La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

NOBLE Compañía de Seguros VISIÓN

Presentaciones similares


Presentación del tema: "NOBLE Compañía de Seguros VISIÓN"— Transcripción de la presentación:

1

2 NOBLE Compañía de Seguros VISIÓN
Ser reconocidos por el sector de la salud como la aseguradora líder en responsabilidad profesional y en la provisión de servicios de administración de riesgos Ser una compañía con reaseguro de primer nivel Ser una compañía orientada a resultados técnicos positivos Ser una compañía proactiva en la administración de los siniestros Ser una compañía capaz de crear valor y vínculos de largo plazo con productores, asegurados y reaseguradores A los productores y asegurados mediante la capacitación continua y una fluida comunicación Con los reaseguradores, generando un negocio rentable para ambas partes que permita el afianzamiento de la relación (algo que muchas veces no ocurre y que, como ha ocurrido en el pasado pueda determinar la salida del reasegurador o la limitación del margen de acción para la cedente. Ser una compañía con reinversión constante de sus utilidades para aumentar su solidez financiera.

3 NOBLE Compañía de Seguros MISION
Brindar coberturas de responsabilidad profesional con alto valor agregado que permitan prevenir, reducir y absorber las eventuales perdidas de nuestros asegurados Incrementar continuamente nuestra solidez financiera Lograr una justa retribución a nuestros accionistas Generar un ambiente de trabajo que permita la realización de nuestros empleados Ser una compañía con reaseguro de primer nivel Ser una compañía orientada a resultados técnicos positivos Ser una compañía proactiva en la administración de los siniestros Ser una compañía capaz de crear valor y vínculos de largo plazo con productores, asegurados y reaseguradores A los productores y asegurados mediante la capacitación continua y una fluida comunicación Con los reaseguradores, generando un negocio rentable para ambas partes que permita el afianzamiento de la relación (algo que muchas veces no ocurre y que, como ha ocurrido en el pasado pueda determinar la salida del reasegurador o la limitación del margen de acción para la cedente. Ser una compañía con reinversión constante de sus utilidades para aumentar su solidez financiera.

4 NOBLE Compañía de Seguros
NOBLE , una compañía: Nacional con fuerte penetración en todas las provincias Altamente especializada en responsabilidad profesional Distribución a través de asesores de seguros Flexible y creativa en lo comercial

5 NOBLE Compañía de Seguros
Orientada a resultados técnicos positivos Proactiva en la administración de los siniestros Reaseguro de primer nivel Capaz de crear valor y vínculos de largo plazo con productores, asegurados y reaseguradores Ser una compañía con reinversión constante de sus utilidades para aumentar su solidez financiera Ser una compañía con reaseguro de primer nivel Ser una compañía orientada a resultados técnicos positivos Ser una compañía proactiva en la administración de los siniestros Ser una compañía capaz de crear valor y vínculos de largo plazo con productores, asegurados y reaseguradores A los productores y asegurados mediante la capacitación continua y una fluida comunicación Con los reaseguradores, generando un negocio rentable para ambas partes que permita el afianzamiento de la relación (algo que muchas veces no ocurre y que, como ha ocurrido en el pasado pueda determinar la salida del reasegurador o la limitación del margen de acción para la cedente. Ser una compañía con reinversión constante de sus utilidades para aumentar su solidez financiera.

6 NUESTRA EMPRESA NOBLE ha sido creada por especialistas en Responsabilidad Profesional y Responsabilidad Civil que conocen y saben responder a los requerimientos que impone el mercado. Su garantía está sustentada en tres sólidos pilares: ESPECIALIZACIÓN: Una propuesta superadora enfocada en la Responsabilidad Profesional. MANAGMENT EXPERIMENTADO: Ejecutivos de reconocida trayectoria en el mercado asegurador. POLÍTICA DE REASEGURO: Contrato Automático con Scor Re Ser una compañía con reaseguro de primer nivel Ser una compañía orientada a resultados técnicos positivos Ser una compañía proactiva en la administración de los siniestros Ser una compañía capaz de crear valor y vínculos de largo plazo con productores, asegurados y reaseguradores A los productores y asegurados mediante la capacitación continua y una fluida comunicación Con los reaseguradores, generando un negocio rentable para ambas partes que permita el afianzamiento de la relación (algo que muchas veces no ocurre y que, como ha ocurrido en el pasado pueda determinar la salida del reasegurador o la limitación del margen de acción para la cedente. Ser una compañía con reinversión constante de sus utilidades para aumentar su solidez financiera.

