Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
INSTRUCTIVO FORMULARIOS
2
Régimen Ordinario de Promoción de Tramo. Res. SGP 321/2012
Instructivo para completar los formularios de acuerdo a lo estipulado por la Disp. 25/2012
3
Sección 1. – DE LA POSTULACIÓN
En este apartado, indicar si se postula al tramo AVANZADO o INTERMEDIO.
4
Sección 1. – DE LA POSTULACIÓN
1.- DATOS PERSONALES DEL EMPLEADO APELLIDO: GONZALEZ NOMBRES: JUAN C.U.I.L Nº: SEXO M FECHA DE NACIMIENTO 1 9 5 MÁXIMO NIVEL EDUCATIVO COMPLETADO: SECUNDARIO DENOMINACIÓN DEL TITULO (solo si Terciario o Superior) - Indicar: -NOMBRE Y APELLIDO. -NÚMERO DE CUIL. -SEXO. -FECHA DE NACIMIENTO. -ÚLTIMO NIVEL DE ESTUDIOS ALCANZADO. Primario, secundario, universitario. Recuerde que es el último nivel de estudios COMPLETADO.
5
Sección 2. – DATOS DE LA SITUACIÓN ESCALAFONARIA
2.- DATOS DE SITUACIÓN ESCALAFONARIA AL DIA DE LA POSTULACIÓN (DD/MM/AAAA) TIPO DE NORMA Nº FECHA AGRUPAMIENTO GENERAL DECRETO 2098 3 1 2 8 TRAMO INTERMEDIO DISPOSICIÓN 13 5 NIVEL E RESOLUCIÓN 235 6 9 GRADO 365
6
Sección 2. – DATOS DE LA SITUACIÓN ESCALAFONARIA
Indicar: -AGRUPAMIENTO. General, Profesional, Científico-Técnico o Especializado. -TRAMO. General o Intermedio. -NIVEL. A, B, C, D, E o F. -GRADO. Último grado adquirido. Recuerde que para postularse al TRAMO INTERMEDIO debe poseer, como mínimo, un GRADO 4 y para el TRAMO AVANZADO no menos de un GRADO 8. En cada caso se debe indicar el tipo (Decreto, Disposición, Resolución, etc), número y fecha del acto administrativo que avala la situación escalafonaria del agente AL MOMENTO DE LA POSTULACIÓN. Estos datos deberían encontrarse disponibles en el legajo de cada agente.
7
Sección 3. – DATOS DEL PUESTO DE TRABAJO Y DEPENDENCIA ESTRUCTURAL
JURISDICCIÓN MINISTERIAL MINISTERIO DEL INTERIOR Y TRANSPORTE ENTIDAD DESCENTRALIZADA SECRETARIA DE TRANSPORTE SUBSECRETARIA DE PUERTOS Y VÍAS NAVEGABLES DIRECCION NACIONAL/GENERAL DE VÍAS NAVEGABLES DE ESTUDIOS Y PROGRAMACIÓN
8
Sección 3. – DATOS DEL PUESTO DE TRABAJO Y DEPENDENCIA ESTRUCTURAL
Indicar: -JURISDICCIÓN MINISTERIAL. Debe colocarse ‘Ministerio del Interior y Transporte’. -ENTIDAD DESCENTRALIZADA. Las entidades descentralizadas son organismos que sostienen con el Ministerio una relación de Tutela Administrativa pero que tienen personalidad jurídica y patrimonio propio. Ejemplos: la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la Dirección Nacional de Migraciones o la Administración Nacional de Aviación Civil. En el caso de no pertenecer a una entidad de esta índole, debe dejar este espacio en blanco. -SECRETARÍA. -SUBSECRETARÍA. -DIRECCIÓN. Se debe mencionar la Dirección a la que se pertenece y, si corresponde, de qué Dirección NACIONAL o GENERAL forma parte.
9
Sección 3. – DATOS DEL PUESTO DE TRABAJO Y DEPENDENCIA ESTRUCTURAL
DENOMINACION DEL PUESTO ASISTENTE ADMINISTRATIVO TIPO DE CARGO SIMPLE X CUERPO DE ABOGADOS DEL ESTADO ADMIN. PERSONAL JEFATURA COMPRAS Y CONTRATACIONES CAPACITACION EJECUTIVA ADIMIN. FINANCIERA OTRO (Especificar) - TIPO DE SUPLEMENTO FUNCION ESPECIFICA CAPACITACION TERCIARIA NO SI
10
Sección 3. – DATOS DEL PUESTO DE TRABAJO Y DEPENDENCIA ESTRUCTURAL
Indicar: -DENOMINACIÓN DEL PUESTO. Esto es el nombre o título del cargo que el agente desempeña como, por ejemplo, ‘asistente administrativo’, ‘oficial de dragado’ o ‘analista técnico de capacitación’. Es MUY IMPORTANTE que tenga un correlato directo con las descripción de tareas a indicar en el formulario de valoración. -TIPO DE CARGO. La mayoría de los cargos son considerados SIMPLES. Debe indicarse sólo UN tipo de cargo. -TIPO DE SUPLEMENTO. Completar sólo si cobra el Suplemento por Funciones Informáticas o el Suplemento por Auditoría Interna. -CAPACITACIÓN TERCIARIA. Señalar si cobra o no el Suplemento por Capacitación Terciaria.
