Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMontserrat Paz Peralta Modificado hace 7 años
1
ESQUEMA INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW LECTURA INICIAL
INVESTIGA EN LA RED ANTERIOR SALIR
2
Lectura inicial Venas y arterias Miguel Servet Corazón y pulmones
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW Lectura inicial Hasta el siglo XVI, las ideas que tenían los médicos sobre cómo circulaba la sangre por el interior del organismo estaban basadas en las doctrinas de Galeno, un médico griego del siglo II. Según Galeno, la sangre salía del corazón hacia las diferentes partes del cuerpo y volvía a él utilizando los mismos conductos. Defendió así mismo la idea de que el órgano central del sistema circulatorio era el hígado, ya que era el que proporcionaba nutrientes al resto de los órganos y a las extremidades. En el siglo XVI, Miguel Servet, un médico español, rebatió algunas ideas de lo que se sabía hasta entonces sobre la circulación. Servet llegó a la conclusión, revolucionaria para la época, de que la sangre pasaba a través de los pulmones para allí recibir el «ánima», describiendo con ello la circulación pulmonar. Tal afirmación, junto con ciertas ideas teológicas, hizo que fuese quemado en la hoguera por herejía. Casi un siglo después, el médico William Harvey estableció definitivamente todo el proceso circulatorio de la sangre, describiendo la doble circulación sanguínea. Harvey logró demostrar sus investigaciones con diferentes experimentos, lo que le permitió aclarar las dudas de los médicos de su época. Venas y arterias Miguel Servet Corazón y pulmones ANTERIOR SALIR
3
Esquema de contenidos El medio interno La nutrición II Características
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW Esquema de contenidos La nutrición II El medio interno Características El sistema circulatorio sanguíneo Características Los vasos sanguíneos La sangre El corazón La doble circulación Enfermedades El sistema linfático Características El aparato excretor El sistema urinario Órganos con función excretora Funcionamiento de los riñones Enfermedades INICIO ANTERIOR SALIR
4
Recursos para la explicación de la unidad
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW Recursos para la explicación de la unidad El medio interno Características del sistema circulatorio sanguíneo El aparato circulatorio Los vasos sanguíneos La sangre El corazón La doble circulación Enfermedades del sistema circulatorio El sistema circulatorio linfático El sistema urinario Órganos con función excretora Funcionamiento de los riñones Enlaces Investiga en la Red Enfermedades del aparato excretor Actividades INICIO ANTERIOR SALIR
5
Características del medio interno
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW Características del medio interno Conjunto de líquidos que rodean las células de un organismo Vaso sanguíneo Vaso linfático Sangre Líquido intersticial Linfa ANTERIOR SALIR
6
Características del sistema circulatorio sanguíneo
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW Características del sistema circulatorio sanguíneo Distribuye nutrientes y oxígeno por el organismo y recoge productos de desecho Corazón Sangre Vasos sanguíneos ANTERIOR SALIR
7
El aparato circulatorio
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW El aparato circulatorio ABRIR ANTERIOR SALIR
8
Los vasos sanguíneos Órganos Corazón Vena Arteria
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW Los vasos sanguíneos Ver con un microscopio óptico Ver con un microscopio electrónico Válvula venosa Endotelio Endotelio Músculo liso Músculo liso Tejido conectivo Tejido conectivo Órganos Corazón VENAS sangre Capilares Vena ARTERIAS sangre Arteria ANTERIOR SALIR
9
Los vasos sanguíneos Órganos Corazón Vena Arteria
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW VOLVER Los vasos sanguíneos Ver con un microscopio electrónico Microscopio óptico Válvula venosa Endotelio Endotelio Capilar Músculo liso Músculo liso Tejido conectivo Vena Tejido conectivo Arteria Órganos Corazón VENAS sangre Capilares Vena ARTERIAS sangre Arteria ANTERIOR SALIR
10
Microscopio electrónico
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW VOLVER Los vasos sanguíneos Ver con un microscopio óptico Microscopio electrónico Válvula venosa Endotelio Endotelio Músculo liso Capilar Músculo liso Tejido conectivo Tejido conectivo Arteria Vena Órganos Corazón VENAS sangre Capilares Vena ARTERIAS sangre Arteria ANTERIOR SALIR
11
La sangre Funciones: Nutrición Respiración Excreción Defensa
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW La sangre Monocito Basófilo Linfocito Neutrófilo Eosinófilo Plaqueta Funciones: Nutrición Respiración Excreción Defensa Regulación térmica Megacariocito Glóbulo rojo (hemoglobina) Células sanguíneas ANTERIOR SALIR
12
Vías de entrada y salida
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW El corazón Vena cava superior Vías de entrada y salida Ventrículo derecho Ventrículo izquierdo Aurícula derecha Aurícula izquierda Venas cavas Venas pulmonares Arteria pulmonar Arteria aorta Arteria aorta Arteria pulmonar Arteria pulmonar Válvula sigmoidea aórtica Venas pulmonares Venas pulmonares Aurícula izquierda Aurícula derecha Válvula mitral Miocardio Válvula sigmoidea pulmonar PULSA PARA VER EL FUNCIONAMIENTO DEL CORAZÓN Válvula tricúspide Tabique interventricular Vena cava inferior Ventrículo derecho ANTERIOR SALIR
13
Funcionamiento del corazón
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW VOLVER El corazón Vena cava superior Funcionamiento del corazón Arteria aorta Diástole auricular (dilatación) La sangre entra en el corazón Arteria pulmonar Arteria pulmonar Válvula sigmoidea aórtica Venas pulmonares Venas pulmonares Sístole ventricular (contracción) La sangre sale por las arterias Aurícula izquierda Sístole auricular (contracción) La sangre pasa a los ventrículos Aurícula derecha Válvula mitral Miocardio Válvula sigmoidea pulmonar Válvula tricúspide Diástole ventricular (dilatación) Se cierran las válvulas semilunares Tabique interventricular Vena cava inferior Ventrículo derecho ANTERIOR SALIR
14
La doble circulación La sangre pasa dos veces por el corazón.
