La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Agrupación Empresarial Innovadora

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Agrupación Empresarial Innovadora"— Transcripción de la presentación:

1 Agrupación Empresarial Innovadora
Presentación de TUREBE Qué es una AEI Constitución de TUREBE – Plan Estratégico Proyectos iCairn: señalización virtual en Reservas de la Biosfera.

2 ¿Qué es una Agrupación Empresarial Innovadora (AEI)?
Es una combinación en un espacio geográfico de empresas, centros de formación y unidades de investigación públicas o privadas, involucradas en procesos de intercambio colaborativo, dirigidos a obtener sinergias derivadas de proyectos conjuntos de carácter innovador. Las AEI se organizan en torno a un mercado o segmento de mercado objetivo, y a una rama o sector científico-tecnológico de referencia. Las AEI así estructuradas deberán alcanzar una masa crítica que permita asegurar su competitividad y visibilidad internacionales.

3 Constitución de TUREBE – Plan Estratégico
La AEI Turismo en Reservas de la Biosfera Españolas (TUREBE) se constituyó el 4 de mayo de inscrita en el Registro de AEIs del MITYC. Su Plan Estratégico valorado como excelente por Segittur que contiene y presenta las directrices básicas de organización, gestión y actuación de la AEI el periodo 2010 y 2013.

4 Socios -composición 22 socios fundadoras + 19 entidades adheridas
Gestores de las Reservas de Biosfera Españolas (Sierras de Béjar y Francia, La Palma, Área de Allariz, Alto Bernesga) Administraciones - gestión de RBE (Organismo Autónomo para el Desarrollo Local Diputación Provincial de Cáceres) Asociaciones empresariales (ASOLAN, Asociación de Hostelería e Turismo de Allariz, Asociación de Turismo Rural Fuentes del Narcea, ACTR Asociación Nacional para la Calidad del Turismo Rural , Red Arrayán de Cultura, Patrimonio y Medio ambiente) Entidades de innovación (Fundación Ciudad de la Energía, Fundación Global Nature, Fundación Patrimonio Natural) Empresas - innovación turística y tecnológica (Pangea Educación y Deporte en la Naturaleza S.L., Koan Consulting S.L., INECO, FEXTUR ,ECOTONO, Biodiver and Culture Training, Alborgis S.L, ALAIRE) 22 socios fundadoras + 19 entidades adheridas 556 empleos en entidades adheridas 5.541 empresas turísticas asociadas plazas de alojamiento 1.889 plazas de restauración

5 Líneas estratégicas (Cartera de proyectos)
LÍNEA: Investigación/mejora del conocimiento PROYECTO: Sistema informatizado de seguimiento de la demanda turística en las empresas y RB adheridas al Club de Producto RBE LÍNEA: Comunicación/divulgación de las RBE PROYECTO: iCairn - Señalización virtual de senderos y equipamientos de uso público LÍNEA: Gestión turística y cooperación público – privada PROYECTO: Web profesional del Club de producto turístico RBE LÍNEA: Promoción y comercialización turística PROYECTO: B-TRAVEL ENGINE ©. Mostrar la Oferta Turística (qué ver y qué hacer) en las RBE con ayuda de innovador interface visual. Además ofrece el poder hacer Mi Plan de Viaje y Actividades por la Reserva (online)

6 Fines … aunar esfuerzos, conocimientos e inversiones para diseñar y desarrollar proyectos avanzados con un marcado carácter innovador y colaborativo; dirigidos a mejorar la competitividad y reforzar el posicionamiento y apertura de nuevos mercados nacionales e internacionales para los sectores que conforman el denominado producto turístico Reservas de la Biosfera Españolas, y en general mejorar la sostenibilidad de cualquier oferta turística que se desarrolle en la RBE, alcanzando una masa crítica que permita el desarrollo sostenible de los mismos y la gestión turística general. Impulsar experiencias innovadoras y colaborativas en el desarrollo turístico integrado de las RBE, con criterios de sostenibilidad y conforme a los Planes de Actuación del Programa MaB de la UNESCO, y a los programas del Plan del Turismo Español Horizonte 2020 del MITYC. Apoyar la implantación y consolidación del producto turístico RBE.

