Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Normatividad y Seguridad Industrial
2
Seguridad Industrial Es una disciplina que establece normas y métodos para garantizar la prevención de actos y condiciones inseguras causantes de accidentes de trabajo. Objetivo: Salvaguardar la vida, preservar la salud y la integridad física de los trabajadores Como se logra el objetivo? Por medio del dictado de normas encaminadas a que les proporcionen condiciones seguras en el trabajo, como a capacitarlos y adiestrarlos para evitar, dentro de lo posible, las enfermedades y los accidentes laborales.
3
Conceptos básicos de seguridad
Seguridad en el trabajo: Es el conjunto de acciones que permiten localizar y evaluar los riesgos, y establecer las medidas para prevenir los accidentes de trabajo. Higiene industrial: Es la rama de la Medicina Preventiva, que trata de los medios que deben usarse en el trabajo, tanto en su ambiente como en sus propias tareas, para evitar daños a la salud de los trabajadores.
4
Que son los riegos de trabajo?
Son accidentes y enfermedades a los que están expuestos los trabajadores en el ejercicio o motivo de su trabajo.
5
Que es un accidente de trabajo?
Es toda lesión orgánica o perturbación funcional, inmediata o posterior o la muerte producida repentinamente en ejercicio o con motivo de trabajo. Se incluyen en esta definición los accidentes que ocurran en: En el cumplimiento de alguna comisión.
6
Que un accidente en trayecto ?
Aquel que ocurre al trabajador cuando se dirige de su domicilio al centro de trabajo
7
Es accidente de cuando:
Ocurre dentro de la jornada laboral En el lugar donde habitualmente labora Lesiona física y psicológicamente
8
Cuales son las causas mas frecuentes de accidentes de trabajo?
Son varios los factores que intervienen en los accidentes de trabajo los cuales se pueden clasificar en dos grupos: Condiciones inseguras: Son factores que se derivan del medio en que los trabajadores desempeñan sus labores, por ejemplo: Locales máquinas y equipo de trabajo. Actos inseguros: Son factores que dependen de las acciones del propio trabajador y cuyo resultado puede ser un accidente en el centro de trabajo.
9
Condiciones inseguras:
Falta de resguardo o guardas de protección. Piso deteriorado. Derrame de aceites o grasas sobre el suelo. Iluminación deficiente. Falta de limpieza y orden. Locales o construcciones en mal estado. Maquinas y equipos en mal estado. Equipo de protección deficiente.
10
Actos inseguros: No respetar el método de trabajo.
Violar normas de seguridad. Utilizar herramientas inadecuadas o defectuosas. Falta de atención en el trabajo. Exceso de confianza. Visión deficiente. Falta de Conocimiento y/o Entrenamiento.
11
Reglas para la prevención de accidentes
Trabaje en un área limpia. Procure trabaja en un área bien iluminada y bien ventilada. Identifique que su maquinaria este en buen estado, antes de ponerla en operación. Familiarizase con su maquinaria y equipo antes de tocarla, lea las instrucciones y/o operaciones de control y aclare sus dudas. Verifique que su equipo posea indicaciones visibles, palancas, manuales, etc. en buen estado y que las guardas se encuentren en su sitio. Reporte cualquier anomalía de su equipo. Utilice su equipo de protección personal.
12
Nunca trate de hacer reparaciones improvisadas o riesgosas con su equipo.
Si tiene una maquina a su cargo no permita que otra persona no autorizada la utilice. Observe siempre las reglas de seguridad dentro del área de trabajo. Si va a operar algún equipo o maquinaria no debe de llevar puestos: collares, pulseras, relojes, corbatas, o ropa que pueda atorarse con algún componente durante la operación de la maquinaria. Recuerde que las bromas o juegos dentro del área de trabajo no están permitidas, evite disgustos o llamadas de atención.
13
Informe de cualquier condición de inseguridad que observe en su área.
Al terminar de usar su equipo desconéctelo de la electricidad. Límpielo y póngalo en un lugar seguro.
14
Articulo 123 XIV.- LOS EMPRESARIOS SERAN RESPONSABLES DE LOS ACCIDENTES DEL TRABAJO Y DE LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES DE LOS TRABAJADORES, SUFRIDAS CON MOTIVO O EN EJERCICIO DE LA PROFESION O TRABAJO QUE EJECUTEN; POR LO TANTO, LOS PATRONOS DEBERAN PAGAR LA INDEMNIZACION CORRESPONDIENTE, SEGUN QUE HAYA TRAIDO COMO CONSECUENCIA LA MUERTE O SIMPLEMENTE INCAPACIDAD TEMPORAL O PERMANENTE PARA TRABAJAR, DE ACUERDO CON LO QUE LAS LEYES DETERMINEN. ESTA RESPONSABILIDAD SUBSISTIRA AUN EN EL CASO DE QUE EL PATRON CONTRATE EL TRABAJO POR UN INTERMEDIARIO.
