Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porLucía Quiroga Hidalgo Modificado hace 7 años
1
Proceso de Acreditación para Nivel Licenciatura por Acuerdo 286
Sesión de Orientación en Línea 2017
2
Objetivo Esta sesión tiene como objetivo orientar a los sustentantes que desean participar en el Proceso de Acreditación de Conocimientos a nivel Licenciatura mediante el Acuerdo 286 Información General del Acuerdo 286 y registro al proceso de evaluación Describe la naturaleza del Proceso de Acreditación, con fundamento en el Acuerdo 286, emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP) Proceso de acreditación de conocimientos a nivel licenciatura por Acuerdo 286 (Etapas y pasos) Detalla las etapas y pasos que conforman el Proceso de acreditación y las acciones que los sustentantes deben poner en práctica
3
ACUERDO MODIFICATORIO 286 02/04/17
Acuerdos 286 y 02/04/17 Con el propósito de atender el rezago educativo, la SEP emitió el Acuerdo 286 ACUERDO MODIFICATORIO 286 02/04/17 En octubre de 2000 la SEP emite el Acuerdo Secretarial 286 El 22 de marzo de 2017 se publica el Acuerdo número 02/04/17 Señala que la instancia evaluadora se encargará de expedir el dictamen de aceptación, recibir la solicitud y documentación del sustentante Establece los requisitos para la acreditación Los colegios de profesionistas participan en caso de que el interesado no cumpla con los requisitos Establece los lineamientos para la acreditación de conocimientos adquiridos en forma autodidacta o con base en la experiencia laboral
4
Esquema del Proceso de Acreditación
del Nivel Licenciatura mediante el Acuerdo 286
7
Proceso para el registro y solicitud de ingreso al Acuerdo 286 Licenciatura
8
Identifique su proceso de solicitud
Oficio de Aceptación por la DGAIR Oficio de Aceptación por el Ceneval Si no cuenta con ningún oficio de aceptación al proceso de acreditación Si ya cuenta con su oficio de aceptación otorgado por la DGAIR
9
Oficio de DGAIR Al contar con el oficio de la DGAIR, únicamente deberá : Llenar la solicitud de Ingreso Entrar al sistema Adjuntar su oficio de aceptación por parte de la DGAIR
10
Requisitos generales para iniciar la solicitud de ingreso
Si no cuenta con el oficio de aceptación deberá: Revisar el tipo de licenciatura por acreditar Regulada (es un perfil que requiere que el interesado haya cursado al menos 60% de créditos en alguna IES) No regulada (es un perfil que no requiere un mínimo de créditos cursados) Si es regulada: cubrir el porcentaje de créditos de acuerdo con la licenciatura por acreditar Revisar el calendario de actividades del Ceneval Reunir y escanear los documentos solicitados Llenar la solicitud de ingreso Adjuntar documentos Descargar el Dictamen de aceptación, en la fecha establecida
11
Perfiles del Acuerdo 286-Lic Carreras Reguladas
60% créditos Contaduría Derecho Ingeniería Civil Ingeniería Química Ingeniería Industrial Ingeniería Mecánica Eléctrica Nota: De conformidad con el artículo 5° Constitucional y con base en los requerimientos de la DGAIR, las licenciaturas reguladas para el Acuerdo 286 son aquellas profesiones que necesitan el 60% mínimo de créditos en educación superior formal.
12
Perfiles del Acuerdo 286-Lic Carreras No Reguladas
Economía Ingeniería de Software Ingeniería Computacional Ingeniería Electrónica Ingeniería Eléctrica Gastronomía Ingeniería en Alimentos Ingeniería Mecánica Historia Diseño Gráfico Filosofía Ingeniería Topográfica Administración Ciencias Agrícolas Ciencias Computacionales Ciencias de la Comunicación Ciencias de la Educación / Pedagogía Ciencia Política y Administración Pública Comercio y Negocios Internacionales Informática Matemáticas Mercadotecnia Sociología Turismo Nota: De conformidad con el artículo 5° Constitucional y con base en los requerimientos de la DGAIR, las licenciaturas reguladas para el Acuerdo 286 son aquellas profesiones que necesitan el 60% mínimo de créditos en educación superior formal.