7 El Concepto NOBLE Riesgos para los pacientes
Un sistema de Gestión de riesgos Riesgos para los pacientes Riesgos para los profesionales Riesgos para las instituciones Un sistema de reducción de pérdidas Programas de Coordinación Médico-Legal Todos los esfuerzos de NOBLE están orientados a la creación de valor. Valor para los clientes (tanto productores como asegurados), Valor para los empleados, para que se sientan orgullosos de la empresa en que trabajan y valor para el accionista. Sin duda, la Administración de los Riesgos es un gran vehículo para esta creación de valor. Qué entendemos por administrar un riesgo. Ayudar a nuestros asegurados a identificar y analizar exposiciones, a desarrollar adecuados programas de control y de transferencia, a ayudarlos en su implementación y monitoreo.. Prevención: Cada cliente tiene un programa de acuerdo a sus necesidades y a los objetivos de la Cía. Reducción: Asitencia 24 hs. ante el incidente, programas de coordinación entre nuestros abogados y los abogados de las instituciones. Adecuada ingeniería en la resolución de los reclamos, etc. Defensa penal Cobertura (para cuando lo anterior falló). Estimulamos sumas acordes al riesgo. No se trata de ganar juicios, sino de evitar demandas (ej. del mosquito y del pantano). Para eso tenemos que estar muy cerca del cliente. Una cobertura patrimonial Acorde al riesgo Asegurado

8 Administración de Riesgos
NUEVA VISIÓN Riesgo de dañar a los pacientes Riesgo de ser demandados Riesgo de ser condenados Abordaje tradicional + Seguridad paciente Factores humanos Comunicación Barreras defensivas Análisis de errores ABORDAJE TRADICIONAL Relación médico-paciente Historia Clínica Consentimiento informado Manejo de incidentes Ocultamiento de errores

9 Distribución de Asegurados

10 Distribución de la Red Comercial

11 Fuente: Balances de publicación SSN

12 Fuente: Balances de publicación SSN

13 Fuente: Información SSN set-2015

14 INDICADORES PATRIMONIALES
CREDITOS/ACTIVOS COBERTURA FINANCIERO 34% 112% 82% Parámetros SSN Max 50 Min 80 Min 65 Fuente: Balance de presentación – junio 2015

15 COMERCIAL

16 Nuestros Productos de Responsabilidad Civil
Responsabilidad Profesional Individual Médicos Odontólogos Psicólogos Bioquímicos Auxiliares de la medicina Veterinarios Abogados Escribanos Responsabilidad Profesional Grupal Asociaciones Médicas Colegios de profesionales Responsabilidad Profesional Instituciones de Salud Hospitales, clínicas y sanatorios polivalentes con internación Centros de atención ambulatoria especializados Centros de diagnóstico médico Psiquiátricos Geriátricos Laboratorios de análisis clínicos Empresas de emergencias médicas Farmacias Financiadores de la Salud Responsabilidad Civil Ensayos Clínicos Patrocinantes Laboratorios /CRO Sitios de investigación Investigadores

17 Beneficios para Profesionales
Dinerarios Retribución por cancelación/suspensión de la matrícula por causa penal (Desde $ por 24 meses) No Dinerarios Embarazo Enfermedad / Accidente Capacitación en el Extranjero Asesoramiento Médico Legal Integral: En todas las instancias y procedimientos: investigación, mediación, judicial. En todos los fueros: defensa civil, defensa penal, administrativa y disciplinaria. En caso de allanamientos y secuestros de historias clínicas. Servicio de asesoramiento médico-legal las 24hs.

