Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porjohan nuñez Modificado hace 7 años
1
LINEA DE TIEMPO DE LOS PRINCIPALES MOMENTOS DE ARABIA SAUDITA ENTRE 1950-2017 ALUMNO: JOHAN NUÑEZ PEÑA ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PUBLICA(ESAP). 2017
2
PETRÓLEO - FUENTE DE RIQUEZA SAUDITA El mayor exportador mundial de petróleo con el 25% de las reservas mundiales. FUENTE:AFP 1938- Se descubre el petróleo y comienza la producción bajo el control de los Estados Unidos Aramco (Arabian American Oil Company). 1953- Noviembre - El rey Abd-al-Aziz muere y es sucedido por el príncipe heredero Saud. El hermano del nuevo rey Faisal es nombrado príncipe heredero. 1960- Arabia Saudita es miembro fundador de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo).
3
1964 Noviembre - El rey Saud es depuesto por su hermano Faisal. rey faisal 1967La guerra de los 6 días de junio de 1967: Arabia Saudita no luchó directamente en esta guerra, pero después de la misma, proporcionó apoyo economico a Egipto, Siria y Jordania. 1970 - La OIC (Organización de la Conferencia Islámica) se fundó en Jeddah. 1972 - Arabia Saudita obtiene el control de una proporción (20%) de Aramco, disminuyendo el control estadounidense sobre el petróleo saudí. 1973 - Arabia Saudita lidera un boicot petrolero contra los países occidentales que apoyaron a Israel en la guerra de octubre contra Egipto y Siria. Los precios del petróleo cuádruples. El rey Faisal asesinado Fáisal bin Abdulaziz (Riad, 1906 - 1975) FUENTE: WIKIPEDIA
4
1975 Marzo - El rey Faisal es asesinado por su sobrino y sucedido por su hermano Khalid. 1979 - Arabia Saudita rompe relaciones diplomáticas con Egipto después de que haga la paz con Israel. 1979 - Los extremistas toman la Gran Mezquita de La Meca; El gobierno recupera el control después de 10 días y los capturados son ejecutados. 1980 - Arabia Saudita toma el control total de Aramco de los EE.UU. 1981 Mayo - Arabia Saudita es miembro fundador del GCC (Consejo de Cooperación del Golfo). EL REY KHALID MUERE FUENTE: WIKIPEDIA Jálid bin Abdulaziz ( 1913 – 1982)rey de arabia saudita desde el asesinato en 1975 de su hermano, el rey Faisal, hasta su propia muerte, en 1982.
5
1982- Junio - El rey Khalid muere de un ataque al corazón y es sucedido por su hermano, príncipe heredero Fahd. 1986- Noviembre - El Rey Fahd añade el título de "Custodio de las Dos Sagradas Mezquitas" a su nombre. 1987- Arabia Saudita reanuda relaciones diplomáticas con Egipto, separadas desde 1979. 1990- Arabia Saudita condena la invasión de Kuwait por parte de Irak y pide a Estados Unidos que intervenga; Permite que las tropas extranjeras, el gobierno kuwaití y muchos de sus ciudadanos permanezcan en Arabia Saudita, pero expulsan a ciudadanos de Yemen y Jordania debido al apoyo de sus gobiernos a Irak. ARABIA SAUDITA ATACA IRAK. 1991- Arabia Saudita está involucrada tanto en ataques aéreos contra Irak como en la fuerza terrestre que liberó Kuwait. 1992- Fue solo hasta este año que Arabia Saudí tuvo Constitución escrita en que, mediante la promulgación de decretos reales, se establecieron una serie de derechos, se incrementaron los poderes de los gobiernos provinciales. El rey Fahd estableció la Majlis as-Shura (Asamblea Consultiva), cuyos miembros (inicialmente 60, aunque luego esta cifra se vio incrementada) eran elegidos por el soberano y sus asesores. 1993- El rey Fahd decreta la división de Arabia Saudita en trece divisiones administrativas. Se inaugura el Consejo Consultivo. Está compuesto por un presidente y 60 miembros elegidos por el rey. Arabia Saudí quedó dividida en 13 distritos administrativos o provincias, dirigidos por gobernadores designados por asambleas locales de notables. 1994- El disidente islámico Osama Bin Laden es despojado de su nacionalidad saudí.
