Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Reconciliación y Paz
2
1000 Encuestas en los siguientes 59 municipios de Colombia
2
3
REGIONES REGIÓN ATLÁNTICA
ATLÁNTICA: Archipiélago de San Andrés, Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena CENTRAL: Antioquia, Caldas, Caquetá, Huila, Quindío, Risaralda, Tolima REGIÓN CENTRAL REGIÓN ORIENTAL ORIENTAL: Boyacá, Cundinamarca, Meta, Norte de Santander, Santander, Arauca REGIÓN PACÍFICA BOGOTA PACIFICA: Cauca, Chocó, Nariño, Valle del Cauca TERRITORIOS NACIONALES TERRITORIOS NACIONALES: Putumayo, Amazonas, Guainía, Guaviare, Vaupés, Vichada. 3
4
La voluntad de Paz del ELN
5
¿Usted cree que el ELN tiene voluntad de paz?
Febrero 2017 5
6
¿Usted cree que el ELN tiene voluntad de paz?
TOTAL SEXO ESTRATO EDAD PARTIDO POLÍTICO Masculino Femenino Alto Medio Bajo Ciudades pequeñas 18 a 25 26 a 40 41 a 55 56 o más Conservador Liberal Polo Democrático Partido de la U. Cambio Radical Partido Verde Centro Democrático Otros Ninguno Ns/Nr SI 35 46 27 28 36 32 33 39 30 41 52 31 NO 62 50 70 68 61 67 65 56 69 48 59 NS/NR 3 4 2 1 5 - 21 % TOTAL REGIONES Región Atlántica Bogotá Región Central Región Oriental Región Pacífica Ant. Terri. Nacionales SI 35 36 31 32 40 34 NO 62 60 66 63 58 53 NS/NR 3 4 2 5 13 6
7
Reconciliación y Paz
8
En una escala de 1 a 5, donde 5 es mucho y 1 nada ¿Qué tanto cree en la reconciliación de los colombianos? [5] Mucho + [4]… Febrero 2017 REGIONES Febrero 2017 TOTAL Región Atlántica Bogotá Región Central Región Oriental Región Pacífica Ant. Terri. Nacionales 8
9
En una escala de 1 a 5, donde 5 es mucho y 1 nada ¿Qué tanto cree en la reconciliación de los colombianos? TOTAL SEXO ESTRATO EDAD PARTIDO POLÍTICO Masculino Femenino Alto Medio Bajo Ciudades pequeñas 18 a 25 26 a 40 41 a 55 56 o más Conservador Liberal Polo Democrático Partido de la U. Cambio Radical Partido Verde Centro Democrático Otros Ninguno Ns/Nr [5] Mucho 9 10 8 11 12 7 5 16 4 17 22 [4] 18 23 13 21 6 20 34 15 [3] 49 35 33 29 47 37 46 36 42 52 45 43 38 [2] 19 14 27 [1] Nada 30 1 3 - 2 [5] + [4] 28 32 26 31 % 9
10
Febrero 2017 Junio 2016 En una escala, donde 1 significa un nivel de extremo conflicto y 5 una sociedad reconciliada, según su opinión, ¿en que nivel se encuentra el PAÍS? En una escala, donde 1 significa un nivel de extremo conflicto y 5 una sociedad reconciliada, según su opinión, ¿en que nivel se encuentra su MUNICIPIO? En una escala, donde 1 significa un nivel de extremo conflicto y 5 una sociedad reconciliada, según su opinión, ¿en que nivel se encuentra su COMUNIDAD? 10
11
En una escala, donde 1 significa un nivel de extremo conflicto y 5 una sociedad reconciliada, según su opinión, en que nivel se encuentra el PAÍS? En una escala, donde 1 significa un nivel de extremo conflicto y 5 una sociedad reconciliada, según su opinión, en que nivel se encuentra su MUNICIPIO? Febrero 2017 11
12
En una escala, donde 1 significa un nivel de extremo conflicto y 5 una sociedad reconciliada, según su opinión, en que nivel se encuentra su COMUNIDAD? Febrero 2017 12
13
En una escala de 1 a 5 donde 5 es muy bien manejado y 1 mal manejado, ¿Como considera que se están manejando los siguientes temas en el país? [5] Muy Bien Manejado + [4]… [3]… [1] Muy mal Manejado + [2]… Febrero 2017 Junio 2016 La relación entre las fuerzas militares y la ciudadanía La desmovilización En el proceso de reparación a las víctimas La construcción de paz en los territorios La protección a quienes trabajan por los derechos humanos y la paz Las condiciones de los desmovilizados en las zonas de transición Políticas enfocadas a minorías (indígenas, afrodescendiente, víctimas del conflicto) La presencia de las bandas criminales - BACRIM La forma como se castiga y se hace frente a la corrupción Las oportunidades de trabajo Base: 1000 Base: 977 13
14
