La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

sistema sin uso de papeles

Presentaciones similares


Presentación del tema: "sistema sin uso de papeles"— Transcripción de la presentación:

1 sistema sin uso de papeles
Bancos Brasileños “GO GREEN” con el sistema sin uso de papeles

2 ÍNDICE FEBRABAN – Federación Brasileña de Bancos
CIP – Cámara Interbancaria de Pagos Historial – “Del cobro escritural al DDA” Boleta de Cobro – ¿Cómo se realizaba el cobro en Brasil? ¿Qué cambia con el DDA? Lanzamiento Nacional - Octubre 2009

3 FEBRABAN Federación Brasileña de Bancos Fundación - 1967 Misión Visión
Contribuir al desarrollo económico, social y sostenible del País en nombre de sus asociados, buscando la mejora continua del sistema financiero y de sus relaciones con la sociedad. Un sistema financiero saludable, ético y eficiente es condición esencial para el desarrollo económico, social y sostenible del País. Visión

4 FEBRABAN Federación Brasileña de Bancos Valores
Promover valores éticos, morales y legales Valorar a las personas, el trabajo y las iniciativas empresariales Incentivar prácticas de ciudadanía y responsabilidad socioambiental Defender la iniciativa privada, el libre mercado y la libre competencia Defender el diálogo, el respeto y la transparencia en las relaciones con clientes y con la sociedad Actuar con profesionalismo y transparencia Valorar la diversidad y la inclusión social

5 FEBRABAN Federación Brasileña de Bancos Cuadro asociativo
121 de los 159 bancos autorizados por el Banco Central do Brasil Corresponde al 90% de todo el activo total del sistema bancario y al 87% del Patrimonio Neto

6 CIP Cámara Interbancaria de Pagos
CIP es una cámara nacional de bancos interbancarios Entidad civil sin fines lucrativos Bancos asociados: 42 Responsable por “LVPS” (sistema de pagos de grandes valores - transferencia bancaria ) y productos “ACH” (órdenes de pago, boletas y otros ítems) Liquidó más de 2 mil millones de transacciones, y el movimiento financiero llegó a un total de U.S.$ 2,5 billones1 en 2008 (2,15% del PIB brasileño) (1 ) paridad cambial US$ BRL Fuente CIP

7 HISTORIAL “Paper Invoice Truncation”
El sistema de pago electrónico nacional con estandarización del código de barras en las boletas, permite compensación y liquidación interbancarios Reforma del Sistema de Pago Brasileño Infraestructura que posibilita la evolución al DDA Case 100% De los documentos liquidados electrónicamente Pagos con boletas de papel Pagos interbancarios Lanzamiento del DDA Débito Directo Autorizado CIP Es fundada la Cámara Interbancaria de Pagos 70’s & 80’s 90’s 1997 2001 De 2002 Oct 2009

8 COBRO EN BRASIL ¿Qué es la Boleta de Cobro?
Un recibo de papel estandarizado usado para recibir cuentas y facturas, que pueden ser pagadas en cualquier banco, hasta la fecha del vencimiento, en todo el país. Es utilizado tanto para cuentas B2B y B2C como para facturas Más de 2 mil millones de Boletas emitidas en 2008

9 X FACTURA BOLETA MERCANTIL FINANCIERO Vendedor Factura Comprador
Banco del Vendedor Banco del Comprador

10 DE COBRO BOLETA “Boleta de Cobro” Estandar
Información estándar de las remesas “Boleta de Cobro” Estandar Fecha de vencimiento Dados do Cedente Datos del beneficiario Identificación del beneficiario Importe Instrucciones Datos del pagador Código de barras

11 RECONCILIACIÓN Tesorería Cuentas a recibir ERP’s Systems
Extracto bancario Informaciones de la remesa 109,38 1.000,00 122,45 2,70 ERP’s Systems

12 ¿Qué cambia con el DDA?

13 Liquidación Interbancaria
PROCESSO ANTERIOR Emisión de cobro Pago del título Banco “A” Banco “B” Banco “C” Envío Cobrador Banco del cobrador Liquidación Interbancaria Ciclo en días D3 Capitales Interior Buzoneo Entrega al pagador D6 D5 Liquidación D8 D7 D0 Registro de boletas D1 D2 Impresión

14 CON EL DDA PROCESSO ANTERIOR Ciclo en días D3 D6 D5 D8 D7 D0 D1 D2 D2
Almacenamiento de los títulos del mercado Emisión de cobro Pagador Electrónico Envío Presentación Banco “A” Banco “B” Banco “C” Cobrador Banco del cobrador Canales electrónicos Pago del título Banco(s) del pagador Liquidación Interbancaria Liquidación Interbancaria Ciclo en días Capitales Interior Buzoneo D3 Entrega al pagador D6 D5 Liquidación D8 D7 D0 Registro de boletas D1 D2 D2 D2 Envío al DDA Disposición al pagador Impresión Liquidación hasta la fecha de vencimiento

15 ¿Cuáles son los beneficios
del DDA?

16 PARA QUIEN COBRA BENEFICIOS Seguridad en la entrega del cobro
Rapidez en el recibimiento Reducción del ciclo financiero y comercial de las empresas (“proveedores”) Eliminación de fraudes

17 PARA QUIEN PAGA BENEFICIOS
Todas las boletas concentradas en una sola pantalla PARA QUIEN PAGA Conveniencia, agilidad y movilidad Reducción o eliminación de papeles Reducción de costos operacionales y administrativos Fin del extravío de la boleta Lembrar-se de falar que as premissas para que esses benefícios aconteçam são: O CEDENTE REGISTRAR A COBRANÇA O SACADO ADERIR COMO SACADO ELETRÔNICO Visualización compartida de la boleta Mayor interacción con el cobrador

18 PARA EL MEDIO AMBIENTE 2 Mil millones BENEFICIOS 374.400 árboles
de boletas de cobro en 1 año convertidas para el DDA economizarán: 1 árboles Mil millones de litros de agua consumo de una ciudad de habitantes durante 1 año ej: Arraial do Cabo / RJ 46 Mil millones de kw/h consumo de una ciudad de 200 mil habitantes durante 1 hora ej: Americana / SP 2 4 3 Estimación para 2009 Cálculo basado en la productividad del eucalipto Consumo mínimo por habitante/día - UNESP Basado en el consumo medio/hab del Estado de S.Paulo - IBGE

19 ESCENARIO Números de la Industria Base 2008 Volumen de boletas/año
(cantidad aproximada) Volumen de boletas/año 2 mil millones Número de ATMs Crecimiento del 57% desde 2000 Número de cuentas de Internet Banking Crecimiento del 292% desde 2000 32,5 millones Número de transacciones Internet Banking 7,9 mil millones Número de transacciones Auto atención Representa 1/3 de todas las transacciones bancarias 14,3 mil millones Expectativa de migración para el DDA En los 3 primeros años 50% (sobre los 2 mil millones) Fuente: FEBRABAN

20 3 millones de 50 millones de Escala CRECIENTE
Números del 5ª mes del DDA 3 millones de Pagadores Electrónicos registrados Escala CRECIENTE 50 millones de Boletas incorporadas

21 Proyección nacional El DDA fue oficialmente presentado en sociedad en CIAB y 2009 Lanzamiento oficial - 19 de Octubre de 2009

22 Más informaciones


Descargar ppt "sistema sin uso de papeles"

Presentaciones similares


Anuncios Google