18 Deducibles Reposición
INDIVIDUOS Sin Deducible INSTITUCIÓN (Generalmente) 10% del siniestro con un mín. 3% y máx. 6% de la suma asegurada. Una reposición de suma asegurada sin costo adicional pudiendo otorgarse mayores reposiciones con el correspondiente costo Reposición

19 ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS
Mi nombre es Fabián Vítolo. Soy médico y ejercí como neurocirujano por quince años. Simultáneamente me formé en auditoría médica. Ingrese al mundo del seguro en 1995 por casualidad, cuando una empresa norteamericana de Minessota, St.Paul, la aseguradora de praxis médica más grande de los EE.UU, estaba realizando un estudio del sistema legal y de salud de la Argentina para instalarse como operador en nuestro país. Estaban buscando a a alguien para ejercer la función de Risk Manager. Esta función era totalmente desconocida en nuestro medio. Tuve la oportunidad de viajar a los Congresos de la ASHRM y ver funcionando programas en EE.UU y dentro de nuestro grupo internacional, con médico de más de 12 países intercambiando experiencias y pude comprobar que los problemas eran similares. Trabajé en la gerencia de administración de riesgos y luego como gerente del área hasta el 2002, ayudando al desarrollo de programas de control de riesgos y de las coberturas de responsabilidad en base claims made, en ese momento no muy conocidas. Cuando St. Paul se fue de la Argentina en 2002, se generó un vacío, que comenzó a ser llenado con creces con la aparición de NOBLE en marzo del Me incorpora a la Compañía en el 2005, en el convencimiento que era el mejor lugar para desarrollar y hacer crecer esta disciplina que me apasiona. Tuve la suerte de encontrame con profesionales, de distintas áreas (abogados, suscriptores, etc) con un profundo conocimiento del negocio y se conjugaban en ese momento experiencias diversas que permitían enriquecernos mutuamente. En 2007, dentro de la carrera de especialización en medicina legal de la UCA, creamos un módulo de adminsitración de riesgos. Hoy el material de los alumnos es el provisto por NOBLE Administración de Riesgos y Rel Institucionales: La AR es la mejor forma de relacionamiento con las instituciones, nos permite acercarnos aún antes de realizar una cotización y relacionarnos con colegios médicos, institciones, etc

20 ACCIONES Hacia la comunidad científica y judicial Hacia los asegurados

21 ALIANZAS ACADÉMICAS DE NOBLE
Referente académico del sector salud en gestión de riesgos y seguridad del paciente Universidad Isalud (Diplomatura de Seguridad del Paciente) Adecra IECS (Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria – Foro Latinoamericano Colaborativo en Calidad y Seguridad del Paciente ) ITAES (Instituto Técnico para la Acreditación de Establecimientos Sanitarios) Universidad Católica Argentina (Medicina Legal)

22 Identificados como un actor más del
Hacia la Comunidad Científica Identificados como un actor más del Sector Salud

23 Hacia la Comunidad Científica

24 PUBLICACIONES EN REVISTAS ESPECIALIZADAS
Hacia la Comunidad Científica PUBLICACIONES EN REVISTAS ESPECIALIZADAS

25 Hacia la Comunidad Científica

26 TALLERES PARA FUNCIONARIOS JUDICIALES
Hacia la Comunidad Judicial TALLERES PARA FUNCIONARIOS JUDICIALES Objetivo: Acercar el Poder Judicial a la Ciencia y al Seguro Valoración de la evidencia científica Justicia y seguros

27 Hacia la Comunidad Judicial

28 Hacia la Comunidad Judicial
Difusión

29 Hacia la Comunidad Judicial

30 SERVICIOS DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS
Hacia los Asegurados SERVICIOS DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS Capacitación Herramientas de participación de pacientes (Consentimientos informados y Pautas de alarma) Evaluaciones de riesgo médico - legal Programas de administración de riesgos a medida Asesoramiento médico legal permanente

31 1. Capacitación

32 CAPACITACIÓN Talleres / Seminarios Afiches de administración por áreas
Newsletter mensual Biblioteca virtual / blog Manuales impresos Cuadernillos impresos