En una escala de 1 a 5 donde 5 es muy bien manejado y 1 mal manejado, ¿Como considera que se están manejando los siguientes temas en el país? % TOTAL SEXO ESTRATO EDAD PARTIDO POLÍTICO Masculino Femenino Alto Medio Bajo Ciudades pequeñas 18 a 25 26 a 40 41 a 55 56 o más Conservador Liberal Polo Democrático Partido de la U. Cambio Radical Partido Verde Centro Democrático Otros Ninguno Ns/Nr b. La relación entre las fuerzas militares y la ciudadanía 43 48 41 47 36 44 39 45 50 57 35 16 42 26 g. La desmovilización 28 33 29 21 27 32 31 38 24 11 18 15 a. En el proceso de reparación a las víctimas 23 30 34 14 9 19 i. La construcción de paz en los territorios 7 22 f. La protección a quienes trabajan por los derechos humanos y la paz 37 46 6 8 j. Las condiciones de los desmovilizados en las zonas de transición 12 20 h. Políticas enfocadas a minorías (indígenas, afrodescendiente, víctimas del conflicto) 13 c. La presencia de las bandas criminales - BACRIM 3 e. La forma como se castiga y se hace frente a la corrupción 5 10 1 d. Las oportunidades de trabajo 4 [5] Muy Bien Manejado + [4]… 14
15
En una escala de 1 a 5 donde 5 es muy bien manejado y 1 mal manejado, ¿Como considera que se están manejando los siguientes temas en el país? % TOTAL REGIONES Región Atlántica Bogotá Región Central Región Oriental Región Pacífica Ant. Terri. Nacionales b. La relación entre las fuerzas militares y la ciudadanía 43 46 41 39 44 g. La desmovilización 28 29 23 26 32 34 a. En el proceso de reparación a las víctimas 27 19 25 36 i. La construcción de paz en los territorios 31 24 35 f. La protección a quienes trabajan por los derechos humanos y la paz 17 21 33 18 j. Las condiciones de los desmovilizados en las zonas de transición 20 22 30 h. Políticas enfocadas a minorías (indígenas, afrodescendiente, víctimas del conflicto) 16 c. La presencia de las bandas criminales - BACRIM 12 8 13 e. La forma como se castiga y se hace frente a la corrupción 15 d. Las oportunidades de trabajo 10 11 [5] Muy Bien Manejado + [4]… 15
16
¿Cuál es el mayor beneficio que traería la reconciliación?
En su opinión, ¿Cuál es el mayor beneficio que traería la reconciliación? Febrero 2017 16
17
¿Cuál es el mayor beneficio que traería la reconciliación?
% En su opinión, ¿Cuál es el mayor beneficio que traería la reconciliación? TOTAL REGIONES Región Atlántica Bogotá Región Central Región Oriental Región Pacífica Ant. Terri. Nacionales Desarrollo social y reducción de la pobreza 17 21 12 16 18 22 13 Trabajo / Oportunidades 14 15 Reducción de la delincuencia / Seguridad 7 19 Solidaridad entre los colombianos 10 6 Desarrollo económico 11 8 Más democracia y participación política 9 - Promoción de turismo 5 28 Menor polarización 2 1 Otro 4 3 Ninguno 17
18
En una escala de 1 a 5 donde 5, donde 5 es totalmente de acuerdo y 1 totalmente en desacuerdo ¿Qué tanto los siguientes factores cree usted que influyen en la reconciliación en el país? [5] Totalmente de acuerdo + [4]… [3]… [1] Totalmente en desacuerdo + [2]… Febrero 2017 Junio 2016 El reconocimiento de las mujeres como agentes de transformación en los territorios La promoción de nuevo liderazgos en las comunidades educativas El fortalecimiento de proyectos productivos donde participan personas afectadas por el conflicto La participación de la iglesia y las diferentes creencias religiosas en la promoción de la reconciliación Los programas sociales para trabajar temas de convivencia pacífica en las comunidades Los proyectos sociales relacionados con el deporte y la cultura en las zonas de conflicto El compromiso de los empresarios por la paz y la reconciliación La búsqueda de recursos para reparar a las víctimas del conflicto El reconocimiento de los diferentes intereses y orientaciones políticas Base: 1000 Base: 977 18
19
