Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
DOING BUSINESS IN ARGENTINA
Norma A. López Contador Auditor Montt Argentina Santiago de Chile, 11 de Julio de 2017
2
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C.A.B.A.) SUPERFICIE:
A R G E N T I N A CAPITAL: Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C.A.B.A.) SUPERFICIE: km2 (4.725 km Costa Atlántica) POBLACION: habitantes C.A.B.A.: (202 km2) A.M.B.A.: aproximadamente (2.590 km2, C.A.B.A mas 26 municipios) USO HORARIO: GMT - 3hs MONEDA: Peso INFLACION: Año 2016 : 40% aproximado Abril/2016 – Mayo/2017: 24% aproximado PBI: usd MM DIVISION POLITICA: 23 Provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires SISTEMA POLITICO: Republicano, Representativo y Federal Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y Poder Judicial Nacional Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y Poder Judicial Provincial
3
RECURSOS NATURALES Según la Constitución Nacional Argentina:
Corresponde a las Provincias el dominio originario de los recursos naturales existentes en su territorio Poseen Potestad Tributaria
4
MEDIDAS DE LA ADMINISTRACION MACRI PARA FAVORECER EL CLIMA DE NEGOCIOS
Liberación del ingreso y egreso de divisas (eliminación del “cepo”) Tipo de cambio flotante administrado por el Banco Central de la Republica Argentina (B.C.R.A.) Libre acceso al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) Quita de Retenciones a las Exportaciones (excepto soja) Reducción subsidios a las tarifas de Servicios Públicos Negociación y acuerdo con Holds outs, facilitando el acceso al crédito internacional Diseño de programas de fomento de infraestructura y desarrollo económico de usd 260 BN Medidas para reducir déficit fiscal y baja de inflación Nuevo Acuerdo Minero entre Nación y Provincias, incluyendo modificación al CCT del sector petrolero Régimen de Promoción y Fomento para Energías Renovables Reforma Tributaria a favor de MiPymes, con reducción de impuestos Facilidades y simplificación para constituir sociedades Régimen de Contratos de Participación Público Privado para facilitar proyectos de infraestructura Reforma tributaria en estudio Regularización y blanqueo laboral en estudio
5
AREAS DE OPORTUNIDAD DE INVERSION IDENTIFICADAS COMO PRIORITARIAS
USD 2 6 0 BN A CROSS 9 AREA S TRANSPORTATION INFRASTRUCTURE FEDERAL INFRASTRUCTURE & PUBLIC WORKS POWER & RENEWABLE ENERGY USD 95 Bn+ USD 60 Bn+ USD 35 Bn+ Roads Freight Rail Passenger Rail Airports and Ports Other* Water & Sanitation Irrigation Education Health Renewables Hydroelectric Thermal Power Grid Nuclear MINING OIL & GAS REAL ESTATE AND URBAN DEVELOPMENT USD 30 Bn+ USD 25 Bn+ USD 5 Bn+ Multipurpose Developments Public Housing Ores Patagonia Region Northwest Region Cuyo Region Vaca Muerta Shale Offshore O&G O&G Infrastructure TELECOM & HIGH TECHNOLOGY AGRIBUSINESS TOURISM USD 5 Bn USD 3 Bn + USD 2 Bn Cell coverage Broadband coverage Forestry Aquaculture Cuyo Region Patagonia Region Northwest Region Fuente: Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional
6
CÓMO ESTABLECERSE EN ARGENTINA
7
CONSTITUCION DE UNA SOCIEDAD
TRADICIONALES NUEVAS FIGURAS SA Ley SRL SAU Ley / (18/11/2016) SAS Ley (12/04/2017 aun no reglamentada) Titulares 2 o mas sociedades y/o personas naturales argentinas o extranjeras 2 o mas personas naturales argentinas o extranjeras 1 persona natural o sociedad argentina o extranjeras 1 o mas persona humana argentina o extranjera Forma de Constitución Escritura Pública Instrumento Privado o Escritura Pública - Escritura Pública o Instrumento Privado - Digital Inscripción y Libros Rubricados SI Capital Mínimo $ (usd 6.000) $ 2 veces SMVM $8.860x2=$ (usd 1.073) Representación Presidente con domicilio real en Argentina Gerente con domicilio real en Argentina Presidente mas Sindicatura Unipersonal con domicilio real en Argentina Integración Integración 25% Integración 100% Otras Caracteristicas No pueden ser controladas ni tener participación mayor al 30% Tratamiento Tributario No hay diferencias por el tipo societario. Todas tributan como SA. Faltan regulaciones tributarias para SAU y SAS
8
ORGANISMO DE CONTRALOR - RECAUDACION CONSTITUCION DE UNA SOCIEDAD
INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA (IGJ) – Inscripción y control de Sociedades ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS (AFIP) – Control y recaudación de tributos nacionales. CUIT – Clave Única de Identificación Tributaria CUIL – Clave Única de Identificación Laboral (empleados) CDI – Clave de Identificación para quienes no tienen CUIT ni CUIL y necesitan abrir cuenta bancaria, adquirir bienes, constituir sociedades ADMINISTRACION NACIONAL DE ADUANAS (ANA) – Control y recaudación de derechos tributarios aduaneros nacionales ADMINISTRACION NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL (ANSES) – Control y recaudación de recursos de la seguridad social nacional DIRECCION GENERAL DE RENTAS de cada provincia (DGR o similar según la provincia) – Control y recaudación de impuestos provinciales
9
PRINCIPALES TRIBUTOS QUE GRAVAN A LAS SOCIEDADES
CONSTITUCION DE UNA SOCIEDAD CONSTITUCION DE UNA SOCIEDAD A – IMPUESTOS NACIONALES: Impuesto a las Ganancias (IG): 35% sobre balance impositivo histórico Impuesto Ganancia Mínima Presunta (IGMP): 1% del Activo. En caso de no tributar Impuesto a las Ganancias. Derogado a partir del 01/01/2019 Impuesto al Valor Agregado (IVA): 21% sobre Bienes y Servicios. Alicuota 10,50% para ciertas actividades Impuesto Débitos y Créditos Bancarios (IDyCB): tasa 0,60% sobre cada débito y cada crédito en cuenta bancaria (existen movimientos exceptuados). Para MiPymes, 50% y 100% IDyCB es crédito de Impuesto a las Ganancias. Para el resto de las empresas, el 34% de los 0,60% de los créditos se considera crédito de IG. Impuesto Bienes Personales Participaciones Societarias: 0,25% del Patrimonio Neto contable. Impuesto a cargo de los accionistas, pagado por la empresa Impuestos Internos: distintas alícuotas sobre determinados productos (bebidas, suntuarios, alcoholes, etc) Impuesto Combustibles
10
PRINCIPALES TRIBUTOS QUE GRAVAN A LAS SOCIEDADES (continuación)
CONSTITUCION DE UNA SOCIEDAD CONSTITUCION DE UNA SOCIEDAD B – PRINCIPALES IMPUESTOS PROVINCIALES: Ingresos Brutos (IIBB): tasas entre 1% y 8% según actividad y según cada provincia (24) sobre facturación emitida. En general, para actividad comercial y servicios es entre 3% y 5% Impuesto de Sellos: grava cada instrumento o contrato con valor económico. Tasas según cada provincia. En general es del 1%. El contrato entre ausentes no está gravado Impuesto sobre Inmuebles (Inmobiliario) Impuesto sobre Vehículos (Patente) Tasas y Servicios
11
REGIMEN IMPORTACION Y EXPORTACION Principales Aspectos
CONSTITUCION DE UNA SOCIEDAD CONSTITUCION DE UNA SOCIEDAD Registrarse como Importador/Exportador : requiere Seguro de Caución Contratación de Despachante de Aduana SIMI (Sistema Integrado de Monitoreo de Importación) LA: Licencia Automática LNA: Licencia No Automática para sectores protegidas (textil cuero, juguetes, entre otros) Productos Origen Mercosur: sin arancel Arancel máximo: 35% sobre CIF Tasa de Estadística: 0,50% ANA: agente de percepción de tributos: IVA 21% IVA Adicional 20% IG 6% IIBB 3% (estimado)
12
INCENTIVOS A LA INVERSION Principales Regímenes
CONSTITUCION DE UNA SOCIEDAD CONSTITUCION DE UNA SOCIEDAD Promoción Industria Automotriz y Autopartes (Ley ) Promoción Industria Software (Ley ) Promoción y desarrollo Biotecnología Moderna (Ley ) Promoción Biocombustibles (Ley ) Promoción Motocicletas y Autopartes (Ley ) Promoción Minera (Leyes , y ) Régimen Forestal (Leyes y ) Régimen Promoción de Inversión para Explotación de Hidrocarburos (Dtos 927 y 929/2013) Promoción Infraestructura Publica (Dtos 966 y 967/2005) Promoción Industrial Audiovisual (Dto 1.527/2012) Promoción Uso de Energías Renovables (Ley – BO 21/10/2015) Ley Fomento MiPymes (Ley BO 01/08/2016) Ley Emprendedores (Ley BO 12/04/2017)
13
INCENTIVOS A LA INVERSION Principales Beneficios
CONSTITUCION DE UNA SOCIEDAD CONSTITUCION DE UNA SOCIEDAD SEGÚN EL REGIMEN LOS BENEFICIOS PUEDEN SER: Reducción aranceles de importación Amortización Acelerada para ciertas inversiones en el Impuesto a las Ganancias Estabilidad Fiscal Conversión de gastos de proyectos de inversión en Bonos Devolución Anticipada de IVA Desgravaciones totales o parciales de ciertos tributos Adhesión de fiscos provinciales para exención/reducción de impuestos provinciales Reintegros de tributos Conversión parcial de Contribuciones de Seguridad Social en Bonos Exención de Retenciones y Percepciones de tributos nacionales