33 1. Capacitación – Talleres y Seminarios

34 TALLERES PARA GERENTES Y JEFES DE INSTITUCIONES
1. Capacitación – Talleres y Seminarios TALLERES PARA GERENTES Y JEFES DE INSTITUCIONES Objetivo: Formación de un Risk Manager Institucional Introducción a la Adm. de Riesgos Identificación de riesgos Notificación de INCIDENTES Análisis de riesgos Calidad y Adm. de Riesgos Seguridad del Paciente Implementación de programas de control Responsabilidad Civil Profesional Transferencia de riesgos: seguros

35 TALLERES PARA PROFESIONALES ASISTENCIALES
1. Capacitación – Talleres y Seminarios TALLERES PARA PROFESIONALES ASISTENCIALES Objetivo: Concientización en los riesgos de la práctica diaria

36 TALLERES DESARROLLADOS
1. Capacitación – Talleres y Seminarios TALLERES DESARROLLADOS Comunicación. Relación Médico Paciente Historia clínica convencional y electrónica. Aspectos médico-Legales Consentimiento Informado. Aspectos médico-legales Riesgos en guardia de emergencias Riesgo y aspectos médico-legales en cirugía Riesgo y aspectos médico-legales en anestesia Riesgo y aspectos médico-legales en obstetricia Riesgo y aspectos médico-legales en pediatría Riesgo y aspectos médico-legales en consultorios externos Riesgos y aspectos médico-legales en oftalmología Riesgos y aspectos médico-legales en traumatología Riesgos y aspectos médico-legales en cirugía estética

37 TALLERES DESARROLLADOS
1. Capacitación – Talleres y Seminarios TALLERES DESARROLLADOS Riesgos y aspectos médico-legales en diagnóstico por imágenes Riesgos y aspectos médico-legales en terapia intensiva Riesgos y aspectos médico-legales en laboratorios clínicos Riesgos y aspectos médico-legales de la internación domiciliaria Responsabilidad profesional del médico-residente Responsabilidad profesional del psicólogo Suicidios en instituciones psiquiátricas. Telemedicina. Nuevas tecnologías, nuevos riesgos Violencia contra profesionales/Burnout/deprivación del sueño Secreto Médico Manejo de quejas

38 LOS PROBLEMAS DE DOCUMENTACIÓN
1. Capacitación – Talleres y Seminarios CONCIENTIZACIÓN EN LOS PROBLEMAS DE DOCUMENTACIÓN

39 1. Capacitación – Afiches de administración por Áreas

40 1. Capacitación – Afiches de administración por Áreas

41 1. Capacitación – Afiches de administración por Áreas

42 1. Capacitación – Afiches de administración por Áreas

43 1. Capacitación – Newsletter Mensual
VER BOLETÍN

44 1. Capacitación – Manuales de administración

45 1. Capacitación – Cuadernillos de administración

46 1. Capacitación – Cuadernillos de administración

47 1. Capacitación – Blog / Biblioteca Virtual
VER BLOG

48 BIBLIOTECA NOBLE (a junio 2016)
1. Capacitación – Blog / Biblioteca Virtual BIBLIOTECA NOBLE (a junio 2016) 122 Artículos de revisión NOBLE ® 104 Recomendaciones NOBLE ® 104 Fallos de cámara resumidos 104 Artículos de seguridad del paciente de la bibliografía

49 2. Herramientas de Participación de Pacientes
Auditorías 2. Herramientas de Participación de Pacientes

50 Modelos de Consentimiento Informado (según Ley 26.529)
2. Herramientas de Participación de Pacientes Modelos de Consentimiento Informado (según Ley ) Alergia (2) Anestesia (10) Cardiología (11) Cirugía estética (16) Cirugía General (40) Cirugía Vascular (6) D x I (10) Gastroenterología (11) Tocoginecología (18) Hematología (2) Hemoterapia (2) Medicina Nuclear (2) Nefrología (2) Neumonología (4) Neurocirugía (16) Odontología y Maxilof (10) Oftalmología (32) ORL (16) Psicología (2) Oncología (14) Radiología Interv. (13) Terapia Intensiva (2) T raumatología (16)

