Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
¡BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!
Sistema Nacional de Información Básica en Materia de Salud Capacitación Nacional Fase 3 de Liberación ¡BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS! 07-feb-17
2
Avances del Proyecto SINBA
Luís Ríos Corona
3
Fases de Liberación del SINBA
El desarrollo de los diferentes componentes del SINBA se dividió en 4 fases; Ahora nos encontramos en la Fase 3 de Liberación. Implementación a nivel Federal
4
Cronograma General de Implementación SINBA Fase 1 Fase 2 Fase 3 Fase 4
2015 2016 2017 Despliegue SINBA Dic Ago Sep Oct Nov Ene Feb Mar Abr May Jun Fase 1 CEN Fase 2 SIS SEUL CESMED CLUES Capacitación Técnica Fase 3 SIS 2da Etapa Nacimientos Profesionales Beneficiarios Usuarios Fase 4 Defunciones (MM/MF) Infraestructura Gasto VIH/CACU/CAMA BIRMM Índice Maestro de Pacientes (IMP) Despliegue Nacional Capacitaciones Nacionales Cronograma General de Implementación SINBA Capacitaciones Regionales CLUES Capacitaciones Estatales Soporte remoto Seguimiento y monitoreo Implementación Despliegue 14 UM en 8 estados Liberación del sistema Etapa de preparación Capacitación y Acompañamiento Soporte remoto Por confirmar Seguimiento y monitoreo
5
Etapas de Implementación
Fechas de Capacitaciones para el Despliegue Nacional Nacionales Regionales SUR Regionales Norte Regionales Centro Etapas de Implementación SEDE FECHA FASE 2 Noviembre 2016 FASE 3 SIS (Tarjeteros y Concentrados) Nacimientos Padrón de Profesionales CDMX 7-10 feb TABASCO feb COAHUILA feb EDO MEX 27 feb – 3 mar FASE 4 20 – 22 mar* CAMP mar* NL 03 – 07 abr* * Fechas pendientes por confirmar
6
Acuerdos Oficio No. SIDSS/DGIS/33372016 Cumplido 02/12/16
1) Cierres anuales SIS, SAEH, Urgencias y Lesiones: Para cerrar el año estadístico 2016 se integrará la información de las actividades realizadas del 26 al 31 de diciembre en el mes estadístico de diciembre. A partir de 2017 los cierres mensuales se alinean al mes calendario, cerrando cada día último de mes (natural). A la brevedad se enviará el calendario 2017 2) Coordinación con los programas federales de salud: La DGIS convocará a los responsables federales de los programas de salud para lograr acuerdos de coordinación y apoyo estatal de los mismos en los niveles estatales para la implementación de SINBA. Cumplido 02/12/16
7
Acuerdos Oficio No. SIDSS/DGIS/33372016
3) Implementación de la nueva versión SIS, SAEH, Urgencias y Lesiones (SINAIS/SINBA): Cada entidad federativa debe implementar los sistemas en comento en el mes de enero de 2017, en al menos establecimientos de salud, uno de primer nivel y otro de segundo nivel de atención, según corresponda. Las entidades que estén en posibilidades de implementar en más de un establecimiento por nivel de atención durante este primer mes de 2017, podrán hacerlo sin inconveniente. La fecha límite en que todos los establecimientos de salud deben estar reportando información en la nueva versión de SIS, SAEH, Urgencias y Lesiones (SINAIS/SINBA) será el La incorporación deberá ser paulatina durante el primer trimestre del año. Para la carga del primer trimestre de 2017, los establecimientos de salud que no inicien la implementación de SINAIS/SINBA el , en el periodo previo a su adopción podrán seguir reportando en las versiones 2016 de los sistemas referidos. La DGIS consolidará los datos provenientes de ambas versiones (2016 y SINAIS/SINBA) Con independencia de la plataforma tecnológica que se utilice para su captura (SINAIS/SINBA o versiones 2016 de los sistemas), a partir del deben utilizarse las versiones 2017 de los formatos de llenado, mismas que fueron proporcionadas en la reunión nacional.
