La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

José Salardi Rodríguez Director General

Presentaciones similares


Presentación del tema: "José Salardi Rodríguez Director General"— Transcripción de la presentación:

1  Estrategia de incorporación del sector privado en el Tratamiento de Aguas Residuales
José Salardi Rodríguez Director General Dirección General de Programas y Proyectos en Construcción y Saneamiento MVCS Mayo, 2017

2 CONTENIDO Diagnóstico del sector saneamiento
Estrategias de incorporación del sector privado en TAR

3 1. Diagnóstico del sector saneamiento

4 DIAGNÓSTICO DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO
3.4 millones de peruanos sin acceso a agua potable y 8.0 millones sin acceso a alcantarillado u otras formas de disposición 1 2 3 Insuficiente cobertura y calidad de servicios Deficiencia en la gestión de las inversiones Debilidad de la gestión de los prestadores Principales Causas 4 5 6 Ausencia de estándares para la formulación de proyectos de saneamiento Inadecuada articulación de los actores Baja valoración de los servicios de saneamiento. Fuente: Política Nacional de Saneamiento, aprobada por D.S N° VIVIENDA

5 DIAGNÓSTICO DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO
Disparidad en las coberturas entre Lima y el resto del país * Fuente: SUNASS-2015 *Tratamiento de Aguas Servidas al , Sedapal. Fuente: SUNASS-2015

6 BRECHA DE INVERSIONES EN SANEAMIENTO
Existe una brecha de infraestructura importante. Para lograr cobertura universal de agua y saneamiento al 2021, se requiere una inversión total de S/ mil millones. Rubros de inversión % Inversión en Ampliación de Coberturas Agua 8,355 15.6% Urbano 3,900 7.3% Rural 4,455 8.3% Saneamiento 34,906 65.3% 18,943 35.4% 15,963 29.8% Total Inversión en Ampliación de Coberturas 43,261 80.9% Inversión en Rehabilitación 5,006 9.4% 4,024 7.5% 983 1.8% 3,925 3,850 7.2% 75 0.1% Total Inversión en Rehabilitación 8,932 16.7% Total Micromedición 249 0.5% Total Gobernabilidad 1,044 2.0% Total Inversión 53,485 100.0% De acuerdo a las estimaciones para el año : La brecha de infraestructura en Tratamiento de Aguas Residuales es aproximadamente S/ 8,070 millones (74% es ámbito urbano). Fuente: Plan Nacional de Inversiones , MVCS.

7 PTAR EN EL ÁMBITO DE SERVICIO DE LAS EPS
Fuente: Diagnóstico de PTAR en el ámbito de operación de las EPS, SUNASS-2015. Loreto Funcionamiento: 1 San Martín Construcción: 1 Cajamarca Funcionamiento: 3 Construcción: 5 Piura Funcionamiento: 28 Paralizadas: 2 Construcción: 2 Tumbes Funcionamiento: 17 Lambayeque Funcionamiento: 24 Paralizadas: 1 Construcción: 6 La Libertad Funcionamiento: 12 Ancash Funcionamiento: 6 Lima Funcionamiento: 25 Construcción: 4 Huánuco Pasco Construcción : 1 Junín Funcionamiento: 5 Ucayali Cusco Puno Apurímac Tacna Funcionamiento: 2 Arequipa Funcionamiento: 8 Construcción: 3 Moquegua Funcionamiento: 4 Ayacucho Ica Funcionamiento: 13 Existen 204 PTAR en el ámbito de las EPS. 172 construidas. De estas, 163 están operando y 9 se encuentran fuera de operación por conflictos con la población, colapso del efluente del emisor, entre otras razones. 32 en construcción. De las cuales 11 reemplazaran a PTAR existentes y las demás ampliaran la cobertura. 16 EPS no cuentan con PTAR

8 POLÍTICA NACIONAL DE SANEAMIENTO EN TAR
D.S N° VIVIENDA Eje de Política 3: Fortalecimiento de los prestadores Promover el uso de tecnologías para el tratamiento de aguas residuales, a fin de cumplir con los LMP y ECA Agua, evitando la contaminación de las fuentes de agua. Eje de Política 6: Valoración del servicio - Fomentar la sustitución del empleo de agua potable en usos no domésticos por el agua residual tratada. - Fomentar el uso de los sub productos del tratamiento de las aguas residuales (lodos).