13
Procedimiento para la solicitud de ingreso al Acuerdo 286
Ingrese al portal de Ceneval para realizar el trámite de ingreso al proceso de acreditación Identifique si su carrera es regulada o no regulada Revise el calendario para el ingreso de solicitud en la página del acuerdo Realice su registro de ingreso al proceso en la siguiente página: Adjunte los documentos solicitados en la plataforma: Revise la fecha de publicación y descargue su dictamen en: war/sustentantes/frmResultados_datos.jsf
14
Características de los archivos
Los archivos que adjunte al sistema deberán cumplir con las siguientes especificaciones: Estar en formato PDF No exceder el peso de 2 MB por archivo Deberán ser legibles y a color
15
Tipos de dictámenes Idóneo: si sus documentos son correctos y están completos, puede continuar con el proceso de registro a la evaluación. No Idóneo: si los documentos que adjuntó están incompletos o si no presenta los documentos probatorios según la licenciatura.
16
Trámite de ingreso para carreras reguladas
Ingrese al portal de Ceneval para realizar el trámite de ingreso al proceso de acreditación Revise los calendarios para el ingreso de la solicitud Será necesario presentar la siguiente documentación: CURP Identificación oficial vigente y con fotografía (INE o Pasaporte vigente) Constancia de créditos emitida por la universidad de origen, que avale el porcentaje mínimo requerido
17
Trámite de ingreso para carreras reguladas
Para los sustentantes que no cuenten con el porcentaje de créditos, también será necesario adjuntar la siguiente documentación: Currículum Vitae Documentos probatorios que considere comprueban el conocimiento adquirido a través de la experiencia laboral o por medios autodidactas Dudas: Unidad de Información y Atención al Usuario del Ceneval
18
Solicite su trámite de ingreso carreras no reguladas
Para los sustentantes de las licenciaturas no reguladas, será necesario presentar la siguiente documentación: CURP Identificación oficial vigente y con fotografía (INE o Pasaporte vigente) Dudas: Unidad de Información y Atención al Usuario del Ceneval
19
Proceso de Evaluación para la Acreditación de una Licenciatura por Acuerdo 286
20
Acredítese Para acreditar sus conocimientos con base en el Acuerdo 286 y el modificatorio 02/04/17, y obtener título y cédula profesional, deberá someterse a una serie de exámenes ante el Ceneval, que es la institución evaluadora designada por la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación (DGAIR) de la SEP. El proceso de evaluación consta de dos evaluaciones divididas en diferentes pasos.
21
Proceso de evaluación ante el Ceneval
EXAMEN ESCRITO EGAL EXAMEN ORAL EXOAL Registro en línea en el portal del Ceneval para la evaluación escrita (EGAL) Sustentación de la prueba (EGAL) Registro en línea en el portal del Ceneval para la evaluación oral (EXOAL) Asignación y resolución del caso práctico Sustentación de la evaluación ante el sínodo La evaluación práctica es exclusiva para el área de las Ciencias de la Salud
22
Regístrese a la evaluación escrita
Una vez que cuente con la solicitud de aceptación estará en posibilidad de registrarse en el portal de internet del Ceneval para su evaluación escrita. Antes de inscribirse revise la ficha técnica del Proceso de acreditación y verifique cada uno de los rubros incluidos, sobre todo, el calendario de aplicaciones y el catálogo de costos para cada examen, disponibles en el portal. De acuerdo con los periodos de registro del calendario de aplicaciones vigentes, ingrese al portal electrónico en la sección de registro en línea, capture los datos solicitados y seleccione el tipo de examen.