En una escala de 1 a 5 donde 5, donde 5 es totalmente de acuerdo y 1 totalmente en desacuerdo ¿Qué tanto los siguientes factores cree usted que influyen en la reconciliación en el país? % [5] Totalmente de acuerdo + [4]… TOTAL SEXO ESTRATO EDAD PARTIDO POLÍTICO Masculino Femenino Alto Medio Bajo Ciudades pequeñas 18 a 25 26 a 40 41 a 55 56 o más Conservador Liberal Polo Democrático Partido de la U. Cambio Radical Partido Verde Centro Democrático Otros Ninguno Ns/Nr El reconocimiento de las mujeres como agentes de transformación en los territorios 68 71 66 62 63 72 67 75 74 76 95 60 73 La promoción de nuevo liderazgos en las comunidades educativas 57 56 53 48 61 54 50 83 47 49 51 52 El fortalecimiento de proyectos productivos donde participan personas afectadas por el conflicto 59 46 58 70 La participación de la iglesia y las diferentes creencias religiosas en la promoción de la reconciliación 44 65 38 64 Los programas sociales para trabajar temas de convivencia pacífica en las comunidades 80 41 Los proyectos sociales relacionados con el deporte y la cultura en las zonas de conflicto 37 43 79 42 El compromiso de los empresarios por la paz y la reconciliación 45 33 La búsqueda de recursos para reparar a las víctimas del conflicto 32 El reconocimiento de los diferentes intereses y orientaciones políticas 30 31 29 28 35 34 27 2 39 19
20
En una escala de 1 a 5 donde 5, donde 5 es totalmente de acuerdo y 1 totalmente en desacuerdo ¿Qué tanto los siguientes factores cree usted que influyen en la reconciliación en el país? % TOTAL REGIONES Región Atlántica Bogotá Región Central Región Oriental Región Pacífica Ant. Terri. Nacionales El reconocimiento de las mujeres como agentes de transformación en los territorios 68 71 64 63 77 59 La promoción de nuevo liderazgos en las comunidades educativas 57 48 53 46 El fortalecimiento de proyectos productivos donde participan personas afectadas por el conflicto 54 56 58 51 La participación de la iglesia y las diferentes creencias religiosas en la promoción de la reconciliación 49 Los programas sociales para trabajar temas de convivencia pacífica en las comunidades 44 Los proyectos sociales relacionados con el deporte y la cultura en las zonas de conflicto 47 45 42 52 El compromiso de los empresarios por la paz y la reconciliación 50 41 34 La búsqueda de recursos para reparar a las víctimas del conflicto 43 36 40 El reconocimiento de los diferentes intereses y orientaciones políticas 30 33 32 29 28 25 [5] Totalmente de acuerdo + [4]… 20
21
País Impacto en el nivel de reconciliación del país
Los temas y el nivel de reconciliación del país
22
Municipio Impacto en el nivel de reconciliación del municipio
Los temas y el nivel de reconciliación del municipio
23
Comunidad Impacto en el nivel de reconciliación de la comunidad
Los temas y el nivel de reconciliación de la comunidad
24
¿Con cuál de las siguientes palabras asocia más la reconciliación?
Dígame por favor ¿Con cuál de las siguientes palabras asocia más la reconciliación? Febrero 2017 24
25
¿Con cuál de las siguientes palabras asocia más la reconciliación?
% Dígame por favor ¿Con cuál de las siguientes palabras asocia más la reconciliación? TOTAL REGIONES Región Atlántica Bogotá Región Central Región Oriental Región Pacífica Ant. Terri. Nacionales Tolerancia 31 34 23 38 30 Perdón 27 24 17 21 25 32 Respeto 16 18 15 14 9 Convivencia 11 10 8 12 4 Confianza 7 3 2 1 Cooperación 5 6 Reciprocidad Empatía - Ninguno 25
26
TTB: [5] Totalmente Reconciliado + [4]…
En una escala de 1 a 5, donde 5 es totalmente de acuerdo y 1 totalmente en desacuerdo ¿Qué tan de acuerdo estaría con que sus hijos compartieran un salón de clases con hijos de personas desmovilizadas? TTB: [5] Totalmente Reconciliado + [4]… REGIONES Febrero 2017 Febrero 2017 Base: 1000 Junio 2016 TOTAL Región Atlántica Bogotá Región Central Región Oriental Región Pacífica Ant. Terri. Nacionales Base: 977 Base: 1000 26
27
