La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Apuntes Matemáticas 2º ESO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Apuntes Matemáticas 2º ESO"— Transcripción de la presentación:

1 Apuntes Matemáticas 2º ESO
U.D. 1 * 2º ESO NÚMEROS ENTEROS @ Angel Prieto Benito Apuntes Matemáticas 2º ESO

2 Apuntes Matemáticas 2º ESO
U.D * 2º ESO PROBLEMAS CON NÚMEROS @ Angel Prieto Benito Apuntes Matemáticas 2º ESO

3 Apuntes de Matemáticas 2º ESO
PROBLEMAS DE MEZCLAS Una mezcla es la unión de dos o más sustancias. Tenemos 25 kg de café A de 2 € el kg. Tenemos 75 kg de café B de 3 € el kg. Se mezclan ambos tipos de café. ¿A qué precio debemos poner el kg de la mezcla para no perder ni ganar dinero?. En total tenemos = 100 kg de café en la mezcla. 25.2 = 50 € importaba el café de tipo A. 75.3 = 225 € importaba el café de tipo B. = 275 € vale todo el café 275/100 = 2,75 € el kg debemos ponerlo. @ Angel Prieto Benito Apuntes de Matemáticas 2º ESO

4 Apuntes de Matemáticas 2º ESO
PROBLEMAS DE MEZCLAS Una mezcla es la unión de dos o más sustancias. Tenemos 40 kg de aceite A de 6 € el kg. Tenemos 60 kg de aceite B de 4 € el kg. Se mezclan ambos tipos de aceites. ¿A qué precio debemos poner el kg de la mezcla para no perder dinero?. En total tenemos = 100 kg de aceite en la mezcla. 40.6 = 240 € importaba el café de tipo A. 60.4 = 240 € importaba el café de tipo B. = 480 € vale todo el café 480/100 = 4,80 € el kg debemos ponerlo como mínimo para no perder @ Angel Prieto Benito Apuntes de Matemáticas 2º ESO

5 PROBLEMAS DE ALEACIONES
Una aleación es mezcla de dos o más metales. Se llama ley de aleación a la relación entre el peso del metal más valioso y el peso total. Tenemos 30 kg de acero de 0,85 de ley. Tenemos 50 kg de acero de 0,6 de ley. Se mezclan ambos tipos de aceros. ¿Qué ley tiene la aleación?. En total tenemos = 80 kg 30.0, ,6 = 25, ,00 = 55,50 kg de acero fino. Ley = 55,50 / 80 = 0, es la nueva ley de la aleación. @ Angel Prieto Benito Apuntes de Matemáticas 2º ESO

6 PROBLEMAS DE ALEACIONES
Tenemos un lingote de 5 kg de oro de 0,75 de ley. Tenemos otro lingote de 3 kg de oro de 0,5 de ley. Se funden ambos. ¿Qué ley tiene la aleación?. En total tenemos = 8 kg 5.0, ,5 = 3,75 + 1,50 = 5,25 kg de oro puro. Ley = 5,25 / 8 = 0, es la nueva ley de la aleación. @ Angel Prieto Benito Apuntes de Matemáticas 2º ESO

7 PROBLEMAS DE ALEACIONES
Tenemos tres pulseras de oro, de 10, 13 y 17 gr, siendo sus leyes de 0,53, 0,70 y 0,80 respectivamente. Se funden las tres para hacer una nueva. ¿Qué ley tiene la aleación?. En total tenemos = 40 gr 10.0, , ,80 = 5,30 + 9, ,60 = = 28 g de oro puro. Ley = 28 / 40 = 0,70 es la nueva ley de la aleación. @ Angel Prieto Benito Apuntes de Matemáticas 2º ESO

8 Apuntes de Matemáticas 2º ESO
PROBLEMAS CON ENTEROS 1.- Si una persona tiene 127 € en el banco y le presentan al cobro de una factura de 292 €, ¿en qué situación queda su cuenta bancaria? 127 – 292 = – 165 € (En números rojos) 2. Un equipo de fútbol ha subido 6 posiciones; después, ha bajado 5; más tarde, ha bajado 3, y finalmente, ha subido 4. Indica mediante operaciones con números enteros las situaciones por las que ha pasado el equipo y su posición final respecto de la inicial. Pf = Po + 6 – 5 – 3 + 4 Pf = Po + 2 3. En el desierto, la temperatura es de 37 ºC a mediodía (12 horas). Nos informan que ha aumentado 40 ºC con respecto a la noche anterior. ¿Qué temperatura hacía la noche anterior? 37 – 40 = – 3ºC @ Angel Prieto Benito Apuntes de Matemáticas 2º ESO

9 Apuntes de Matemáticas 2º ESO
PROBLEMAS CON ENTEROS 4. En la libreta de ahorro de Carla se han efectuado los siguientes movimientos. Calcula la situación final de la libreta. Saldo anterior 325 € Imposición en efectivo de 50 € Pago recibo supermercado 45 € Pago recibo almacén de ropa 26 € Imposición en efectivo de 220 € Pago recibo club de balonmano 24 € Pago recibo luz 45 € Pago recibo teléfono 60 € Efectivo actual = – 45 – – 24 – 45 – 60 Efectivo actual = 595 – 200 = 395 @ Angel Prieto Benito Apuntes de Matemáticas 2º ESO

10 Apuntes de Matemáticas 2º ESO
PROBLEMAS CON ENTEROS 5. Un día de invierno a las 11 de la mañana la temperatura en el patio del instituto es de – 3 ºC y la temperatura del salón de actos es de 20ºC. Expresa mediante números enteros la operación necesaria para calcular la diferencia entre las dos zonas. 20 – (– 3) = 23ºC 6. Juan va al bingo con 50 euros. A lo largo de la noche pierde 40, gana 15 y pierde 30 €. Obtén el balance final. Efectivo = 50 – – 30 = – 5 € Pierde todo y además debe 5 €. 7. La temperatura de un congelador es de –28 ºC. Si aumenta la temperatura 17 ºC, ¿qué temperatura marca ahora el termómetro? – = – 11ºC @ Angel Prieto Benito Apuntes de Matemáticas 2º ESO

11 Apuntes de Matemáticas 2º ESO
PROBLEMAS CON ENTEROS 8. Manuel ha comprado una enciclopedia por 795 euros. Paga una cantidad al contado y el resto en doce mensualidades de 57 euros cada una. Calcula: a) La cantidad aplazada. b) La cantidad pagada al contado. 12.57 = = 684 € es la aplazada. 795 – = 795 – 684 = 111 € al contado. 9. La temperatura del aire baja según se asciende en la atmósfera a razón de 9 ºC por cada 300 metros, aproximadamente. Un globo sonda mide una temperatura de − 90ºC, en cierto momento de un día en el que la temperatura a nivel del suelo es de 18 ºC. ¿A qué altura se encuentra el globo sonda? Diferencia de temperaturas: 18 – ( – 90) = 108ºC 108 : 9 = 12 veces ha subido la distancia de 300 m. = metros @ Angel Prieto Benito Apuntes de Matemáticas 2º ESO


Descargar ppt "Apuntes Matemáticas 2º ESO"

Presentaciones similares


Anuncios Google