23
Regístrese en línea Capture los datos que se le piden
Seleccione el tipo de evaluación que presentará
24
Sustente la evaluación escrita (EGAL)
Áreas o competencias esenciales y significativas para el perfil profesional correspondiente EGAL Examen de opción múltiple Cada pregunta o problema se acompaña de tres distractores plausibles y una respuesta correcta Se divide en Examen de respuesta abierta Los sustentantes tienen la libertad de escribir su respuesta, la cual se califica con base en una clave de respuestas Cuentan con guías de estudio en formato electrónico, que se descargan sin costo desde el portal de internet del Ceneval LOS RESULTADOS PUEDEN SER CONSULTADOS EN EL PORTAL DE INTERNET, 20 DÍAS HÁBILES DESPUÉS DE LA FECHA DE EVALUACIÓN
25
Asuntos importantes El registro estará abierto durante 20 días hábiles y será cerrado 20 días hábiles antes de la fecha de aplicación del examen escrito Regístrese para el Proceso de acreditación de conocimientos a nivel licenciatura por Acuerdos 286 y 02/04/17 - Examen Escrito Al concluir el registro imprima el Pase de Ingreso al Examen y muéstrelo el día de su evaluación Preséntese en la sede de aplicación en la fecha y hora señalados en el pase de ingreso y muestre una identificación oficial (INE o pasaporte vigente); de lo contrario, no tendrá acceso a la evaluación No habrá registros extemporáneos ni reprogramación de fechas para la aplicación del examen En caso de obtener un resultado no satisfactorio, usted podrá presentar su evaluación cuantas veces lo requiera, previo registro y pago de derechos por la evaluación
26
Regístrese en línea a la evaluación oral
Una vez acreditada la evaluación escrita podrá sustentar su examen oral. Antes de inscribirse revise el calendario de aplicaciones y el catálogo de costos disponibles en el portal. De acuerdo con los periodos de registro estipulados, ingrese a la sección de registro en línea del portal electrónico, capture los datos solicitados y seleccione el tipo de examen El cupo del registro a la evaluación oral está limitado a 500 lugares y es posible que se llene antes de la fecha de cierre. Sin embargo, puede quedar algún lugar liberado por falta de pago, lo cual permitirá el registro de cualquier otro interesado.
27
Asignación y resolución del caso práctico
Ingrese a la página del registro en línea y cubra el costo correspondiente dentro de la fecha estipulada en el comprobante de registro al examen (CREX) Preséntese a la evaluación oral en la hora, fecha y sede asignados Sustentación de la evaluación oral 10 días hábiles posteriores a la fecha de cierre del registro, deberá ingresar a la página de SADEO con el nombre de usuario y contraseña que aparece en el CREX, para descargar su caso práctico Ingrese a para conocer la fecha, hora y sede del examen Al término de la evaluación, el sínodo deliberará y elaborará un acta de examen en la cual indicará el dictamen asignado. Se le entregará una copia Cuenta con 20 días hábiles para la resolución y entrega, vía del caso práctico y de los documentos solicitados Una vez recibidos los trabajos se le asignará un jurado que revisará la resolución del caso y preparará la evaluación oral Los resultados podrá consultarlos en el portal de internet del Centro, 10 días hábiles después de concluido el periodo de evaluación
28
Pasos para resolver el caso práctico
29
Evaluación oral El sustentante tiene 20 minutos frente a un jurado para realizar una presentación que puede ser en formato electrónico (PowerPoint) sobre la resolución de su caso práctico. El jurado estará conformado por un presidente, un vocal, un secretario y un suplente, quienes llevarán a cabo la evaluación oral. Asimismo, el jurado podrá interrogar al sustentante sobre aspectos teórico-metodológicos de la licenciatura y aspectos relacionados con su experiencia laboral. Los sinodales lo examinarán a partir de la solución y sustentación teórica-metodológica del caso. Con base en una rúbrica de calificación del trabajo escrito y la defensa oral de la resolución, el jurado emitirá el dictamen de calificación correspondiente. El sínodo evaluador podrá realizar preguntas temáticas sobre las áreas del caso práctico.
