en nuestra forma de pensar y actuar. Adquirimos modelos mentales en nuestra niñez y adolescencia de nuestra familia y la sociedad a nuestro alrededor, sin analizarlos. Los modelos mentales operan por debajo del nivel de la conciencia y nos limitan a ciertas formas de pensar y actuar Hasta que una persona cuestione sus modelos mentales, aunque puede aprender nueva información y hablar de ella, es difícil que apropia estos conceptos o cambia su forma de actuar.

10 La Transformación de Modelos Mentales en Marcos Conceptuales
Modelo Mental Marco Conceptual Consciente Inconsciente Forma de Pensar Puede ser explicado logicamente Contiene contradicciones Influye Acciones Coherente Repetitivo Evolutivo

11 El Proceso de Transformar Modelos Mentales en Marcos Conceptuales
Cuestionar los Modelos Mentales, Analizando sus Supuestos y Efectos Identificar Modelos Mentales Prevalecientes Identificar los Elementos de un Marco Conceptual Consistente Consolidar la Comprensión de Cada Elemento Trabajar con cada Elemento mediante Actividades usando el Ciclo de Aprendizaje

12 APLICACIÓN AL LIDERAZGO MEDIOAMBIENTAL

13 1. Identificar Modelos Mentales Comunes
Método 1: Preguntar: ¿Cuáles son algunas de las Ideas comunes de las personas que no se preocupan por el medioambiente? (Agrupar respuestas relacionadas y dar un nombre a la categoría) Método 2: Pedir a los participantes que hagan teatros de: Alguien que explota el medioambiente por su propio beneficio. Un consumidor que utiliza productos dañinos al medio ambiente.

14 Modelo Mental del Explotador
Supuestos Comunes: El bienestar humano es proporcional al crecimiento económico Hay que buscar beneficios a corto plazo El ser humano tiene el derecho de hacer lo que quiere con la naturaleza El ser humano es “independiente” de la naturaleza Siempre habrá más recursos La naturaleza todo lo aguanta

15 Modelo Mental del Consumidor Indiferente
Supuestos La imagen determina el valor No es mi responsabilidad

16 2. Cuestionar los Modelos Mentales
Hacer preguntas reflexivas a los participantes, tales como: ¿Qué daños causa al medioambiente actuar de esta manera? ¿Qué sucedería si todo el mundo actuara así?

17 3. Presentar un Marco Conceptual Coherente
En la próxima lámina se presenta el marco conceptual desarrollado en Costa Rica por ACEM (Asociación por la Ciencia y la Educación Moral) No hay un sólo marco conceptual correcto. Lo importante es formular un marco conceptual que toma en cuenta tanto los conocimientos científicos como los principios morales

18 Responsabilidad por el
bienestar común Relación orgánica del hombre y el medio ambiente Uso racional de recursos naturales LIDERAZGO AMBIENTAL Evolución espiritual (motivación basada en valores) Trabajo conjunto Una visión de una civilización en continuo avance

19 4. Profundizar en detalle cada uno de los elementos del Marco Conceptual
Estudiar cada elemento, utilizando el ciclo de aprendizaje (2 o 3 horas)

20 Después de transformar la forma de pensar , hay que ayudar a los participantes a desarrollar capacidades pertinentes, que integran conceptos, destrezas, actitudes y cualidades

21 5. Identificar y Desarrollar Capacidades del Liderazgo Ambiental
1) Observar y monitorear el impacto de las acciones y actividades humanas sobre los sistemas ambientales. 2) Coordinar esfuerzos y estrategias para formar organizaciones, asociaciones o redes para conservar y usar sosteniblemente los recursos naturales. 3) Diseñar y planificar acciones que protegen y conservan los recursos naturales.

22 Estas capacidades son genéricas, o sea que se pueden aplicar en muchos campos del quehacer medioambiental. Según el campo específico en que cada uno trabaja, puede identificar las capacidades técnicas que necesitan los participantes

23 Espero que mediante este método de capacitación todos puedan tener más éxito en transformar la forma de pensar y actuar de las personas con quienes interactúan Muchas Gracias


Descargar ppt "UN MARCO CONCEPTUAL DE LIDERAZGO MEDIOAMBIENTAL."

Presentaciones similares


Anuncios Google