7 Aportación de TUREBE al producto turístico RBE
Turespaña crea el Club de Producto turístico RBE (metodología de trabajo), con la participación del Consejo de Gestores de RBE y las CC.AA. TUREBE nace con vocación de aportar soluciones tecnológicas y soluciones innovadoras y sostenibles a las RBE y a las empresas turísticas del Club. Oportunidad: atracción de financiación (desde el ámbito de la innovación) y modelos de cooperación público – privada. TUREBE promueve proyectos: CONVOCATORIA PARA AEIS iCairn –geolocalización y realidad aumentada aplicados al Turismo de Naturaleza (senderismo) 2011 – Custodia marina (formación en sostenibilidad para zonas litorales de alta ocupación: empresarios, Estaciones Náuticas, etc

8 iCairn: señalización virtual e interpretación del paisaje mediante realidad aumentada y geolocalización AEI promotora: TUREBE (Asociación Empresarial Innovadora Turismo en las Reservas de Biosfera Españolas) AEIs participantes: TURINCAL ACTIVA Y RURAL

9 Plataforma 2.0. de Geolocalización y Realidad Aumentada para el turismo de naturaleza

10 iCairn significa señal, hito, cúmulo de piedras
Plataforma y aplicación para móviles Android y iPhone donde se integran la tecnología de la Realidad Aumentada y la Geolocalización asociadas a información del entorno que se visita. Permite señalizar (rutas) e informar al visitante sobre los ecosistemas que está observando, incluir los topónimos de los elementos orográficos (cumbres, bosques, ríos, lagos, y otros), interpretar el paisaje y mejorar la visita turística (hoteles, restaurantes, y otros servicios), facilita la orientación en condiciones de baja visibilidad, ayuda a interpretar elementos - comparar paisajes … Beneficiarios: gestores del uso público de los Parques, empresas turísticas y los visitantes a dichos espacios naturales. interpretación interactiva del paisaje Con Realidad Aumentada podemos identificar directamente el paisaje. Utilidad en educación ambiental - observación de fauna y flora

11 iCairn Innovación para el turismo de naturaleza: Interpretación, información y orientación
Objetivos Específicos Reducir el impacto visual de la señalización física Reducir costes de instalación/mantenimiento de equipamientos informativos e interpretativos Aumentar y mejorar la información ofrecida a los visitantes sobre el EN Fomentar la interactividad entre los visitantes y el EN Proporcionar instrumentos para la gestión turística sostenible Promover el uso de la innovación tecnológica en los espacios naturales Ayudar a cumplir con los principios de CETs - guía de buenas prácticas de turismo sostenible en Espacios Protegidos (UICN): marketing y promoción responsable, y educación ambiental. Objetivo General Mejora de la sostenibilidad en equipamientos de Uso Público de Espacios Naturales Protegidos y de los servicios y recursos de interpretación y señalización ofertados por Espacios Naturales a los visitantes.

12 iCairn aplicación piloto en 19 senderos (Convocatoria AEIs)
Proyecto piloto: sobre una tipología de territorios donde iCairn representa una solución para la interpretación y señalización, y con el objetivo de cubrir la mayor diversidad de territorios de España: RB Ordesa - Viñamala (sector Pineta) – Región Alpina RB La Palma – Región Macaronésica + Áreas de alta montaña de Castilla y León TOTAL: 19 senderos en 6 ENP

13 Orientación en senderos
Simplifica la orientación y mejora la seguridad de los senderistas, se evitan los riesgos y los costes de pérdidas o accidentes … Permite ver gran cantidad de información adicional sobre el lugar que se visita. Dos modos: off-line y on-line

