La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PANELES SOLARES.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PANELES SOLARES."— Transcripción de la presentación:

1 PANELES SOLARES

2 JUSTIFICACION El interés de escoger el tema “PANELES SOLARES” es poder conocer una de los instrumentos utilizados para hacer uso de energías alternativas, la cual es la energía “SOLAR” que tenemos del día a día, aunque por culpa del mal cuidado que el hombre le da al mundo a veces pueda perjudicarnos. ¿Qué tan bien conocemos la energía solar?, ¿es rentable el adquirir paneles solares para aprovechar esta energía?       El hombre no podrá llegar a comprender la naturaleza al 100% pero el Sol es un recurso que está a nuestro alcance y no solo sirve para la obtención de energía para la utilización humana sino que juega un papel muy importante en todo como en la naturaleza, es por ello que me he dado a la tarea de investigar ¿qué mas podemos obtener aparte de los procesos ya naturales? Y ¿cuán importante es el poder aprovechar de manera eficaz la energía solar? ¿podríamos gozar de todos los beneficios todas las personas en el mundo?

3 PROBLEMATICA Las personas consumimos productos para el beneficio de nuestra vida diaria, pero por el mal manejo o abuso de ellas hay grandes consecuencias que no solo afectan a una pequeña parte sino a todo el mundo. Julio Cesar es joven de 24 años el cual trabaja y estudia para ser ingeniero mecatrónico, con las prisas que lleva de tener que hacer sus actividades para la escuela, sus tareas, o cuando se quedaba las horas pegado a la computadora utilizando el internet ya sea para investigaciones, o solo por gusto propio, a veces se quedaba dormido viendo la tele o con el estéreo prendido hasta que se daba cuenta en la madrugada o a la mañana siguiente. Se dio cuenta de que aparte de que contaminaba producía un gran gasto económico al consumir tal cantidad de energía entre otros gastos que debe realizar, así que comenzó a buscar algunas opciones para poder economizar y con ello se topo con la energía solar, a la cual él le encontró varios beneficios, pero de algo no estaba muy seguro: ¿Cuál es el mejor método? Y ¿sería costeable a su economía?

4 ENERGIA SOLAR Es la que proviene del sol y se transfiere a la superficie terrestre pudiendo ser aprovechada en aplicaciones térmicas (para producir calor) y fotovoltaicas (para generar electricidad) Esta es aquella que limpia, inagotable y gratuitamente el sol le proporciona al hombre para de ella dar origen y vida muchas otras fuentes energéticas provocadas por le hombre Conversión Fotovoltaica: Generación directa de electricidad a partir de la luz del Sol.

5 GENERACION FOTOVOLTAICA
La energía solar fotovoltaica es el efecto fotoeléctrico o  fotovoltaico, que consisten la conversión de la luz en electricidad. Este  proceso se consigue con  algunos materiales que tienen la propiedad de absorber fotones y emitir electrones. Cuando estos electrones libres son capturados, el resultado es una corriente eléctrica que puede ser utilizada como electricidad.

6 CELDA SOLAR  Las células fotovoltaicas están hechas con silicio, material semiconductor muy utilizado también en electrónica. Para las células fotovoltaicas, una rejilla semiconductora recibe un tratamiento químico especial para formar un campo eléctrico, positivo en un lado y negativo en el otro. Cuando la luz solar incide en la célula, los electrones son desplazados del material semiconductor. Si ponemos conductores eléctricos tanto del lado positivo como del negativo de la rejilla, formando un circuito eléctrico, los electrones pueden ser capturados en forma de electricidad.

7 CELDAS POLICRISTALINAS Y MONOCRISTALINAS
Estas celdas normalmente se crean en una forma circular o un "cuadrado-sin-esquinas. Esto es porque, cuando se cultivan a partir de un lingote, la única manera de crear estructuras cristalinas de alta pureza es extruido del líquido fundido y la gravedad hace el resto, con respecto a la creación de un bloque cilíndrico de que las celdas más pequeñas se cortan. Por lo general, los fabricantes dejan las células en una forma circular sin embargo, debido a los avances en el reciclaje, las células se están cortadas en cuadrados-sin-esquinas para maximizar la densidad de empaquetamiento de los módulos. POLICRISTALINAS Estas celdas son fabricadas en una forma cuadrada. Esto es debido a que el líquido fundido en los lingotes (cuadrado) no es para ser extruido o ir a través de otro proceso, sino para producir un bloque de silicio fuera de los cuales las pequeñas células son cortadas. (Las uniones entre los granos tiene un efecto interesante en la eficiencia de la celda solar.

8 DIFERENCIA POLICRISTALINO Y MONOCRISTALINO
 Los paneles monocristalinos atraen más la radiación al ser su célula de un color más oscuro que la policristalina. Por tanto en días nublados o de baja radiación pueden dar más rendimiento que un panel solar policristalino. Por el contrario en días de pleno sol el panel solar policristalino con su color más azulado alcanza temperaturas menores y por lo tanto tiene menores pérdidas de rendimiento respecto a un monocristalino.

9 PANEL SOLAR  A los paneles solares también se les conoce como placas solares o módulos solares, pero en realidad la forma más correcta de llamarlos es paneles solares fotovoltaicos. Sucede que una celda solar sola no es capaz de generar grandes cantidades de energía, así que un panel solar es un conjunto de celdas solares. Pueden ser 36 celdas solares o más, dependiendo del tamaño y la potencia del panel solar fotovoltáico.

10 SISTEMAS FOTOVOLTAICO AISLADO
 Gracias a esta tecnología podemos disponer de electricidad en lugares alejados de la red de distribución eléctrica. De esta manera, podemos suministrar electricidad a casas de campo, refugios de montaña, bombeos de agua, instalaciones ganaderas, sistemas de iluminación o balizamiento, sistemas de comunicaciones, etc. Los sistemas aislados se componen principalmente de captación de energía solar mediante paneles solares fotovoltaicos y almacenamiento de la energía eléctrica generada por los paneles en baterías.

11 SISTEMAS INTERCONEXION DE RED
 En las instalaciones de conexión a la red eléctrica de distribución la energía producida por los módulos es transformada a corriente alterna con la misma tensión y frecuencia que la red eléctricapara ser inyectada a ella. En este caso la compañía deberá pagar toda la energía producida por el sistema fotovoltaico.

12 CALCULO PARA SUMINISTRO ELECTRICO POR MEDIO DE PANELES SOLARES
IDENTIFICAR CONSUMO BIMESTRAL DEL RECIBO DE LUZ SUMAR LOS ULTIMOS 6 BIMESTRES DEL RECIBO DE LUZ DIVIDIR EL CONSUMO ENTRE 12. * DIVIDIR EL RESULTADO ENTRE 30. ** DIVIDIR EL RESULTADO ENTRE 5 *** EL RESULTADO SERA LA CANTIDAD DE KW QUE SE NECESITARAN EN PANELES SOLARES. *MESES DEL AÑO ** DIAS DEL MES. (30 DIAS). *’* CONSTANTE DEFINIDA PARA LA RADIACION DEL SOL PROMEDIO EN EL AREA GEOGRAFICA DE MEXICO (5 HORAS POR DIA).

13 EJEMPLO PARA CALCULO DE PANELES SOLARES
=4200 KW. 4200/12=350 KW. 350/30=11.6 KW. 11.6/5=2.3 KW. 2.3 KW SE REQUIEREN APROXIMADAMENTE : PANELES SOLARES DE 250 WATTS. 250 WATTS X 10 = 2500 WATTS = 2.5 KW.


Descargar ppt "PANELES SOLARES."

Presentaciones similares


Anuncios Google