15
Articulo 123 XV.- EL PATRON ESTARA OBLIGADO A OBSERVAR, DE ACUERDO CON LA NATURALEZA DE SU NEGOCIACION, LOS PRECEPTOS LEGALES SOBRE HIGIENE Y SEGURIDAD EN LAS INSTALACIONES DE SU ESTABLECIMIENTO, Y A ADOPTAR LAS MEDIDAS ADECUADAS PARA PREVENIR ACCIDENTES EN EL USO DE LAS MAQUINAS, INSTRUMENTOS Y MATERIALES DE TRABAJO, ASI COMO A ORGANIZAR DE TAL MANERA ESTE, QUE RESULTE LA MAYOR GARANTIA PARA LA SALUD Y LA VIDA DE LOS TRABAJADORES, Y DEL PRODUCTO DE LA CONCEPCION, CUANDO SE TRATE DE MUJERES EMBARAZADAS. LAS LEYES CONTENDRAN, AL EFECTO, LAS SANCIONES PROCEDENTES EN CADA CASO.
16
Secretaria del trabajo y previsión social STPS
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social, es el órgano encargado de ejercer las atribuciones que en materia de Trabajo corresponden al poder Ejecutivo, teniendo como facultades para la atención y trámite de los asuntos laborales de índole local, las siguientes: Aplicar los programas y normas que determinen la estrategia para la capacitación y adiestramiento y la seguridad e higiene en el trabajo, en coordinación con la autoridad federal del trabajo y con la participación de los sectores empresarial, de los trabajadores, académicos y profesionales de la sociedad que inciden en este ámbito. Vigilar, mediante visitas e inspecciones, que los centros de trabajo cumplan con las disposiciones legales en materia laboral; realizar las recomendaciones necesarias cuando así lo ameriten e imponer las sanciones administrativas procedentes.
17
Que son las comisiones mixtas de seguridad e Higiene
Son las encargadas de determinar las labores que se consideran como insalubres y peligrosas, determinando las condiciones de trabajo. Elementos de protección, higiene y prevención, y en general de los riesgos profesionales o de trabajo que se requieran. Establecer los lineamientos generales para que se proporcionen los servicios y elementos de higiene y prevención de accidentes de trabajo y /o enfermedades profesionales en cada uno de los centros de trabajo.
18
Quien las forma? En cada empresa (de acuerdo al articulo 509 de la ley federal del trabajo) o establecimiento se organizarán las comisiones de seguridad e higiene que se juzgue necesarias, compuestas por igual números de representantes de los trabajadores y del patrón, para investigar las causas de los accidentes y enfermedades, proponer medidas para prevenirlos y vigilar que se cumplan. Deberán estar integradas en un plazo no mayor de 30 días a partir de la fecha en que inicien sus actividades los centros de trabajo y de inmediato en donde no existan.
19
Norma oficial mexicana (NOM)
Es la regulación técnica de observancia obligatoria expedida por las dependencias competentes, que establece reglas, especificaciones, atributos, directrices, características o prescripciones aplicables a un producto, proceso, instalación, sistema, actividad, servicio o método de producción u operación, así como aquellas relativas a terminología, simbología, embalaje, marcado o etiquetado y las que se refieran a su cumplimiento o aplicación.
20
Como se identifican? Las normas se identifican por un titulo que indica su aplicación general y un numero de identificación formado por: Tres letras. El tipo especifico de norma, NOM para las Normas Oficiales Mexicanas y NMX para las Normas Mexicanas. Cuando le antecede a estas letras una P (pe) o PROY el texto es solo un proyecto de norma y como tal no se puede usar, ya que esta se modificara por las observaciones que se reúnan en el comité técnico que la elabora. Tres dígitos. Número específico de la norma, indicado por tres dígitos del 001 al 999, que es un número que siempre conserva la norma en sus diferentes versiones o refrendos,
21
Tres o Cuatro letras. Siglas de la secretaría de estado o dependencia que se responsabilizo de su estudio, emisión y que se encargara de los procedimientos de verificación, compuesta por tres o cuatro letras. Estas pueden variar de revisión en revisión, ya que la secretaría de estado o dependencia puede cambiar de nombre, cambiar en sus objetivos, desaparecer o crearse recientemente. Cuatro dígitos, que indican el año que se publico Diario Oficial de la Federación.
22
NOM-019-STPS-2004 Constitución, organización y funcionamiento de las comisiones de seguridad e higiene en los centros de trabajo
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.