14 EJEMPLO Senderos de La Palma
Etapa 1. Puerto de Tazacorte - Roque de Los Muchachos (25 PDI Etapa 2. Roque de Los Muchachos - Refugio del Pilar (53 PDI) Etapa 3. Refugio de El Pilar – Fuencaliente (25 PDI + 30 locuciones)

15 iCairn: más que guías móviles o rutas a pie
Un servicio para el Ecoturismo Una plataforma 3.0. para ecoturistas Aprende cómo funciona iCairn: GPS, cámara de fotos, video, compartir en redes sociales tus propias guías de ecoturismo y tus propias rutas. Turista 3.0 Movil Geolocalizada Social Where 2.0 SoLoMo GeoSoc

16 Cómo funciona iCairn Descarga iCairn Mobile en tu smartphone desde el Apple Store o el Android Market Regístrate en la Plataforma iCairn (en la Mobile App o en Crea tus propias guías, senderos y puntos de interés Comparte tus experiencias viajeras con otros miembros de la Comunidad iCairn Participa en las iniciativas de la Comunidad: encuestas, juegos, compras, promociones. Colabora con iniciativas de conservación, organiza viajes con otros miembros de la Comunidad

17 Guías Rutas Puntos Aplicaciones Desde 100 € Gratis Gratis 3.200 €
Las guías de viaje de los destinos de naturaleza: Todas las rutas, toda la información sobre cumbres, paisajes, patrimonio cultural . Publica tus propias guías en iCairn Crea tus propias rutas y compártelas en la Comunidad iCairn Usa la Realidad Aumentada para reconocer los nombres de las cumbres, ríos, lagos, pueblos, mientras los estás observando Recoge tus propios puntos de interés Añade fotos, videos o audios Crea tu App iCairn personalizada con su propio nombre en las tiendas de apps de android o de Apple Desde 100 € Gratis Gratis 3.200 €

18 www.icairn.org Go Go Amanda del Río. Tfno: +34 91 710 44 55
César Lapuente. Tfno:

19 OTROS PROYECTOS: CUSTODIA MARINA EN SERRA GELADA
Consorcio con Agrupación Empresarial Innovadora Turística Master Tour Alliance Connect (AEI MTA CONNECT) y con AEI Estaciones Náuticas Dedicado a: 1.- Implicar a empresas turísticas relacionadas con el mar (paseos en barca, navegación de ocio, empresas de buceo, estaciones náuticas, etc.) en la conservación de la biodiversidad marina 2.- Capacitar a los principales actores de destinos turísticos en buenas prácticas en conservación de biodiversidad 3.- Coordinar partenariados público-privados para articular estrategias intersectoriales en pro de una mejor conservación de biodiversidad.

20 CUSTODIA MARINA En colaboración con Oceanografic de Valencia y Servicio de Biodiversitat de la Consellería Descripción del proyecto Poner a disposición de estos actores materiales y dispositivos que permitan recoger información sobre la biodiversidad marina (avistamientos de cetáceos y tortugas), hacerlos públicos y accesibles estos datos a la sociedad (a través del BDB) Formación “Turismo y buenas prácticas ambientales” Creación de “productos turísticos y biodiversidad marina” (visita de empresarios a los centros de recuperación de fauna; demostración del funcionamiento del Base de Datos de Biodiversidad - BDB) Aplicaciones automatizadas para transmisión de protocolos de salvamento de fauna (protocolo tortugas 112) y datos (avistamientos cetáceos y tortugas en el Banc de Dades de Biodiversitat de la Generalitat Valenciana) relativos a la conservación de la biodiversidad marina. Campaña publicitaria dirigida a clientes de las empresas que permita identificar a empresarios y empresas responsables e innovadoras en la oferta turística

21 DATOS DE CONTACTO Amanda del Río Murillo TUREBE C/ Real 48 Local A. Las Rozas E Madrid Tels         


Descargar ppt "Agrupación Empresarial Innovadora"

Presentaciones similares


Anuncios Google