La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La impostura bioenergética

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La impostura bioenergética"— Transcripción de la presentación:

1 La impostura bioenergética
Conferencia magistral dictada en Psicosalud 2008, Palacio de Convenciones de La Habana, 13 al 17 de octubre de Mesa redonda “Pensamiento científico y pseudociencia: ¿dudas en el sendero?”, La impostura bioenergética Impostor: …que se hace pasar por quien no es Microsoft® Encarta® 2007 A. González Arias, Dpto. Física Aplicada Universidad de La Habana

2 ¿Por qué un físico en un evento de psicología?
Porque de un tiempo acá hemos encontrado bastantes casos donde la física se tergiversa para tratar de justificar la efectividad de procedimientos y terapias no demostradas Aunque la bioenergía es un término muy bien conocido de la química-física, a veces se menciona en psicología con una interpretación ficticia (veremos ejemplos). Y consideramos una obligación alertar sobre ésta situación a todos los que deseen ser alertados

3 En diciembre de 2007 se llevó a cabo el 1er Taller “Pensamiento  Racional y Pseudociencia” en la Universidad de La Habana. 71 participantes, sin contar ponentes y moderadores de sesiones, pertenecientes a diversas especialidades ( ingenieros, médicos, dentistas, biólogos, matemáticos, veterinarios, filósofos, farmacéuticos, periodistas, psicólogos, físicos y otros).

4 Parte de las 13 conferencias impartidas por diferentes especialistas se publicaron en un número especial de la Revista Cubana de Física. Accesible en la WEB, junto a otros 10 artículos publicados en revistas nacionales e internacionales y unos 30 artículos críticos publicados en la prensa nacional.

5 Conservación de la energía (Mayer, 1842) 1ra Ley de la Termodinámica
Las propiedades de la energía eran muy bien conocidas ya a mediados del siglo XIX Conservación de la energía (Mayer, 1842) 1ra Ley de la Termodinámica Antecedentes: Determinación del equivalente mecánico del calor; (Joule, 1840) (1 caloría ≈ 4.18 joules) Imposibilidad de crear un móvil perpetuo de primera especie; (algo que fuera capaz de entregar energía mecánica sin consumir otro tipo de energía, 1775).

6 ATENCIÓN La 1ra Ley es un resultado de la inducción, obtenida a partir de infinidad de experimentos cuantitativos (las diferentes energías tienen valores numéricos) NO ES un concepto filosófico; surge de la evidencia experimental Cualquier energía debe ser capaz de transformarse en otras, de forma verificable en lo cuantitativo; DE LO CONTRARIO NO ES UNA ENERGÍA

7 Bioenergía La bioenergía es la energía renovable proveniente de materiales derivados de fuentes biológicas. En su más estricto sentido, es un sinónimo de biocombustibles; combustibles derivados de fuentes renovables. Note que la energía proveniente del petróleo (combustible fósil) no es bioenergía Revistas científicas dedicadas a la bioenergía:

8 La bioenergía se mide perfectamente y, como toda energía, cumple el principio de conservación.
¿Cómo se mide? Mediante el calorímetro de bomba, quemando las sustancias en oxígeno puro El calor así medido se denomina ‘calor de combustión’. Cámara de reacción de paredes gruesas (bomba) conteniendo oxígeno a 20 atm De ahí se calcula el contenido energético de las sustancias biológicas.

9 Contenido calórico o bioenergético de los alimentos
Hidratos de carbono ~ 17 kJ/g Proteínas ~ 17.5 kJ/g Grasas ~ 39 kJ/g Tanto si se quema como combustible como si se gasta en el organismo (no depende del proceso) La bioenergética es el estudio de las reacciones químicas a nivel celular que proporcionan energía muscular (mecánica) y calor Sólo un 20% de la bioenergía de los alimentos se aprovecha en trabajo muscular. El resto se disipa en forma de calor.

10 La otra ‘bioenergía’ Término usado para designar ‘algo’
no definido claramente sin cifras, no medible que no cumple el principio de conservación por tanto, NO ES una energía, sino una impostura de hecho, no hay prueba alguna de que ese ‘algo’ exista Sin embargo, muchas veces se habla de ese ‘algo’ como si fuera capaz de influir en la conducta humana. Pero, además, se alega que se puede controlar para ‘sanar’ ¿?

11 Se atribuye su introducción al médico y psicoterapeuta Alexander Lowen (1910- ? EE.UU.)
Escribió varios libros desligados de la ciencia contemporánea y del consenso universal que ya existía sobre la energía desde hacía 100 o más años. Por casi 20 años Lowen fue alumno de Wilhem Reich, quien propuso la también inexistente energía ‘Orgone’. Reich murió en prisión en 1957, condenado por fraude. En la prisión se le diagnosticó “Paranoia manifestada en delirios de grandeza y persecución...” (sic). No obstante, algunos los consideran verdaderos ‘profetas’, aceptando sus criterios no demostrados sin cuestionamientos, como si fueran miembros de una secta y no gente de ciencia.