8
Experiencia en las Unidades Piloto
Luís Ríos Corona
9
Mejoras Implementadas Derivadas de sus Sugerencias
Descripción Mes de liberación a producción Llenado automático de datos personales del médico en SIS Ahora los datos del médico tales como nombre completo, CURP y cédula profesional se recuperan al momento en que el médico inicia sesión en SINBA y al seleccionar el PEIIS de SIS. Febrero Extractor de Información Ahora puedes obtener un reporte de los registros capturados en SINBA por cada PEIIS, lo cual te permite visualizar en Excel dicha información para fines estadísticos. Enero Prellenado de datos frecuentes Para los campos tipo de vialidad y tipo de asentamiento humano se cargan por default los valores de uso más frecuente (Calle y Colonia) con opción de elegir algún otro.
10
Acciones de Estabilización
Modalidad SINBA en Línea (On Line) Se continua el soporte a los estados para identificación y corrección de incidencias Para la situación, con alta prioridad, referente a la lentitud y degradación del aplicativo, se han identificado mejoras que permitirán disminuir el tiempo de espera Se mantiene el monitoreo del aplicativo para identificar más puntos de adecuación que permitan disminuir el consumo de memoria y evitar la degradación del servicio Modalidad SINBA fuera de Línea (Off Line) Referente a la situación de las características mínimas de Hardware para la versión offline: Se han implementado modificaciones que permiten un consumo menor de recursos Con las cuales se han hecho pruebas, cargando más de 25 formatos continuos, sobre equipos de 2 GB en RAM y con uso de aplicaciones ofimáticas en paralelo, con resultados satisfactorios, teniendo en promedio 5 minutos por carga de formato y sin degradación del aplicativo El viernes pasado se desplegó esta versión en una unidad en el estado de Tabasco, con equipos de 2GB RAM, con resultados fueron satisfactorios Esta versión se terminará de ajustar para el despliegue en los estados que la requieran
11
Guías de intercambio de información
SINBA Ángel González Serrano
12
Estatus de Liberación / Publicación GUÍAS DE INTERCAMBIO DE
INFORMACIÓN EN SALUD PUBLICADAS PRELIMINAR EN DESARROLLO Sistema Nominal de Información en Crónicas X Consulta Externa. Consulta Externa de Salud Bucal. Consulta Externa de Salud Mental. Consultas y Atenciones de Planificación Familiar. Detecciones Control Prenatal Control en el Puerperio Control en la Lactancia Control Nutricional de la Niña y del Niño Egresos Hospitalarios Urgencias Médicas Lesiones y Causas de Violencia PENDIENTES Nacimientos. Defunciones Generales. Defunciones Fetales. Padrón de Profesionales. Padrón de Beneficiarios. Padrón de Usuarios. Padrón de Pacientes con Enfermedad Renal Crónica. Padrón de Pacientes con VIH / SIDA. Padrón de Pacientes con Cáncer Cervicouterino. Padrón de Pacientes con Cáncer de Mama
13
Homologación de los catálogos entre GIIS
Diccionario de Datos - Longitud - Caracteres especiales - Cálculos - Valores permitidos y por defecto. - Consistencia a otros campos - Referencia a catálogos Validación El diccionario de variables, distinguiendo aquellas de tratamiento confidencial, catálogos y reglas de validación. Homologación de los catálogos entre GIIS
14
Mecanismo de Entrega de Información