6
EL REY FAHD ENFERMO El rey Fahd bin Abdulaziz al-Saúd (1921-2005) FUENTE: WIKIPEDIA 1995- tiene un derrame cerebral. El príncipe heredero Abdullah asume el día a día del país. 1996- El rey Fahd reanuda el control de los asuntos estatales. Explosión de una bomba en el complejo militar estadounidense cerca de Dhahran matando a 19 e hiriendo a más de 300 personas. 1997- Julio - El Rey Fahd aumenta los miembros del Consejo Consultivo de 60 a 90. 1999- Octubre - Veinte mujeres sauditas asisten a una sesión del Consejo Consultivo por primera vez. 2001- Marzo - Varios trabajadores británicos son detenidos en Riyadh tras una serie de explosiones en las que un británico y un estadounidense son asesinados.
7
RELACIONES CON EE.UU. 2001- 11 de septiembre - 15 de los 19 secuestradores involucrados en ataques contra Nueva York y Washington son ciudadanos sauditas. 2001- Diciembre - El rey Fahd pide la erradicación del terrorismo, diciendo que está prohibido por el Islam; El gobierno toma el paso sin precedentes de emitir tarjetas de identificación a las mujeres. 2002- Febrero - El británico arrestado en Riad después de los atentados de marzo de 2001 afirma que las autoridades saudíes lo torturaron y forzaron una confesión. El hombre, Ron Jones, había sido puesto en libertad después de que se le permitiera retractarse de su confesión. 2002- Mayo - El código penal revisado incluye la prohibición de la tortura y el derecho de los sospechosos a representación legal, pero los activistas de derechos humanos dicen que las violaciones continúan. 2002- Noviembre - El ministro saudí de Relaciones Exteriores dijo que su país no permitirá que Estados Unidos utilice sus instalaciones para atacar Irak, incluso en una huelga sancionada por la ONU. 2003- EE.UU. dice que retirará casi todas sus tropas de Arabia Saudita, poniendo fin a una presencia militar que se remonta a la guerra del Golfo de 1991. Ambos países insisten en que seguirán siendo aliados. 2003- Mayo - Los suicidas matan a 35 personas en viviendas para los occidentales en Riad horas antes de que el secretario de Estado estadounidense, Colin Powell, viaje para una visita planeada.
8
Signos de disentimiento. 2003 Septiembre - Más de 300 intelectuales saudíes, tanto mujeres como hombres, firman una petición pidiendo reformas políticas de gran alcance. 2003 Octubre - La policía rompe una manifestación sin precedentes en el centro de Riyadh que pide una reforma política. Más de 270 personas son arrestadas. 2003 Noviembre - El ataque suicida de supuestos militantes de al-Qaeda en un complejo residencial en Riyadh deja 17 muertos y resultados heridos. 2003 Noviembre - King otorga poderes más amplios al Consejo Consultivo, lo que le permite proponer legislación sin su permiso. 2004 Febrero - La estampida en el peregrinaje de Hajj deja 251 muertos.
9
ATAQUES 2004 Abril - Cuatro policías y un agente de seguridad muertos en ataques cerca de Riyadh. Un coche bomba en la sede de las fuerzas de seguridad en Riyadh mata a cuatro, heridas 148. Grupo vinculado a Al-Qaeda reclama responsabilidad. 2004 Mayo - Ataque en sitio petroquímico en Yanbu mata a cinco extranjeros. Ataque y toma de rehenes en el complejo petrolero de Khobar; 22 personas mueren. 2004 Junio - Tres ataques de armas en Riyadh dentro de una semana dejan dos estadounidenses muertos y un camarógrafo de la BBC. La misma semana, un ingeniero estadounidense es secuestrado y decapitado, su muerte filmada causando repugnancia en Estados Unidos. Las fuerzas de seguridad matan al líder local de al-Qaeda Abdul Aziz al-Muqrin poco después, pero una amnistía para los militantes que sigue tiene efecto limitado a pesar de una caída en la actividad militante. 2004 Diciembre - Ataque al consulado estadounidense en Jeddah; Cinco empleados y cuatro atacantes son asesinados. Dos coches bomba estallan en el centro de Riyadh; Las fuerzas de seguridad matan a siete sospechosos en una incursión posterior. 2005 Febrero-Abril - Primeras elecciones municipales a nivel nacional. Las mujeres no participan en la encuesta. 2005 1 de agosto - La corte real saudita anuncia la muerte del rey Fahd. Le sucede el príncipe heredero anterior, Abdullah. 2005 Septiembre - Cinco hombres armados y tres policías muertos en enfrentamientos en la ciudad oriental de Dammam.
