La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Entrenamiento Sobre El Cambio Climático

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Entrenamiento Sobre El Cambio Climático"— Transcripción de la presentación:

1 Entrenamiento Sobre El Cambio Climático

2 El cambio climático, también conocido como calentamiento global, es el aumento de la temperatura del planeta.

3 La temperatura del planeta depende del balance perfecto entre el calor del sol que entra a la tierra durante el día y el calor que sale de la tierra cuando se enfría durante la noche. El efecto por cual la tierra se mantiene a una temperatura ni tan fría ni tan caliente es conocido como el efecto invernadero. Este efecto es producido por los vapores y gases naturales como dióxido de carbono, metano y ozono que componen la atmosfera del planeta. La intensidad de los rayos del sol, la capacidad de la tierra de reflejar el calor de regreso al espacio (o de enfriarse) así como el aumento de cualquiera de los gases de la atmosfera hacen que cambie la temperatura del planeta. El cambio de clima ya ha ocurrido antes en la historia de la tierra. Pero no ha sido hasta los últimos 200 años (o desde la era industrial) que hemos estado quemando grandes cantidades de combustibles fósiles (petróleo, carbón, gas natural, que hemos aumentado de manera drástica el dióxido de carbono en nuestra atmosfera. Lo que ocurre con esto es que el calor que entra a la tierra no sale en igual proporción y la tierra permanece caliente. Este calor adicional que no se refleja de regreso al espacio, está causando cambios de temperatura por todo el mundo. Image source: tn173.com

4 Fuentes de gases con efecto invernadero en California
Si el estado de California fuera un país, tendría el 12avo rango como uno de los mayores emisores de gases de invernadero en el mundo. En California: el 37% de las emisiones de gases con efecto invernadero provienen del transporte, el 24% de actividades industriales (fábricas, etc.), el 20% es generando electricidad, el 6% residencial, el 8% de agricultura y bosques y un 5% de fuentes comerciales.

5 La huella de carbono Llamamos a nuestra contribución de emisiones de gases con efecto invernadero “huella de carbono.” Algunos ejemplos de nuestra contribución personal de dióxido de carbono incluyen conducir, usar electricidad y generar desperdicios.

6 El cambio climático causa que aumente la temperatura por lo cual tenemos calor extremo.

7 Cuando aumentan la temperatura tenemos sequias
Cuando aumentan la temperatura tenemos sequias. Las sequias reducen la producción agrícola lo cual aumenta el precio de los alimentos.

8 El calor también causa que los bosques se sequen y sean propensos a fuegos forestales más frecuentes e intensos.

9 Los fuegos forestales causan la contaminación del aire en ciudades y áreas rurales.

10 El calor también ha hecho que el océano se caliente y cuando esto ocurre, las tormentas extremas contienen más agua y vientos más fuertes que pueden causar marejadas en zonas costeras e inundaciones

11 El clima y la lluvia extrema, las inundaciones y otros problemas de agua pueden desplazar comunidades, causar muerte por ahogamiento, heridas, daño al agua potable, aguas residuales y sistemas de riego, lo cual aumenta la cantidad y calidad del agua y afecta la agricultura.

12 También puede aumentar el número y alcance de enfermedades infecciosas trasmitidas por vectores tales como el Virus de Nilo y la malaria; enfermedades de trasmisión por agua como el cólera o el E.Coli; enfermedades trasmitidas a través de alimentos como la salmonella; la proliferación dañina de algas; alergias; y vulnerabilidad a los fuegos forestales y la contaminación del aire.

13 ¿Qué relación tiene el cambio climático con la salud?

14 Altas temperaturas

15 Problemas cardiovasculares Cálculos renales (piedras en el riñón)
Insolación Problemas cardiovasculares Cálculos renales (piedras en el riñón) Dificultad para respirar Lesiones Muertes A quién afecta más? Ancianos Niños Diabéticos Personas de bajos recursos Personas con enfermedades o condiciones respiratorias Trabajadores del campo Personas que pasan tiempo a la interperie (haciendo ejercicio por ejemplo o los desamparados o indigentes)

16 Sequía

17 Enfermedades trasmitidas a través de los alimentos y el agua
Hambrunas Desnutrición Enfermedades trasmitidas a través de los alimentos y el agua Aparición de enfermedades infecciosas A quién afecta más? A los ancianos Los niños Personas de bajos recursos

18 Incendios forestales

19 Enfermedades respiratorias, pulmonares y cardiovasculares
Lesiones y quemaduras Enfermedades respiratorias, pulmonares y cardiovasculares Aumento del asma y alergias Dificultad para respirar Muertes A quién afecta más? A las personas con enfermedades respiratorias A los bomberos o trabajadores de desastres

20 Contaminación del aire

21 Enfermedades respiratorias, pulmonares y cardiovasculares
Aumento del asma y alergias Dificultad para respirar A quién afecta más? A los niños A los ancianos A la gente con enfermedades respiratorias A las personas de bajos recursos A los que practican actividades al aire libre, los desplazados e indigentes

22 Fenómenos extremos Fenomenos meteorologicos extremos

23 Desalojo de poblaciones, pérdida de hogares y sustento
Muerte por ahogamiento Lesiones Daño a los sistemas de agua potable, desechos e irrigación Aumento en las enfermedades infecciosas A quién afecta más? A los habitantes de comunidades costeras o areas propensas a inundaciones Ancianos Niños Personas de bajos recursos Desplazados o indigentes

24 ¿Todavía se puede hacer algo?
¿Qué puedo hacer? ¿Qué va a pasar? ¿Todavía se puede hacer algo? Y ahora ¿quién podrá defendernos?

25 ¿Preguntas?

26 ¡Gracias!


Descargar ppt "Entrenamiento Sobre El Cambio Climático"

Presentaciones similares


Anuncios Google