La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Áreas monetarias óptimas y la experiencia europea

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Áreas monetarias óptimas y la experiencia europea"— Transcripción de la presentación:

1 Áreas monetarias óptimas y la experiencia europea
Mtro. MGI

2 Miembros de la UE La UE está integrada por 28 países.
Países candidatos y candidatos potenciales Bosnia y Herzegovina, Montenegro, Islandia, Yugoslavia de Macedonia, Kosovo, Albania, Serbia, Turquía. Estados miembros de la Unión Europea Países candidatos y potenciales candidatos

3 La UME En 1999 los países de la Unión Europea adoptan una moneda común. Países de la UE que utilizan el euro Países de la UE que no utilizan el euro

4 Motivos de la cooperación monetaria en Europa
Reforzar el papel de Europa en el sistema monetario mundial Convertir a la Unión Europea en un mercado realmente unificado

5 El Sistema Monetario Europeo 1979-1998
Se componía de un complejo sistema de acuerdos de intervención del SME, con el fin de restringir grandes fluctuaciones entre los países miembros. Se reducían los ataques especulativos mediante “controles de capitales”, limitando directamente las ventas de residentes internos de moneda nacional a cambio de divisas.

6 La iniciativa 1992 de la UE La integración en Europa no solo se ha alcanzado en materia monetaria. La iniciativa 1992 promulgaba la liberalización del mercado de la UE tanto de bienes y servicios, como de factores de producción.

7 La Unión Económica y Monetaria Europea
El objetivo de la UEM era una Unión Europea en el que las monedas nacionales se remplazaran por una moneda única controlada por una Banca Central. En 1991 se firma el tratado de Maastricht con las disposiciones para la introducción de la moneda única y el Banco Central Europeo.

8 Razones del paso de el SME a una moneda única
Mayor grado de integración del mercado europeo. Participación multilateral de la política monetaria. Libertad de movimiento de capitales. Garantizar estabilidad económica y política.

9 Criterios del Tratado de Maastricht
Tasa de inflación no superior a 1.5% con respecto a la media de los tres países miembros con menor inflación. Mantenimiento de un tipo de cambio estable, sin devaluación controlada. Déficit público no superior al 3% del PIB (excepto en circunstancias especiales). Deuda pública inferior o cercana a un nivel de referencia del 60% de su PIB.

10 INCUMPLIMIENTO DEL TRATADO DE MAASTRICHT
Fuente: Martin Wolf “Implications of the crisis for stability and Growth in the eurozone”

11 Pacto de Estabilidad y Crecimiento
Es un suplemento del Tratado de Maastricht que establece una rigurosa disciplina fiscal. Impone un calendario para efectuar sanciones financieras para los países que fracasen en revertir sus situaciones de déficit.

12 Sistema Europeo de Bancos Centrales
Dirige la política monetaria en la zona euro. Se compone del Banco Central Europeo en Fráncfort, más once bancos centrales nacionales. El SEBC cuenta con autonomía para controlar los niveles de precios y de política monetaria.

13 Mecanismos de Tipo de Cambio Revisado
Para los países de la que todavía no son miembros de la UEM, se establecen zonas de tipo de cambio con el Euro. Un país de la UE que conserva su moneda puede suspender operaciones de intervención con el Euro si la oferta monetaria amenaza la estabilidad del nivel de precios nacional.

14 La teoría de las áreas monetarias optimas
Esta teoría postula, que los tipos de cambio fijos son más adecuados para áreas estrechamente integradas a través del comercio internacional y los movimientos de los factores.

15 La curva GG Muestra la ganancia potencial de un país de unirse a una zona monetaria optima. Un elevado grado de integración económica entre un país y un área de tipo de cambio fijo magnifica la ganancia de eficiencia monetaria que consigue el país cuando fija su tipo de cambio frente a las monedas del área.

16 La curva GG Ganancia de eficiencia monetaria para el país que se une
Grado de integración económica entre el país que se une y el área de tipo de cambio

17 La curva LL Cuando un país se une a un área de tipo de cambio fijo, renuncia a utilizar la política monetaria y el tipo de cambio para estabilizar la producción y el empleo. Un elevado grado de integración económica entre un país y un área de tipo de cambio fijo al que se une, reduce la perdida de estabilidad económica debido a las perturbaciones en el mercado de productos.

18 La curva LL Pérdida de eficiencia monetaria para el país que se une LL
Grado de integración económica entre el país que se une y el área de tipo de cambio

19 La decisión de unirse… Ganancias y pérdida de eficiencia monetaria para el país que se une La intersección de las dos curvas determina el nivel critico de integración económica entre un tipo de cambio fijo y un país que plantea unirse al área. Para cualquier nivel de integración por encima de Ѳ1 la decisión proporciona beneficios económicos netos positivos al país que se une GG Las pérdidas superan las ganancias 1 Las ganancias superan las pérdidas LL θ1 Grado de integración económica entre el país que se une y el área de tipo de cambio

20 Un incremento de la magnitud y frecuencia de las perturbaciones especificas al país de los mercados del país que plantea unirse, desplaza la curva LL hacia arriba, ya que para un nivel dado de integración económica con el área de tipo de cambio fijo, aumenta la perdida de estabilidad económica del país resultante de fijar su tipo de cambio. El desplazamiento de LL eleva el nivel critico de integración económica, al que es conveniente unirse al área de tipo de cambio fijo Ganancias y pérdida de eficiencia monetaria para el país que se une GG 1 LL2 LL1 θ1 θ2 Grado de integración económica entre el país que se une y el área de tipo de cambio

21 El futuro de la UEM Europa no es un área monetaria óptima.
Existe un temor a que el BCE se haga distante y sin responsabilidad política (social). Existe poca movilidad voluntaria de la mano de obra. Hay poca exigibilidad para el cumplimiento del Pacto de estabilidad y crecimiento. A medida de una mayor adhesión de los países restantes a la zona Euro, existe la posibilidad que se produzcan perturbaciones asimétricas.

22 LA ZONA EURO


Descargar ppt "Áreas monetarias óptimas y la experiencia europea"

Presentaciones similares


Anuncios Google