La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Nutriendo Al Mundo Liberia, Costa Rica, Edición n°1, setiembre 2016.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Nutriendo Al Mundo Liberia, Costa Rica, Edición n°1, setiembre 2016."— Transcripción de la presentación:

1 Nutriendo Al Mundo Liberia, Costa Rica, Edición n°1, setiembre 2016

2 Soluciones para el zika
Enfermedadel zika El virus zika es causado por la picadura de un mosquito y se cataloga como un arbovirus perteneciente al género flavivirus, que son aquellos que animales invertebrados como zancudos y garrapatas le transmiten al ser humano ¿Qué es zika? . . Fiebre (entre 37,8 y 38,5 grados Dolor en las articulaciones (artralgia), con mayor frecuencia en las articulaciones de las manos y  los pies, posible inflamación. Dolor Muscular (mialgia). Dolor de cabeza y detrás de los ojos. Alteraciones en la Piel (erupciones), acompañado de picazón. Puede afectar a la cara, el tronco y llegar a los miembros periféricos tales como las manos y los pies Evitar la Acumulación de Agua. Uso de Arena en Macetas. Limpieza de Canaletas y Tuberias. Coloque Mosquiteros en las Ventanas. Limpieza de Piscinas, Estanques y Acuarios. Buena Manipulación de la Basura. Uso de Repelentes para Protegerse. Consumo de Suplementos de Vitamina del complejo B. Soluciones para el zika Consecuencia del Zika infección se produce por los mosquitos que después han picado a alguien infectado el mosquito hembra pone sus huevos en recipientes con agua. Al salir de los huevos, las larvas viven en el agua durante aproximadamente una semana. presentan algún ataque durante la noche. El individuo no se da cuenta de la picadura, que no duele ni pica en este momento Causas del zika Elaborado por Kathy Daniela Ibarra Chávez. Sección: 8-2 Información obtenida de:

3 Contaminación del suelo
Consecuencia de la contaminación del suelo El suelo generalmente se contamina de diversas formas: cuando se rompen tanques de almacenamiento subterráneo, cuando se aplican pesticidas, por filtraciones del alcantarillado y pozos ciegos, o por acumulación directa de productos industriales o radioactivos ch=causas+&title=Especial:Buscar&go=Ir& searchToken=e2e232cghr9tgqp6vj9lryjnl 1.Alteración de los ciclos biogeoquímicos 2.Contaminación de mantos freáticos 3.Interrupción de procesos biológicos Posibles soluciones de la contaminación del suelo *un adecuado reciclaje de basuras y depuración de desechos *La prevención es la mejor solución, de eso no cabe duda *sería necesario un drástico cambio del modelo productivo o una prohibición de determinadas prácticas Causas de la contaminación del suelo Las principales causas son: plásticos, materia orgánica, solventes, plaguicidas (insecticidas, herbicidas, fungicidas) o sustancias radioactivas que contaminan el suelo natural o artificial Tecnología agrícola nociva (uso de aguas negras o de aguas de ríos contaminados; uso indiscriminado de pesticidas, plaguicidas y fertilizantes peligrosos en la agricultura). Carencia o uso inadecuado de sistemas de eliminación de basura urbana. Información obtenida de: chToken=e2e232cghr9tgqp6vj9lryjnl Diseñado por Erika Patricia Jiménez Ramos Colegio :Instituto de Guanacaste Sección : 8-2 Año: 2016

4 Violencia entre adolecentes
Consecuencias de la violencia entre adolecentes La violencia en los adolescentes se refiere a acciones dañinas que comienzan temprano y continúan hasta que la persona es un adulto joven. El o la joven puede ser la víctima, el agresor o el testigo de un acto de violencia. . Aislamiento social. Bajo rendimiento escolar. Problemas de ansiedad Causas de la violencia entre adolecentes Soluciones para la violencia entre adolecentes Lo recomendable es que empieces a observar las conductas violentas que manifiesta tu hijo desde que es pequeño, dándole especial importancia a partir de los 10 años de edad. Es importante que trabajes su desarrollo emocional, que le expliques las situaciones en las que ha actuado mal y enseñarle a ponerse en el lugar del otro. Todo ello le ayudará a desarrollar su empatía, y esta habilidad le ayudará a manifestar menos comportamientos violentos hacia otras personas. Por otro lado, en relación a la problemática de la violencia entre parejas, hasta hace unos años se había centrado la atención en la intervención con el agresor, únicamente. Ausencia parental –abandono del padre o de la madre- total o parcialmente. Familia desestructurada. Estilos educativos autoritarios –en el que el adolescente no puede negociar las normas- o demasiado permisivo –en el que hay ausencia total de normas-. ELABORADO POR: KEYTI FABIOLA BUSTOS GUADAMUZ Seccion: Información obtenida de:

5 Adicción a los celulares
3 causa de la adicción a los celulares La adicción al teléfono consiste en un fracaso crónico y progresivo en resistir el impulso de realizar llamadas telefónicas, a pesar de las consecuencias negativas que ello conlleva para la vida de la persona (facturas elevadas de teléfono, no realización de actividades antes gratificantes, problemas de pareja y/o familiares ara que una persona se haga adicta, solo basta con que sea una persona que tenga problemas afectivos, con dificultades para hablar con los demás, o que esté en una época difícil de su vida, como es el caso de la Adolescencia en la que se es especialmente vulnerable a los múltiples reclamos que invaden la publicidad y que, en muchas ocasiones, no son verdad!!!, como por ejemplo, que es moda adelgazar, atarse a los videojuegos, comprar productos y productos sin fin y, cómo no!, Tener cuanto antes el último modelo de Móvil!!!  Todo ello hará que un gran número de personas caerán víctimas de la dependencia móvil y, por tanto se convertirá en  adicto.  Y después Cómo se genera la adicción al móvil la adicción hará que la persona se desvíe de su entorno familiar, de sus amigos, llegando a un gran sufrimiento emocional Información obtenida de: movil/adicion_telefono.shtml 3 consecuencias de la adicción a los celulares La adicción al celular, los mensajes de texto es tan grave como cualquier otro vicio, ya que puede causar ansiedad y depresión sobre los jóvenes Algunos de los síntomas de la adicción a los móviles son: *Descuido de obligaciones o actividades importantes. * Aislamiento de la familia y amigos. *La negación de este padecimiento. *Pensar continuamente el teléfono cuando no se dispone de él 3 Soluciones para la adicción de los celulares 1. Limita el Whatsapp Es necesario que aprendas a controlar los mensajes que escribes en esta app. El hecho de que sea gratuita puede llevar al abuso 2. Descansa de la tecnología Aprovechando que generalmente no se trabaja los fines de semana, podrías proponerte evitar el uso del smartphones los días sábados y domingos 3. Sé paciente Puedes proponerte revisar las redes sociales solo una vez al día, quizás antes de ir a la Universidad o a la vuelta del trabajo Elaborado: Lorna Vargas Instituto de Guanacaste Sección: 8-2 Año: 2016

6 Nombre: Keyti Fabiola Bustos Guadamuz
Nombre: Kathy Daniela Ibarra Chavez Edad:14 Pasatiempo favorito: Estar con las amigas Parte de la revista que diseñó: Portada Hizo un artículo sobre y el juego de: Sobre “El zika” y el juego es juego de palabras. Nombre: Keyti Fabiola Bustos Guadamuz Nombre: Ericka Jiménez Ramos Edad:14 Pasatiempo favorito: Ver televisión Parte de la revista que diseño: Nuestras vivencias Hizo un articulo sobre “Violencia entre adolescentes” y el juego de sopa de letras Edad:15 Pasatiempo favorito: Ver televisión Parte de la revista que diseñó: Portada de entretenimiento Hizo un artículo sobre “Contaminación del suelo” y el juego es de Test. Nombre: Lorna Vargas Blandón Edad:14 Pasatiempo favorito: Estar con mis amigas y con mi celular Parte de la revista que diseño: ¿Quiénes somos? Hizo un articulo sobre “La adicción a los celulares” y el juego de crucigrama

7

8 Nuestras Vivencias Somos un grupo que esta integrado por cuatro jóvenes de octavo año llamadas: Ericka Jimenes, Daniela Chavez, Lorna Vargas y Keyti Bustos. Cada una de nosotras escogimos un tema para investigar y hacer un artículo para nuestra revista: Ericka: “Tiene el tema de la contaminación del suelo” Daniela:¨” Le toco el tema del zika” Lorna:” Le toco el tema de adicción al celular “ keyti:” Le toco el tema de violencia entre adolescentes Luego cada una de nosotras escogimos un juego para la revista Ericka tiene el test de la revista Daniela tiene el juego de palabras Lorna tiene el crucigrama Keyti tiene la sopa de letras Cada una de nosotras realizo una parte de la revista llamada: Portada de la revista elaborada por: Daniela.” Parte de la revista ¿Quiénes somos? Elaborada por: Lorna Parte de la revista nuestras vivencias elaborado por. Keyti Seccion de entretenimiento elaborado por: Ericka


Descargar ppt "Nutriendo Al Mundo Liberia, Costa Rica, Edición n°1, setiembre 2016."

Presentaciones similares


Anuncios Google