11
Sección 4. – ASIENTO Indicar: -NOMBRE DE LA CALLE O AVENIDA. -NÚMERO.
4.- ASIENTO (DOMICILIO LABORAL) AVENIDA/CALLE: AV. ESPAÑA Nº 2221 PISO: 1° OFICINA: 125 C.P: 1107 LOCALIDAD: PROVINCIA: CIUDAD DE BUENOS AIRES Indicar: -NOMBRE DE LA CALLE O AVENIDA. -NÚMERO. -PISO. -OFICINA. -CÓDIGO POSTAL. -LOCALIDAD. -PROVINCIA.
12
Sección 5. – MODALIDAD DE VALORACION PARA LA PROMOCION DE TRAMO ESCALAFONARIO
Certifico que esta es la PRIMERA/SEGUNDA postulación del empleado para el Tramo INTERMEDIO/AVANZADO (tachar lo que no corresponda) Acreditará su mayor dominio técnico-profesional correspondiente al Tramo para el que se postuló mediante la modalidad siguiente (marcar con una cruz): Certificación de un servicio específico relevante y de excelencia. (a) Diseño de mejoras o innovaciones relevantes y viables para la gestión del desempeño del área o jurisdicción de destino. (b) Investigaciones, estudios e informes inéditos de relevancia significativa para una política pública estratégica. (c) Dictado de una actividad de capacitación o publicaciones de su autoría. (d) Ejecución de pruebas de suficiencia o de valoración técnico profesional(e) Ejercicios de simulación o actividades dispuestas según tecnologías reconocidas. (f) Certificación por instituciones habilitadas oficialmente de competencias profesionales, técnicas y laborales. (g) Títulos de estudios universitarios de posgrado. (h) Las que se habiliten previo dictamen favorable de la SUBSECRETARIA DE GESTION Y EMPLEO PUBLICO. (i) X La que solicito se habilitara (transcribir) (j)
13
Sección 5. – MODALIDAD DE VALORACION PARA LA PROMOCION DE TRAMO ESCALAFONARIO
Indicar: -Si es la PRIMERA o SEGUNDA postulación (tachar lo que no corresponda). -Si se postula al tramo INTERMEDIO o AVANZADO (tachar lo que no corresponda). -MODALIDAD DE VALORACIÓN PARA LA PROMOCION DE TRAMO ESCALAFONARIO. En este apartado se debe optar por una de las DIEZ modalidades de valoración ofrecidas. La instancia de valoración corresponde a la presentación de un producto generado por el agente que será evaluado por un Comité de Acreditación (ejemplos de productos: publicaciones, diseños de actividades, títulos de posgrado). En el caso de no poseer un producto ya generado para esta instancia, se puede elegir la opción (i), ‘Las que se habiliten previo dictamen favorable de la SUBSECRETARIA DE GESTION Y EMPLEO PUBLICO’. Esta opción incorpora la posibilidad de utilizar, para la situación de valoración, el producto que se genere durante la capacitación específica.
14
6. CERTIFICACIÓN 6.- Certifico que la persona postulada está en condiciones de hacerlo por Reunir la cantidad de créditos de capacitación y la cantidad de calificaciones para el grado inicial del Tramo pretendido, o revistar ya en grado comprendido por el Tramo al que se aspira Contar con Nota favorable de la Superioridad Haberse presentado a la actividad de capacitación anterior para la promoción al Tramo correspondiente No haberse presentado o haber hecho abandono sin causa justificada de actividad de capacitación anterior para dicha promoción Haber efectuado desistimiento oportuno de su postulación o de su presentación a la actividad de valoración Esta parte debe ser completada por la Dirección de Desarrollo de Recursos Humanos.
15
FECHA Y FIRMA FECHA FIRMA El formulario debe estar firmado por el titular de la Unidad Organizativa a cargo de las acciones en materia de Personal .
16
Ejemplo de Formulario de Valoración
Ejemplo de Formulario de Valoración
17
Ejemplo de Formulario de Valoración
En el caso de haber realizado la capacitación específica indicar nombre y número de comisión. Firma del postulante. Firma del superior con cargo no inferior a Director Nacional o General.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.