14
CONVENIO DE DOBLE IMPOSICION ARGENTINA - CHILE
CONSTITUCION DE UNA SOCIEDAD CONSTITUCION DE UNA SOCIEDAD 1 – Vigente desde 01/01/2017. Anterior CDI vigente hasta 31/12/2012, denunciado por Argentina en junio 2012 Transporte Internacional: aplicación retroactiva al 01/07/2012 Criterio de tributación: país de residencia o domicilio 2 - Requisitos Residentes Sujeto Calificado Personas naturales Sujeto son calificados Dependencias del Estado Son sujetos calificados EVITAR ABUSO DE TRATADO Sociedades Durante 183 días en el año los accionistas deben ser residentes 51% de la renta es pagada o adeudada a residentes 3 - Métodos para Evitar la Doble Imposición En Argentina: deducir en el Impuesto a las Ganancias el Impuesto a la Renta pagado en Chile hasta el incremento. Idem para Impuestos Patrimoniales En Chile: acreditación contra los impuestos chilenos de los impuestos pagados en Argentina
15
CONVENIO DE DOBLE IMPOSICION ARGENTINA – CHILE (continuación)
CONSTITUCION DE UNA SOCIEDAD CONSTITUCION DE UNA SOCIEDAD 4 – Limitacion y/o Reducción de tasas de retención de Impuesto a las ganancias Ejemplos para pagos desde Argentina Concepto de Pago Con CDI Sin CDI Asistencia Técnica 15% 31,5% Asistencia Técnica con Transferencia de Tecnología (INPI) 10% 21% o 28% Regalías por marcas, patentes Intereses de importación de bienes financiados por el proveedor 4% 15,05% Derechos de Autor pagados al autor o derechohabientes 12,25%
16
SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL Principales Aspectos
REGIMEN LABORAL Y SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL Principales Aspectos CONSTITUCION DE UNA SOCIEDAD CONSTITUCION DE UNA SOCIEDAD Ley de Contrato de Trabajo Nro (LCT) Convenios Colectivos para cada actividad y/o región: con beneficios y/o condiciones adicionales a la LCT La relación laboral no requiere contrato escrito; se presume por tiempo indeterminado y jornada completa La LCT permite hacer contratos de trabajo por tiempo determinado, de temporada, etc Régimen Salarial: salario mínimo según convenio colectivo sueldo anual complementario: 50% del sueldo en junio y 50% en diciembre Régimen Licencias por Vacaciones: mínimo según LCT calculadas al 31 de diciembre 14 días corridos hasta 5 años de antigüedad 21 días corridos entre más de 5 y hasta 10 años 28 días corridos más de 10 años de antigüedad Otras licencias: enfermedad, examen, matrimonio, nacimiento, etc
17
DESVINCULACION LABORAL Reglas Generales CONSTITUCION DE UNA SOCIEDAD
A – INDEMNIZACION POR DESPIDO SIN CAUSA: Equivale a 1 salario por cada año trabajado o fracción mayor de 3 meses B – INDEMNIZACION POR DESPIDO CON CAUSA: Diversas situaciones previstas por LCT, pueden llegar a ser 25% o 50% de la Indemnización por Despido sin Causa C – INDEMNIZACION SUSTITUTIVA DEL PREAVISO (en caso de despido): 1 mes de salario hasta 5 años de antigüedad 2 meses de salario con antigüedad mayor a 5 años
18
APORTES Y CONTRIBUCIONES DE SEGURIDAD SOCIAL
CONSTITUCION DE UNA SOCIEDAD CONSTITUCION DE UNA SOCIEDAD Empleador Empleador (1) Empleado Seguridad Social 17% 21% 14% Obra Social 6% 3% Total 23% 27% Ademas: Aseguradora de Riesgo de Trabajo (ART): % según la actividad Seguro de Vida Obligatorio (SVO): $9,09 por empleado (usd 0,55) (1) Empresas de Servicios y Comerciales con facturación anual mayor a 48MM (usd 2,9 millones)
19
CONSTITUCION DE UNA SOCIEDAD CONSTITUCION DE UNA SOCIEDAD
EXPATRIADOS CONSTITUCION DE UNA SOCIEDAD CONSTITUCION DE UNA SOCIEDAD Diferente tratamiento Mercosur No Mercosur CATEGORIAS DE RESIDENCIA – MERCOSUR A – Temporaria: procedimiento expedito y simplificado. Valida por 2 años. Renovable B – Transitoria: para extranjeros que ingresan como Migrantes Estacionales. Vigencia hasta la fecha de vencimiento consignada en su ingreso como “turista”. Caduca al egresar del país. Solo pueden gestionarse 2 autorizaciones por cada 12 meses transcurridos C – Permanente: extranjeros con residencia temporaria de 2 años continuos o mas podrán optar a una residencia permanente. Exige la permanencia en el país de por lo menos 1 día en el lapso de 2 años
20
Muchas Gracias!!! Paraná 830 - 2° y 3° piso
C1017AAR - Ciudad Autónoma de Buenos Aires República Argentina Tel/fax: (54-11) /
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.