La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL

Presentaciones similares


Presentación del tema: "BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL"— Transcripción de la presentación:

1 BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA PASTORES: SU NOMBRE Y EL DE SU ESPOSA

2 COMPASIÓN POR LOS MARGINADOS DE LA SOCIEDAD

3 VERSICULO CLAVE VERDAD CENTRAL
Los que están sanos no tienen necesidad de médico, sino los enfermos. No he venido a llamar a justos, sino a pecadores al arrepentimiento”, Lucas 5:31-32. “La compasión de Cristo por los marginados de la sociedad es un ejemplo que debemos seguir”.

4 INTRODUCCION Jesucristo en su ministerio terrenal se encontró con personas que eran marginados por diferentes razones: por una enfermedad incurable, por una discapacidad física, por una posición cuestionable. Estas personas representan una lista de diversas situaciones que también encontramos en la sociedad, y en la iglesia de hoy. Cristo es nuestro ejemplo supremo a seguir para acercarnos a los marginados de la sociedad.

5 UN LEPROSO DESESPERADO LUCAS 5:12-16.

6 Según Levítico capítulos 13-14, los leprosos sufrían un aislamiento físico, social e incluso religioso. Lucas nos presenta la escena del leproso que se acercó a Jesús, sus actitudes son dignas de imitar, V Su fe: vino a Jesús para recibir un milagro. Su humildad: se postró y le rogó. Su petición: si quieres, puedes limpiarme.

7 Jesús al sanar al leproso hizo lo siguiente, V.13-16.
Manifestó su compasión, “lo tocó y lo sanó”. Cumplió la ley judía al leproso, “ve y preséntate al sacerdote”. Le indica guardar silencio, para que no lo vieran como un líder político, sino sencillamente como el que proclama el reino de Dios. El leproso no se mantuvo callado a pesar de la recomendación de Jesús, V.15. Marcos 1:40-45. Esto atrajo a multitudes a Jesús y Él se acercó y obró milagros en ellos. No hay que ignorar o evadir a las personas que tienen una aflicción a un problema peculiar, sino más bien ministrarles la gracia de Dios.

8 UN PARALÍTICO INDEFENSO. Lucas 5:17-26.

9 Bajar por el techo al paralitico.
Lucas nos presenta a continuación la escena del paralitico llevado por cuatro personas, estos al ver que en la casa donde Jesús enseñaba estaba llena decidieron lo siguiente, V Subir al techo. Romper el techo. Bajar por el techo al paralitico.

10 Él proclamó su autoridad para perdonar pecados, V.22-23.
Jesús al declarar que los pecados de aquel hombre eran perdonados, los líderes religiosos lo culpan de profanar el nombre de Dios, lo que consideraban una blasfemia, V Él proclamó su autoridad para perdonar pecados, V El título Hijo del Hombre revela su poder y su autoridad para perdonar y sanar, V.24.

11 El paralitico al ser sanado por Jesús, se gozó grandemente, y la multitud se asombró ante las maravillas que habían visto, V No caigamos en la tentación de estigmatizar a las personas a causa de su vida de pecado, El Señor quiere satisfacer la necesidad espiritual; trayendo perdón y salvación eterna a todos aquellos que pongan su fe en Él.

12 UN DESPRECIADO RECAUDADOR DE IMPUESTOS. LUCAS 5:27-32.

13 Lucas nos presenta también la escena de un recaudador de impuestos para Roma llamado Levi. Estos habían ganado el desprecio de la gente. Los consideraban al nivel de las prostitutas, Mateo 21:31-32. Los igualaban con los pecadores, Lucas 5:30. Jesús lo llama a que sea discípulo suyo, uno de los doce que lo acompañaría en su ministerio, V.27-30 Levi respondió de inmediato y favorablemente. Levi abandonó su estilo de vida. Levi celebró su fe recién hallada con un banquete en honor a Jesús. Invitó a un buen número de sus antiguos colegas. Esto provocó la ira de los líderes religiosos.

14 La respuesta de Jesús a los fariseos y maestros manifestó.
Su compasión por los menospreciados, V.31. Su misión: Él había venido a salvar de la perdición del pecado, V.32. La compasión y la esperanza nos deben acompañar en la obra evangelizadora, en su esencia, la meta es sencilla: llamar a los pecadores al arrepentimiento de sus pecados, para que reciban el perdón y una vida nueva en Cristo.

15 DISCIPULADO Y MINISTERIO EN ACCION

16 En la sociedad siempre tendremos personas marginadas, abandonadas y evadidas.
Para ayudarlos hay que superar prejuicios personales o una mala voluntad, invertir dinero, tiempo, energía y amarlos como Dios los ama. Es necesario orar y aprovechar las oportunidades que se nos presentan para ayudar a estas personas.

17 DAR DE COMER A LOS HUERFANOS
¡AYUDAR AL NECESITADO! ALGO MAS QUE COMIDA ORAR POR LO ENFERMOS DAR DE COMER A LOS HUERFANOS AYUDAR A LAS VIUDAS


Descargar ppt "BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL"

Presentaciones similares


Anuncios Google