10
ACUERDO DE ARMAS DE AL-YAMAMAH 2005 Noviembre - La Organización Mundial del Comercio da luz verde a los miembros de Arabia Saudita tras 12 años de conversaciones. 2006 Enero - 363 Los peregrinos de Hajj son asesinados durante un ritual de lanzamiento de piedras en La Meca. En un incidente separado, más de 70 peregrinos mueren cuando un albergue en la ciudad se derrumba. 2006 Febrero - El gobierno dice que ha frustrado un ataque suicida planeado en una planta de procesamiento de petróleo en Abqaiq. 2006 Junio - Seis hombres presuntamente vinculados a Al Qaeda son asesinados en un tiroteo con la policía en Riad, el último de varios incidentes que involucraron a militantes islámicos. 2006 Octubre - Arabia Saudita se mueve para formalizar la sucesión real en una aparente puja para evitar las luchas intestinas entre la próxima generación de príncipes. 2006 Diciembre - Gran Bretaña detiene una investigación de fraude en el acuerdo de defensa de Al-Yamamah con Arabia Saudita. 2007 Febrero - Cuatro ciudadanos franceses son asesinados en un presunto ataque terrorista cerca de las ruinas noroccidentales de Madain Saleh, que son populares entre los turistas.
11
ARRESTOS 2007 Abril - La policía dice haber detenido a 172 sospechosos de terrorismo, algunos de los cuales se capacitaron como pilotos para misiones suicidas. 2007 Julio - Se prohibe a la policía religiosa detener a sospechosos. La fuerza ha sido objeto de críticas cada vez mayores por la conducta exagerada después de recientes muertes bajo custodia. 2007 Septiembre - Arabia Saudita, Gran Bretaña acuerdan un acuerdo para 72 aviones de combate Eurofighter Typhoon. 2007 Octubre - Real decreto ordena una reforma del sistema judicial. 2007 Diciembre - Las autoridades anuncian la detención de un grupo de hombres sospechosos de planear ataques a sitios sagrados durante el peregrinaje de Hajj. 2008 - El Tribunal Supremo británico ha declarado que el gobierno británico actuó ilícitamente al abandonar la investigación sobre la corrupción en el acuerdo de defensa de Arabia Saudita Al- Yamamah. 2008 Julio - La Cámara de los Lores británica revoca la decisión de la Corte Suprema y dice que su gobierno actuó legalmente en la caída de la investigación sobre el acuerdo de defensa de Al- Yamamah ya que los saudíes habían amenazado con retirar la cooperación con Londres en asuntos de seguridad. 2008 Diciembre - Arabia Saudita y Qatar acuerdan delineación final de la frontera.
12
2009 febrero - Interpol emite alertas de seguridad para 85 hombres sospechosos de conspirar ataques en Arabia Saudita, en su alerta de grupo más grande. Todos menos dos son saudíes. El rey Abdullah saca a la cabeza de la policía religiosa, la mayoría de los juzgados y jefes de bancos centrales en una rara reorganización gubernamental. También nombra a la primera mujer ministra del país. Arabia Saudita dice que ha arrestado a 11 militantes de Al Qaeda que presuntamente planeaban ataques a instalaciones policiales, robos a mano armada y secuestros. El presidente estadounidense, Barack Obama, visita Arabia Saudita como parte de una gira por Oriente Medio destinada a aumentar el compromiso de Estados Unidos con el mundo islámico.
13
ENSAYO DE AL-QAEDA Julio 2009 - Un tribunal emitirá sentencias en el primer juicio explícito de terrorismo para los militantes de Al Qaeda en el país. Funcionarios dicen que 330 sospechosos fueron juzgados, pero no especifican cuántos fueron encontrados culpables. Uno es condenado a muerte. Arabia Saudita dice que ha arrestado a 44 presuntos militantes con presuntos vínculos con al-Qaeda. Tropas sauditas se mueven para hacer cumplir la zona de amortiguación en el norte de Yemen después de involucrarse en enfrentamientos fronterizos con rebeldes yemeníes. 2010 Octubre - Funcionarios estadounidenses confirman el plan de vender armas de valor de 60.000 millones de dólares a Arabia Saudí, el acuerdo de armas único más lucrativo de la historia de Estados Unidos. Funcionarios anuncian la detención de 149 militantes en los últimos ocho meses, la mayoría de ellos supuestamente pertenecientes a al-Qaeda. Cables diplomáticos revelados por el sitio web de denuncia Wikileaks sugieren la preocupación de Estados Unidos de que Arabia Saudita es la fuente "más importante" de financiación para los grupos terroristas sunitas en todo el mundo.