51 Recomendaciones y Pautas de alarma para Pacientes
2. Herramientas de Participación de Pacientes Recomendaciones y Pautas de alarma para Pacientes Cirugía laparoscópica Cirugía bariátrica Yesos y férulas Anticoagulación EPOC Bronquiolitis Embarazo Heridas quirúrgicas Legrado uterino Muerte Súbita del lactante Arritmia Asma Cólico renal Dolor Precoridal Diabetes Diarrea aguda Hipertensión Arterial Infección urinaria TEC Dolor abdominal Neumonía

52 3. Evaluaciones de Riesgo Médico-Legal
Auditorías 3. Evaluaciones de Riesgo Médico-Legal

53 EVALUACIÓN ÁREAS DE ALTO RIESGO
3. Evaluaciones de Riesgo Médico-Legal EVALUACIÓN GENERAL Tipo de institución Procesos de comunicación Documentación Normas y procedimientos Cultura de seguridad Experiencia siniestral EVALUACIÓN ÁREAS DE ALTO RIESGO Obstetricia Guardia de Emergencias Cirugía Control de Infecciones A TRAVÉS DE: Entrevistas con los referentes Auditoría de la documentación

54 3. Evaluaciones de Riesgo Médico-Legal
Análisis de la Documentación Análisis de los Procesos

55 INFORME Y RECOMENDACIONES
3. Evaluaciones de Riesgo Médico-Legal INFORME Y RECOMENDACIONES Servicio de Neonatología Hospital Privado Sudamericano de La Plata (Prov. Bs.As.)

56 Administración de Riesgos
4. Programas de Administración de Riesgos a medida

57 OBJETIVOS 4. Programas de Administración de Riesgos
Asegurar un programa de administración de riesgos operativo en toda la institución, compatibilizando los planes de NOBLE con las estructuras del cliente. Eliminar o reducir la incidencia de ocurrencias riesgosas para los pacientes Mejorar la calidad de atención Reducir los costos de los reclamos judiciales, disminuyendo la frecuencia y severidad. Evitar la duplicación de esfuerzos en materia preventiva, mediante un plan único

58 PROGRAMAS DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS COORDINACIÓN
Representantes del Management de la Institución Representantes de NOBLE Compañía de Seguros Comité de Riesgos y de Seguridad del Paciente Comités de Riesgo

59 PROGRAMAS DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS
Sistemas de Notificación de incidentes Normas y procedimientos Manuales internos Consulta Médico-Legal 24 hs Consulta on line

60 COMITÉ DE RIESGOS Composición
4. Programas de Administración de Riesgos COMITÉ DE RIESGOS Composición Administrador de Riesgos Director Médico Gerente Administrativo Gerente Financiero Asesor Legal Interno Director de Enfermería Director de Calidad Jefe de Seguridad y Mantenimiento Jefes de Servicios de Alto Riesgo Miembro del Directorio Director de Docencia

61 COMITÉ DE RIESGOS Funciones
4. Programas de Administración de Riesgos COMITÉ DE RIESGOS Funciones Establecer y apoyar los procesos de identificación de riesgos (fuentes de datos) y los sistemas de evaluación, tratamiento y monitoreo. Revisar si los programas departamentales de calidad y riesgo son apropiados y se focalizan en problemas identificados, tendencias y si se establecen recomendaciones cuando están indicadas. Monitorear la efectividad de las medidas correctivas tomadas. Asesorar a la administración en asuntos de normas y procedimientos asociados con la calidad y la administración de riesgos. Recomendar programas de capacitación orientados a reducir las exposiciones por responsabilidad profesional. Ayudar a establecer estándares para todas las actividades de calidad y administración de riesgos.

62 4.Programas de Administración de Riesgos
Participación de NOBLE en las actividades regulares de la institución Discusión de Incidentes Discusión de Exposiciones

63 Programas de Administración de Riesgos | Comité de Riesgos
Hospital San Juan de Dios. Ramos Mejía. Provincia de Buenos Aires

64 SISTEMA DE NOTIFICACIÓN DE INCIDENTES
4. Programas de Administración de Riesgos SISTEMA DE NOTIFICACIÓN DE INCIDENTES Fuertes predictores de juicios por responsabilidad profesional. Recolección de datos universal. Evitar acciones punitivas. Deberían analizarse todos los incidentes.