9 2. Estrategias de incorporación del sector privado

10 INCORPORACION DE PARTICIPACION PRIVADA
D. Leg. N° 1280 Decreto Legislativo que aprueba la Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Servicios de Saneamiento. 1 Segunda Disposición Completaría del D. Leg. N° 1280: Titularidad del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento en Proyectos de Tratamiento de Aguas Residuales bajo la modalidad de APP. TRÁMITE PARA LA APERTURA DE VENTANA DE IPC Gestionar el Decreto Supremo (DS): El cual tiene que estar refrendado por el MVCS y el MEF, para la presentación de IPC para proyectos a ser financiados total o parcialmente por el Sector. En dicho DS se indican las necesidades de intervención, así como la capacidad presupuestal del MVCS. Plazo de presentación de IPC: No puede ser menor a tres (03) meses desde la publicación del DS. La presentación de iniciativas de realiza durante treinta (30) días hábiles de trascurrido el plazo fijado en el Decreto Supremo. Nota: Art. 39 del Reglamento del Decreto Legislativo N° 1224. 2 Decreto Supremo N° EF (Reglamento de APP), en su decimo cuarta disposición complementaria final prioriza la atención de los proyectos del sector saneamiento, para ello se aprobará un cronograma que optimice los plazos y documentos estandarizados para su cumplimiento (27 de Mayo). 3

11 PARTICIPACIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA EN TAR CONTRATOS DE APP FIRMADOS
Lima PTAR TABOADA (ACS-España) Plazo: 25 años Inversión: US$148 millones (sin IGV) Caudal: 14 m3/s Beneficiarios: 4.3 millones de habitantes Tipo de tratamiento: preliminar avanzado Estado: En operación desde diciembre 2013 1 2 LA CHIRA Planta de Tratamiento de Aguas Residuales y Emisor Submarino Plazo: 25 años Inversión: US$ 79,0 millones (sin IGV) Caudal: 6.3 m3/s Beneficiarios: 2.6 millones de habitantes Tipo de tratamiento: preliminar avanzado Estado: En operación desde junio 2016 Adenda al contrato para ampliar la PTAR Caudal: 2.41 m3/s Inversión: S/ millones PROVISUR (ACS) Provisión de servicios de saneamiento de los distritos del sur de Lima Plazo: 25 años Caudal: 0.3 m3/s a 0.18 m3/s Inversión: US$ millones Beneficiarios: 100 mil habitantes Tipo de tratamiento: Mejoramiento de las 2 PTARs de Santa María y construcción de una PTAR con tratamiento terciario. Estado: Próximo a iniciar ejecución. 3

12 APP DE TAR PARA CERRAR LA BRECHA EN LIMA
APP EN PROCESO DE EVALUACIÓN- SEDAPAL Lima Junín Iniciativas Privadas Autofinanciadas 1 Nueva PTAR San Bartolo para aguas de reúso Ámbito: Zona sur de Lima Inversión: US$ 212 millones Plazo: 30 años Estado: En evaluación 2 PTAR Ancón (Ancon – Pachacutec - Ventanilla) Plazo: 20 – 30 años Estado: Iniciativa en preparación 3 Pequeñas PTARs de Sedapal Ambito: Puente Piedra, San Antonio de Carapongo, Carapongo, Santa Clara, Cieneguilla, entre otras. Plazo: 20 – 30 años Estado: Iniciativa en preparación

13 IPC DE TAR EN PROCESO DE DESARROLLO EN EL RESTO DEL PAÍS
Iniciativas Privadas Cofinanciadas (IPC) Sistema de Tratamiento de las aguas residuales de la cuenca del Lago Titicaca. (Proponente GYM-TEDAGUA) Plazo: 30 años Estado: Estudio de preinversión declarado viable La declaratoria de Interés esta programa para 08/17 por Proinversión. 2 Puno Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Alcantarillado y Tratamiento de aguas Servidas de las localidades de Huancayo, El Tambo y Chilca (Proponente SACYR-VALORIZA) Plazo: 20 años Estado: El el MVCS ha solicitado el cambio de Unidad Formuladora a Proinversión. 1 ETAPA: PROCESO DE FORMULACION Junín ETAPA: ESTRUCTURACIÓN