14
PROTESTAS 2011- El rey Abdullah anuncia un aumento en el gasto social, mientras continúan los disturbios en todo el mundo árabe. 2011- Marzo - Prohibidas protestas públicas, después de pequeñas manifestaciones en áreas principalmente chiítas del este. El rey Abdullah advierte que las amenazas a la seguridad y la estabilidad de la nación no serán toleradas. Las tropas sauditas participan en la represión de los disturbios en Bahrein. 2011- Junio - Mujeres sauditas montan campaña de protesta simbólica desafiando la prohibición de las mujeres conductoras. 2011- Septiembre - El rey Abdullah anuncia más derechos para las mujeres, incluyendo el derecho de votar y participar en las elecciones municipales y ser nombrado miembro del Consejo Consultivo Shura. Una mujer es sentenciada a 10 latigazos después de ser declarada culpable de conducir, en el primer castigo legal por violar la prohibición de las mujeres conductoras. El Rey Abdullah vira la sentencia. 2011- Octubre - El príncipe Nayef bin Abdulaziz al Saud es nombrado como el heredero del trono, después de que muera el príncipe heredero Sultán bin Abdulaziz al Saud. 2011- Diciembre - Estados Unidos confirma venta importante de aviones de combate a Arabia Saudita. 2012- Abril - Cincuenta hombres sospechosos de tener vínculos con Al Qaeda serán juzgados. Los cargos incluyen el bombardeo de 2003 de un complejo de expatriados. 2012- Junio - El príncipe heredero Nayef muere, sucedido por el ministro de defensa más liberal, el príncipe Salman de 76 años.
15
2012 Arabia Saudita está de acuerdo en permitir que sus mujeres atletas compitan por primera vez en los Juegos Olímpicos, en el contexto de la especulación de que todo el equipo saudí podría ser descalificado por motivos de discriminación de género. Los activistas de derechos humanos Mohammad al-Qahtani y Abdullah al-Hamid van a juicio, el ex acusado de establecer una organización sin licencia. 2013 Febrero - El rey Abdullah jura en 30 mujeres al consejo consultivo de Shura, que era previamente masculino, la primera vez que las mujeres han sido capaces de ocupar cualquier cargo político. Octubre - Arabia Saudita rechaza un puesto no permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU, acusando al organismo mundial de doble rasero por lo que el reino ve un fracaso en Siria, donde apoya firmemente a los rebeldes. Amnistía Internacional acusa a Riyad de no haber mejorado su historial de derechos humanos tras un informe crítico del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en 2009, y de haber "empujado" la represión en su lugar. 2014 Febrero - Se introdujo una nueva ley antiterrorista que, según los activistas, ahogará aún más la disidencia. Arabia Saudita designa a varios grupos islamistas como organizaciones terroristas y prohíbe financiarlos o apoyarlos. Los grupos incluyen la Hermandad Musulmana, el frente de Al-Nusra y el Estado Islámico en Irak y el Levante (ISIL). Arabia Saudita y otros cuatro estados árabes participan junto con Estados Unidos en ataques aéreos contra baluartes militantes del Estado islámico en Siria.
16
NUEVO REY 2015- El rey Salman sube al trono después de la muerte del rey Abdullah. 2015- Arabia Saudita lanza una campaña de ataques aéreos contra los rebeldes Houthi en Yemen. 2015- En un importante cambio de generaciones, el rey Salman nombra a su sobrino, el ministro del Interior Mohammed bin Nayef, como príncipe heredero. 2015- Dos atentados con bomba suicida en mezquitas chiítas en la provincia oriental matan al menos a 25 personas, reclamadas por la rama saudí del grupo islámico extremista sunita. 2015- Centenares de personas mueren en la estampida cerca de La Meca durante la peregrinación anual de Hajj, días después de que 109 personas perecieron cuando una grúa colapsó en la Gran Mezquita, planteando preocupaciones adicionales sobre las normas de seguridad durante estos eventos de masas. 2015- Noviembre - Mujeres en las elecciones municipales por primera vez, 20 son elegidos. 2016 Enero - Las multitudes en Teherán incendiaron la embajada saudita en protesta por la ejecución del clérigo chiíta Nimr al-Nimr, que también provocó manifestaciones chiítas en Irak y Líbano. Arabia Saudita rompe relaciones diplomáticas con Irán. 2016 Abril - Egipto promete entregar dos islas del Mar Rojo a Arabia Saudita, provocando disturbios entre los egipcios. El gobierno aprueba un plan para reformas de largo alcance para diversificar la economía lejos del petróleo.