En una escala de 1 a 5, donde 5 es totalmente de acuerdo y 1 totalmente en desacuerdo ¿Qué tan de acuerdo estaría con que sus hijos compartieran un salón de clases con hijos de personas desmovilizadas? TOTAL SEXO ESTRATO EDAD PARTIDO POLÍTICO Masculino Femenino Alto Medio Bajo Ciudades pequeñas 18 a 25 26 a 40 41 a 55 56 o más Conservador Liberal Polo Democrático Partido de la U. Cambio Radical Partido Verde Centro Democrático Otros Ninguno Ns/Nr [5] Totalmente de acuerdo 49 54 46 47 56 48 51 50 41 75 37 52 43 74 [4] 23 24 27 16 19 28 22 33 17 2 15 10 [3] 13 12 9 14 11 8 21 26 18 [2] 5 3 6 7 4 - [1] Totalmente en desacuerdo 20 1 [5] + [4] 72 78 69 73 70 92 64 60 84 % 27
28
Si usted fuera dueño de una empresa y tuviera la posibilidad de contratar a un excombatiente, ¿qué haría? Febrero 2017 Base: 1000 Junio 2016 Base: 977 28
29
Si usted fuera dueño de una empresa y tuviera la posibilidad de contratar a un excombatiente, ¿qué haría? % TOTAL REGIONES Región Atlántica Bogotá Región Central Región Oriental Región Pacífica Ant. Terri. Nacionales Vincularlo e invitar a sus empleados a acogerlo 65 67 64 62 59 Vincularlo sin que nadie sepa su pasado 23 27 26 20 22 21 36 No vincularlo 10 5 9 8 16 NS/NR 2 1 3 - 29
30
Febrero 2017 Para aportar a la paz y la reconciliación ¿en cuál de las siguientes causas estaría dispuesto a colaborar? ¿Qué lo moviliza a trabajar por la reconciliación? ¿Con cuál de los siguientes valores considera necesario promover nuevos liderazgos para una cultura de reconciliación 30
31
% 31 TOTAL Región Atlántica Bogotá Región Central Región Oriental
REGIONES Región Atlántica Bogotá Región Central Región Oriental Región Pacífica Ant. Terri. Nacionales Para aportar a la paz y la reconciliación ¿en cuál de las siguientes causas estaría dispuesto a colaborar? Desarrollo comunitario 34 42 24 39 35 Generación de oportunidades a víctimas y desmovilizados 21 22 23 18 10 Generación de oportunidades enfocadas a minorías (indígenas, afrodescendiente, víctimas del conflicto) 13 17 19 15 26 Reconstrucción de memoria histórica 9 Veedurías 7 6 NS/NR 3 1 2 4 5 12 ¿Qué lo moviliza a trabajar por la reconciliación? La corrupción 32 36 33 25 38 La desigualdad de oportunidades 31 27 30 La injusticia 20 29 La polarización 11 8 El bajo acceso a servicios 14 - ¿Con cuál de los siguientes valores considera necesario promover nuevos liderazgos para una cultura de reconciliación? Transparencia 50 47 66 45 56 Confianza Conciencia Acciones colectivas Servicio Empatía 31
32
Ficha Técnica
33
Ficha técnica Centro Nacional de Consultoría S.A.
PERSONA NATURAL O JURÍDICA QUE LA REALIZÓ: Centro Nacional de Consultoría S.A. UNIVERSO EN ESTUDIO: Mujeres y hombres de 18 años o más residentes en la cabecera de municipios de Colombia. DISEÑO DE MUESTREO: Probabilístico estratificado en dos etapas con selección de encuestados por Muestreo Aleatorio Simple. TAMAÑO DE MUESTRA: 1000 encuestas en los siguientes municipios de Colombia: Bogotá,D.C., Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, Cúcuta, Ibagué, Bucaramanga, Santa Marta Pereira, Villavicencio, Valledupar, Pasto, Montería, Neiva, Manizales, Armenia, Popayán, Sincelejo, Riohacha, Tunja, Florencia, Yopal, Quibdó, Arauca, San Andrés, San José del Guaviare, Mocoa, Leticia, Lorica, Puerto Libertador, El Banco, Ciénaga de Oro, Baranoa, Valencia, Malambo, Yarumal, Riosucio, La Tebaida, La Plata, Caucasia, Rionegro, Copacabana, Zipaquirá, Chía, San Gil, Aguazul, Chiquinquirá, Guaduas, Madrid, Cajibío, Guadalajara de Buga, Samaniego, Pradera, Jamundí, Florida, El Tambo, Orito, Puerto Asís MARGEN DE ERROR Y NIVEL DE CONFIANZA 3,2% con 95% de confianza PREGUNTAS QUE SE FORMULARON: 17 preguntas PERIODO TRABAJO DE CAMPO: 1 a 7 de febrero de 2017 TECNICA DE RECOLECCIÓN: Encuesta telefónica en hogares Nota: El Centro Nacional de Consultoría se encuentra inscrito en el Registro de Encuestadores del Consejo Nacional Electoral 33
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.