14 IPC DE PTARs A SER TRAMITADAS CON DS
Ancash PTAR EPS Chavín (Huaraz) Cajamarca PTAR Cajamarca Cusco PTAR Cusco - San Jerónimo San Martín Ptar EMAPA San Martín (Tarapoto) La Libertad Sistema de PTARs Trujillo Ica PTAR Chincha DS para abrir ventanas 1) DS para Primera Ventana Sectorial Amazonas PTAR EMAPAB 1 PTARs con proyecto de DS (MEF no lo publica aún) Sistema de PTARs Trujillo Lambayeque PTAR Chiclayo Estado: Próximo a emitirse 2) DS para Segunda Ventana Sectorial 10 PTARs. PTAR Tarapoto PTAR Huaraz PTAR Chincha PTAR Cajamarca- Chonta PTAR Cañete PTAR Chiclayo PTAR Cusco - San Jerónimo PTAR Huacho y Barranca PTAR EMAPAB Lima PTAR Huacho y Barranca PTAR Cañete Estado: Se está tramitando ante el MEF.

15 PTARs A SER FINANCIADAS CON ENDEUDAMIENTO
PROGRAMA PTAR- 1ER PAQUETE Ámbito: PTAR en las ciudades de Tacna y Huánuco Estado: TdR del programa aprobado para Perfil y Factibilidad. Monto de endeudamiento: € 100 millones Una vez construidas, podría involucrar un contrato de gestión (APP) PROGRAMA PTAR- 2DO PAQUETE Ámbito: PTAR en las ciudades de Chimbote, Estado: No cuanta todavía con TdR.

16 INICIATIVAS ESTATALES COFINANCIADAS
Piura Ptar Sullana Nueva PTAR Sullana Proyecto: MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE EVACUACIÓN, TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL DE LAS AGUAS SERVIDAS DE LAS CIUDADES DE SULLANA Y BELLAVISTA, PROVINCIA DE SULLANA – PIURA. Código: Monto: S/ millones Nivel de estudio: Exp. Técnico (financiado MVCS) Estado: En elaboración de Informe de Evaluación por Proinversión. San Martín PTAR Moyobamba Nueva PTAR Moyobamba Proyecto: Ampliación y mejoramiento de los sistemas de alcantarillado y tratamiento de aguas residuales en la localidad de Moyobamba, provincia de Moyobamba - San Martin. Código: Monto: S/ millones Nivel de estudio: Exp. Técnico (financiado MVCS) Estado: En elaboración de Informe de Evaluación por Proinversión. Nueva PTAR Tambopata Proyecto: Mejoramiento del sistema de alcantarillado y tratamiento de aguas servidas de la ciudad de Puerto Maldonado Código: Monto: S/ millones Nivel de estudio: Exp. Técnico (financiado MVCS) Estado: En elaboración de Informe de Evaluación por Proinversión. Madre de Dios PTAR Tambopata EPS EMAPAT

17 PARTICIPACIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA EN TAR
Inversiones con participación privada Con participación privada se han invertido más de US$ 227 millones en tratamiento de aguas residuales en la ciudad de Lima ( PTAR Taboada y La Chira). Se van a invertir más de US$ 500 millones en los próximos años a través de APP en TAR en la ciudad de Lima (PROVISUR, PTAR San Bartolo, PTAR Ancón y Pequeñas PTARs) . En provincias se están promoviendo 13 Iniciativas Privadas en PTAR por más de US$ 1,000 millones. El MVCS ha solicitado a Proinversión la incorporación al proceso de promoción de 3 Iniciativas Estatales de TAR por un monto aproximado de US$ 120 millones.

18 Gracias


Descargar ppt "José Salardi Rodríguez Director General"

Presentaciones similares


Anuncios Google