Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Gobernanza de internet
“Políticas de TIC para la sociedad civil” Programa desarrollado por APC y CTO Agregar contenido local a esta sesión ¿Cuándo se conectó por primera vez a internet este país o la región? ¿La primera conexión fue académica o comercial? ¿Cuántos usuarios de internet hay? ¿Qué organización asignó direcciones de IP para esta región? ¿Cuántos proveedores de servicios de internet hay en el país o la región? ¿Cuáles son los códigos de dominio locales del país? ¿Qué tipo de infraestructura básica hay en uso en la región?
2
Objetivos de la sesión L@s participantes:
Identificarán a los actores clave de internet y el rol que juegan Describirán el sistema de nombres de dominio
3
1. Actores clave: El rol de los proveedores del servicio de internet
Rol técnico A veces tienen que administrar la red Bajo presión para que controlen el flujo de información Contenidos inconvenientes: correos no solicitados y spam Material con copyright: archivos de música MP3, films piratas Material ilegal: pornografía con menores, discursos del odio Monitoreo de los usuarios: Inquietudes sobre la seguridad
4
Actores clave: ICANN y sus subestructuras
Internet Corporation for Assigned Names and Numbers ASO = Organización de apoyo de direcciones Recomendaciones políticas y sugerencias en relación a las direcciones de IP PSO = Protocol Support Organisation Recomendaciones políticas y sugerencias en relación a la asignación de los parámetros de protocolo de Internet. DNSO = Domain Names Support Organisation Recomendaciones políticas y sugerencias en relación a los nombres de dominio y DNS. RSSAC = Root Server System Advisory Committee Aconseja al panel sobre temas relativos a la operación y estabilidad del servidor root server system GAC = Government Advisory Committee Temas que interesan a los gobiernos En las grandes membresías Representar los intereses de los usuarios de internet en todo el mundo
5
Actores clave: Organizaciones a las que dirigirse
6
Actores clave: organizaciones 2
Registro de proveedores de internet Manejan números Históricamente, trabaja con el modelo del trust Estructura jerárquica de nombramientos LIRs = Registros Locales de Internet (no se especifica país) ¿Quiénes son y dónde están? ARIN = América del Norte RIPE NCC = Europa (y Asia occidental) APNIC = Asia/Pacífico AFRINIC = Africa (ahora, ARIN/RIPE NCC) LACNIC = América Latina y el Caribe (actualmente, ARIN)
7
Otros actores clave La sociedad de internet (ISOC)
Hay sedes en varias partes del mundo Asociaciones de Proveedores del Servicio de Internet Organizaiciones nacionales: ISPAs Organizaciones regionales: EuroISPA, AfrISPA Organización mundial: Foro Mundial ISPA Gobiernos Legislación Cooperación en aumento
8
2. Sistema de nombres de dominio
Dominios genéricos de alto nivel (gTLDs) .COM, .ORG, .NET, (.EDU) Un registro, varios registros .GOV, .MIL, .INT Requisitos especiales Dominios de alto nivel con código de país (ccTLDs) ISO 3166-A Asignados por orden de llegada Nuevos dominios Genéricos: .info, .biz Especiales: .aero, .museo Verdaderos ccTLSs: .tv, .to, .nu, .ws
9
Temas de los nombres de dominio
Dominios versus marcas Múltiples marcas, pero un sólo dominio .com La jurisdicción legal es poco clara Ciberocupación Registrar un dominio con la intención de revenderlo Robo de dominio Robo de un dominio mediante astucia o fraude Servidores de nombre de base alternativo
10
Síntesis Ya hay muchas estructuras funcionando para la gobernanza de internet Algunas son informales (las normas de etiqueta), algunas son formales (ICANN) Los nombres de dominio se han vuelto valiosos
11
Preguntas para una síntesis
Identifiquen algunos actores claves de internet y el rol que juegan ¿Cuál es la función del sistema de nombres de dominio?
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.