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW La doble circulación Arteria pulmonar La sangre pasa dos veces por el corazón. Se establecen dos circuitos. No hay mezcla de sangres. Circuito pulmonar o menor Circulación menor Vena pulmonar Arteria aorta Vena cava Circulación mayor Circuito general o mayor ANTERIOR SALIR
15
Enfermedades cardiovasculares
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW Enfermedades del sistema circulatorio Enfermedades cardiovasculares Salud cardiovascular Arteriosclerosis (endurecimiento de las arterias) Depósito de grasas Deposito de colesterol Hábitos saludables Hacer ejercicio Tener una buena alimentación No fumar Arteria con arteriosclerosis Infarto de miocardio (muerte de células musculares) Trombo Angina de pecho Síntomas: Presión y dolor intenso en la zona torácica ANTERIOR SALIR
16
Placas de Peyer en intestino
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW El sistema circulatorio linfático Recoge el exceso de líquido intersticial y transporta grasas Órganos: Capilares linfáticos Vasos linfáticos Ganglios linfáticos Amígdalas Timo Ganglios linfáticos AMPLIAR IMAGEN Vasos linfáticos Bazo Placas de Peyer en intestino Médula ósea Apéndice ANTERIOR SALIR
17
Placas de Peyer en intestino
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW El sistema circulatorio linfático Recoge el exceso de líquido intersticial y transporta grasas Órganos: Capilares linfáticos Vasos linfáticos Ganglios linfáticos Amígdalas Timo Ganglios linfáticos Vasos linfáticos Bazo Placas de Peyer en intestino Médula ósea Interior de un ganglio linfático visto al microscopio electrónico. VOLVER ANTERIOR SALIR
18
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW El sistema urinario Proceso por el que se eliminan sustancias de desecho de la sangre Vena cava inferior Arteria aorta descendente Arteria renal Cápsula suprarrenal Riñón derecho Riñón izquierdo AMPLIAR IMAGEN Vena renal Uréter Arteria ilíaca Vejiga urinaria Vena ilíaca Uretra ANTERIOR SALIR
19
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW El sistema urinario Proceso por el que se eliminan sustancias de desecho de la sangre Vena cava inferior Cápsula fibrosa Cálices renales Arteria renal Pirámide de Malpighi Riñón derecho Arteria renal Vena renal Vena renal Uréter Vejiga urinaria Pelvis renal Médula renal Corteza renal Uretra Uréter Nefrona VOLVER ANTERIOR SALIR
20
Glándulas sudoríparas
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW Órganos con función excretora Pulmones Eliminan dióxido de carbono Glándulas sudoríparas Hígado Expulsa residuos procedentes de la digestión Excretan sudor (agua y sustancias de desecho) Expulsa algunos fármacos ANTERIOR SALIR
21
El funcionamiento de los riñones
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW El funcionamiento de los riñones Cápsula de Bowmann Arteriola eferente FORMACIÓN DE ORINA Glomérulo Arteriola aferente Arteriola renal Nefronas: Constituyen el riñón Filtran y depuran la sangre Forman la orina Túbulo colector Vénula renal Rama ascendente Rama descendente FALLO DEL RIÑÓN Asa de Henle ANTERIOR SALIR
22
Etapas de la formación de orina
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW VOLVER El funcionamiento de los riñones Cápsula de Bowmann Arteriola eferente Glomérulo Arteriola aferente Etapas de la formación de orina Filtración glomerular Reabsorción tubular Arteriola renal Túbulo colector Desechos Sangre Nutrientes Orina Vénula renal Rama ascendente Rama descendente Agua Asa de Henle ANTERIOR SALIR
23
El funcionamiento de los riñones
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW VOLVER El funcionamiento de los riñones Cápsula de Bowmann Arteriola eferente Glomérulo Arteriola aferente Insuficiencia renal Arteriola renal Túbulo colector Diálisis Vénula renal Rama ascendente Rama descendente Asa de Henle ANTERIOR SALIR
24
Enfermedades en las vías excretoras
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW Enfermedades del aparato excretor Enfermedades en las vías excretoras Prevención Cólico nefrítico Causas: Alteraciones metabólicas Beber poco agua Ingesta de ciertos alimentos Mantener la higiene Tener una alimentación adecuada Beber agua en abundancia Cálculos (piedras de sales minerales) La cistitis Infección por microorganismos Más frecuente en mujeres Incontinencia Inflamación de la vejiga o de las vías urinarias ANTERIOR SALIR
25
Biología cardiovascular Anatomía del riñón
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW Enlaces de interés Biología cardiovascular IR A ESTA WEB Anatomía del riñón IR A ESTA WEB INICIO ANTERIOR SALIR
26
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW ABRIR VER ACTIVIDAD 2 INICIO ANTERIOR SALIR
27
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW INICIO ANTERIOR SALIR
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.