Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
La prosa barroca SIGLO XVII
2
LA PROSA BARROCA DOS GRANDES GRUPOS: PROSA NARRATIVA PROSA DIDÁCTICA
Novela picaresca Guzmán de Alfarache de Mateo Alemán El Buscón de Quevedo PROSA DIDÁCTICA Baltasar Gracián
3
La prosa narrativa. La novela picaresca
En este siglo desaparece la novela de caballerías y alcanza gran éxito la novela picaresca. La novela picaresca es el género más característico del Barroco español El ambiente retratado y el pícaro son los adecuados para mostrar la decadencia política, económica y social de la España del siglo XVII Destacan las siguientes obras: Vida del pícaro Guzmán de Alfarache del autor Mateo Alemán. Historia de la vida del Buscón, llamado don Pablos del autor Quevedo
4
La prosa narrativa. La novela picaresca
GUZMÁN DE ALFARACHE Autor: Mateo Alemán Publicada en dos partes: 1574 y 1615 Argumento: cuenta las fechorías que ha llevado a cabo el pícaro para mostrar luego su arrepentimiento y su conversión religiosa. Con el objetivo de explicar lo malo de cometer delitos. Abundan las reflexiones morales. Características de la obra Las propias de este género: autobiografía, pícaro como protagonista… Elementos nuevos del Barroco: Desengaño y amargura propias del siglo Abundancia de elementos retóricos, sintaxis complicada
5
La prosa narrativa. La novela picaresca
EL BUSCÓN Autor: Quevedo Argumento: el Buscón (Pablos) hijo de un barbero ladrón ahorcado y de una alcahueta condenada. Empieza trabajando como criado de don Diego Coronel, a quien acompaña a Segovia, allí se alojan en casa de un personaje que los mata de hambre. Siguiendo a su amo llegan a Alcalá, luego vivirán en Madrid y Sevilla, donde el protagonista se relacionará con estafadores y rufianes con quienes comete todo tipo de fechorías. Al final decide embarcarse para América pero concluye que nunca mejora su estado el que cambia de lugar y no de costumbres. No tiene intención moral o es mínima Muestra de ingenio y humor. Estilo conceptista y barroco, pues emplea expresiones con variedad de significados
6
La prosa didáctica Finalidad: reflexionar sobre los problemas que preocupan al hombre y enseñarle a comportarse con éxito en la vida. Autor más representativo: Baltasar Gracián Autor pesimista De estilo conceptista: frases breves, densas y polisémicas. Abundan juegos de palabras. Obras fundamentales: El discreto: describe cómo ha de ser el hombre que quiere llegar a ser una persona cabal. Por discreción se entiende la capacidad de elegir lo más adecuado a cada momento. Oráculo manual y arte de la prudencia: 300 máximas comentadas que ha de cumplir el hombre para llegar a la perfección. El criticón: es un relato de dos personajes (Andrenio y Critilo) que viajan por muchos países exaltando la virtud y censurando los vicios.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.