12 Hospital Materno Sur Mariana Grajales
Sobre la base de esta ‘bioenergía’ impostora se publican noticias y ‘artículos científicos’ que en ocasiones caen en el absurdo. Revista MEDISAN (2005) Hospital Materno Sur Mariana Grajales

13 Acepción popular, ajena a la ciencia. Lo rojo es falso
Acepción popular, ajena a la ciencia. Lo rojo es falso Todo falso 2. La física cuántica… comprueba la existencia de los centros energéticos o chakras, los cuales absorben la energía vital durante la respiración y a través de los nadis o meridianos la transmiten como si fuera una red semejante al sistema de la linfa o arteriovenoso. 1. La energía es… también eficacia, poder, virtud para obrar, fuerza de voluntad, vigor y tesón. Ha sido clasificada según su empleo en: física, mecánica, cuántica o atómica.

14 Ni un solo artículo de una revista científica como referencia; en su lugar, chakras, Reikis y energías ‘cósmicas’.

15 Otro ejemplo Nota de prensa sobre el Centro Integral para el desarrollo de la Medicina Bioenergética y Natural de la Habana, ‘Jesús Montané Oropesa’

16 (3) que luego los galenos… se encargan de canalizar…
¡Tecnología de punta! (1) “costoso equipo… permite… medir científicamente los biopotenciales eléctricos de las manos y los pies” (2) con ello se aporta información… de la salud de los órganos vitales desde el punto de vista energético, fisiológico y orgánico. (3) que luego los galenos… se encargan de canalizar…

17 Falsos dispositivos de electrodiagnóstico
Ésta es la ‘tecnología de punta’ descrita en ‘CubaSi’. Su uso es delito en los EE.UU. por engaño al consumidor. Los instrumentos descritos en este artículo se usan para diagnosticar problemas inexistentes de salud, recetar tratamientos inapropiados y engañar a las compañías de seguros… Si Ud. encuentra uno de estos instrumentos… repórtelo al fiscal general del estado, a cualquier buró de licencias, a la FDA, la FTC, al FBI…

18 Otro más Hospital Infantil Norte Dr. Juan de la Cruz Martínez Maceira

19 Concepción idealista no científica
¿Cómo se mide? ¿Cuánta bioenergía hace falta para hacer que funcione una célula? ¿Quien verificó que cumple el principio de conservación? Cuándo la vida termina, ¿adonde va la bioenergía?¿al más allá?

20 Ni una sola revista científica

21 Sobre las flores de Bach y la terapia floral
1. H. Walach, C. Rilling, U. Engelke "Efficacy of Bach-flower remedies in test anxiety: a double-blind, placebo-controlled, randomized trial with partial crossover". Journal of Anxiety Disorders 15 (4): (2001) We conclude that Bach-flower remedies are an effective placebo for test anxiety and do not have a specific effect 2. E. Ernst. ""Flower remedies": a systematic review of the clinical evidence". Wiener Klinische Wochenschrift 114 (23-24): (2002) CONCLUSION: The hypothesis that flower remedies are associated with effects beyond a placebo response is not supported by data from rigorous clinical trials

22 Más información en el CD del evento
Muchas gracias

23

24 Crítica a la pseudociencia
Crítica a la pseudociencia. Artículos publicados en revistas científicas cubanas y extranjeras por nacionales 1. Ciencia y pseudociencia: una distinción crucial, L.C. Silva, Rev. Cub. Inv. Biomed. 16, 2, 78-82, 1997. 2. El pensamiento científico y la homeopatía: una crónica bicentenaria. L.C. Silva, Rev. Habanera C. Médicas, vol 1., No. 2, 2002. 3. Magnetismo y pseudociencia en la medicina, A. González Arias, Rev. Cub. de Física 20, 1, 2003. 4. Las pautas para el debate científico:  reflexiones a raíz de una controversia sobre la energía piramidal, L.C. Silva, Rev. Cub. de Salud Pública 32, 3, 2006. 5. ¿Qué es la energía? – A. González Arias, Revista Unión Iberoamericana Soc. de Física, 1, 2, 2006. 6. Valoración experimental del efecto de la energía piramidal sobre el agua P.D. Rebollido, L.C. Silva y M.B. Rodríguez,  Medisur 4, 1, 2006 7. The magnetotherapy delusion, A. González Arias, Rev. Cub. de Física 24 No. 2, 2007. 8. Ausencia de "efecto piramidal" sobre cardiomiocitos aislados de rata, J. Alvarez González, J. Alvarez Collazo, R. Souto, Y. Santos, L. Galán, C. Diaz, Rev. Cub. Inv. Biomédicas, 26,

25 9. Una valoración experimental de la energía piramidal
9. Una valoración experimental de la energía piramidal.  Implicaciones para la práctica médica - P.L. Hernández, A Perera y A. Ulloa, Revista de Medicina General Integral, (en vias de publicación) 2007 10. La ciencia cabeza abajo - A. González Arias, Revista Elementos, Univ. Autónoma de Puebla, Mex., No. 69, 2008. También se han publicado alrededor de 35 artículos críticos sobre el tema en la prensa nacional (Juventud Rebelde, Orbe, Juventud Técnica) por autores diversos.


Descargar ppt "La impostura bioenergética"

Presentaciones similares


Anuncios Google