La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Cumplimos 200 años de ser independientes

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Cumplimos 200 años de ser independientes"— Transcripción de la presentación:

1 Cumplimos 200 años 1810-2010 de ser independientes
Bicentenario 2010 Cumplimos 200 años de ser independientes Viernes 18 El virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros publica un bando en el que pide al pueblo que se mantenga fiel a España, que había sido invadida por los franceses. Sábado 19 Los criollos piden a las autoridades que se les permita realizar un Cabildo Abierto para tratar la situación. Domingo 20 El virrey recibe a funcionarios del Cabildo, jefes militares y criollos, con quienes trata la convocatoria del Cabildo Abierto. Lunes 21 El Cabildo invita a los principales vecinos a reunirse el día 22 en Cabildo Abierto. Martes 22 El Cabildo abierto, después de largas discusiones, resuelve que el virrey cese en el mando. Miércoles 23 El Cabildo forma una Junta de Gobierno con Cisneros como presidente. Jueves 24 Día de indignación del pueblo al enterarse de que el Cabildo había decidido que Cisneros continuara en el mando. Renuncia de todos los miembros de la Junta. Viernes 25 Los criollos, reunidos en la Plaza Mayor (actual Plaza de Mayo) y en busca de noticias, gritan: "el pueblo quiere saber de que se trata". Este día los cabildantes reconocen  la autoridad de la Junta Revolucionaria y así se forma el Primer Gobierno Patrio.

2 ¿Qué celebramos en el bicentenario?
En el Bicentenario celebramos algo muy diferente. En 1810 no existía una patria. No había una patria que esperaba romper las cadenas del yugo español. Según las investigaciones históricas que se vienen realizando en las últimas décadas, no había argentinos, ni estaba la Argentina latente en Este rincón del mundo era parte del imperio español que estaba en crisis desde Esta crisis provocó la caída de la monarquía reinante, y a su vez la invasión de Napoleón a España. Y así el imperio se disolvió como hielo al sol. En América se produjeron grandes cambios, uno de ellos la ruptura del lazo formal con la Metrópoli. Lo que celebramos en el Bicentenario es La Revolución del 25 de mayo de Un cambio político radical que se inició en Buenos Aires y se corrió como pólvora por las demás provincias y capitanías del ex Virreinato del Río de la Plata.

3 La semana de Mayo Viernes 18 El virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros publica un bando en el que pide al pueblo que se mantenga fiel a España, que había sido invadida por los franceses. Sábado 19 Los criollos piden a las autoridades que se les permita realizar un Cabildo Abierto para tratar la situación. Domingo 20 El virrey recibe a funcionarios del Cabildo, jefes militares y criollos, con quienes trata la convocatoria del Cabildo Abierto. Lunes 21 El Cabildo invita a los principales vecinos a reunirse el día 22 en Cabildo Abierto.

4 La semana de Mayo Martes 22 El Cabildo abierto, después de largas discusiones, resuelve que el virrey cese en el mando. Miércoles 23 El Cabildo forma una Junta de Gobierno con Cisneros como presidente. Jueves 24 Día de indignación del pueblo al enterarse de que el Cabildo había decidido que Cisneros continuara en el mando. Renuncia de todos los miembros de la Junta. Viernes 25 Los criollos, reunidos en la Plaza Mayor (actual Plaza de Mayo) y en busca de noticias, gritan: "el pueblo quiere saber de que se trata". Este día los cabildantes reconocen la autoridad de la Junta Revolucionaria y así se forma el Primer Gobierno Patrio.

5 La vestimenta Antes Ahora

6 Antes y después

7 BICENTENARIO 2010

8 Autores: Pamela Chambi Noelia Bazàn Conde Carla Mamani Cordero


Descargar ppt "Cumplimos 200 años de ser independientes"

Presentaciones similares


Anuncios Google