30
Asuntos importantes El registro estará abierto durante 5 días hábiles, considere las fechas publicadas en el calendario para la asignación de casos prácticos Al concluir el registro imprima y guarde el Pase de Ingreso al Examen ya que contiene información importante para la evaluación El Ceneval no provee asesorías para la resolución ni para la revisión del caso práctico Si no se entrega en tiempo y forma la resolución del caso, el Ceneval se reservará el derecho de programar la evaluación y no habrá reembolso sobre el monto pagado
31
Asuntos importantes Preséntese en la sede de aplicación en la fecha y hora señalada en el calendario de evaluaciones orales y muestre una identificación oficial; de lo contrario, no podrá tener acceso a la evaluación Está prohibido el acceso a acompañantes, por lo que únicamente el sustentante podrá ingresar a las instalaciones de Ceneval No habrán registros extemporáneos ni reprogramación de fechas para la aplicación del examen Si su resultado es no satisfactorio, podrá presentar su evaluación cuantas veces lo requiera, previo el registro y pago de derechos por la evaluación Si su resultado es satisfactorio y su perfil profesional no requiere de una evaluación práctica, podrá iniciar su trámite para la obtención del título y cédula ante la DGAIR
32
Título y cédula profesional: DGAIR
Una vez que ha acreditado satisfactoriamente cada una de las etapas que conforman el proceso, estará en posibilidades de solicitar ante la autoridad educativa o instancia evaluadora la expedición del título y cédula profesional correspondiente. Para ello deberá: Una vez que la autoridad educativa recibe la documentación completa y correcta, procederá a verificar la autenticidad de los documentos, en cuyo caso procederá a emitir el título profesional y a tramitar ante la Dirección General de Profesiones, el registro del título y la expedición de la cédula profesional En caso de que alguno de los documentos resulte apócrifo o con información falsa, se procederá legalmente ante las autoridades competentes, a fin de que se inicie el proceso legal a que haya lugar, lo que implica la anulación de los resultados de acreditación del proceso de evaluación Formular su solicitud para la emisión del título profesional en las oficinas de la DGAIR o en la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación (OSFAE) en la capital del estado de su residencia Ingresar al portal de internet de la DGAIR para conocer los requisitos para la expedición del título y cédula profesional El proceso de expedición de título y cédula profesional, estará a cargo de la autoridad educativa
33
Título y cédula profesional: Ceneval
Una vez que ha acreditado satisfactoriamente cada una de las etapas que conforman el proceso, estará en posibilidades de solicitar ante la autoridad educativa o instancia evaluadora la expedición del título y cédula profesional correspondiente. Para ello deberá: Una vez que la instancia evaluadora recibe la documentación completa y correcta, procederá a verificar la autenticidad de los documentos, en cuyo caso procederá a emitir el título profesional y a tramitar ante la Dirección General de Profesiones, el registro del título y la expedición de la cédula profesional En caso de que alguno de los documentos resulte apócrifo o con información falsa, se procederá legalmente ante las autoridades competentes, a fin de que se inicie el proceso legal a que haya lugar, lo que implica la anulación de los resultados de acreditación del proceso de evaluación Formular su solicitud para la emisión del título profesional vía correo electrónico a la Unidad de Información y Atención al Usuario del Ceneval Ingresar al portal de internet de la DGAIR para conocer los requisitos para la expedición del título y cédula profesional El proceso de expedición de título y cédula profesional, estará a cargo de la autoridad educativa
34
Una institución esencialmente humana.
UNIDAD DE INFORMACIÓN Y ATENCIÓN AL USUARIO Horario de atención: Lunes a jueves de 9:00 a 19:00 horas Viernes de 9:00 a 18:00 horas Teléfono: Lada sin costo:
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.