La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SERVICIO DE ORIENTACION JURIDICA. PROBLEMATICA DE FUNCIONAMIENTO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SERVICIO DE ORIENTACION JURIDICA. PROBLEMATICA DE FUNCIONAMIENTO"— Transcripción de la presentación:

1 SERVICIO DE ORIENTACION JURIDICA. PROBLEMATICA DE FUNCIONAMIENTO
SERVICIO DE ORIENTACION JURIDICA. PROBLEMATICA DE FUNCIONAMIENTO. RESOLUCIONES EN SIGA Y SOLUCIONES DE GESTION SARA FERNANDEZ (DIPUTADA ICA GIJON) PATRICIA HERNANDEZ (SECRETARIA TECNICA ICA SEGOVIA)

2 Propósito y objetivo El próposito de esta pequeña ponencia es poner de manifiesto,que cumpliendo con el art. 22 de la Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita, todos los Colegios de Abogados disponen de Servicios de Orientación Jurídica Gratuita, pero ahora bien nos surge una pregunta, ¿gestionamos este Servicio de forma correcta desde nuestras Corporaciones?. El objetivo que nos planteamos: mejorar la gestión del mismo y su integración en SIGA.

3 Organización del Servicio
SOLICITANTE J.G REQUISISTOS ECONÓMICOS ORIENTAR ENCAUZAR PRETENSION CITA PREVIA LETRADO DE GUARDIA/LETRADO SOJ

4 Funciones y responsabilidades
La organización de este Servicio difiere notablemente de unos Colegios a otros: ASISTENCIA POR LETRADOS CONCRETOS ADSCRITOS AL SERVICIO DE ORIENTACIÓN JURÍDICA. ASISTENCIA POR LETRADOS ADSCRITOS AL SERVICIO, EN TURNOS CONCRETOS: FAMILIA, PENITENCIARIO, VIOLENCIA GÉNERO… ASISTENCIA POR LETRADOS PERTENECIENTES AL TURNO DE OFICIO, EN SERVICIO DE GUARDIA, SIN DISTINCION DE TURNOS.

5 ORGANIZACION DEL SERVICIO
DEBE EL COLEGIO DESIGNAR, en el caso de ser necesario, AL LETRADO QUE ASISTE AL SOLICITANTE EN EL SERVICIO. Es posible NEGAR el Servicio a las personas que de forma reiterada acuden al mismo para ser atendidos por distintos profesionales con el objetivo de buscar en uno de ellos la respuesta que quieren escuchar.

6 PROBLEMAS Discrepancia de criterios entre el Letrado que asiste en el SOJ y el Letrado finalmente designado. Letrados que se limitan a valorar los requisitos económicos, otros que van directamente al fondo del asunto pero no se preocupan de la competencia, prescripción… Letrados que entregan sus tarjetas a los solicitantes. Solicitantes que no satisfechos con la solución que da un compañero, passados unos días pide otra cita para ser atendido por otro, o incluso piden citas en otros colegios.

7 Implememntacion del SIGA Recomendaciones
SOJ Datos personales Datos pretensión Base datos común para todos los colegios Registro del sentido de la orientación

8 ¿Siempre va a ser necesario establecer una consulta con letrados adscritos al SOJ?

9 AGILIZAR LA ATENCIÓN Cribado previo de las solicitudes, con atención personalizada en la oficina, requerimientos de documentación y valoración de plazos Derivación a los letrados del SOJ, mediante un sistema de cita previa, siempre y cuando se haya hecho una primera valoración en la oficina de gestión del turno.

10 FUNCIONES DEL SOJ DE CARA AL JUSTICIABLE
El artículo 32 del Reglamento estatal, establece que corresponde al SOJ, el asesoramiento previo sobre la pretensión. Ello implica que los letrados adscritos al SOJ deben facilitar una primera información sobre el asunto para el que se solicita asistencia jurídica gratuita. Sin embargo, entendemos que dicha orientación no debe ir más allá de lo necesario para determinar, la jurisdicción, la competencia y legitimación de manera somera. SERÁ EL LETRADO DESIGNADO QUIEN VALORE EN PROFUNDIDAD EL ASUNTO Y SI NO ES SOSTENIBLE, ACTIVARÁ LOS MECANISMOS PREVISTOS EN LA LEY. No obstante, cuando el SOJ aprecie la inviabilidad del asunto podrá proponer a la Junta de Gobierno que no proceda a la designación de profesionales, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 15 de la LAJG

11 FUNCIONES DEL SOJ DE CARA AL COLEGIO
Determinación del procedimiento para su reseña en el expediente de AJG. Ello determinará la elección de la lista concreta de profesionales. Valoración de todos los expedientes de asistencia jurídica gratuita y elaboración del dictamen de resolución colegial. Los letrados adscritos al SOJ tienen un perfil específico de SIGA

12 PROBLEMAS EN RELACIÓN A SIGA
Toda la parte “previa” del trabajo del SOJ, no aparece reflejada en SIGA. La solicitud de cita por el ciudadano, el sistema de gestión de cita previa, la necesaria constancia en el sistema de que el solicitante ha sido atendido en el servicio, si el mismo ha decidido o no solicitar la prestación y un breve informe del letrado. Ello permitiría más fácilmente establecer alertas sobre usuarios reiterados del sistema y vincular la atención a un EJG posterior.

13 VENTAJAS DE SIGA Todas las derivadas de la centralización de expedientes: posibilidad de reproducir documentación aportada en un expediente anterior reciente, posibilidad de acceder a un histórico de EJG del mismo solicitante y localizar duplicados, incompatibilidades deontológicas, etc.

14 VENTAJAS DE SIGA Resoluciones de SOJ, a través de plantillas con toda la información de los datos tenidos en cuenta y los motivos de concesión y denegación. Ello evita el error humano y facilita información a la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita para la resolución definitiva.

15 VENTAJAS DE SIGA Constancia del histórico del expediente, lo que permite comprobar las incidencias y el cumplimiento de plazos.


Descargar ppt "SERVICIO DE ORIENTACION JURIDICA. PROBLEMATICA DE FUNCIONAMIENTO"

Presentaciones similares


Anuncios Google