PEIIS Extracción de información Validación según GIIS Conformación del archivo Cifrado del archivo Compresión del archivo Carga de la información en módulo PEIIS SIRES (ECE)
15
para el despliegue Nacional SINBA
Mesa de Ayuda para el despliegue Nacional SINBA Manuel Cruz Reyes
16
Relación de Incidencias de Software
Estado Reportadas Cerradas Abiertas Incidencias Mejoras Edo. México 19 18 1 Coahuila 10 9 Morelos 11 7 Nuevo León Jalisco 4 3 Tabasco 35 30 2 CDMX SLP 24 17 Total de incidencias: 125 Cerradas: 91 Incidencias Abiertas: 12 Mejoras en proceso: 12
17
Mesa de Ayuda SINBA Niveles de escalamiento de incidencias Estatal
Jurisdicción / Unidad Médica Federal
18
soporte.sinba@salud.gob.mx incidencias.sinba@everis.com Soporte DGIS
Despliegue Nacional Soporte Número Telefónico María Luisa Ramírez Cabañas Angel González Serrano Manuel Ulises Cruz Reyes Soporte a Unidades Piloto Consorcio Soporte Número Telefónico Viridiana Ruíz Guerrero Fernando García Dennis Domínguez
19
Avance en el Despliegue Nacional
Estados Luís Ríos Corona/Manuel Cruz Reyes
20
Actividad en los Estados
Usuarios AGUASCALIENTES 3 BAJA CALIFORNIA 127 BAJA CALIFORNIA SUR 13 CAMPECHE 11 CHIAPAS 64 CHIHUAHUA 69 CIUDAD DE MÉXICO 54 COAHUILA DE ZARAGOZA 392 COLIMA 36 DURANGO 6 GUANAJUATO 234 GUERRERO HIDALGO 2 JALISCO 113 MÉXICO 110 MICHOACÁN DE OCAMPO 1 MORELOS 621 NAYARIT 31 NUEVO LEÓN 27 OAXACA 4 PUEBLA QUERÉTARO 39 QUINTANA ROO SAN LUIS POTOSÍ 44 SINALOA SONORA TABASCO 230 TAMAULIPAS TLAXCALA 40 VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE 200 YUCATÁN 5 ZACATECAS 8 Actividad en los Estados Reportes de incidencias Estado Usuarios Software Captura Baja California 2 1 3 Querétaro 0 Quintan Roo 0 Guanajuato Chiapas Tamaulipas Usuarios Configurados
21
Estados con registros capturados
92 Unidades Médicas con registros en ambiente de producción CLUES Estado TLSSA001376 Tlaxcala TLSSA017913 TSSSA000681 Tamaulipas VZSSA001121 Veracruz VZSSA002965 VZSSA002970 ZSSSA000514 Zacatecas CLUES Estado BCSSA000440 Baja California Sur BCSSA000662 BCSSA017590 BCSSA018046 CCSSA017670 Campeche CHSSA000640 Chihuahua CHSSA000664 CHSSA002390 CHSSA002904 CHSSA017966 CHSSA018012 CLSSA000033 Coahuila CLSSA000231 CLSSA001264 CLSSA001404 CLSSA002466 CLSSA002734 CLSSA002763 CLSSA002862 CMSSA001204 Colima CSSSA004945 Chiapas DFSSA003990 CDMX GTSSA017525 Guanajuato JCSSA000165 Jalisco JCSSA002422 JCSSA007066 MCSSA007661 Estado de México MCSSA008776 CLUES Estado MSSSA000034 Morelos MSSSA000466 MSSSA000512 MSSSA000570 MSSSA000751 MSSSA000775 MSSSA000780 MSSSA000792 MSSSA000915 MSSSA000956 MSSSA000973 MSSSA000990 MSSSA001236 MSSSA001306 MSSSA001451 MSSSA001475 MSSSA001492 MSSSA001516 MSSSA001586 MSSSA001603 MSSSA002151 MSSSA002303 MSSSA002315 MSSSA002373 MSSSA002735 MSSSA002822 MSSSA002863 NLSSA003643 Nuevo León CLUES Estado NTSSA001594 Nayarit NTSSA001710 NTSSA002166 QTSSA001735 Querétaro SPSSA017313 Sinaloa SRSSA000685 Sonora TCSSA000306 Tabasco TCSSA001040 TCSSA001052 TCSSA001064 TCSSA001076 TCSSA001081 TCSSA001180 TCSSA001245 TCSSA002423 TCSSA003514 TCSSA003584 TCSSA003922 TCSSA004144 TCSSA004161 TCSSA004296 TCSSA004301 TCSSA016680 TCSSA016756 TCSSA017782
22
¡GRACIAS! Por se parte del Cambio Proyecto SINBA 2017
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.