65 INCIDENTES DENUNCIABLES
4. Programas de Administración de Riesgos INCIDENTES DENUNCIABLES Muerte por eventos adversos anestésicos Daño cerebral permanente por eventos adversos anestésicos Muerte no esperada durante la internación Lesión traumática de uréter o vejiga durante cirugía Error/retraso en diagnóstico de infarto agudo de miocardio Daño por mal manejo de diabetes (ej: shock hipoglucémico) Error/retraso en el diagnóstico de apendicitis que deriva en peritonitis Complicaciones de cirugía traumatológica que culminan en amputación (infecciones, lesiones vasculares, etc.) Muerte neonatal post parto complicado Parálisis cerebral o daño neurológico post parto complicado Parálisis braquial post parto complicado Muerte de la madre post parto Histerectomía por hemorragia o infección durante el puerperio Insuficiencia renal aguda en el post parto Daños maternos por mal manejo de toxemia, gestosis o eclampsia Daños por error/retraso en el diagnóstico de embarazo ectópico Inadecuado manejo de feto muerto y retenido Daños por perforación accidental del útero Daños por shock hipovolémico postoperatorio Lesión de vía biliar en colecistectomía Tromboembolismo pulmonar post cirugía Evisceración aguda Dehiscencia de sutura intestinal con peritonitis. Error de lado/sitio quirúrgico Oblito Sepsis post operatoria Fascitis necrotizante postoperatoria Tétanos quirúrgico Fractura ósea mal consolidada Daños por retraso o error en el tratamiento de fracturas expuestas. Daños por errores transfusionales Caída con lesiones durante la internación Suicidio en instituciones psiquiátricas o de agudos Síndrome de muerte súbita del lactante

66 Normas de comunicación:
4. Programas de Administración de Riesgos Normas de comunicación: Traspaso de pacientes Instrucciones/Pautas de alarma Comunicación de resultados de estudios críticos Órdenes verbales Normas de documentación Formatos especiales (quirófano, guardia, obstetricia) Abreviaturas aceptadas Adecuada epicrisis Documentación estado de la placenta y cordón Programas Especiales Manuales Médico-Legales Internos

67 PROGRAMAS ESPECIALES 4. Programas de Administración de Riesgos
administración de Caídas administración error de lado y Seguridad en cirugía administración Robo de Bebés administración de Suicidios en Psiquiátricos administración de Errores de Medicación

68 ELABORACIÓN DE UN MANUAL INTERNO
Programas de Administración de Riesgos ELABORACIÓN DE UN MANUAL INTERNO Descripción de las funciones del administrador de riesgos Proceso para la notificación de incidentes. Formularios Ocurrencias a notificar por área Proceso para la obtención del consentimiento informado Recomendaciones básicas de documentación Módulos de capacitación disponibles Procedimiento a seguir ante una demanda Procedimiento a seguir ante negativa a la internación Procedimiento a seguir en casos de violencia familiar Procedimiento a seguir en caso de defunciones Intervenciones policiales Derechos y obligaciones de los pacientes Retiro de soporte vital. Testamento vital Manejo de relaciones conflictivas con pacientes y familiares Norma con respecto a objetos de valor Norma con respecto a actos jurídicos de personas internadas

69 5. Asesoramiento Médico - Legal

70 5. Asesoramiento Médico - Legal

71 5. Asesoramiento Médico - Legal

72 Consulta del Cliente Respuesta de Noble
5. Asesoramiento Médico - Legal Consulta del Cliente Respuesta de Noble

73 Satisfacción del Cliente
5. Asesoramiento Médico - Legal Satisfacción del Cliente

74 MUCHO MÁS QUE UNA COBERTURA


Descargar ppt "NOBLE Compañía de Seguros VISIÓN"

Presentaciones similares


Anuncios Google