17
2016 Junio - Un informe de las Naciones Unidas acusa a la coalición liderada por Arabia Saudita lucha contra los rebeldes Houthi en Yemen de matar y herir a cientos de niños. 2016 Julio - El grupo del Estado Islámico es acusado de una serie de bombardeos, incluyendo uno cerca de la Mezquita del Profeta en Medina - el segundo sitio más sagrado en el Islam. 2017 Agosto-Octubre - Los rebeldes de Houthi en Yemen realizan ataques con cohetes contra Arabia Saudita mientras la coalición liderada por Arabia Saudita incrementa el bombardeo del territorio controlado por los rebeldes en Yemen. 2017 Febrero - La Bolsa de Valores de Arabia Saudita y un nombre importante del banco las mujeres como sus principales ejecutivos. 2017 - Arabia Saudita provoca una crisis diplomática al liderar un bloqueo aéreo, terrestre y marítimo por parte de los países árabes, en un intento por lograr que Qatar corte sus presuntas conexiones con el terrorismo y se aleje de Irán. El rey Salman nombra a su hijo Mohammed bin Salman primero en la línea del trono.
18
CONCLUSIONES En conclusión podemos afirmar que Arabia Saudita es una monarquía donde El rey es el jefe de Estado y del gobierno, así como la máxima autoridad religiosa, (su título oficial es “guardián de los santos lugares” o “custodio de las santas mezquita” de La Meca y Medina) de Arabia Saudí. El esta basado en la sharia, La cultura de Arabia Saudita es conocida en todo el mundo, debido a sus características peculiares, Esta está inspirada en el islamismo, su religión oficial. En los últimos años se a observado como tantos cambios han envuelto la economía en arabia saudita, vemos como su economía sigue dependiendo de sus principales exportaciones: que son el petróleo, sus derivados y todo lo relacionado relacionados con la energía. En el tema de derechos humanos, Las leyes avalan la pena de muerte. No existe la libertad de expresión. Los disidentes políticos son perseguidos y encarcelados sin juicios justos, Las mujeres carecen de derechos y sufren discriminación sistemática, también se castiga la homosexualidad o cualquier práctica sexual que la legislación no considere adecuada. Finalmente, aunque no se puede hablar de democracia dentro de este reino, por ser una monarquía absoluta, la importancia de su sistema político radica en que todos los proyectos y decisiones son aprobadas y supervisadas por el rey, lo cual ayuda a la toma de decisiones y lo mas importante su puesta en marcha, ya que no existen obstáculos para las acciones políticas necesarias se pongan en acción para el beneficio común.
19
Los líderes han jugado un papel importante en el éxito de arabia saudita, aclarando que no podemos tomarlo como un factor clave para arribar a esta conclusión, bien hemos analizado los aportes de cada líder desde la década de 1950, no han sido más que una continuación de un reinado al otro, aunque en algunos casos, se han observado algunos cambios o variantes sobre todo con el rey en turno. Por lo tanto, se puede afirmar que la política interna del reino, como sus lideres han ayudado a crear un escenario político beneficioso para la introducción de políticas de cualquier índole, sin embargo, el gran éxito de arabia saudita no se puede radicar solamente en este factor, vemos como el petróleo es la fuente del gran poder económico de este Estado, pues este es el motor que impulsa los proyectos necesarios para el desarrollo del país. En materia de política exterior, vemos 4 pilares como son: 1) terrorismo, 2)conflicto palestino – israelí, 3)estabilidad en Irak, 4)energía. La política exterior ha sido fundamental para el éxito de arabia saudita, ya que ha servido de herramienta para su manejo en el exterior, tanto con otros estados como con las diferentes relaciones internacionales.
20
Entonces podemos concluir que los tres factores más importantes: en el éxito de arabia saudita son su sistema de política interna, su sistema económico y su política exterior, después de este exhaustivo análisis podemos afirmar que el estado moderno de arabia saudita es exitoso, y es hoy por hoy una de las piezas claves del medio oriente y del mundo.
21
BIBLIOGRAFIA http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lri/cruz_t_ea/capitulo4.pdf http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lri/cruz_t_ea/capitulo4.pdf https://es.wikipedia.org/wiki/Arabia_Saudita https://es.wikipedia.org/wiki/Arabia_Saudita ://adversariometapolitico.wordpress.com/2011/05/16/la-contrarrevolucion-en- medio-oriente/ ://adversariometapolitico.wordpress.com/2011/05/16/la-contrarrevolucion-en- medio-oriente/ http://resumende.com/arabia-saudita http://resumende.com/arabia-saudita https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Arabia_Saudita https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Arabia_Saudita http://www.bbc.com/news/world-middle-east-14703523 http://www.bbc.com/news/world-middle-east-14703523 Ramady M.A., The Saudi Arabian Economy, Policies, Achievements and Challenges. Springer. 2005
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.